Page 361 of 452

3616-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Cuidados y mantenimiento
■Después de reemplazar un fusible
●Si las luces no se encienden incluso después de reemplazar el f usible, puede ser
que se necesite reemplazar un foco. ( P. 362)
● Si el fusible reemplazado se vuelve a fundir, haga que su vehículo sea inspeccio-
nado por su concesionario Toyota.
■ Si hay una sobrecarga en el circuito
Los fusibles están diseñados para fundirse y así proteger el ma zo de cables.
ADVERTENCIA
■Para evitar una falla del sistema e incendio del vehículo
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo podría causar daños al vehículo y posiblemente un incendio o lesio-
nes.
● Nunca use un fusible con un amperaje superior al indicado ni use ningún objeto en
su lugar.
● Utilice siempre fusibles Toyota genuinos o equivalentes.
Nunca reemplace un fusible por un alambre, ni como medida tempo ral.
● No altere los fusibles ni las cajas de fusibles.
AV I S O
■Antes de reemplazar fusibles
Haga que su concesionario Toyota determine la causa de la sobrecarga eléctrica y
la repare tan pronto como le sea posible.
Page 362 of 452
3626-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Acumulación de condensación en el interior de la lente
La acumulación de condensación en el interior de la lente de lo s faros delanteros no
significa una falla.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener ma yor información en
las siguientes situaciones:
● Se han acumulado gotas de agua grandes en la parte interior de la lente.
● Se ha acumulado agua en el interior del faro delantero.
Focos de las luces
Todas las luces exteriores de este vehículo constan de varios L ED. Si
algún LED se funde, lleve su veh ículo a su concesionario Toyota para
que cambien la luz.
ADVERTENCIA
■ Manipulación de las luces
No toque las luces mientras estén encendidas o justo después de haberlas apa-
gado. El hacerlo puede provocar quemaduras.
Page 363 of 452
363
7
Cuando se presentaun problema
7-1. Información importante
Intermitentes de emergencia ........................... 364
Si debe detener el vehículo en caso de emergencia ........ 365
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si su vehículo necesita ser remolcado ....................... 366
Si cree que hay algún problema ..................... 369
Si se enciende una luz de advertencia o suena
una señal acústica ................ 370
Si se muestra un mensaje de advertencia ....... 377
Si tiene una llanta ponchada .............................. 382
Si el sistema híbrido no se enciende ..................... 392
Si la llave electrónica no opera correctamente ....... 394
Si la batería de 12 voltios está descargada ................... 397
Si su vehículo se sobrecalienta ........................ 404
Si el vehículo se queda atascado .................... 408
Page 364 of 452
3647-1. Información importante
Pulse el interruptor.
Todas las luces de señal direccional
parpadearán.
Para apagarlas, pulse el interruptor
una vez más.
■Intermitentes de emergencia
Si se usan los intermitentes de emergencia por un tiempo prolon gado cuando no está
funcionando el sistema híbrido (cuando no está iluminado el ind icador “READY”), la
batería de 12 voltios podría descargarse.
Inter mitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia se usan para advertir a otros c onduc-
tores cuando se ha detenido el vehículo en la carretera debido a una
falla mecánica, etc.
Page 365 of 452

