Page 201 of 384

CÁMARA TRASERA DE
MARCHA ATRÁS PARKVIEW
— SI ESTÁ EQUIPADO
Su vehículo puede estar equipado con el
sistema de cámara trasera de marcha atrás
ParkView, que permite ver en una pantalla la
imagen del entorno de la parte trasera del
vehículo, siempre que el selector de marchas
esté en REVERSE (Marcha atrás). La imagen
se mostrará en la pantalla táctil, junto con
una nota de precaución "check entire su-
rroundings" (compruebe todo el entorno) en
toda la parte superior de la pantalla. Esta
nota desaparecerá pasados cinco segundos.
La cámara de ParkView está situada en la
parte trasera del vehículo, por encima de la
placa de matrícula trasera.
NOTA:
La cámara trasera de marcha atrás ParkView
cuenta con modos de funcionamiento progra-
mables que se pueden seleccionar a través
del sistema Uconnect.Para obtener más información, consulte
"Configuración de Uconnect" en la sección
"Multimedia" del manual del propietario.ADVERTENCIA
Los conductores deben ser cuidadosos al
dar marcha atrás, incluso cuando utilicen
la cámara trasera de marcha atrás
ParkView. Antes de dar marcha atrás, ob-
serve siempre cuidadosamente detrás de
su vehículo, y asegúrese de comprobar si
existen peatones, animales, otros vehícu-
los, obstrucciones o puntos ciegos. Usted
es responsable de la seguridad de su en-
torno y debe seguir prestando atención
mientras da marcha atrás. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones graves o mor-
tales.
PRECAUCIÓN
• Para evitar daños al vehículo, ParkView
solo debe utilizarse como ayuda para
estacionar. La cámara de ParkView no
puede detectar todos los obstáculos u
objetos en su recorrido.
• Para evitar daños al vehículo, este debe
conducirse lentamente cuando se utiliza
ParkView para que pueda detenerlo a
tiempo al detectarse un obstáculo. Es
recomendable que el conductor mire
frecuentemente por encima de su hom-
bro al utilizar ParkView.
NOTA:
Si se acumula nieve, hielo, barro o cualquier
residuo en la óptica de la cámara, limpie la
óptica, enjuáguela con agua y séquela con un
paño suave. No cubra la óptica.
199
Page 202 of 384

REPOSTAJE DEL VEHÍCULO
El sistema de combustible sin tapa utiliza
una puerta con aletas situada en el tubo de
llenado del depósito de combustible y esta se
abre y se cierra automáticamente al insertar/
extraer el surtidor de combustible. El sistema
de combustible sin tapa está diseñado para
evitar el llenado de un tipo incorrecto de
combustible.
1. Desbloquee la puerta del depósito de
combustible pulsando el botón Unlock
(Desbloqueo) en el llavero o el botón Un-
lock (Desbloqueo) en el panel interior de
la puerta del conductor.
2. Abra la puerta del depósito de combus-
tible presionando en el borde posterior de
la misma.3. No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Una puerta con aletas den-
tro del tubo sella el sistema.
4. Inserte completamente el surtidor de
combustible en el tubo de llenado; el
surtidor se abre y mantiene la puerta con
aletas abierta durante el repostaje.5. Llene el vehículo con combustible y
cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
6. Espere diez segundos antes de retirar el
surtidor de combustible para permitir que
el combustible se drene por la boquilla.
7. Extraiga el surtidor de combustible y cie-
rre la puerta de combustible.
Puerta del depósito de combustibleDepósito de combustibleARRANQUE Y CONDUCCIÓN
200
Page 203 of 384

Repostaje de emergencia con una lata de
gasolina
La mayoría de las latas de gasolina no enca-
jan en la puerta con aletas. Para ello, se
proporciona un embudo que permite el repos-
taje de emergencia con una lata de gasolina.
1. Retire el embudo de la zona de carga
trasera.
2. Inserte el embudo en la abertura del tubo
de llenado, como si fuera el surtidor de
combustible.
3. Compruebe que el tubo se inserta por
completo para que la puerta con aletas se
mantenga abierta.
4. Vierta el combustible por la abertura del
embudo.5. Retire el embudo del tubo de llenado,
limpie antes de volver a guardar junto al
neumático de repuesto.
NOTA:
• Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.ADVERTENCIA
• Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta
del depósito de combustible está abierta
o mientras se esté llenando el depósito.
• Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los países, y puede provocar el encen-
dido de la luz indicadora de avería.
• No aplique ningún objeto/tapa al ex-
tremo del depósito que no esté provisto
para el automóvil. El uso de objetos/
tapas no conformes podría provocar un
aumento de la presión dentro del depó-
sito, lo que provocaría situaciones peli-
grosas.
• Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
interior del vehículo. Podría sufrir que-
maduras. Coloque siempre los recipien-
tes de combustible en el suelo para
llenarlos.
Embudo de llenado de combustible
201
Page 204 of 384

