Page 305 of 445

5-56
Conducción
chas verdes en el tablero de instru- mentos junto con el sonido de adver-tencia. No conecte el sistema de ilumina- ción de un remolque directamente aldel vehículo. Utilice sólo cableshomologados para remolque. En un concesionario autorizado de HYUNDAI le ayudarán a instalar loscables. Circular en pendiente Cuando empiece a bajar por una pendiente larga o empinada, reduz-ca la velocidad y cambie a una mar-cha más corta. Si no reduce de mar-cha, deberá utilizar demasiado losfrenos, que se calentarán y no fun-cionarán eficazmente. En una rampa larga, reduzca de marcha y disminuya la velocidadhasta unos 70 km/h, para reducir laprobabilidad de sobrecalentamientodel motor y la transmisión. Si el peso del trailer es mayor que el máximo autorizado para remolquessin frenos.
No utilizar un sistema homolo- gado de conexión del remolquepuede provocar daños en el sis-tema eléctrico del vehículo ylesiones.
ADVERTENCIA
Al arrastrar un remolque en rampas acusadas (mayoresdel 6%), preste mucha aten-ción al indicador de tempera-tura del refrigerante del motorpara a segurarse de que ésteno se recalienta.
Si la aguja del indicador de la
temperatura del refrigerantese nueve en el dial hacia "H"(caliente), deténgase en cuan-to sea posible con seguridad.Una vez que el motor se hayaenfriado lo suficiente, puedeproseguir la marcha.
Debe decidir la velocidad de marcha en función del pesodel remolque y de la pendien-te para disminuir la probabili-dad de sobrecalentamientodel motor y de la transmisión.
PRECAUCIÓN
Page 306 of 445

Estacionar en cuesta Normalmente, si tiene un remolque acoplado al vehículo, no deberíaestacionar en pendientes. El vehícu-lo y el remolque podrían desplazarseinvoluntariamente cuesta abajolesionando gravemente a personas ydañando tanto al vehículo como alremolque. No obstante, si debe estacionar elremolque en cuesta, ésta es la formade hacerlo:
1. Lleve el vehículo al espacio de
estacionamiento. Gire el volante en la dirección de la curva (a laderecha si es cuesta abajo, a laizquierda si es cuesta arriba).
2. Si el vehículo tiene transmisión manual, póngalo en punto muerto.
3. Accione el freno de estaciona- miento y pare el vehículo.
4. Coloque calces debajo de las rue- das del remolque en el lado cues-ta abajo de las ruedas.
5. Arranque el vehículo, pise los fre- nos, cambie a punto muerto, suel-te el freno de estacionamiento ysuelte lentamente los frenos hastaque los calces del remolqueabsorban la carga.
6. Pise de nuevo los frenos, accione de nuevo el freno de estaciona-miento y cambie a R (marchaatrás) en vehículos con transmi-sión manual.
7. Pare el vehículo y suelte los fre- nos, dejando accionado el frenode estacionamiento.
5-57
Conducción
5
Freno de estacionamiento Si el freno de estacionamiento no está firmemente aplicado,puede ser peligroso salir delvehículo. Si ha dejado el motor en mar- cha, el vehículo se puede moversúbitamente. Usted y otras per-sonas pueden sufrir lesionesgraves o mortales.
ADVERTENCIA
Estacionar en cuesta Si estaciona un vehículo en cuesta con un remolque engan-chado, pueden producirselesiones graves o mortales encaso de que se suelte el remol-que.
ADVERTENCIA
Page 307 of 445

