Page 257 of 445

5-8
Si el motor no arranca pasados 10 segundos después de haber ter-minado el precalentamiento, vuel-va a girar el contacto a la posiciónLOCK durante 10 segundos, ydespués de nuevo a la posiciónON, para repetir el precalenta-miento.
Arranque y parada del motor con turbocompresor e intercooler
1. No acelere el motor inmediata-
mente después de que haya arrancado. Si el motor está frío,déjelo al ralentí algunos segundosantes de iniciar la marcha paraasegurarse de que habrá suficien-te lubricación en el turbocompre-sor.
2. Después de circular durante mucho tiempo o a gran velocidado con el motor sometido a unacarga elevada, deje el motor alralentí durante alrededor de unminuto antes de apagarlo.
Este tiempo de ralentí bastarápara enfriar el turbocompresorantes de parar el motor. Su vehículo puede equiparse con elsistema ISG, que reduce el consumode combustible apagando automáti-camente el motor, cuando el vehícu-lo está parado. (Por ejemplo : luzroja, señal de stop y atasco) El motor se enciende automática- mente tan pronto como se cumplenlas condiciones de arranque. El sistema ISG se activa cada vez que el motor está funcionando. Cuando se enciende el motor por el sistema ISG, podrían encender-se durante varios segundos algu-nas luces de advertencia (ABS,VDC, VDC OFF, EBD). Esto ocurre por el bajo voltaje de la batería. No significa que el sis-tema falle.
AVISO
AVISO
Conducción
No apague inmediatamente el motor si ha estado sometido auna carga elevada. De otromodo, el motor o el turbocom-presor podrían sufrir una averíagrave.
PRECAUCIÓN
SISTEMA ISG (PARADA Y ARRANQUE AUTOMATICO)(OPCIONAL)
Page 258 of 445
5-9
Conducción
Parada automática
Para parar el motor en el modo de parada automática
1. Disminuya la velocidad del vehí-culo a menos de 5 km/h. 2. Cambie a la posición N (punto
muerto).
3. Deje de pisar el pedal del embra- gue.
El motor se parará y el indicador verde de PARADA AUTOMÁTICA
( ) se encenderá en el tablero deinstrumentos. También aparece unmensaje de “Auto Stop Time”(Tiempo de Parada Automática) enla pantalla LCD. Debe alcanzar una velocidad de al menos 10km/h desde la últimaparada de ralentí.
Si desabrocha el cinturón delasiento o se abre la puerta delconductor (o capó del motor) en elmodo de parada automática, la luzdel ISG OFF se activará y el siste-ma ISG se desactivará. (Continúa)
AVISO
AVISO
5
OEU044193nTipo AnTipo B
OEU044133/OEU044156
OEU054019n Tipo An Tipo B
OEU044129/OEU044150
Page 259 of 445

