2-24
Características de seguridad de su vehículo
Cuidado de los cinturones de seguridad En ningún caso se debe desmontar o modificar el sistema del cinturónde seguridad. Además, se debetener cuidado de no dañar los cintu-rones de seguridad y la hebilla conlas bisagras del asiento, puertas uotros.Inspección periódica Se recomienda revisar todos los cin- turones de seguridad periódicamen-te para detectar desgates o cual-quier tipo de daños. Las partes delsistema dañadas deben cambiarseinmediatamente. Mantenga los cinturones limpios y secos Los cinturones deben mantenerse limpios y secos. Cuando los cinturo-nes se contaminan, límpielos con unjabón suave y agua tibia. No utilicelejía, tintes ni detergentes fuertes oabrasivos, ya que podrían dañar odebilitar la tela.¿Cuándo sustituir los cinturones? Si el vehículo ha sufrido un acciden- te, hay que cambiar todos los cintu-rones de seguridad y sus mecanis-mos. Esta medida es necesariaincluso si no hay daños visibles.Recomendamos que las cuestionesadicionales en referencia al funcio-namiento del cinturón de seguridadsean dirigidas por un distribuidorHYUNDAI autorizado.
Cuando devuelva el respaldo trasero a su posición verticaldespués de haberlo plegado,tenga cuidado de no dañar eltejido o la hebilla del cinturónde seguridad. Asegúrese deque ni la hebilla ni el tejido seenganchen en el mecanismodel asiento trasero.
Un tejido o hebilla dañada noserán fuertes y pueden fallar enla protección de un pasajerodurante una colisión o paradarepentina, lo que resulta en lesio-nes graves. Si el cinturón o lahebilla están dañados, haganque las cambien inmediata-mente.
ADVERTENCIA
4-15
Sistema Multimedia
4
CONTROLADORES Y FUNCIONES DEL SISTEMA
hLa visualización y los ajustes pue-
den variar según el sistema de
audio seleccionado.
Unidad principal de audio (para modelo RDS):
1. (EXPULSAR)
2.
Conmuta al modo FM/AM.
Cada vez que se pulsa la tecla, el
modo cambia por este orden: FM1 fl FM2 flFMA flDAB1 flDAB2 fl
AM.
3.
Cambio al modo CD, USB (iPod ®
),
AUX, My Music, sistema Audio BT
Cada vez que se pulsa la tecla, el modo conmuta por este orden: CD,
USB (iPod ®
), AUX, My Music, BT
Audio.
4. (opcional)
• Operación de la pantalla del telé- fono.
h Si no hay ningún teléfono conec-
tado, se visualiza la pantalla deconexión.
5. Mando PWR/VOL
Mando de conexión - PWR: Conecta/ desconecta el suministro eléctrico pulsando el botón.
Mando de volumen: Ajusta el volumen al girar el mando a dere-cha/ izquierda. 6. ,
• Modo radio: Busca autom
4-27
Sistema Multimedia
4
Cambio de la secuencia de cone-xión (prioridad)
Sirve para cambiar el orden (la prio- ridad) de la conexión automática
para teléfonos móviles configurados.
Seleccione [Phone List] Selec- cione [Priority] con el mando
TUNE Seleccione el teléfono móvilcon prioridad 1.
¿ Seleccione [Priority].
¡ Entre los teléfonos configurados,
seleccione el teléfono deseado para la prioridad 1.
¬ Se visualiza la secuencia de prio-
ridad cambiada.
h Una vez se ha cambiado la
secuencia de conexión (priori-dad), se conectará el teléfono
móvil con la nueva prioridad 1.
- Si no puede conectarse la priori- dad 1: Intenta automáticamenteconectar el teléfono conectado
más recientemente.
- Casos en los que no puede
conectarse el teléfono conectado más recientemente: Intentaconectar por el orden en que losteléfonos configurados aparecenen la lista.
- El teléfono conectado cambiaráautomáticamente a la prioridad 1.
Borrar
Seleccione [Phone List] Selec- cione el teléfono móvil con el mando TUNE Seleccione [Delete].
¿ Seleccione el teléfono móvil de-
seado.
¡ Borre el teléfono móvil seleccio-
nado.
¬ Se muestra que se ha completado
la operación de borrado.
h Si intenta borrar un teléfono
conectado actualmente, primero
se desconecta el teléfono.
• Al borrar un teléfono móvil tam- bién se borrarán los contactos grabados en el mismo.
• Para una comunicación Blue-
tooth ®
Wireless Technology
estable, borre el teléfono móvildel sistema de audio y borretambién el sistema de audio enel teléfono móvil.Descarga de la agenda (para modelo RDS)
Esta función sirve para descargar los contactos y el historial de llamadas
al sistema de audio. Seleccione [Phone book Download]
Seleccione a través del mando
TUNE.
• La función de descarga podría no estar soportada en algunos teléfonos móviles.
• Si se ejecuta una operación dis- tinta mientras se descargan loscontactos, la descarga se inte-rrumpirá. Se grabarán los con-tactos ya descargados.
• Al descargar contactos nuevos, borre todos los contactos gra-bados previamente antes de ini-ciar la descarga.
