Page 241 of 384

6. Una vez que arranque el motor, extraiga
los cables de puente siguiendo la secuen-
cia inversa:
Desconexión de los cables de puente
1. Desconecte el extremo negativo(-)del
cable de puente de la conexión a tierra
del motor del vehículo con la batería
descargada.
2. Desconecte el extremo opuesto del cable
de puente negativo(-)del borne negativo
(-)de la batería auxiliar.
3. Desconecte el extremo positivo(+)del
cable de puente del borne positivo(+)de
la batería auxiliar.
4.
Desconecte el extremo opuesto del cable de
puente positivo
(+)del borne positivo(+)
del vehículo con la batería descargada.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente a menudo, debería examinar la bate-
ría y el sistema de carga en un concesionario
autorizado.
PRECAUCIÓN
Los accesorios enchufados a las tomas de
corriente del vehículo consumen potencia
de la batería incluso cuando no están en
uso (teléfonos móviles, etc.). Con el
tiempo, si estos aparatos permanecen en-
chufados demasiado tiempo sin que fun-
cione el motor, puede descargarse la bate-
ría lo suficiente como para acortar su vida
útil y/o impedir el arranque del motor.
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTA
En cualquiera de las siguientes situaciones,
puede reducir la posibilidad de un recalenta-
miento adoptando las medidas adecuadas.
• En carretera: reduzca la velocidad.
• En tráfico de ciudad: mientras está dete-
nido, coloque la caja de cambios en NEU-
TRAL (Punto muerto), pero no aumente el
régimen del motor en ralentí.
PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrigeración
caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es
"H" (Caliente), apártese de la carretera y
detenga el vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire acondicio-
nado apagado hasta que la aguja vuelva a
la escala normal de funcionamiento. Si la
aguja continúa en la marca "H" (Hot,
Caliente), y se oye un timbre continuo,
apague el motor de inmediato y solicite
caliente.
NOTA:
Hay una serie de pasos que se pueden seguir
para subsanar un problema de sobrecalenta-
miento inminente:
•
Si el aire acondicionado (A/C) está encen-
dido, apáguelo. El sistema de aire acondicio-
nado aporta calor al sistema de refrigeración
del motor; al apagar el aire acondicionado se
ayuda a eliminar este calor.
239
Page 242 of 384

• También puede situar el control de tempe-
ratura en la posición de calor máximo, el
control del modo en suelo y el control del
ventilador en velocidad alta. Esto permite
que el núcleo del calefactor complemente
al radiador y contribuya a eliminar el calor
del sistema de refrigeración del motor.
ADVERTENCIA
Usted u otras personas podrían sufrir que-
maduras de gravedad a consecuencia del
refrigerante del motor caliente (anticonge-
lante) o el vapor desprendido del radiador.
En caso de que vea u oiga vapor proce-
dente de debajo del capó, no lo abra hasta
que el radiador haya tenido tiempo de
enfriarse. Nunca intente abrir el tapón de
presión del sistema de refrigeración con el
radiador o la botella de refrigerante ca-
liente.
ANULACIÓN DEL
SELECTOR DE MARCHAS
Si se produce una avería y el selector de
marchas no se puede sacar de la posición
PARK (Estacionamiento), se puede utilizar el
procedimiento siguiente para mover tempo-
ralmente el selector de marchas:
1. Apague el motor.
2. Aplique el freno de estacionamiento.
3. Con un destornillador o similar, separe el
conjunto de cubierta y marco de la pa-
lanca de cambios de la consola central, y
levántelo para acceder al mecanismo del
selector de marchas.
4. Pise el pedal de freno y mantenga una
presión firme sobre el mismo.
5.
Inserte un destornillador pequeño o una
herramienta similar en el orificio de acceso
para la anulación del selector de marchas
(en la esquina delantera derecha del con-
junto del selector de marchas) y empuje la
palanca de desbloqueo de anulación.
6. Mueva el selector de marchas a la posi-
ción de NEUTRAL (Punto muerto).
7. El vehículo podrá entonces ponerse en
marcha en NEUTRAL (Punto muerto).
8. Vuelva a instalar la cubierta del selector
de marchas.
Orificio de acceso para la anulaciónEN CASO DE EMERGENCIA
240
Page 243 of 384

CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en barro,
arena o nieve, por lo general puede liberarse
mediante un movimiento de balanceo. Gire el
volante hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las ruedas
delanteras. Para vehículos con caja de cam-
bios automática, pulse y mantenga pulsado
el botón de bloqueo del selector de marchas.
Seguidamente, cambie entre marcha atrás y
adelante alternando DRIVE (Directa) y RE-
VERSE (Marcha atrás) (con caja de cambios
automática) o SECOND GEAR (2ª marcha) y
REVERSE (Marcha atrás) (con caja de cam-
bios manual), mientras pisa poco a poco el
acelerador.
NOTA:
Para vehículos con caja de cambios automá-
tica:los cambios entre DRIVE (Directa) y
REVERSE (Marcha atrás) solo se pueden re-
alizar con una velocidad de las ruedas de
8 km/h (5 mph) o menos. Siempre que la caja
de cambios se quede en NEUTRAL (Puntomuerto) más de dos segundos, debe pulsar el
pedal de freno para acoplar DRIVE (Directa) o
REVERSE (Marcha atrás).
Aplique la presión mínima en el pedal del
acelerador para mantener el movimiento os-
cilante, sin hacer girar las ruedas ni revolu-
cionar el motor.
PRECAUCIÓN
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar su
funcionamiento. Cada cinco ciclos de
movimiento de balanceo, deje que el
motor funcione en ralentí con la caja de
cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto redu-
cirá el recalentamiento y disminuirá el
riesgo de averiar la caja de cambios o el
embrague durante los esfuerzos prolon-
gados para desatascar el vehículo.
• Cuando "balancee" un vehículo atascado
efectuando cambios entre DRIVE
(Directa)/2ª MARCHA y REVERSE (Mar-
cha atrás), no permita que las ruedas
PRECAUCIÓN
giren libremente a más de 24 km/h
(15 mph), ya que se podría averiar el
mecanismo de transmisión.
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar. Tam-
bién podrían dañarse los neumáticos.
No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cam-
bios de la caja de cambios).
NOTA:
Pulse el interruptor "ESC Off" (ESC desacti-
vado) si es necesario para que el sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC) pase
al modo "Partial Off" (Desactivación parcial)
antes de balancear el vehículo. Consulte "Sis-
tema de control de freno electrónico" en "Se-
guridad" para obtener más información. Con
el vehículo ya liberado, vuelva a pulsar el
interruptor "ESC Off" (ESC desactivado) para
restaurar el modo "ESC On" (ESC activado).
241
Page 244 of 384

ADVERTENCIA
El giro libre de los neumáticos a gran
velocidad puede ser peligroso. Las fuerzas
generadas por la velocidad excesiva de las
ruedas pueden provocar daños o incluso
fallos en el eje y los neumáticos. El neu-
mático puede explotar y herir a alguien.
ADVERTENCIA
Cuando esté atascado, no permita el giro
libre de los neumáticos del vehículo a más
de 48 km/h (30 mph) ni durante más de
30 segundos continuados sin detenerlos,
ni permita que nadie se acerque a una
rueda que esté girando, independiente-
mente de la velocidad de la misma.
REMOLQUE DE UN
VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos
para remolcar un vehículo averiado mediante
un servicio de grúa comercial.
Condiciones de remolque Ruedas SEPARADAS del
sueloMODELOS FWD MODELOS 4X4
Remolque plano NINGUNANO PERMITIDO NO PERMITIDO
Remolque con elevador de ruedas
o con plataforma rodanteTraserasNO PERMITIDO NO PERMITIDO
Delanteras AceptarNO PERMITIDO
Plataforma planaTODAS MEJOR MÉTODO ÚNICO MÉTODO
Se requiere un equipo de remolque o eleva-
ción adecuado para evitar daños a su
vehículo. Utilice solo barras de remolque y
otros dispositivos destinados a tal fin, si-guiendo las instrucciones del fabricante del
equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de
seguridad. Fije la barra de remolque u otro
dispositivo de remolque a partes estructura-les principales del vehículo; no a los paracho-
ques o soportes correspondientes. Se deben
cumplir las leyes locales y estatales relativas
a los vehículos remolcados.
EN CASO DE EMERGENCIA
242
Page 245 of 384

