
pie del acelerador y acelere lo mínimo posi-
ble. Asegúrese de adaptar su velocidad y
conducción a las condiciones imperantes en
la carretera.
ADVERTENCIA
• El Control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las leyes
físicas naturales actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la trac-
ción afrontada por las condiciones per-
mitidas en la carretera. El ESC no puede
impedir los accidentes, incluyendo
aquellos que se producen por una velo-
cidad excesiva en virajes, conducción
sobre superficies muy resbaladizas o
aquaplaning. El ESC tampoco puede
evitar colisiones resultantes de la pér-
dida de control del vehículo debido a
una actuación incorrecta del conductor.
Únicamente un conductor seguro,
atento y habilidoso puede evitar los
accidentes. Las capacidades de un
vehículo equipado con ESC nunca de-
ADVERTENCIA
ben explotarse de una forma imprudente
o peligrosa que pudiera poner en peligro
la seguridad del usuario o de terceros.
• Si se modifica el vehículo, o no se man-
tiene el vehículo adecuadamente, las
características de manejo del vehículo
podrían cambiar y podría verse afectado
negativamente el rendimiento del sis-
tema ESC. Los cambios en el sistema de
dirección, en la suspensión, en el sis-
tema de frenos, en el tipo de neumático
o en el tamaño de neumático, podrían
afectar negativamente al rendimiento
del ESC. Unos neumáticos incorrecta-
mente inflados o desgastados de forma
irregular también pueden causar que el
ESC no funcione a pleno rendimiento.
Las modificaciones del vehículo o un
mantenimiento deficiente que reduce la
eficacia del sistema ESC pueden au-
mentar el riesgo de pérdida de control
del vehículo, vuelcos, lesiones perso-
nales y muerte.
Modos de funcionamiento del ESC
NOTA:
Dependiendo del modelo y el modo de fun-
cionamiento, el sistema ESC puede disponer
de varios modos de funcionamiento.
ESC activado
Este es el modo de funcionamiento normal
para el ESC. Siempre que se pone en marcha
el vehículo el sistema ESC estará en este
modo. Este modo debe utilizarse en la mayor
parte de las condiciones de conducción. Los
modos alternativos del ESC solo debe utili-
zarse por los motivos específicos definidos en
los siguientes párrafos.
Desactivación parcial
El modo de "Partial Off" (Desactivación par-
cial) se utiliza cuando se desea una conduc-
ción más agresiva. Este modo puede modifi-
car los umbrales para la activación del TCS y
ESC, lo que se permite un patinaje de las
ruedas mayor que el habitual. Este modo
puede ser útil si el vehículo queda atascado.
SEGURIDAD
90

Los SABIC pueden ayudar a reducir el riesgo
de expulsión total o parcial de los ocupantes
del vehículo a través de las ventanillas late-
rales en determinados impactos laterales o
vuelcos.
Componentes del sistema del airbag
NOTA:
El sistema Occupant Restraint Controller
(ORC) (Controlador de sujeción de ocupan-
tes) controla los circuitos internos y el ca-
bleado de interconexión asociado a los com-
ponentes eléctricos del sistema del airbag
indicados a continuación:
•
Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)
• Luz de advertencia del airbag
• Volante y columna de dirección
• Panel de instrumentos
• Protectores de rodillas ante impactos
• Airbag delantero del conductor y el acom-
pañante
• Interruptor de hebilla del cinturón de segu-
ridad• Airbags laterales suplementarios
• Airbags de rodillas suplementarios
• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores de cinturones de seguridad
•
Sensores de posición de corredera de asiento
En caso de producirse un despliegue
Los airbag delanteros están diseñados para
desinflarse inmediatamente después del
despliegue.
NOTA:
Los airbags delanteros y/o laterales no se
activarán en todas las colisiones. Esto no
significa que el sistema del airbag tenga
algún problema.
En caso de sufrir una colisión que provoque
la activación de los airbags, pueden produ-
cirse todas o alguna de las circunstancias
siguientes:
• El material del airbag, cuando este se des-
pliega y se abre, puede producir abrasiones
y/o enrojecimiento de la piel a los ocupan-
tes. Las abrasiones son similares a las quese producen por fricción con una cuerda o a
las que se provocan al deslizarse por una
alfombra o por el suelo de un gimnasio. No
son provocadas por contacto con productos
químicos. No son permanentes y normal-
mente se curan rápidamente. Sin embargo,
en caso de producirse ampollas o una mala
cicatrización después de algunos días,
acuda de inmediato a su médico.
• Cuando los airbags se desinflan pueden
verse algunas partículas similares a las del
humo. Estas son un derivado normal del
proceso que genera el gas no tóxico utili-
zado para inflar los airbags. Estas partícu-
las en suspensión pueden provocar irrita-
ción de la piel, ojos, nariz o garganta. Si
sufre irritación de piel o de ojos, enjuá-
guese la zona afectada con agua fría. En
caso de irritación de la nariz o de la gar-
ganta, respire aire puro. Si la irritación
continúa, acuda a su médico. Si estas par-
tículas se adhieren a su ropa, siga las
instrucciones del fabricante de la prenda
para proceder a su limpieza.
SEGURIDAD
132

