Page 249 of 452

2494-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Funcionamiento del sistema de aire acondicionado en el modo de conducción
ecológica
El modo de conducción ecológica controla las operaciones de cal efacción/refrigera-
ción y la velocidad del ventilador del sistema de aire acondici onado para mejorar el
rendimiento del combustible ( P. 258). Para aumentar el rendimiento del aire acondi-
cionado, ajuste la velocidad del ventilador o desactive el modo de conducción ecoló-
gica.
■ Control automático d el desplazamiento
Cuando el control automático del desplazamiento está funcionand o, se encenderá
la luz indicadora del AGC.
● Es posible que el control automático del desplazamiento no func ione en las siguien-
tes situaciones:
• Cuando el pedal del freno se pisa
• Cuando se haya seleccionado una posición del cambio diferente a D
• Cuando la velocidad del vehículo sea de aproximadamente 15 km/ h (10 mph) o
inferior
• Cuando el vehículo esté acelerando en una pendiente descendien te
• Cuando está en funcionamiento el sistema TRAC o VSC
• Cuando se desactiva el sistema TRAC o VSC presionando el inter ruptor VSC
OFF
■ Desactivación automática del modo deportivo
El modo deportivo se desactiva automáticamente si el interrupto r eléctrico se apaga
después de conducir en el modo deportivo. ● Mientras se conduce en el modo de conduc-
ción Eco con la posición D seleccionada, al
liberar el pedal del acelerador se activará el
control automático del desplazamiento en
determinadas condiciones. (Es posible que
el control automático del desplazamiento se
active antes de que se libere por completo el
pedal del acelerador.)
Cuando el control automático del desplaza-
miento está en funcionamiento, se contro-
lará el motor eléctrico (motor de tracción),
reduciendo la fuerza de deceleración y per-
mitiendo al vehículo desplazarse por inercia,
mejorando la economía de combustible.
Page 250 of 452

2504-6. Sugerencias sobre la conducción
◆Uso del modo de conducción ecológica
Al utilizar el modo de conducción ecológica, el par correspondiente a la
magnitud con la que pisa el pedal del acelerador puede ser gene rado con
mayor suavidad que en las condiciones normales. Igualmente, la opera-
ción del sistema de aire acondicionado (calefacción/enfriamient o) será
minimizada, mejorando la economía de combustible. ( P. 248)
◆Uso del indicador del sistema híbrido
La conducción ecológica es posible si mantiene la aguja del indicador del
sistema híbrido dentro de la zona Eco. (P. 102)
◆Funcionamiento de la palanca de cambios
Coloque la palanca de cambios en D cuando se detenga en un semá foro,
en condiciones de tráfico lento, etc. Coloque la palanca de cambios en P
al estacionar. El uso de la posición N no tiene ningún efecto p ositivo sobre
el consumo de combustible. En la posición N, el motor de gasoli na fun-
ciona, pero no es posible generar electricidad. Además, cuando se utiliza
el sistema de aire acondicionado, etc. se consume energía de la batería
híbrida (batería de tracción).
◆Funcionamiento del pedal de l acelerador/pedal del freno
● Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar de
forma brusca. Acelerar y desacelerar gradualmente permitirá un uso
más eficaz del motor eléctrico (motor de tracción) sin necesida d de usar
energía del motor de gasolina.
● Evite acelerar repetidamente. Acelerar repetidamente consume en ergía
de la batería híbrida (batería de tracción), lo que conlleva un consumo
de combustible más elevado. La energía de la batería se puede r esta-
blecer conduciendo con el pedal del acelerador ligeramente liberado.
Sugerencias sobre la conducción del vehículo
híbrido
Para una conducción económica y ec ológica, preste atención a los
siguientes puntos:
Page 251 of 452