5-10
Conducción
(Continúa) También aparece un mensaje de “Auto Stop desactivado. ArrancarManualmente” (Auto Stop deacti-vated. Start manually) en la panta-lla LCD. Coloque el interruptor deencendido en la posición STARTpara arrancar el motor. El sistemaISG se activará si se abrocha elcinturón de seguridad o cierra lapuerta del conductor (o el capódel motor).Arranque automático
Para arrancar el motor desde el modo de parada automática
la palanca de cambios esté en la posición N (punto muerto).
El motor arrancará y el indicadorverde de PARADA AUTOMÁTICA
( ) se apagará en el tablero de ins-trumentos. El motor se arrancará automáticamente sin ningunaacción del conductor si ocurrealgo de lo siguiente:
- La velocidad del ventialdor del sis-
tema de control climatizador manual se ajusta a una posiciónsuperior a la 3a cuando el aireacondicionado está encendido.
- Cuando ha transcurrido un periodo de tiempo determinado con el sis-tema del climatizador activado.
- La velocidad del ventialdor del sis- tema de control climatizadormanual se ajusta a una posiciónsuperior a la 1e cuando el desem-pañador está encendido.
- La presión de vacío del freno es baja.
- El estado de carga de la batería es bajo.
- La velocidad del vehículo excese los 5 km/h.
El indicador de parada automática
verde ( ) en el tablero de instru-mentos parpadeará durante 5segundos y el aviso "Auto Start" seiluminará en la pantalla LCD.
Page 260 of 445
5-11
Conducción
También aparece un mensaje de “Auto Stop desactivado. ArrancarManualmente” (Auto Stop deactiva-ted. Start manually) en la pantallaLCD.
Condiciones de funcionamiento del sistema ISG
El sistema ISG funcionará bajo las siguientes condiciones: - El cinturón de seguridad del con-ductor está abrochado.
- La puerta del conductor y el capó están cerrados.
- La presión de vacío del freno es adecuada.
- La batería está suficientemente cargada.
- La temperatura exterior esté entre 2°C a 35°C.
- La temperatura del refrigerante del motor no está demasiado baja.
- La velocidad del ventialdor del sis- tema de control del climatizador manual se ajusta a una posicióninferior a la 3a cuando el aire acon-dicionado está encendido.
- El desempañador está apagado.
Si el sistema ISG no cumple conlas condiciones de funciona-miento, el sistema ISG se desac-tivará.
(Continúa)
AVISO
5
nTipo AnTipo B
OEU044234/OEU044235
OEU044193nTipo AnTipo B
OEU044236/OEU044237
Page 261 of 445
5-12
Conducción
(Continúa)La luz en el botón ISG OFF se iluminará y un mensaje “AutoStop conditions not met” (Lascondiciones Auto Stop no secumplen) aparecerá en la panta-lla LCD.
Si la luz o el aviso se enciendencontinuamente, compruebe lacondición de la operación. Desactivación del sistema ISG
Si desea desactivar el sistema
ISG, pulse el botón ISG OFF. La luz en el botón ISG OFF se ilu- minará y un mensaje "Auto StopSystem Off" (Parada automáticadesconectada) aparecerá en lapantalla LCD.
Si vuelve a pulsar el botón ISG OFF, el sistema se activará y la luzdel botón ISG OFF se apagará.
OEU044193nTipo AnTipo B
OEU044238/OEU044239
Page 262 of 445

5-13
Conducción
5
Fallo del sistema ISG
El sistema podría no funcionar cuando:
- Hay algún error en los sensoresrelacionados con el ISG o con del sistema.
El indicador amarillo de PARADA
AUTOMÁTICA ( ) en el tablero deinstrumentos permanecerá encendi-do tras parpadear durante 5 segun-dos y la luz del ISG OFF se iluminará.
Si el testigo del botón ISG OFF no se apaga al pulsar de nuevo el botón ISG OFF, o si el sistemaISG no funciona correctamentede forma continua, recomenda-mos que se ponga en contactocon un distribuidor HYUNDAIautorizado.
(Continúa)(Continúa)
Cuando el testigo del botón ISG
OFF se ilumina, puede apagarse después de conducir el vehículoa unos 80 km/h durante un máxi-mo de dos horas y ajustando elmando de control de velocidaddel ventilador por debajo de la2a posición. Si el testigo delbotón ISG OFF sigue encendidotras seguir el procedimiento,recomendamos que se ponga encontacto con un distribuidorHYUNDAI autorizado.
AVISO
Cuando el motor está en modo de parada, es posible arrancarel motor sin que el conductorlleve a cabo ninguna acción.Pare el motor girando la llave deencendido a la posición LOCK(OFF) o sacándola antes dedejar el vehículo o llevar a caboalguna operación en el área delcompartimento del motor.
ADVERTENCIA
Page 263 of 445