REPOSTAJE DEL VEHÍCULO
— MOTOR DIÉSEL
El sistema de combustible sin tapa utiliza
una puerta con aletas situada en el tubo de
llenado del depósito de combustible y esta se
abre y se cierra automáticamente al insertar/
extraer el surtidor de combustible. El sistema
de combustible sin tapa está diseñado para
evitar el llenado de un tipo incorrecto de
combustible.
1. Desbloquee la puerta del depósito de
combustible pulsando el botón Unlock
(Desbloqueo) en el llavero o el botón Un-
lock (Desbloqueo) en el panel interior de
la puerta del conductor.
2. Abra la puerta del depósito de combus-
tible presionando en el borde posterior de
la misma.3. No hay un tapón de entrada de llenado de
combustible. Una puerta con aletas den-
tro del tubo sella el sistema.
4. Inserte completamente el surtidor de
combustible en el tubo de llenado; el
surtidor se abre y mantiene la puerta con
aletas abierta durante el repostaje.5. Llene el vehículo con combustible y
cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.
6. Espere diez segundos antes de retirar el
surtidor de combustible para permitir que
el combustible se drene por la boquilla.
7. Extraiga el surtidor de combustible y cie-
rre la puerta de combustible.
Puerta del depósito de combustible
Depósito de combustible
1 — Tapón de llenado de AdBlue
(UREA)
2 — Depósito de combustible
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
202
Page 205 of 384

Repostaje de emergencia con una lata de
gasolina
La mayoría de las latas de gasolina no enca-
jan en la puerta con aletas. Para ello, se
proporciona un embudo que permite el repos-
taje de emergencia con una lata de gasolina.
1. Retire el embudo de la zona de carga
trasera.
2. Inserte el embudo en la abertura del tubo
de llenado, como si fuera el surtidor de
combustible.
3. Compruebe que el tubo se inserta por
completo para que la puerta con aletas se
mantenga abierta.
4. Vierta el combustible por la abertura del
embudo.
5. Retire el embudo del tubo de llenado,
limpie antes de volver a guardar junto al
neumático de repuesto.
NOTA:
• Cuando el surtidor de combustible emita
un chasquido o se pare, significa que el
depósito está lleno.ADVERTENCIA
• Nunca encienda cigarrillos ni cualquier
otro artículo de fumar estando en el
vehículo o cerca del mismo si la puerta
del depósito de combustible está abierta
o mientras se esté llenando el depósito.
• Nunca agregue combustible al vehículo
con el motor en marcha. Esto constituye
un incumplimiento de las disposiciones
en materia de fuego en la mayor parte de
los países, y puede provocar el encen-
dido de la luz indicadora de avería.
• No aplique ningún objeto/tapa al ex-
tremo del depósito que no esté provisto
para el automóvil. El uso de objetos/
tapas no conformes podría provocar un
aumento de la presión dentro del depó-
sito, lo que provocaría situaciones peli-
grosas.
• Se puede producir un incendio si se
llena un depósito portátil situado en el
interior del vehículo. Podría sufrir que-
maduras. Coloque siempre los recipien-
tes de combustible en el suelo para
llenarlos.
AdBlue (UREA) — Si está equipado
Su vehículo está equipado con un sistema de
reducción catalítica selectiva que cumple las
estrictas normas de emisiones de diésel de la
legislación de la Comunidad Europea.
El propósito del sistema SCR es reducir los
niveles de óxidos de nitrógeno que emiten los
motores, que son perjudiciales para nuestra
salud y para el medio ambiente, a un nivel de
casi cero. Se inyecta una pequeña cantidad
de AdBlue (UREA) en la parte de salida de un
catalizador, y cuando se vaporiza, convierte
los óxidos de nitrógeno que forman smog
(NOx) en nitrógeno (N2) inofensivo y vapor de
agua (H2O), dos componentes naturales del
aire que respiramos. Puede usar su vehículo
con la tranquilidad de saber que está contri-
buyendo a un medio ambiente más limpio y
saludable para esta y para las futuras gene-
raciones.
Aspectos generales del sistema
Este vehículo está equipado con un sistema
de inyección de AdBlue (UREA) y un catali-
zador de reducción catalítica selectiva (SCR)
para cumplir los requisitos de emisiones.
203
Page 206 of 384