NOTA:
• Debe asegurarse de que la característica
de freno de estacionamiento automático
está desactivada antes de remolcar este
vehículo para evitar el acoplamiento inad-
vertido del freno de estacionamiento eléc-
trico. La característica de freno de estacio-
namiento automático se activa o desactiva
mediante las funciones programables por el
cliente en la configuración de Uconnect.
• Los vehículos equipados con una batería
descargada o que sufren un fallo eléctrico
total cuando se acciona el freno de estacio-
namiento eléctrico (EPB), necesitarán una
plataforma rodante o gato para levantar las
ruedas traseras del suelo para mover el
vehículo sobre una plataforma plana.
Si debe usar los accesorios (limpiaparabri-
sas, desempañadores, etc.) mientras es re-
molcado, el encendido debe estar en modo
ON/RUN (Encendido/Marcha) y no en ACC
(Accesorio).
Tenga en cuenta que la característica Safe-
hold acopla el freno de estacionamiento eléc-trico cada vez que se abre la puerta del
conductor (si la batería está conectada, el
encendido está en la posición ON [Encen-
dido], la caja de cambios no está en PARK
[Estacionamiento] y se ha soltado el pedal de
freno). Si remolca este vehículo con el encen-
dido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha), debe desactivar manualmente el
freno de estacionamiento eléctrico cada vez
que se abre la puerta del conductor, presio-
nando el pedal de freno y, a continuación,
soltando el EPB.
Si la batería del vehículo está descargada,
consulte "Anulación del selector de marchas"
en esta sección para obtener instrucciones
sobre cómo salir de PARK (Estacionamiento)
con la caja de cambios automática para que
el vehículo se pueda mover.
PRECAUCIÓN
• No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Podría da-
ñarse el vehículo.
PRECAUCIÓN
• Cuando asegure el vehículo a un camión
plataforma plana, no lo fije a componen-
tes de la suspensión delantera o trasera.
Si el remolque se realiza incorrecta-
mente su vehículo podría sufrir averías.
• Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que
permanece suelto, mientras se remolca
el vehículo.
Sin el llavero
Cuando el vehículo se remolca con el encen-
dido en posición LOCK/OFF (Bloqueo/
Apagado) deben adoptarse medidas de pre-
caución especiales. El único método de
remolque aprobado sin contar con el llavero
es sobre un camión de plataforma plana. Para
evitar daños al vehículo es necesario emplear
el equipo de remolque apropiado.
243

Modelos de tracción delantera (FWD)
El fabricante requiere que su vehículo se
remolque con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo empleando una plataforma plana.
Si no hay disponible un equipo de remolque
con plataforma plana, este vehículo debe
remolcarse con las ruedas delanteras SEPA-
RADAS del suelo (usando una plataforma
rodante o un equipo de elevación de ruedas
con las ruedas delanteras levantadas).
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento eléctrico se ha liberado, y que perma-
nece suelto, mientras se remolca el vehículo.
No es necesario soltar el freno de estaciona-
miento eléctrico si las cuatro ruedas están
separadas del suelo.
PRECAUCIÓN
Si remolca este vehículo e incumple algu-
nos de los requisitos anteriores, el motor y
la caja de cambios podrían sufrir daños
graves. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por
la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Modelos 4x4
El fabricante requiere que se remolque el
vehículo con las cuatro ruedasSEPARADAS
del suelo.
También son métodos aceptables el remol-
que del vehículo sobre una plataforma plana,
o bien con un extremo del vehículo elevado y
el extremo opuesto sobre una plataforma ro-
dante de remolque.
PRECAUCIÓN
• No se deben usar elevadores de ruedas
delanteras ni traseras (si las demás rue-
das están en el suelo). La caja de cam-
bios o unidad de transmisión servoasis-
tida podrían sufrir daños internos si se
utiliza un elevador de ruedas traseras o
delanteras para el remolque.
• Si remolca este vehículo incumpliendo
los requisitos anteriores se pueden pro-
vocar daños graves en la caja de cam-
bios o la unidad de transmisión servoa-
sistida. El deterioro ocasionado por un
remolque incorrecto no está cubierto por
la Garantía limitada del vehículo nuevo.
Zona de estiba — Si está equipada
Su vehículo podría incluir una cincha de
estiba. Las cinchas de estiba no actúan como
cadenas, cables de cabrestante ni cuerdas de
remolque tradicionales.
ADVERTENCIA
Las cinchas de estiba sólo deben utilizarse
en casos de emergencia para rescatar
vehículos varados. Utilice cinchas de es-
tiba únicamente en vehículos que se ajus-
ten al peso bruto del vehículo (GVW) reco-
mendado para la cincha de estiba. Fije las
cinchas de estiba únicamente a los puntos
de anclaje recomendados de OE o los
puntos de anclaje de remolque de emer-
gencia. Nunca fije a una bola de remolque
o un punto de anclaje del vehículo, ya que
no están diseñados para tal fin. Nunca fije
a la dirección del vehículo, el mecanismo
de transmisión o cualquier otro compo-
nente de la suspensión. NUNCA tire de
una cincha sobre bordes afilados o super-
ficies abrasivas que puedan dañar la cin-
cha de estiba. NUNCA utilice una correa
dañada, presenta menor resistencia. NO
EN CASO DE EMERGENCIA
244