NOTA:
• Debe asegurarse de que la característica
de freno de estacionamiento automático
está desactivada antes de remolcar este
vehículo para evitar el acoplamiento inad-
vertido del freno de estacionamiento eléc-
trico. La característica de freno de estacio-
namiento automático se activa o desactiva
mediante las funciones programables por el
cliente en la configuración de Uconnect.
• Los vehículos equipados con una batería
descargada o que sufren un fallo eléctrico
total cuando se acciona el freno de estacio-
namiento eléctrico (EPB), necesitarán una
plataforma rodante o gato para levantar las
ruedas traseras del suelo para mover el
vehículo sobre una plataforma plana.
Si debe usar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañadores, etc.) mientras es re-
molcado, el encendido debe estar en modo
ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en ACC
(Accesorio).
Tenga en cuenta que la característica Safe-
hold acopla el freno de estacionamiento eléc-trico cada vez que se abre la puerta del
conductor (si la batería está conectada, el
encendido está en la posición ON [Encen-
dido], la caja de cambios no está en PARK
[Estacionamiento] y se ha soltado el pedal de
freno). Si remolca este vehículo con el encen-
dido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha), debe desactivar manualmente el
freno de estacionamiento eléctrico cada vez
que se abre la puerta del conductor, presio-
nando el pedal de freno y, a continuación,
soltando el EPB.
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Anulación del selector de marchas"
en esta sección para obtener instrucciones
sobre cómo salir de PARK (Estacionamiento)
con la caja de cambios automática para que
el vehículo se pueda mover.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
PRECAUCIÓN
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que
permanece suelto, mientras se remolca
el vehículo.
Sin el llavero
Cuando el vehículo se remolca con el encen-
dido en posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de
remolque aprobado sin contar con el llavero
es sobre un camión de plataforma plana. Para
evitar daños al vehículo es necesario emplear
el equipo de remolque apropiado.
243
Page 246 of 384

Modelos de tracción delantera (FWD)
El fabricante requiere que su vehículo se
remolque con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo empleando una plataforma plana.
Si no hay disponible un equipo de remolque
con plataforma plana, este vehículo debe
remolcarse con las ruedas delanteras SEPA-
RADAS del suelo (usando una plataforma
rodante o un equipo de elevación de ruedas
con las ruedas delanteras levantadas).
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que perma-
nece suelto, mientras se remolca el vehículo.
No es necesario soltar el freno de estaciona-
miento eléctrico si las cuatro ruedas están
separadas del suelo.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo e incumple algu-
nos de los requisitos anteriores, el motor y
la caja de cambios podrían sufrir daños
graves. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por
la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Modelos 4x4
El fabricante requiere que se remolque el
vehículo con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo.
También son métodos aceptables el remol-
que del vehículo sobre una plataforma plana,
o bien con un extremo del vehículo elevado y
el extremo opuesto sobre una plataforma ro-
dante de remolque.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o unidad de transmisión servoasis-
tida podrían sufrir daños internos si se
utiliza un elevador de ruedas traseras o
delanteras para el remolque.
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cam-
bios o la unidad de transmisión servoa-
sistida. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por
la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Zona de estiba — Si está equipada
Su vehículo podría incluir una cincha de
estiba. Las cinchas de estiba no actúan como
cadenas, cables de cabrestante ni cuerdas de
remolque tradicionales.
ADVERTENCIA
Las cinchas de estiba sólo deben utilizarse
en casos de emergencia para rescatar
vehículos varados. Utilice cinchas de es-
tiba únicamente en vehículos que se ajus-
ten al peso bruto del vehículo (GVW) reco-
mendado para la cincha de estiba. Fije las
cinchas de estiba únicamente a los puntos
de anclaje recomendados de OE o los
puntos de anclaje de remolque de emer-
gencia. Nunca fije a una bola de remolque
o un punto de anclaje del vehículo, ya que
no están diseñados para tal fin. Nunca fije
a la dirección del vehículo, el mecanismo
de transmisión o cualquier otro compo-
nente de la suspensión. NUNCA tire de
una cincha sobre bordes afilados o super-
ficies abrasivas que puedan dañar la cin-
cha de estiba. NUNCA utilice una correa
dañada, presenta menor resistencia. NO
EN CASO DE EMERGENCIA
244
Page 247 of 384

