Page 337 of 445

6-24
Qué hacer en caso de emergencia
Remolque de emergencia
Si es necesario remolcar el vehí- culo, recomendamos que acuda aun concesionario autorizado deHYUNDAI o a un servicio de grúaprofesional.Si en una emergencia no dispone deservicio de grúa, puede remolcarprovisionalmente el vehículo con uncable o una cadena sujetos al gan-cho de remolque de emergenciasituado bajo la parte delantera o tra-sera del vehículo. Tenga mucho cui-dado cuando remolque el vehículo.Siempre debe haber alguien alvolante del vehículo para dirigirlo yaccionar los frenos. Con el vehículo remolcado de esta forma sólo debe circularse por víascon buen firme, a distancias cortas ya velocidades reducidas. Además,las ruedas, los ejes, los elementosde tracción, motor y transmisión, ladirección y los frenos deben encon-trarse en buen estado.
No utilice los ganchos de remolque
para sacar un vehículo del barro, terrenos arenosos o cualquier otrolugar del que el vehículo no puedasalir por sus propios medios.
No remolque un vehículo más pesado que el vehículo remolca-dor.
Los conductores de ambos vehícu- los deberían comunicarse frecuen-temente. Antes de efectuar un remolque de
emergencia, asegúrese de que elgancho no está dañado ni roto.
Sujete firmemente el cable o la cadena al gancho.
No dé tirones sobre el gancho. Aplique la fuerza de forma progre-siva.
Para evitar que se produzcan daños en el gancho, no tire desdelos lados o con un ángulo vertical.Tire siempre en línea recta.
OEU064033
OEU064035
nDelante
nTrasera
Sujete una correa de remol- que a los ganchos dispuestospara este fin.
Si usa otras partes del vehícu- lo que no sean los ganchosde remolque, puede dañar lacarrocería del vehículo.
Utilice un cable o una cadena fabricados especialmente pa-ra remolcar vehículos. Sujetefirmemente el cable o la cade-na al gancho de remolque.
PRECAUCIÓN
Page 338 of 445

6-25
Qué hacer en caso de emergencia
6
Use un cable de remolque demenos de 5 metros de longitud. Ate un trapo de color blanco o rojo(de unos 30 cm a la parte centraldel cable para ver bien éste.
Conduzca con cuidado evitando que el cable pierda tensión. Precauciones para efectuar un remolque de emergencia
Gire la llave de contacto a la posi-
ción ACC para que el volante no esté bloqueado.
Coloque la palanca de cambio en la posición N (punto muerto).
Suelte el freno de estacionamiento.
Pise el pedal del freno con más fuerza de lo normal, ya que sehabrá reducido el rendimiento delos frenos.
Se necesitará mayor esfuerzo para mover el volante, ya que el siste-ma de dirección asistida no funcio-nará.
Si baja por una pendiente prolon- gada, los frenos pueden sobreca-lentarse y se reducirá su rendi-miento. Deténgase a menudo ydeje que los frenos se enfríen.
Tenga mucho cuidado cuando remolque el vehículo.
Evite tirones bruscos omaniobras irregulares que puedan aplicar esfuerzosexcesivos sobre el gancho deremolque y sobre el cable o lacadena de arrastre. Se podrí-an romper el gancho y elcable o la cadena, con riesgode lesiones o daños conside-rables.
Si no se puede mover el vehí-culo averiado, no se empeñe en remolcarlo. Pida ayuda aun concesionario autorizadode HYUNDAI o a un serviciode grúa profesional.
Remolque el vehículo tan enlínea recta como sea posible.
Manténgase alejado del vehí-culo durante el remolque.
ADVERTENCIA
OEU064028
menos de 5 m
Page 339 of 445
6-26
Qué hacer en caso de emergencia
En caso de emergencia, rompa el cristal y escape utilizando el martillopara romper cristales instalado en elvehículo. Este martillo se puede sacar des- pués de sujetarlo por el mango ylevantarlo.
En caso de emergencia
Retire la cubierta de plástico roja (1) y el revestimiento interior (2) parasacar el martillo para romper el cris-tal. Con este martillo, rompa el cristal de la salida de emergencia y escape delvehículo. El soporte de la salida de emergen- cia se puede caer en el suelo cuan-do rompa el cristal.
MARTILLO PARA ROTURA DE CRISTALES (OPCIONAL)
OEU064029
Tenga cuidado de que las asti- llas del cristal no salten cuan-do rompa el cristal. Estas pue-den provocar daños al cuerpohumano.
PRECAUCIÓN
OEU064030
SALIDA DE EMERGENCIA (OPCIONAL)
Tenga cuidado de que las asti- llas del cristal no salten cuandorompa el cristal. Las astillas delcristal o el soporte de la salidade emergencia pueden producirdaños al cuerpo humano.
ADVERTENCIA
Page 340 of 445