El sistema de inyección de AdBlue (UREA)
consta de los siguientes componentes:
• Depósito AdBlue (UREA)
• Bomba AdBlue (UREA)
• Inyector AdBlue (UREA)
• Líneas de AdBlue (UREA) calentadas elec-
trónicamente
• Sensores de NOx
• Sensores de temperatura
• Catalizador SCR
El sistema de inyección de AdBlue (UREA) y
el catalizador SCR permiten que se cumplan
los requisitos de emisiones de diésel, a la vez
que logran una economía de combustible,
conducción, par y potencia excepcionales.
Consulte "Pantalla del grupo de instrumen-
tos" en "Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más información sobre
advertencias y mensajes del sistema.NOTA:
• Su vehículo está equipado con un sistema
de inyección de AdBlue (UREA). Ocasio-
nalmente puede oír un chasquido proce-
dente de debajo del vehículo en una pa-
rada. Esto se considera un funcionamiento
normal.
• La bomba de AdBlue (UREA) funcionará
durante un periodo tiempo después de apa-
gar el motor, para purgar el sistema de
AdBlue (UREA). Esta es una operación nor-
mal y puede oírse desde la parte trasera del
vehículo.
Almacenamiento de AdBlue (UREA)
El AdBlue (UREA) se considera un producto
muy estable con una larga vida útil. Si el
AdBlue (UREA) se mantiene a temperaturas
entre los 10° y 90 °F (-12° y 32 °C), durará
un mínimo de un año.
El AdBlue (UREA) se puede congelar a tem-
peraturas muy bajas. Por ejemplo, el AdBlue
(UREA) puede congelarse a temperaturas de
12 °F (-11 °C) o inferiores. El sistema ha sido
diseñado para funcionar en este ambiente.NOTA:
Cuando se trabaja con AdBlue (UREA), es
importante saber que:
•
Cualquier contenedor o partes que entren en
contacto con el AdBlue (UREA) deben ser
compatibles con el AdBlue (UREA) (plástico
o acero inoxidable). Debe evitarse el uso de
cobre, latón, aluminio, hierro o acero que no
sea inoxidable, ya que el AdBlue (UREA)
puede ocasionar su corrosión.
• Si el AdBlue (UREA) se derrama, debe
limpiarse por completo.
Adición AdBlue (UREA)
NOTA:
Las condiciones de conducción (altitud, ve-
locidad del vehículo, carga, etc.) afectarán a
la cantidad de AdBlue (UREA) que se utiliza
en su vehículo.
Procedimiento de llenado de AdBlue (UREA)
con boquilla de la bomba
NOTA:
Para informarse sobre el tipo de líquido co-
rrecto, consulte Líquidos y lubricantes en
Especificaciones técnicas.ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
204
Page 207 of 384