Kilometraje en millas o tiempo transcurrido
(el que se cumpla primero)
7.500
15.000
22.500
30.000
37.500
45.000
52.500
60.000
67.500
75.000
82.500
90.000
97.500
105.000
112.500
120.000
127.500
135.000
142.500
150.000
O meses: 12 24 36 48 60 72 84 96 108 120 132 144 156 168 180 192 204 216 228 240
O kilómetros:
12.000
24.000
36.000
48.000
60.000
72.000
84.000
96.000
108.000
120.000
132.000
144.000
156.000
168.000
180.000
192.000
204.000
216.000
228.000
240.000
Cambie el aceite del motor y el filtro del
aceite (motor de gasolina 2.0L con GPF
[filtro de partículas de gasolina]).(*)
Cambie el aceite del motor y el filtro del
aceite (motores 2.4L, 3.2L y motor de
gasolina 2.0L sin GPF [filtro de partículas
de gasolina]). **XXXXXXXXXXXXXXXXXX X X
Rote los neumáticos. X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Si utiliza su vehículo en condiciones de mu-
cho polvo o conducción fuera de carretera,
inspeccione el filtro del depurador de aire
del motor, y reemplace si es necesario.XXX X X X X X X X
Inspeccione las guarniciones de los frenos y
reemplácelas si fuese necesario.XX X X X X X X X X
Inspeccione la suspensión delantera, los ex-
tremos de las barras de acoplamiento y las
juntas de cubierta, y reemplácelos si fuese
necesario.XX X X X X X X X X
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
248

Kilometraje en millas o tiempo transcurrido (el que se cumpla primero)12.500
25.000
37.500
50.000
62.500
75.000
87.500
100.000
112.500
125.000
137.500
150.000
162.500
175.000
187.500
O años: 1 2 +3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
O kilómetros:
20.000
40.000
60.000
80.000
100.000
120.000
140.000
160.000
180.000
200.000
220.000
240.000
260.000
280.000
300.000
Inspecciones adicionales
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite del motor. (*)
Compruebe y, si es necesario, rellene el aditivo para la reducción
de emisiones (AdBlue/Urea) si está equipado. (°)XX X X X X X X X X X X X X X
Inspeccione las juntas homocinéticas. X X X X X X X
Inspeccione la suspensión delantera, las juntas de cubierta, los ex-
tremos de barra de acoplamiento, y sustituya según sea necesario.XXX X X X X
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior, protec-
ción de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape, sis-
tema de combustible, frenos), elementos de caucho (fundas,
manguitos, casquillos, etc.).XXX X X X X
Si utiliza su vehículo en condiciones de mucho polvo o conduc-
ción fuera de carretera, inspeccione el filtro del depurador de aire
del motor, y reemplace si es necesario.XX X X X X X X X X X X X X X
Inspeccione las guarniciones de los frenos y la función del freno
de estacionamiento.XXX X X X X
Compruebe y, si es necesario, recargue el nivel de líquido. X X X X X X X X X X X X X X X
Mantenimiento adicional
Sustituya el filtro del depurador de aire del motor. X X X X X X X
Reemplace el filtro de aire de aire acondicionado/aire de la cabina.XXX X X X X
253