ADVERTENCIA
intente reparar las correas. ÚNICAMENTE
las personas que participen en la estiba
deben estar en cualquiera de los vehícu-
los. Sin pasajeros. Cualquiera que se en-
cuentre en el interior de los vehículos
pueden quedar atrapado al recogerse la
correa, provocándole lesiones graves. Al
utilizar la cincha de estiba, ALEJE a los
transeúntes al menos 12,2 m (40 pies) de
la zona de estiba.
Uso de la cincha de estiba
1. En primer lugar, revise todas las adverten-
cias e instrucciones.
2. Sitúe el vehículo de rescate.
3. Conecte la cincha de estiba.
4.
Ponga una manta o similar para amortiguar.
5. Despeje la zona de peligro.
6. Empiece a remolcar de forma lenta y
segura.
7. Desconecte la cincha de estiba después
de que ambos vehículos estén seguros y
estacionados.
SISTEMA DE RESPUESTA
ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)
Este vehículo está equipado con un sistema
de respuesta ante accidentes perfeccionada.
Consulte "Sistemas de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información
sobre la función del sistema de respuesta ante
accidentes perfeccionada (EARS).
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad prin-
cipal de un EDR consiste en registrar los
datos que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el rendimiento del sistema de un
vehículo bajo determinadas situaciones de
choque o situaciones próximas al choque,
como una activación del airbag o un choque
contra un obstáculo de la carretera.
Consulte "Sistema de sujeción de ocupantes"
en "Seguridad" para obtener más información
sobre el grabador de datos de eventos (EDR).
245
Page 248 of 384

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
El correcto mantenimiento es crucial para
garantizar una larga vida útil del automóvil en
las mejores condiciones. Por esta razón, Jeep
ha planificado una serie de controles y servi-
cios a intervalos de distancia fijos y, cuando
se proporcionan, a intervalos de tiempo fijos,
como se describe en el plan de servicio pro-
gramado. Para mantener la eficiencia del
automóvil en óptimas condiciones, en las
siguientes páginas del plan de servicio pro-
gramado se enumeran algunas comprobacio-
nes adicionales que deben llevarse a cabo
con más frecuencia con respecto al calenda-
rio de canje de cupones normal. El servicio
programado lo ofrecen todos los concesiona-
rios autorizados de acuerdo con los intervalos
de tiempo fijo o kilometraje. Si, durante cada
operación, además de los programados,
surge la necesidad de realizar reemplazos o
reparaciones adicionales, pueden llevarse a
cabo con el consentimiento explícito del pro-
pietario únicamente.
Los mecánicos de su concesionario son quie-
nes mejor conocen su vehículo, cuentan con
formación en fábrica, con piezas Mopar origi-
nales y con herramientas electrónicas y mecá-
nicas diseñadas especialmente que pueden
ayudar a prevenir costosas reparaciones en el
futuro. Si su automóvil se usa con frecuencia
para remolcar, se debe reducir el intervalo
entre una operación de mantenimiento progra-
mado y la siguiente. En vehículos expuestos a
condiciones de funcionamiento exigentes,
como funcionamiento en zonas con mucho
polvo o en trayectos muy cortos, es posible que
sea necesario efectuar el mantenimiento con
mayor frecuencia.
NOTA:
Las intervenciones de mantenimiento progra-
mado las establece el fabricante. Si no se
llevan a cabo, puede invalidar la garantía. Se
aconseja informar a un concesionario autori-
zado sobre cualquier pequeña irregularidad
de funcionamiento sin esperar al próximo
servicio.
Mantenimiento programado — Motor de
gasolina
El sistema indicador de cambio de aceite le
recordará que es hora de realizar el cambio
de aceite del vehículo.
La pantalla del grupo de instrumentos mos-
trará "Oil Change Required" (Cambio de
aceite necesario) y sonará un timbre indi-
cando que es necesario cambiar el aceite.
El mensaje indicador de cambio de aceite se
iluminará a los 11.200 km (7.000 millas)
aproximadamente, después de la realización
del último cambio de aceite. Efectúe el man-
tenimiento de su vehículo lo antes posible,
antes de 800 km (500 millas) (excepto para
el motor de gasolina 2.0L con GPF [filtro de
partículas de gasolina]).
NOTA:
• El mensaje indicador de cambio de aceite
no monitorizará el tiempo transcurrido
desde el último cambio de aceite. Cambie
el aceite de su vehículo si han transcurrido
12 meses desde el último cambio, incluso
si el mensaje indicador de cambio de aceite
NO está iluminado.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
246