2514-6. Sugerencias sobre la conducción
4
Conducción
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos con suavidad y en el momento opor-
tuno. Se puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctric a al des-
acelerar.
◆Retenciones
La economía de combustible no será adecuada si se acelera y des acelera
repetidamente, así como en las esperas prolongadas en los semáforos.
Consulte la información de tráfico antes de salir y evite las r etenciones en
la medida de lo posible. Durante la conducción en un embotellam iento,
suelte el pedal del freno con suavidad para que el vehículo avance ligera-
mente evitando el uso excesivo del pedal del acelerador. Esto p uede ayu-
dar a controlar el consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción por autopista
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Ante s de
detenerse en un peaje o similar, empiece a soltar el acelerador con bas-
tante antelación y accione los frenos con suavidad. Se puede re generar
una mayor cantidad de energía eléctrica al desacelerar.
◆Filtro de aire
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto p uede ayu-
dar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente sea elevada, utilice el modo
de aire recirculado. De esta forma se reducirá la carga en el sistema de
aire acondicionado y también el consumo de combustible.
En invierno: Dado que el motor de gasolina no se apagará automá tica-
mente hasta que tanto el mismo como el interior del vehículo se calienten,
se consumirá combustible. Por otra parte, el consumo de combust ible se
puede mejorar evitando el uso excesivo de la calefacción.
◆Comprobación de la presión de inflado de las llantas
Asegúrese de comprobar con frecuencia la presión de inflado de las llan-
tas. Una presión de inflado de las llantas incorrecta puede con llevar una
economía de combustible ineficiente.
Asimismo, dado que las llantas para nieve para nieve pueden gen erar una
fricción elevada, su uso en carreteras secas puede conllevar un a econo-
mía de combustible ineficiente. Utilice las llantas adecuadas para la esta-
ción.
Page 252 of 452
2524-6. Sugerencias sobre la conducción
◆Equipaje
Si se transportan equipajes pesados, la economía de combustible será
ineficiente. Evite transportar equipajes innecesarios. Instalar un portaequi-
paje de techo grande también conllevará una economía de combust ible
ineficiente.
◆Calentamiento antes de conducir
Puesto que el motor de gasolina se pone en marcha y apaga autom ática-
mente cuando está frío, no es necesario calentarlo. Por otra parte, si se
recorren con frecuencia distancias cortas, el motor se calentar á repetida-
mente, lo que puede provocar un consumo de combustible excesivo .
Page 253 of 452

2534-6. Sugerencias sobre la conducción
4
Conducción
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exter iores pre-
valecientes. • Aceite de motor
• Refrigerante de la unidad de control de potencia/motor
• Líquido del lavador
● Haga que un técnico de servicio inspeccione el estado de la batería de 12
voltios.
● Equipe su vehículo con cuatro llantas para nieve o compre un juego de
cadenas para llantas para las llantas delanteras.
Asegúrese de que todas las llantas sean de la medida y marca es pecificada y
que las cadenas coincidan con la medida de las llantas.
Haga lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
● No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un li mpiaparabri-
sas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia sobre el área para
derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para impedir que se congele.
● Para garantizar la operación correcta del ventilador del sistem a de control
de clima, extraiga toda la nieve que se haya acumulado sobre la s entradas
de las ventilas frente al parabrisas.
● Revise periódicamente para extraer todo exceso de hielo o nieve que se
haya podido acumular en las luces exteriores, techo del vehícul o, chasis,
alrededor de las llantas o en los frenos.
● Extraiga cualquier resto de nieve o fango de la parte inferior de sus zapa-
tos antes de ingresar al vehículo.
Sugerencias sobre la conducción en invier no
Efectúe las preparaciones e in specciones necesarias antes de co ndu-
cir el vehículo durante el invierno. Maneje siempre el vehículo en una
manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
Page 254 of 452