3657-1. Información importante
7
Cuando se presenta un problema
Pise el pedal del freno de forma continua y con firmeza con ambos pies.
No pise el pedal del freno repetidamente, ya que esto aumentará el esfuerzo nece-
sario para desacelerar el vehículo.
Coloque la palanca de cambios en N.
Si la palanca de cambios se pone en N
Tras desacelerar el vehículo, deténgalo en un lugar seguro al margen de
la carretera.
Detenga el sistema híbrido.
Si la palanca de cambios no se puede poner en N
Siga pisando el pedal del freno con ambos pies hasta conseguir reducir la
velocidad del vehículo lo máximo posible.
Para detener el sistema híbrido,
mantenga pulsado el interruptor
eléctrico durante 2 o más segun-
dos consecutivos, o púlselo breve-
mente 3 o más veces seguidas.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al margen de la carreter a.
Si debe detener el vehículo en caso de emer-
gencia
Solo en caso de emergencia, cuando le resulte imposible detener su
vehículo normalmente, utilice el siguiente procedimiento para d ete-
nerlo:
1
2
3
4
3
Mantenga pulsado durante 2 segundos o
más, o púlselo brevemente 3 veces o
más
Q
ADVERTENCIA
■ En caso de que deba apagar el sistema híbrido mientras conduce
Se perderá la servoasistencia de la dirección, con lo que el volante de dirección será
más difícil de girar. Antes de apagar el sistema híbrido, desac elere el vehículo lo
máximo posible.
5
Page 366 of 452

3667-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Las siguientes condiciones podrían indicar un problema con su transmisión.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota o con un servic io comer-
cial de remolque antes de remolcar el vehículo.
● Se muestra un mensaje de advertencia para el sistema híbrido en la pan-
talla de información múltiple y el vehículo no se mueve.
● El vehículo produce un ruido anormal.
Para evitar daños, no remolque el
vehículo con un camión tipo grúa con
eslinga.
Si su vehículo ne cesita ser remolcado
Si es necesario remolcar el vehículo, recomendamos hacer que su
vehículo sea remolcado por su c oncesionario Toyota o por un ser vicio
comercial de remolque, utilizando un camión tipo grúa con levan tador
de ruedas o camión de plataforma.
Emplee un sistema de cadena de seguridad siempre que remolque e l
vehículo, y respete todas las regulaciones nacionales/estatales y loca-
les.
Situaciones en las que es necesario ponerse en contacto con los con-
cesionarios antes de remolcar el vehículo
Remolque con un camión tipo grúa con eslinga
Page 367 of 452
3677-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
Cuando se presenta un problema
Si su vehículo es transportado sobre
un camión de plataforma, debe ser
anclado en las posiciones mostradas
en la ilustración.
La cubierta está instalada en los orifi-
cios de amarre.
Tras transportar el vehículo, asegúrese
de volver a instalar las cubiertas en los
orificios.
Si utiliza cadenas o cables para suje-
tar su vehículo, los ángulos sombrea-
dos en negro deben ser de 45.
No apriete excesivamente los cables
o el vehículo puede resultar con
daños.
Remolque con un camión tipo grúa con levantador de ruedas
Desde la parte delanteraDesde la parte trasera
Libere el freno de estacionamiento. Utilice una plataforma móvil para
remolque bajo las ruedas delante-
ras.
Remolque mediante un camión de plataforma
Parte
delantera
Page 368 of 452

3687-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■ Al remolcar el vehículo
AV I S O
■Para evitar daños al vehículo al remolcar con un camión tipo gr úa con levanta-
dor de ruedas
● No remolque el vehículo desde la parte trasera cuando el interr uptor eléctrico esté
apagado. El mecanismo de bloqueo de la dirección no es lo sufic ientemente fuerte
para sostener las ruedas delanteras en línea recta.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de que existe un espacio libre hasta el
suelo que sea adecuado para remolcar el vehículo con el extremo opuesto levan-
tado. Sin un espacio adecuado, el vehículo podría resultar daña do al ser remol-
cado.
■ Para evitar daños en el vehículo al remolcar con un camión tipo grúa con
eslinga
No remolque con un camión tipo grúa con eslinga, por la parte d elantera ni la tra-
sera.
Asegúrese de transportar el vehículo con las
ruedas delanteras o las cuatro ruedas separa-
das del suelo. Si se remolca el vehículo con
las ruedas delanteras tocando en el suelo,
podrían producirse daños en el tren motriz y
en otras piezas relacionadas, o la electricidad
generada por el funcionamiento del motor
podría provocar un incendio dependiendo del
tipo de daño o funcionamiento incorrecto.