5-47
Conducción
5
Circular a gran velocidad
Neumáticos: Ajustre la presión de inflado al valor recomendado. Una presión bajacausará sobrecalentamiento, con elconsiguiente riesgo deposible reven-tón de los neumáticos. No utilice neumáticos gastados o en mal estado, pues se podrían defor-mar y romper. No sobrepase nunca la presión máxima de inflado que se indicaen los neumáticos. Combustible, refrigerante y aceite del motor: Cuando se circula a gran velocidad, se consume más combustible quecuando se circula por ciudad. Noolvide comprobar el refrigerante y elaceite del motor. Correa de transmisión : Una correa de transmisión floja o en mal estado puede producir sobreca-lentamiento del motor.
AVISO
Unos neumáticos con una presión de inflado excesiva oinsuficiente degradan la con-ducción y pueden reventar, loque podría provocar acciden-tes, lesiones e incluso lamuerte. Compruebe siempreantes de conducir que losneumáticos estén correcta-mente inflados. Para ver laspresiones correctas de losneumáticos, consulte el capí-tulo 8: "Neumáticos y llantas".
Es peligroso circular con neu- máticos con la banda de roda-dura desgastada. Lor neumá-ticos muy gastados puedenprovocar pérdida de controldel vehículo, colisiones, lesio-nes e incluso la muerte.
(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
Es necesario cambiar lo antes posible los neumáticos gasta-dos, que nunca se deben utili-zar para circular. Compruebesiempre la banda de rodaduraantes de circular con su vehí-culo. Para más información ylímites en la banda de rodadu-ra de los neumáticos, consul-te el capítulo 7: "Neumáticosy llantas".
Triángulo reflector (opcional)
Coloque el triángulo reflector en el camino para advertir a los vehículosque se aproximan durante las emer-gencias, como cuando el vehículoestá estacionado en la carreteradebido a algún problema.
Indicador de presión de neumáticos (opcional)
Normalmente, los neumáticos pier- den un poco de aire en su uso diarioy es posible que tenga que añadiraire periódicamente. Esto no sueleser un signo de fuga en un neumáti-co, pero si un desgaste normal.Compruebe siempre la presión delos neumáticos cuando están fríosporque ésta aumenta con la tempe-ratura.Para revisar la presión de los neu-máticos, tome las siguientes medi-das;
1.Desenrosque el tapón de la válvu-
la de inflado que se encuentra en el borde de la llanta.
2.Mantenga pulsado el manómetro contra la válvula del neumático. Unpoco de aire se escapará a medidaque comience y más se escaparási no presiona el manómetro confirmeza.
3.Un empujón firme sin fugas activa- rá el manómetro.
4.Lea la presión del neumático en el manómetro para saber si la pre-sión es baja o alta.
5.Ajuste la presión del neumático a la presión especificada. Consulte"Neumático y llantas" en el capítu-lo 8
6.Vuelva a colocar la tapa de la vál- vula de inflación.
OEA060013
Qué hacer en caso de emergencia
6-28
7
Batería ......................................................................7-28Para un mejor servicio de la batería ...........................7-28
Etiqueta de la capacidad de la batería ........................7-30
Carga de la batería ........................................................7-31
Reinicialización de equipos ...........................................7-32
Neumáticos y llantas ...............................................7-33 Cuidado de los neumáticos ...........................................7-33Presiones de inflado en frío recomendadas para losneumáticos...................................................................7-33
Comprobación de la presión de inflado ......................7-35
Rotación de los neumáticos...........................................7-36Alineación de las ruedas y equilibrado de los neumáticos...................................................................7-37
Sustitución de los neumáticos .......................................7-38
Cambio de las llantas ....................................................7-39
Tracción de los neumáticos...........................................7-40
Mantenimiento de los neumáticos................................7-40
Etiquetado del flanco del neumático ...........................7-40
Fusibles .....................................................................7-43 Sustitución de fusibles en el panel interior .................7-43
Fusible del alternador ...................................................7-47
Multifusible ....................................................................7-47
Descripción del panel de fusibles y relés .....................7-48 Lámparas .................................................................7-60
Sustitución de lámparas de los faros, las luces de posición, los intermitentes de giro, los antiniebla
delanteros ....................................................................7-61
Orientación de los faros y las luces antiniebla delanteras ....................................................................7-62
Luz de posición lateral ..................................................7-68Sustitución de las lámparas del grupo óptico posterior ......................................................................7-68
Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno ......7-71Sustitución de la lámpara de la luz de la placa de matrícula .....................................................................7-71
Sustitución de la lámpara de la luz interior ...............7-71
Cuidado del aspecto general ..................................7-72 Cuidado del exterior......................................................7-72
Cuidado del interior ......................................................7-78
Sistema de control de emisiones ............................7-80 Sistema de control de emisiones del cárter del cigüeñal........................................................................7-80
Sistema de control de emisión de vapores...................7-80
Sistema de control de emisiones del escape ................7-81
Cuidado de los neumáticos
Para un mantenimiento y una segu- ridad adecuados y un menor consu-mo de combustible, se debe mante-ner siempre la presión de infladorecomendada para los neumáticos yrespetar los límites de carga y la dis-tribución de pesos indicados para elvehículo.
