Page 417 of 445

7-76
Mantenimiento
Mantenimiento de la rueda de cromadas o de aluminio Las ruedas de cromadas o de alumi- nio están revestidas con un acabadode protección claro.
No use limpiadores abrasivos,compuestos de pulido, disolventes o cepillos de alambre sobre lasruedas cromadas o de aluminio.Pueden arañar o dañar el acaba-do.
Limpie la rueda cuando haya enfriado.
Utilice únicamente un jabón suave o un detergente neutro, y aclare afondo con agua. Asegúrese tam-bién de limpiar las ruedas despuésde circular sobre carreteras sali-nas. Esto ayuda a prevenir lacorrosión.
Evite el lavado de las ruedas con cepillos de lavado de coches dealta velocidad.
No use detergentes alcalinos ni ácidos. Puede dañar y corroer lasruedas de cromadas o de aluminiorevestidas con un acabado de pro-tección claro. Protección contra la corrosión
Protección del vehículo contra la corrosión
Como utilizamos los diseños y la fabricación más avanzados paracombatir la corrosión, producimoscoches de la mejor calidad. No obs-tante, esto es sólo una parte de latarea. Para conseguir la resistenciaa largo plazo contra la corrosión quepuede alcanzarse con el vehículo,necesitamos además la cooperacióny ayuda del usuario.
Causas usuales de la corrosión
Las causas más corrientes de la corrosión de los vehículos son:
La sal, la suciedad y la humedad
de la carretera que se deja acumu- lar bajo del vehículo.
La desaparición de la pintura o de las capas protectoras producidapor piedras, gravilla, roces o ras-paduras y abolladuras ligeras quedejan el metal sin protección yexpuesto a la corrosión.
Zonas de alta corrosión
Si vive en una zona donde el vehí- culo esté usualmente expuesto amaterias corrosivas, es especial-mente importante proporcionar unabuena protección. Algunas de lascausas usuales de una rápida corro-sión son la sal de las carreteras, losproductos químicos aplicados paraeliminar el polvo, la contaminaciónindustrial o de un ambiente salino.
La humedad favorece la corrosión
La humedad crea las condiciones en las que es más probable que se pro-duzca la corrosión. Así, la humedadelevada acelera la corrosión, espe-cialmente cuando la temperaturaestá justo por encima del punto decongelación. En esas condiciones,las materias corrosivas permanecenen contacto con las superficies delcoche gracias a que la humedad seevapora lentamente. El barro es especialmente corrosivo porque tarda en secarse y mantienela humedad en contacto con el vehí-culo. Aunque parezca que se seca,el barro puede retener la humedad yfavorecer la corrosión.
Page 418 of 445

7-77
7
Mantenimiento
Las temperaturas elevadas también pueden favorecer la corrosión deaquellas partes que no estén ade-cuadamente ventiladas para que seelimine la humedad. Por todas estasrazones, es especialmente impor-tante mantener el coche limpio y sinbarro ni acumulaciones de otrasmaterias. Esto se aplica, no sólo alas superficies vistas, sino en parti-cular a los bajos de coche.
Para ayudar a prevenir la corrosión
Puede ayudar a impedir que se inicie la corrosión teniendo en cuenta losiguiente:
Mantenga limpio su vehículo.
La mejor forma de impedir la corro- sión es mantener el coche limpio ylibre de materias corrosivas. Esespecialmente importante la aten-ción a los bajos del coche.
Si vive en una zona de alta corro-sión - donde se utilice sal en las carreteras, cerca de zonas mari-nas, zonas con contaminaciónindustrial, lluvia ácida, etc., debetener especial cuidado para impe-dir la corrosión. En invierno, lave laparte inferior del coche al menosuna vez al mes y asegúrese delimpiar a fondo los bajos cuandopase el invierno.
Cuando limpie los bajos del coche, preste especial atención a loscomponentes que se encuentranbajo los guardabarros y otraszonas que están ocultas a la vista.Haga un trabajo completo; conten-tarse con mojar el barro acumula-do en vez de eliminarlo acelerarála corrosión en vez de impedirla.Para eliminar el barro y las mate-rias corrosivas acumuladas es especialmente eficaz el empleo deagua a presión y vapor.
Cuando limpie los paneles inferio- res de las puertas, los paneles delos estribos y los elementos delchasis, asegúrese de que no seobturan los orificios de desagüepara que pueda salir la humedad yno se queda estancada en el inte-rior, lo que aceleraría la corrosión.
Mantenga seco el garaje
No aparque el coche en un garaje húmedo y mal ventilado. Esto consti-tuye un ambiente favorable para lacorrosión. Esto es particularmentecierto si lava el coche en el garaje olo guarda en él cuando todavía estáhúmedo o cubierto de nieve, hielo obarro. Incluso un garaje con calefac-ción puede contribuir a la corrosión,a menos que esté bien ventiladopara que se elimine la humedad.
Page 419 of 445