5-58
Conducción
Cuando vaya a ponerse en marcha estacionado en cuesta
1. Con la transmisión manual en (N)punto muerto, frene y mantenga pisado el pedal del freno mientras:
2. Levante despacio el pie del pedal del freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y guarde los calzos.
Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni- miento más frecuente si arrastra unremolque de forma habitual. Algunoselementos que requieren especialatención son el aceite del motor, ellubricante de los ejes y el líquido delsistema de refrigeración. Otroaspecto importante es el estado delos frenos. Todo ello está contempla-do en este manual, y el índice le ayu-dará a encontrar rápidamente lo quenecesite. Si va a viajar con remol-que, es conveniente repasar estoscapítulos antes de emprender viaje. No olvide hacer el mantenimiento del remolque y el enganche. Siga el pro-grama de mantenimiento del remol-que y compruébelo periódicamente.Preferentemente, lleve a cabo lacomprobación al inicio de la etapade cada día. Es fundamental quetodos los tornillos y tuercas delenganche estén bien apretados.
Para evitar daños al vehículo:
Debido a una mayor carga durante la utilización de unremolque, en días cálidos oconduciendo cuesta arriba sepuede producir sobrecalenta-miento. Si la aguja del refrige-rante indica sobrecalenta-miento, apague el aire acondi-cionado y detenga el vehículoen una zona segura paraenfriar el motor.
Cuando arrastre un remolque, compruebe el líquido de latransmisión con más frecu-encia.
Si el vehículo no lleva aire acondicionado, monte unventilador para el condensa-dor a fin de mejorar las pres-taciones del motor cuando selleva remolque.
PRECAUCIÓN
Page 308 of 445

5-59
Conducción
5
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga en cuenta algunos puntosimportantes:
Considere la posibilidad de utilizarun control de desplazamiento late- ral. Pregunte al proveedor de labarra de remolque acerca del con-trol oscilante.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200millas), para permitir un rodajecorrecto del motor. No respetaresta precaución puede provocaraverías graves al motor o a latransmisión.
Cuando arrastre un remolque, recomendamos que consulte a undistribuidor HYUNDAI autorizadoacerca de los requisitos adiciona-les (el equipo de remolque, etc.). Conduzca en todo momento a
velocidad moderada (La velocidadmáxima de un remolque estándares de 80 km/h (50 mph)).
Está permitido que un remolque especial alcance los 100 km/h(60 mph) pero necesita unaaprobación especial de TÜV.
En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidadseñalizada para remolques, la quesea más baja.
El consumo de combustible se incrementará debido a la potenciaadicional requerida para remolcarel remolque y el peso adicional detransporte.
Page 309 of 445
5-60
Conducción
ElementoBus
Furgoneta
Camión
N1* 1
N2*1
Largo Largo Cortas Largo Cortas Largo Cortas
Longitud total mm (inch) 6,195
(243.9) 6,195
(243.9) 5,515
(217.1) 6,195
(243.9) 5,515
(217.1) 6,167
(242.8) 5,724
(225.4)
Peso máximo del
remolque kg (lbs.) Sin
sistema de frenos 750 (1,653) 750 (1,653) 750 (1,653) 750 (1,653) 750 (1,653) 7
50 (1,653) 750 (1,653)
Con
sistema de frenos 2,500
(5,511) 3,000
(6,613) 3,000
(6,613) 2,500
(5,511) 2,500
(5,511) 3,000
(6,613) 3,000
(6,613)
Máxima carga estática
vertical de enganche kg (lbs.) 100 (220) 120 (264) 120 (264) 100 (220) 100 (220) 120 (264) 120
(264)
Distancia recomendada entre la
rueda trasera y el mecanismo de
enganche mm (inch) 1,686 (66.4) 1,686 (66.4) 1,241 (48.9) 1,686 (66.4) 1,241 (4
8.9) 1,756 (69.1) 1,548 (60.9)
• Esta importante consideración está relacionada con el peso: g*1
: N1:GVW 3.5 toneladas, N2 : 3.5 toneladas < GVW <12 tone ladas
Page 310 of 445

5-61
Conducción
5
Peso del remolque ¿Cuál debe ser el peso máximo de un remolque para ser seguro?Nunca debe ser mayor que el pesomáximo de un remolque con frenos.Pero incluso éste puede ser excesi-vo. Depende de cómo piense utilizar el remolque. Así, son importantesaspectos como velocidad, altitud,pendiente de la carretera, tempera-tura exterior y frecuencia con la quese utiliza el vehículo con remolque.El peso ideal del remolque puededepender también del equipamientoespecial que tenga el vehículo.Carga en el extremo de conexión La carga del extremo de conexión de todo remolque es importante, porqueafecta al peso bruto total (PBT) delvehículo. Este peso incluye el pesoen orden de marcha del vehículo,cualquier carga que lleve en él y laspersonas que vayan en el mismo. Ysi lleva remolque, debe añadir alPBT la carga del extremo de cone-xión, porque el vehículo la tiene quetransportar también.
El extremo de conexión del remol-que debe pesar como máximo el10% del peso del remolque total-mente cargado. Después de cargarel vehículo, pese por separado elremolque y el extremo de conexiónpara ver si los pesos son adecua-dos. Si no lo son, es posible quepueda corregirlos simplemente cam-biando de sitio algunos objetos delremolque.
C190E01JM
Carga en el extremo
de conexión Peso total del
remolque
C190E02JM
Peso bruto por ejePeso bruto del vehiculo
Page 311 of 445