Presiones de inflado en frío recomendadas para losneumáticos
Se debe comprobar la presión en frío de todos los neumáticos, incluidoel de repuesto. "En frío" quiere decirque no se haya circulado con elvehículo durante tres horas por lomenos o que se hayan recorridomenos de 1,6 km (una milla). Se deben respetar las presiones recomendadas para conseguir unamejor conducción, un conducciónóptima del vehículo y un desgastemínimo de los neumáticos. Consulte la presión recomendada en "Llantas y neumáticos", en el capítu-lo 8.
NEUMÁTICOS Y LLANTAS
(Continúa)
Si la presión de los neumáti- cos desciende repetidamente,se puede dañar la rueda, laválvula o el neumático. Uninflado insuficiente ocasionala reducción de la capacidadde los neumáticos y las rue-das, el desgaste excesivo, unmanejo inadecuado y la reduc-ción del ahorro de combusti-ble.
Y esto puede dar lugar a ladeformación o el desgasteanormal de la rueda, la severaacumulación de calor, quecausa explosiones, la separa-ción de la banda de rodaduray otros fallos en los neumáti-cos que pueden provocar lapérdida del control del vehí-culo y causar lesiones graveso la muerte. Este riesgo esmucho mayor en días caluro-sos y cuando se circuladurante mucho tiempo a granvelocidad.(Continúa)
Una presión excesiva o muy baja pueden reducir la vidadel neumático, influyendo demanera adversa en la maneja-bilidad del vehículo y acarre-ando un fallo brusco del neu-mático. Se debe mantenersiempre la presión de infladorecomendada para los neu-máticos. Unos neumáticos calientes superan normalmente entre28 y 41 kPa (4 a 6 psi) la pre-sión recomendada en frío. Noexpulse aire de unos neumáti-cos calientes para ajustar lapresión a fin de evitar quequeden poco inflados.
Inflado insuficiente del neu- mático(Continúa)
ADVERTENCIA
Mantenimiento
7
7-33
8-5
8
Características técnicas e Información para el consumidor
NEUMÁTICOS Y LLANTAS
Al cambiar los neumáticos, use el mismo tamaño que los neumáticos originales suministrados con el
vehículo. En caso de usar neumáticos de distinto tamaño podrían dañarse las piezas relacionadas o fun- cionar de forma irregular.
PRECAUCIÓN
CAPACIDAD DE CARGA Y VELOCIDAD DE LOS NEUMÁTICOS
ElementoTamaño de
los
neumáticos Tamaño de
las llantas Presión de inflado psi (kPa)
Par de apriete de lastuercas
kg
Carga normal
()Carga máxima
()
Delante Trasera Delante Trasera
FURGONETA, CAMION 235/65R16C 16x6.5J 49 (338) 64 (442) 49 (338) 64 (442)
9~11
(67~81, 90~110)
BUS 235/65R16C 16x6.5J 49 (338) 69 (476) 49 (338) 69 (476)
* 1
LI : ÍNDICE DE CARGA
* 2
SS : SÍMBOLO DE VELOCIDAD Elemento
Tamaño de los
neumáticos Tamaño de
las llantas Capacidad de carga Capacidad de velocidad
LI * 1
kg SS * 2
km/h
Neumático normal 235/65R16C 16x6.5J 115/113 1,215/1,150 R 170
I-5
Líquido de dirección asistida........................................7-19
Comprobación del nivél de líquido de la dirección asistida ...................................................................2-28
Comprobación de la manguera de dirección asistida ...................................................................2-29
Líquido de frenos/embrague .........................................7-18 Comprobación del nivel de líquido
de frenos/embrague ................................................7-18
Líquido del lavaparabrisas............................................7-20
Llaves..............................................................................3-4 Sistema con inmovilizador ..........................................3-5
Manejo de las llaves ....................................................3-4
Anote el número de la llave.........................................3-4
Lubricantes recomendados y cantidades ........................8-7 Aceite del motor disponible (Para Europa) .................8-8
Viscosidad SAE recomendada.....................................8-9
Luces .............................................................................3-95
Función de ahorro de batería .....................................3-95
Luz de circulación diurna ........................................3-101
Luz antiniebla delantera .........................................3-100Función de escolta de los faros..................................3-96
Dispositivo de nivelación de los faros.....................3-101
Función de bienvenida de los faros ...........................3-96
Funcionamiento del alumbrado intensivo .................3-98
Control de las luces ..................................................3-96
Luz antiniebla trasera...............................................3-100
Señales de giro y de cambio de carril........................3-99 Luz interior .................................................................3-106
Luz de caja de carga ................................................3-108
Luz de mapa.............................................................3-106
Lámpara de lectura ..................................................3-107
Luz de escalón trasera .............................................3-108
Luz del habitáculo ...................................................3-108
Mantenimiento por el propietario ...................................7-8 Programa de mantenimiento realizado por
el propietario ............................................................7-8
Martillo para rotura de cristales ...................................6-22
Motor ..............................................................................8-3
Neumáticos y llantas.....................................................7-33
Comprobación de la presión de inflado.....................7-35 Presiones de inflado en frío recomendadas para los neumáticos................................................7-33
Cuidado de los neumáticos ........................................7-33
Mantenimiento de los neumáticos .............................7-40
Sustitución de los neumáticos ...................................7-38
Rotación de los neumáticos .......................................7-36
Etiquetado del flanco del neumático .........................7-40
Tracción de los neumáticos .......................................7-40Alineación de las ruedas y equilibrado
de los neumáticos...................................................7-37
Í
Índice alfabético
M
N