6-27
Qué hacer en caso de emergencia
6
En el vehículo, hay algunos produc- tos básicos de emergencia para ayu-darle a responder ante una situa-ción de emergencia.Extintor de incendios
Si hay un pequeño incendio y sabe cómo utilizar el extintor de incendios,tome las siguientes medidas cuida-dosamente.
Ubicación del extintor de incendios
Bus : Detrás del asiento del pasajero delantero y detrás del lado dere-cho del asiento del pasajero
Furgoneta : Detrás del asiento delpasajero delantero
1.Tire del pasador en la parte supe- rior del extintor que hace que elmango no se pulse accidental-mente.
2.Apunte la boquilla hacia la base del fuego.
3.3. Párese aproximadamente a 2,5 m de distancia del fuego y aprietela manija para descargar el extin-tor. Si suelta la manija, la descargase detendrá.
4.Deslice la boquilla hacia atrás y hacia adelante en la base delfuego. Después de que el fuegoparece estar apagado, observecuidadosamente ya que se puedevolver a encender.
Maletín de primeros auxilios (opcional)
Hay algunos elementos tales como tijeras, vendas, cinta adhesiva, etc.,en el botiquín para dar los primerosauxilios a una persona lesionada.
PRODUCTOS BÁSICOS DE EMERGENCIA (OPCIONAL)
OEU044064
Page 341 of 445

Triángulo reflector (opcional)
Coloque el triángulo reflector en el camino para advertir a los vehículosque se aproximan durante las emer-gencias, como cuando el vehículoestá estacionado en la carreteradebido a algún problema.
Indicador de presión de neumáticos (opcional)
Normalmente, los neumáticos pier- den un poco de aire en su uso diarioy es posible que tenga que añadiraire periódicamente. Esto no sueleser un signo de fuga en un neumáti-co, pero si un desgaste normal.Compruebe siempre la presión delos neumáticos cuando están fríosporque ésta aumenta con la tempe-ratura.Para revisar la presión de los neu-máticos, tome las siguientes medi-das;
1.Desenrosque el tapón de la válvu-
la de inflado que se encuentra en el borde de la llanta.
2.Mantenga pulsado el manómetro contra la válvula del neumático. Unpoco de aire se escapará a medidaque comience y más se escaparási no presiona el manómetro confirmeza.
3.Un empujón firme sin fugas activa- rá el manómetro.
4.Lea la presión del neumático en el manómetro para saber si la pre-sión es baja o alta.
5.Ajuste la presión del neumático a la presión especificada. Consulte"Neumático y llantas" en el capítu-lo 8
6.Vuelva a colocar la tapa de la vál- vula de inflación.
OEA060013
Qué hacer en caso de emergencia
6-28
Page 342 of 445