Mantenga los neumáticos sin montar en un
lugar fresco y seco, con la menor exposición a
la luz posible. Proteja los neumáticos evi-
tando que entren en contacto con aceite,
grasa y gasolina.
Reemplazo de neumáticos
Los neumáticos de su nuevo vehículo le pro-
porcionan un equilibrio adecuado de muchas
características. Debe comprobar de forma
periódica el desgaste y que la presión de
inflado en frío de los neumáticos sea co-
rrecta. El fabricante hace hincapié en la
recomendación de utilizar neumáticos equi-
valentes a los originales en lo que respecta a
tamaño, calidad y prestaciones cuando sea
necesario sustituirlos. Consulte el apartado
"Indicadores de desgaste del neumático" de
esta sección. Consulte la placa con la infor-
mación de carga y del neumático o la etiqueta
de certificación del vehículo para conocer la
designación del tamaño de sus neumáticos.
El índice de carga y el símbolo de velocidad
del neumático se encuentran en el perfil del
neumático del equipo original.Se recomienda sustituir los dos neumáticos
delanteros o los dos neumáticos traseros
siempre por pares. La sustitución de un solo
neumático puede afectar gravemente la ma-
niobrabilidad de su vehículo. Si sustituye una
rueda, asegúrese de que las especificaciones
de la rueda coinciden con las de las ruedas
originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las espe-
cificaciones o capacidades de los neumáti-
cos, le recomendamos que se ponga en con-
tacto con un distribuidor de neumáticos o
con el concesionario de equipamiento origi-
nal autorizado. No utilizar neumáticos de
repuesto equivalentes puede tener un efecto
adverso sobre la seguridad, capacidad de
maniobra y confort en la marcha de su
vehículo.
ADVERTENCIA
• No utilice un neumático, una capacidad
de carga o una relación de velocidades
que no corresponda a lo especificado
para su vehículo. Algunas combinacio-
nes de neumáticos y llantas no aproba-
ADVERTENCIA
das pueden modificar las dimensiones y
características de funcionamiento de la
suspensión, dando lugar a variaciones
en la capacidad de dirección, maniobra-
bilidad y frenado de su vehículo. Esto
puede alterar imprevisiblemente la ca-
pacidad de maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y suspen-
sión. Podría perder el control y tener una
colisión con riesgo de sufrir lesiones
graves o mortales. Solo utilice tamaños
de neumáticos y llantas con las estipu-
laciones de carga aprobadas para su
vehículo.
• Nunca utilice un neumático con una
capacidad o índice de carga menor, dis-
tintos de los del equipamiento original
del vehículo. La utilización de un neu-
mático con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga del
neumáticoyaunfallo del mismo. Podría
perder el control y sufrir una colisión.
• Si no equipa su vehículo con neumáticos
que cuenten con la capacidad de veloci-
dad adecuada, se puede originar un fallo
275

Modelos con tracción a las cuatro ruedas
(4WD) Trailhawk
•
Los tamaños 245/65R17 y P245/65R17 del
equipamiento original no admiten el uso de
cadenas.
• Se permite el uso de cadenas de nieve con
neumáticos 225/65R17 con llantas 17 x
7.5 ET41.
• Utilice cadenas para nieve de tamaño redu-
cido que sobresalgan un máximo de 9 mm
del perfil del neumático.
ADVERTENCIA
Si usa neumáticos de distinto tamaño y
tipo (M+S, nieve) entre los ejes delantero y
trasero, podría producirse una respuesta
de conducción imprevisible. Podría perder
el control y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
• Use solo en los neumáticos delanteros.
• Se pueden producir daños en los mo-
delos de tracción delantera (FWD) si se
utilizan cadenas para neumáticos o dis-
PRECAUCIÓN
positivos de tracción con neumáticos del
tamaño original.
•
Se pueden producir daños en los modelos
de tracción a las cuatro ruedas (4WD) sin
unidad de toma de fuerza de dos veloci-
dades si se utilizan cadenas para neumá-
ticos o dispositivos de tracción con neu-
máticos del tamaño original.
•Se pueden producir daños en los modelos
Trailhawk de tracción tota las cuatro rue-
das (4WD) si se utilizan cadenas para
neumáticos o dispositivos de tracción con
neumáticos del tamaño original.
Para evitar dañar los neumáticos o el
vehículo, adopte las precauciones si-
guientes:
• Debido al poco espacio que queda para
el dispositivo de tracción entre los neu-
máticos y los demás componentes de la
suspensión, es importante que única-
mente se utilicen dispositivos de trac-
ción en buen estado. Los dispositivos
rotos pueden causar daños graves. Si
advierte ruidos que pudieran indicar la
rotura del dispositivo, detenga de inme-
PRECAUCIÓN
diato el vehículo. Retire las piezas daña-
das del dispositivo antes de continuar
utilizándolo.
• Coloque los dispositivos y apriete todo lo
posible y vuelva a apretarlos tras recorrer
aproximadamente 0,8 km.
• No supere los 48 km/h (30 mph).
•
Conduzca con precaución, evite realizar
giros cerrados y pasar por baches pronun-
ciados, especialmente con un vehículo
cargado.
•No conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavimento seco.
• Siga las instrucciones del fabricante del
dispositivo de tracción acerca del mé-
todo de instalación, velocidades de con-
ducción y condiciones de uso. Utilice
siempre la velocidad de funcionamiento
sugerida por el fabricante del dispositivo
si es inferior a 48 km/h (30 mph).
• No utilice dispositivos de tracción en un
neumático de repuesto compacto.
281