7-78
Mantenimiento
Mantenga en buen estado la pintura y los adornos
Las grietas y los desconchones en el acabado deben taparse con pinturade retoque tan pronto como seaposible para reducir la posibilidad decorrosión. Si queda el metal al des-cubierto, se recomienda la asisten-cia de un taller cualificado de chapay pintura. Deyecciones de los pájaros: Las deyecciones de los pájaros son muycorrosivas y pueden dañar las super-ficies pintadas en unas pocas horas.Elimínelas tan pronto como pueda.
No olvide el interior
La humedad puede acumularse bajo las alfombrillas y la moqueta y pro-ducir corrosión. Compruebe periódi-camente bajo las alfombrillas paraver si está seco. Tenga mucho cui-dado si transporta fertilizantes, pro-ductos químicos o de limpieza. Solamente se pueden llevar estos productos en recipientes adecuadosy se deben limpiar los vertidos ofugas, enjuagar con agua limpia ysecar a fondo.
Cuidado del interior
Precauciones generales en el interior Evite que productos químicos como perfume, aceite cosmético, cremasolar, jabón de manos y ambientadorentren en contacto con las piezasinteriores, ya que podrían causardesperfectos o descoloración. Sientran en contacto con las piezasinteriores, límpielas en seguida.Véanse las instrucciones que siguenpara el procedimiento correcto delimpieza del vinilo.
No deje nunca que el agua u otros líquidos entren en contactocon componentes eléctricos oelectrónicos del interior del vehí-culo, ya que podrían dañarse.
PRECAUCIÓN
Page 420 of 445

7-79
7
Mantenimiento
Limpieza de la tapicería y el acabado interior
Vinilo
Quite del vinilo el polvo y la suciedad suelta con una escobilla o un aspira-dor. Limpie las superficies de vinilocon un limpiador de vinilo.
Tejidos
Quite el polvo y la suciedad suelta de los tejidos con una escobilla o un aspi-rador. Límpielos con una solución dejabón suave recomendado para tapi-cerías o alfombras. Quite inmediata-mente las manchas recientes con unquitamanchas para tapicería. Si lasmanchas recientes no reciben aten-ción inmediata, la tela puede decolo-rarse y sus colores verse afectados.También pueden verse reducidas suspropiedades ignífugas si no se cuidael material adecuadamente.
Limpieza de los cinturones de seguridad Limpie el tejido de los cinturones con una solución jabonosa de las que serecomiendan para limpieza de tapi-cerías o alfombras. Siga las instruc-ciones que acompañan al jabón. Noaplique lejía ni vuelva a teñir el teji-do, porque podría debilitarse. Limpieza del interior de las lunas Si se empañan las superficies inte- riores de las lunas (es decir que secubren de una película de aceite,grasa o cera), se deben limpiar conun limpiador de cristales. Siga lasindicaciones que aparecen en elrecipiente del limpiador.
La utilización de otros limpiado- res o procedimientos distintosde los indicados puede perjudi-car el aspecto y las propieda-des ignífugas de la tapicería.
PRECAUCIÓN
Al limpiar productos de cuero (volante, asientos, etc.), utiliceun detergente neutro o solucio-nes que contengan poco alco-hol. Si utiliza soluciones con unalto nivel de alcochol o deter-gentes ácidos/ alcalinos, elcolor del cuero podría desapa-recer o la superficie podría rom-perse.
PRECAUCIÓN
No raspe ni arañe el interior de la luneta trasera. Puede ocasionardaños en la retícula antivaho.
PRECAUCIÓN
Page 421 of 445