7
Mantenimiento
7
Mantenimiento
Compartimento del motor ........................................7-3
Servicios de mantenimiento......................................7-5Responsabilidad del propietario ....................................7-5 Precauciones en el mantenimiento realizado por elpropietario.....................................................................7-5
Precauciones en el vano del motor (Motor diesel) .......7-7
Mantenimiento por el propietario .................................7-8
Programa de mantenimiento realizado por el
propietario..................................................................7-8 Explicación de los elementos del programa
de mantenimiento ....................................................7-10
Aceite del motor ......................................................7-13 Compruebe el nivel del aceite del motor .....................7-13
Cambio del aceite de motor y filtro .............................7-14
Refrigerante del motor ...........................................7-15 Comprobación del nivel de refrigerante .....................7-15
Cambio del refrigerante................................................7-17
Líquido de frenos/embrague ..................................7-18 Comprobación del nivel de líquido de
frenos/embrague ............................................................7-18 Líquido de dirección asistida .................................7-19
Comprobación del nivél de líquido de la dirección
asistida. ...........................................................................2-19Comprobación de la manguera de dirección
asistida ............................................................................2-20
Líquido del lavaparabrisas.....................................7-20 Comprobación del nivel de líquido del
lavaparabrisas ................................................................7-20
Freno de estacionamiento .......................................7-21 Comprobación del freno de estacionamiento .............7-21
Filtro de combustible (para Diesel) .......................7-21 Purga del agua del filtro de combustible ....................7-21
Sustitución del cartucho del filtro de combustible .....7-21
Transmisión manual y aceite del eje trasero ........7-22 Revise y añada aceite.....................................................7-22
Cambie el aceite del engranaje.....................................7-22
Filtro de aire ............................................................7-22 Cambio del filtro............................................................7-22
Filtro de aire del climatizador ...............................7-24 Inspección del filtro .......................................................7-24
Cambio del filtro............................................................7-24
Escobillas del limpiaparabrisas .............................7-25 Inspección de las escobillas ...........................................7-25
Sustitución de las escobillas ..........................................7-26
7
Page 343 of 445

7
Batería ......................................................................7-28Para un mejor servicio de la batería ...........................7-28
Etiqueta de la capacidad de la batería ........................7-30
Carga de la batería ........................................................7-31
Reinicialización de equipos ...........................................7-32
Neumáticos y llantas ...............................................7-33 Cuidado de los neumáticos ...........................................7-33Presiones de inflado en frío recomendadas para losneumáticos...................................................................7-33
Comprobación de la presión de inflado ......................7-35
Rotación de los neumáticos...........................................7-36Alineación de las ruedas y equilibrado de los neumáticos...................................................................7-37
Sustitución de los neumáticos .......................................7-38
Cambio de las llantas ....................................................7-39
Tracción de los neumáticos...........................................7-40
Mantenimiento de los neumáticos................................7-40
Etiquetado del flanco del neumático ...........................7-40
Fusibles .....................................................................7-43 Sustitución de fusibles en el panel interior .................7-43
Fusible del alternador ...................................................7-47
Multifusible ....................................................................7-47
Descripción del panel de fusibles y relés .....................7-48 Lámparas .................................................................7-60
Sustitución de lámparas de los faros, las luces de posición, los intermitentes de giro, los antiniebla
delanteros ....................................................................7-61
Orientación de los faros y las luces antiniebla delanteras ....................................................................7-62
Luz de posición lateral ..................................................7-68Sustitución de las lámparas del grupo óptico posterior ......................................................................7-68
Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno ......7-71Sustitución de la lámpara de la luz de la placa de matrícula .....................................................................7-71
Sustitución de la lámpara de la luz interior ...............7-71
Cuidado del aspecto general ..................................7-72 Cuidado del exterior......................................................7-72
Cuidado del interior ......................................................7-78
Sistema de control de emisiones ............................7-80 Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal........................................................................7-80
Sistema de control de emisión de vapores...................7-80
Sistema de control de emisiones del escape ................7-81
Page 344 of 445
7-3
7
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Depósito de refrigerante del motor.
2. Caja de fusibles y terminal positivo dela batería
3. Varilla de nivel del aceite del motor .
4. Tapa de la boca de llenado de aceite del motor
5. Tapa del liquído de embrague/freno
6. Filtro de aire
7. Terminal negativo de la batería
8. Tapón del radiador
9. Depósito de líquido del lavaparabrisas
10. Depósito de líquido de la dirección asistida
OEU014005
La forma actual puede no coincidir con la ilustración.
n
Bus, Furgoneta, Camión (sin la batería auxiliar)