1. Estacione el vehículo sobre un terreno
nivelado. Apague el motor colocando el
encendido en la posición OFF (Apagado).
Abra el depósito de combustible y, a con-
tinuación, afloje y retire el tapón del de-
pósito de AdBlue (UREA).
2. Inserte el adaptador/boquilla de llenado
de AdBlue (UREA) en la entrada de lle-
nado de AdBlue (UREA).PRECAUCIÓN
•Para evitar derrames de AdBlue (UREA) y
posibles daños al depósito de AdBlue
(UREA) por llenado excesivo, no sobre-
pase el nivel del depósito una vez llenado.
• NO LLENE EN EXCESO. El AdBlue
(UREA) se congela por debajo de -11 °C
(12 °F). El sistema AdBlue (UREA) está
diseñado para funcionar a temperaturas
inferiores al punto de congelación de
AdBlue (UREA), sin embargo, si el depó-
sito se llena y se congela, el sistema
podría resultar dañado.
• Si se derrama AdBlue (UREA), limpie el
área inmediatamente con agua y con un
material absorbente para recoger el de-
rrame del suelo.
• No intente arrancar el motor si el AdBlue
(UREA) se añade accidentalmente al de-
pósito de combustible diésel, ya que
podría provocar daños graves al motor,
incluidos entre otros un fallo de funcio-
namiento de la bomba de combustible y
los inyectores.
PRECAUCIÓN
• No agregue ningún producto que no sea
AdBlue (UREA) al depósito, especial-
mente cualquier forma de hidrocarburo,
como combustible diésel, aditivos del
sistema de combustible, gasolina o cual-
quier otro producto derivado del petró-
leo. Incluso una ínfima cantidad de es-
tos productos, menos de 100 partes por
millón o menos de 30 ml (1 onza) por
295 litros (78 galones), causaría la con-
taminación del sistema de AdBlue
(UREA) completo, el cual tendría que ser
reemplazado. Si los propietarios utilizan
un recipiente de embudo o una boquilla
para llenar el depósito, estos deben ser
nuevos o haberse empleado exclusiva-
mente para agregar el AdBlue (UREA).
Mopar proporciona una boquilla conec-
table con su AdBlue (UREA) para tal fin.
3.
Deje de llenar el depósito de AdBlue (UREA)
inmediatamente si ocurre cualquiera de las
siguientes situaciones: el AdBlue (UREA)
salpica la entrada del depósito o la boquilla
de la bomba de AdBlue (UREA) se apaga
automáticamente.
Depósito de combustible
1— Tapón de llenado de AdBlue (UREA)
2 — Depósito de combustible
205
Page 208 of 384

4. Después de retirar la boquilla, vuelva a
colocar la tapa en el depósito de AdBlue
(UREA) girándola hacia la derecha hasta
que esté completamente apretada. Gire el
interruptor de encendido a la posición
ACC (Accesorio) (no es necesario poner el
motor en marcha).
5. Espere a que la luz de advertencia del
panel de instrumentos se apague antes de
mover el vehículo; puede permanecer en-
cendida desde unos segundos hasta me-
dio minuto. En caso de arranque del mo-
tor y movimiento del vehículo, la luz de
advertencia permanecerá encendida por
un período de tiempo más largo, pero no
habrá problemas en la funcionalidad del
motor. Si el llenado se realiza con el
depósito de AdBlue (UREA) vacío, debe
esperar dos minutos antes de arrancar el
vehículo.
Al repostar el aditivo para emisiones diésel
AdBlue (UREA) con botella:
• Estacione el vehículo sobre un terreno ni-
velado.
• Apague el motor colocando el encendido en
la posición OFF (Apagado).• Abra el depósito de combustible y, a conti-
nuación, afloje y retire el tapón del depósito
de AdBlue (UREA).
•
Presione la parte inferior de la botella hacia
el depósito para desenganchar la válvula de
seguridad de la botella y comience a relle-
narla hasta que disminuya el nivel de AdBlue
(UREA) en la botella.
•Deje de llenar el depósito de AdBlue (UREA)
inmediatamente si ocurre cualquiera de las
siguientes situaciones: el AdBlue (UREA)
deja de fluir desde la botella de llenado hasta
la entrada de llenado de AdBlue (UREA) o el
AdBlue (UREA) salpica la entrada del depó-
sito.
• Si el nivel de AdBlue (UREA) de la botella
no disminuye mientras lo rellena, significa
que ha llenado el depósito, por lo tanto, tire
de la botella hacia usted para volver a
cerrar la válvula de seguridad y desatorní-
llela del depósito.
• Después de retirar la botella, vuelva a colo-
car la tapa del depósito de AdBlue (UREA)
girándola hacia la derecha hasta que esté
completamente apretada.• Gire el interruptor de encendido a la posi-
ción ACC (Accesorio) (no es necesario po-
ner el motor en marcha).
• Espere a que la luz de advertencia del
panel de instrumentos se apague antes de
mover el vehículo; puede permanecer en-
cendida desde unos segundos hasta medio
minuto. En caso de arranque del motor y
movimiento del vehículo, la luz de adver-
tencia permanecerá encendida por un pe-
ríodo de tiempo más largo, pero no habrá
problemas en la funcionalidad del motor.
• Si el llenado se realiza con el depósito de
AdBlue (UREA) vacío, debe esperar dos
minutos antes de arrancar el vehículo.
NOTA:
Las condiciones de conducción (altitud, ve-
locidad del vehículo, carga, etc.) determinan
la cantidad de AdBlue (UREA) que debe usar
el vehículo.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
206