7-80
Mantenimiento
El sistema de control de emisiones del vehículo está cubierto por unagarantía escrita limitada. Consulte lainformación sobre la garantía inclui-da en el Pasaporte de servicio de suvehículo. El vehículo está equipado con un sistema de control de emisiones quecumple todos los reglamentos sobreemisiones. Existen tres sistemas de control de emisiones.
(1) Sistema de control de emisionesdel cárter del cigüeñal
(2) Sistema control de emisión de vapores
(3) Sistema de control de emisiones del escape
Para asegurar el funcionamiento correcto del sistema de control deemisiones, se recomienda que revi-se y mantenga su vehículo un con-cesionario autorizado de HYUNDAIde acuerdo con el programa de man-tenimiento de este manual.1. Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal
El sistema de ventilación positiva del cárter del cigüeñal se emplea paraimpedir la contaminación del aireproducida por los gases de escapeque salen por el cárter del cigüeñal.El sistema suministra aire limpio fil-trado al cárter a través del manguitode entrada de aire. Dentro del cárter,el aire limpio se mezcla con losgases de escape y pasa después através de la válvula PCV al sistemade admisión.
2. Control de emisión devapores
El sistema de control de emisión de vapores está diseñado para impedirque escapen a la atmósfera losvapores de combustible. Recipiente Los vapores de combustible produci- dos dentro del depósito se recogen yse guardan en un recipiente. Cuandoel motor está en marcha, los vaporesde combustible recogidos en el reci-piente son arrastrados al depósito decompensación a través de la electro-válvula de control de purga. Electroválvula de control de purga (PCSV) La electroválvula de control de purga es controlada por el módulo de con-trol del motor (ECM); cuando la tem-peratura del refrigerante del motores baja durante el ralentí, se cierra laPCSV de forma que el combustibleevaporado no entra en el motor. Unavez que el motor está caliente duran-te la marcha normal, se abre laPCSV para dejar entrar el combusti-ble evaporado en el motor.
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Page 422 of 445

7-81
7
Mantenimiento
3. Sistema de control deemisiones del escape
El sistema de control de emisiones del escape es un sistema muy eficazque controla dichas emisiones mien-tras mantiene unas buenas presta-ciones del vehículo. Modificaciones del vehículo
No se debe modificar el vehículo.La modificación del vehículo puede afectar a sus prestaciones,su seguridad o su duración, eincluso puede incumplir reglamen-tos oficiales sobre seguridad yemisiones.
Además, los daños o problemas de prestaciones que pueden pro-ducirse como consecuencia dealguna modificación pueden noestar cubiertos por la garantía.
Si usa dispositivos eléctricos no autorizados, podría causar la ope-ración anormal del vehículo, dañosen los cables, descarga de la bate-ría o un incendio. Para su seguri-dad, no utilice dispositivos eléctri-cos no autorizados. Precauciones relativas a los gases de escape del motor(monóxido de carbono)
El monóxido de carbono puede
estar presente en los humos de escape. Por lo tanto, si percibealgún olor de gases de escape enel interior del vehículo, haga quese lo revisen y reparen inmediata-mente. Siempre que sospeche queestán entrando gases de escapeen el vehículo, circule únicamentecon las ventanillas completamenteabiertas. Haga que revisen y repa-ren el vehículo inmediatamente. No haga funcionar el motor en
zonas cerradas (como garajes)más que lo estrictamente necesa-rio para salir o entrar.
Cuando se para el vehículo en una zona abierta durante más tiempoque el de una pequeña parada,ajuste el sistema de ventilaciónpara que entre en el vehículo aireexterior.
No permanezca durante largo tiempo en un vehículo estacionadoo parado con el motor en marcha. Cuando el motor se cala o no con- sigue arrancar, la repetición deintentos para volver a arrancarpuede dañar el sistema de controlde emisiones.
Escape Los gases del escape del motor contienen monóxido de carbo-no (CO). Aunque incoloro e ino-doro, es peligroso y puede serletal si se inhala. Siga las indi-caciones siguientes para evitarel envenenamiento por CO.
ADVERTENCIA
Page 423 of 445