5-14
Conducción
Funcionamiento de la transmisión manual
La transmisión manual tiene 6 mar- chas hacia delante. El esquema está grabado en la empuñadura de la palanca. La trans-misión está totalmente sincronizadaen todas las marchas hacia delantepara poder cambiar fácilmente amarchas más largas o más cortas. Para cambiar de marcha, pise afondo el pedal del embrague y suél-telo después lentamente. Si su vehículo está equipado con el interruptor de bloqueo de encendido,el motor no arrancará sin estar pisa-do el pedal del embrague. Antes de cambiar a R (marcha atrás), la palanca de cambio debesituarse en punto muerto. Parameter la marcha atrás (R), se debetirar hacia arriba del anillo situadoinmediatemente debajo del pomo dela palanca de cambio. (Tipo A)
Asegúrese de que el vehículo está
completamente parado antes de pasar a R (marcha atrás).
No deje nunca que el motor funcionecon el cuentarrevoluciones (rpm) enla zona roja.
TRANSMISIÓN MANUAL (OPCIONAL)
OEU054001
Se debe tirar del anillo (1) mientras se mueve la palanca de cambio.
Se puede mover la palanca decambio sin tirar del anillo (1).
Al reducir de quinta velocidad a cuarta, tenga cuidado parano desplazar sin querer lapalanca hacia un lado yengranar la segunda en lugarde la cuarta. Esta reduccióntan brusca aumentaría el régi-men del motor hasta la zonaroja del cuentarrevoluciones.Este exceso de revolucionesdañaría el motor.
Al pasar de quinta velocidad a sexta velocidad, tenga cuida-do para no desplazar sin que-rer la palanca hacia un lado yengranar la segunda en lugarde la sexta. Esta reduccióntan brusca aumentaría el régi-men del motor hasta la zonaroja del cuentarrevoluciones.
(Continúa)
PRECAUCIÓN
Page 264 of 445

5-15
Conducción
5 En tiempo frío puede ser difícilcambiar hasta que se haya calen- tado el lubricante de la transmi-sión. Esto es normal y no perjudicaa la transmisión.
Si está completamente parado y le resulta difícil cambiar a 1a o a R(marcha atrás), ponga la palancaen punto muerto (N) y suelte elembrague. Vuelva a pisar el pedaldel embrague y cambie a 1a omarcha atrás (R).
Para evitar que el embrague sufra desgaste y averías pre-maturas, no circule con el pieapoyado en el pedal delembrague. No utilice elembrague para sujetar el vehí-culo parado cuesta arriba,esperando en un semáforo,etc.
No utilice la palanca de cam- bio para apoyar la mano mien-tras conduce, pues podríaprovocar un desgaste prema-turo de las horquillas de latransmisión.
Al accionar el pedal del embrague, píselo hasta elfondo. Si no se pisa el pedaldel embrague hasta el fondo,el embrague podría dañarse opodría producir ruido.
Para evitar posibles daños en el sistema del embrague, noarranque con 2a (segunda)excepto si está arrancando enuna carretera resbaladiza.
PRECAUCIÓN
Antes de abandonar el asiento del conductor, active comple-tamente el freno de estaciona-miento y apague el motor.Asegúrese de que la transmi-sión está en 1a velocidadcuando el vehículo está esta-cionado en superficie horizon-tal o en rampa, y en R (marchaatrás) cuando está en pen-diente. Si no adopta estas pre-cauciones en el orden indica-do, el vehículo podría haceralgún movimiento inesperado.
Si su vehículo tiene una trans- misión manual y no está equi-pado con un interruptor debloqueo de encendido, sepuede mover y provocar ungrave accidente al encenderel motor sin pisar el embra-gue mientras se suelta elfreno de mano y la palanca decambios está en la posición N(neutra).
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Este exceso de revoluciones dañaría el motor.
No reduzca de una vez más de dos marchas ni reduzca cuan-do el motor gira a un régimenelevado (4.000 rpm o más)Una reducción de marchacomo esta podría causardaños en el motor, el embra-gue y la transmisión.