2544-6. Sugerencias sobre la conducción
Acelere el vehículo lentamente y maneje a una distancia segura entre usted y
el vehículo que circula delante y conduzca a una velocidad reducida ade-
cuada a las condiciones del camino.
● Estacione el vehículo y mueva la palanca de cambios a P sin pon er el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar
impidiendo que se pueda liberar. Si el vehículo está estacionad o sin apli-
car el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las ruedas.
El no hacerlo puede ser peligroso ya que puede hacer que el veh ículo se
mueva de forma inesperada, posiblemente causando un accidente.
● Si el vehículo está estacionado sin aplicar el freno de estacio namiento,
confirme que la palanca de cambios no se puede sacar de P
*.
*: La palanca de cambios estará bloqueada si se intenta cambiar d e P a otra posición
sin pisar el pedal del freno. Si la palanca de cambios se puede cambiar de P,
podría haber un problema con el sistema de bloqueo del cambio. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediatamente.
Vehículos con llantas de 17 pulgadas
Utilice el tamaño correcto de cadenas para llantas al montar ca denas para
llantas.
El tamaño de la cadena está regulado para cada tamaño de llanta .
Cadena lateral: 3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de ancho
30 mm (1,18 pul.) de largo
Cadena transversal: 4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de ancho
25 mm (0,98 pul.) de largo
Vehículos con llantas de 18 pulgadas
Las cadenas para llantas no se pueden montar.
Por el contrario, se deben usar llantas para nieve.
Durante la conducción del vehículo
Al estacionar el vehículo
Selección de las cadenas para llantas
1
2
3
4
5
6
Page 255 of 452

2554-6. Sugerencias sobre la conducción
4
Conducción
Las regulaciones relacionadas con el uso de cadenas para llantas difieren
dependiendo de la ubicación y del tipo de camino. Revise siempre las regula-
ciones locales antes de instalar las cadenas.
■ Instalación de cadenas para llantas
Observe las precauciones siguientes al instalar y retirar las cadenas:
●Instale y extraiga las cadenas para llantas en un lugar seguro.
● Instale las cadenas para llantas en las llantas delanteras. No instale cadenas en las
llantas traseras.
● Instale las cadenas en las llantas delanteras lo más apretadas posible. Vuelva a
apretarlas después de haber circulado 0,5 ― 1,0 km (1/4 ― 1/2 m illa).
● Instale las cadenas para llantas siguiendo las instrucciones ad juntas con las cade-
nas.
Reglamentos sobre el uso de cadenas para llantas
ADVERTENCIA
■ Conducción con llantas para nieve
Observe las precauciones siguientes para reducir el riesgo de a ccidente.
Hacer caso omiso puede provocar la pérdida de control del vehíc ulo y causar la
muerte o lesiones severas.
● Usar llantas del tamaño especificado.
● Mantenga el nivel recomendado de presión de aire.
● No maneje a más de 120 km/h (75 mph), independientemente del tipo de llantas
para nieve que esté utilizando.
● Use llantas para nieve en todas las ruedas, no sólo en algunas.
■ Conducción con cadenas para llantas (vehículos con llantas de 1 7 pulgadas)
Observe las precauciones siguientes para reducir el riesgo de a ccidente.
El no hacerlo puede dar como resultado que no se pueda conducir el vehículo de
forma segura, y podría ocasionar la muerte o lesiones severas.
● No maneje a velocidades superiores al límite de velocidad espec ificado para las
cadenas para llantas utilizadas o a más de 50 km/h (30 mph), la velocidad que sea
menor.
● Evite manejar sobre superficies irregulares o sobre baches.
● Evite la aceleración repentina, giros bruscos, frenado repentin o y operaciones de
cambio que pudieran ocasionar un frenado con motor repentino.
● Reduzca la velocidad lo suficiente antes de entrar a una curva para asegurar que
mantendrá el control del vehículo.
Page 256 of 452
2564-6. Sugerencias sobre la conducción
AV I S O
■Reparación y sustitución de llantas para nieve
Solicite reparaciones o la sustitución de las llantas para niev e con su concesionario
Toyota o con distribuidores de llantas legítimos.
Esto se debe a que el desmontaje y montaje de llantas para nieve afecta el funciona-
miento de los transmisores y las válvulas de advertencia de pre sión de las llantas.
■ Montaje de las cadenas para llant as (vehículos con llantas de 17 pulgadas)
Los transmisores y las válvulas de advertencia de presión de la s llantas pueden no
funcionar correctamente cuando se colocan las cadenas en las ll antas.