7-82
Mantenimiento
Precauciones para los convertidores catalíticosdurante el funcionamiento(opcional)El vehículo está equipado con un dispositivo de control de emisionesprovisto de un convertidor catalítico. Por lo tanto, deben adoptarse las precauciones siguientes:
No circule con el vehículo si hayindicios de mal funcionamiento del motor, como fallos de encendido opérdida de potencia manifiesta.
No utilice el motor de forma inco- rrecta o sobrepasando sus posibili-dades. Son ejemplos de uso inco-rrecto dejarse llevar por el impulsocon el motor apagado o bajar pen-dientes acusadas con una marchametida y el motor apagado. No haga funcionar el motor con un
régimen alto de ralentí duranteperiodos prolongados (5 minutos omás).
No modifique ni manipule ningún componente del motor o del siste-ma de control de emisiones.Recomendamos que haga revisarel sistema por un distribuidorHYUNDAI autorizado.
Evite conducir con un nivel de combustible excesivamente bajo.La falta de combustible podríahacer que el motor fallase,dañando el convertidor catalítico.
La inobservancia de estas precau-ciones puede traducirse en dañosen el convertidor catalítico y en elvehículo. Además, dichas accio-nes pueden invalidar la garantía.
Incendio
Un sistema de escape caliente puede prender fuego objetosinflamables que se encuen-tren bajo el vehículo. No esta-cione el vehículo, utilice elralentí o conduzca en la cer-canía de objetos inflamables,como hierba, vegetación,papel, hojas, etc.
El sistema de escape y el sis- tema del catalizador estánmuy calientes con el motor enmarcha o inmediatamentedespués de pararlo. Mantén-gase alejado del sistema deescape y del catalizador, de locontrario podría quemarse. (Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)
Asimismo, no retire el disipa- dor de calor alrededor del sis-tema de escape, no selle laparte inferior del vehículo yno recubra el vehículo para elcontrol de corrosión. Ellorepresentaría un riesgo deincendios bajo condicionesdeterminadas.
Page 424 of 445

7-83
7
Mantenimiento
Filtro de partículas diesel (opcional) El sistema del filtro de partículas die- sel (DPF) elimina el hollin emitidopor el vehículo. Al contrario que un filtro de aire desechable, el sistema DPF quemaautomáticamente (oxida) y elimina elhollin acumulado según las condicio-nes de conducción. Es decir, el sis-tema de control del motor y una altatemperatura del gas de escape pro-ducen una quema activa en condi-ciones de conducción normales yaltas, es decir que se quema y se eli-mina el hollin acumulado. Sin embargo, si el vehículo se sigue conduciendo en distancias cortasrepetidamente o a una velocidadbaja durante un largo tiempo, elhollín acumulado no se eliminaráautomáticamente porque la tempe-ratura del gas de escape es baja. Eneste caso particular, si la cantidad dehollín está fuera del límite de detec-ción, el indicador de advertencia
DPF ( ) se encenderá.Para iniciar la regeneración del DPFy detener la luz de aviso, conduzcael vehículo en una circunstanciasegura para conducir a más de 60km/h (37 mph) de velocidad o conmás que la segunda marcha engra-nada y con 1500/2000 revolucionesdel motor durante un cierto tiempo(aproximadamente 25 minutos). Le recomendamos que el sistema sea revisado por un distribuidor deHYUNDAI autorizado, si el indicador
de advertencia DPF ( ) sigue par-padeando o se enciende el mensaje"revise el sistema de emisión" en eltablero a pesar del procedimientoanterior. Si sigue conduciendo durante un largo período de tiempo con el indi-cador parpadeando, el sistema DPFpodría dañarse y podría empeorarseel consumo de combustible.
Combustible diesel (si está equipado con DPF) Se recomienda un diesel autori- zado para la automoción en losvehículo equipados con siste-ma DPF. Si utiliza un combustible diesel que incluya un alto grado deazufre (más de 50 ppm de azu-fre) y aditivos no especificados,puede provocar daños en el sis-tema DPF y su vehículo podríaemitir humo blanco.
PRECAUCIÓN