5-62
Conducción
Este capítulo le ayudará a cargar correctamente el vehículo o el remol-que para mantener el peso del vehí-culo cargado dentro de los límites dediseño, con o sin remolque. Cargaradecuadamente el vehículo serámuy rentable a efectos de las pres-taciones del mismo. Antes de cargarel vehículo, familiarícese con lossiguientes términos para determinarlos límites de peso del mismo, con osin remolque, que figuran en lasespecificaciones del vehículo y enlas etiquetas de conformidad:
Peso básico en orden de marcha
Es el peso del vehículo con el depó- sito lleno y todo el equipamiento deserie. No incluye ocupantes, carga niequipamiento opcional.
Peso en orden de marcha
Es el peso del vehículo nuevo tal como sale del concesionario mástodo equipo opcional.
Peso de la carga
Este concepto incluye todo peso añadido al peso básico en orden demarcha, incluida la carga y los equi-pos opcionales.
PBE (Peso bruto por eje)
Es el peso total que soporta cada eje (delantero y trasero). Incluye el pesoen orden de marcha y toda la cargaútil.
PBME (Peso bruto máximo por eje)
Es el peso máximo admisible que puede soportar un eje (delantero otrasero). Estos valores se muestranen la etiqueta de conformidad. La carga total por eje no debe supe- rar nunca su PBME.
PBT (Peso bruto del vehículo)
Es el peso básico en orden de mar- cha más la carga real más los ocu-pantes.
Tome las siguientes precaucio- nes:
Nunca cargue un remolque con más peso en la parte tra-sera que en la delantera. Laparte delantera debe soportaraproximadamente un 60% dela carga total del remolque, yla parte trasera el restante40%.
No sobrepase nunca los lími- tes máximos de peso delremolque o del equipo dearrastre del remolque. Unacarga inadecuada puede pro-ducir daños al vehículo olesiones personales. Comp-ruebe los pesos y las cargasen una báscula comercial oen un destacamento de lapolicía de tráfico equipadocon báscula.
Un remolque incorrectamente cargado puede provocar lapérdida del control del vehí-culo.
ADVERTENCIA
PESO DEL VEHÍCULO
Page 312 of 445

5-63
Conducción
5
PBM (Peso bruto máximo del vehículo)
Es el peso máximo admisible del vehículo totalmente cargado (inclui-das todas las opciones, equipos,ocupantes y carga). PBM se muestraen la etiqueta de certificación.
Carga excesiva
El bloqueo del diferencial, si está equipado, es solo para el diferencialde la rueda trasera. A continuación,se describen las características deeste bloqueo del diferencial. Al igual que un diferencial conven- cional, la rueda de un lado permitegirar a una velocidad diferente que larueda del otro lado cuando el vehí-culo está en una curva. La diferenciaentre el bloqueo del diferencial y undiferencial convencional es que si larueda de un lado del vehículo pierdetracción, se aplica una mayor canti-dad de torque a la rueda trasera delotro lado para mejorar la tracción. Información
En una posición estacionaria, el LD(Bloqueo del diferencial) funcionarácuando se produzca la diferencia develocidad de revolución entre la ruedatrasera derecha y la rueda traseraizquierda.
i
El peso bruto máximo por eje (PBME) y el peso bruto del vehí-culo (PBM) figuran en la etique-ta del fabricante que está adhe-rida a la puerta del conductor (oacompañante delantero). Sob-repasar estos límites puedeprovocar un accidente o dañosal vehículo. Se puede calcular elpeso de la carga pesando losartículos y las personas antesde ponerlos en el vehículo.Tenga cuidado de no sobrecar-gar el vehículo.
ADVERTENCIA
BLOQUEO DEL DIFERENCIAL (OPCIONAL)