AVISO
AVISO
4-50
Sistema Multimedia
7. Botón
Presione el botón paracambiar los modos RADIO/USB/
AUX/iPod ®
.
8. ~ Botón (Preset)
Seleccione el botón PRESET ( ~ ) al que desea guar-dar la frecuencia seleccionada.
Mantenga pulsado este botón. Lafrecuencia se guardará en el botónde memorización al escuchar unsonido de beeXp El número de fre-cuencia guardado se mostrará en
la PANTALLA LCD. Información - Uso Del Dispositivo USB
Cuando utilice el dispositivo externo USB, asegúrese de mantener el dis- positivo desconectado y conéctelosolo después de encender el inte-rruptor de ignición del vehículo. Eldispositivo USB podría dañarse siya está conectado al conectar elencendido. (Un dispositivo USB noconstituye una parte eléctrica delautomóvil)
El dispositivo externo USB puede no funcionar si ya está conectado cuan-do el interruptor de ignición delvehículo se enciende o se apaga.
El dispositivo no funcionará duran- te la reproducción de un formatoque no sea MP3 o WMA.
Tome precauciones contra la electri- cidad estática al conectar o desco-nectar el dispositivo USB externo.
No se reconocerán los reproductores MP3 codificados cuando se conectencomo dispositivos externos.
(Continúa)(Continúa)
Al conectar un dispositivo USB
externo, el dispositivo podría no reconocer correctamente el USB enalgunos estados.
Si formatea el dispositivo externo USB, este no podrá reconocer ade-cuadamente una selección debytes/sector que no sea 512 bytes o2.048 bytes.
The device will only recognize USB devices formatted in FAT 12/16/32.
Algunos dispositivos USB podrían no funcionar correctamente portemas de compatibilidad. Verifiqueque el dispositivo externo sea sopor-tado por el dispositivo antes decomenzar a usarlo.
Evite que el conector USB contacte con partes del cuerpo o con cuerposextraños.
Al conectar/desconectar el USB repetidamente en un corto períodode tiempo puede causar daños aldispositivo.
Cuando desconecte el USB, un soni- do anormal puede producirse oca-sionalmente.
(Continúa)
i
6 INFO1 REW
61
MODE
MODE
5-42
ConducciónFUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
El ahorro de combustible de su vehí- culo depende sobre todo de su estilode conducir y del lugar y el momentoen que circule.
Todos estos factores influyen en elnúmero de kilómetros puede hacer conun litro de combustible. Para que suvehículo funcione de la manera máseconómica posible, utilice las siguien-tes sugerencias de conducción paraahorrar dinero, tanto en combustiblecomo en averías:
Conduzca con suavidad. Acelerepoco a poco. No efectúe arrancadasespectaculares o cambios con elacelerador a fondo y mantenga unavelocidad de crucero uniforme. Nocorra entre semáforo y semáforo.Trate de ajustar su velocidad a la deltráfico, de forma que no tenga quemodificarla innecesariamente.Siempre que sea posible, evite lasvías con tráfico denso. Mantengasiempre la distancia de seguridadcon los otros vehículos para evitarfrenadas innecesarias. De esa formase reduce también el desgaste delos frenos.
Conduzca a velocidad moderada. Cuanto más rápido vaya, más com-bustible gastará el vehículo.Conducir a velocidad moderada, especialmente por autopista, es unade las formas más eficaces de redu-cir el consumo.
No conduzca con el pie en el pedal del freno o del embrague. Hacerloaumenta el consumo de combustibley el desgaste de las piezas corres-pondientes. Además, conducir conel pie descansando en el pedal delfreno puede provocar sobrecalenta-miento de los frenos, lo que reducesu eficacia y puede tener conse-cuencias graves.
Cuide los neumáticos. Manténgalos a la presión recomendada. Si la pre-sión no es la correcta, sino excesi-vamente alta o baja, se produce undesgaste innecesario de los neumá-ticos. Compruebe la presión de losneumáticos al menos una vez almes.
Asegúrese de que las ruedas están correctamente alineadas. Una aline-ación incorrecta puede ser conse-cuencia de choques contra el bordi-llo o de circular a demasiada veloci-dad sobre firme irreglar. Una alinea-ción incorrecta acelera el desgastede los neumáticos y puede causarotros problemas, además de unmayor consumo de combustible.
Si activa el sistema PTO cuan- do la potencia está aún conec-tada, puede incurrir en undaño grave al engranaje.
El sistema PTO debe ser acti- vado en el par permisible.
- La activación del PTO, más
allá del par máximo permisi- ble, puede incurrir en dañosgraves para el engranaje y latransmisión del PTO.
Antes de activar el sistema PTO, pise el pedal del embra-gue cuando el interruptor delPTO esté en la posición OFF.(Para la transmisión manual)
- El engranaje del PTO sepuede dañar y tornar incon- trolable.
ADVERTENCIA
5-43
Conducción
5
Mantenga el vehículo en buen esta-do. Para ahorrar combustible y redu- cir costes de mantenimiento, hagalas revisiones de su vehículo segúnel programa de mantenimiento quefigura en el capítulo 7. Si conduce suvehículo en circunstancias demucha exigencia, se necesita unmantenimiento más frecuente (vercapítulo 7 para más detalles).
Mantenga limpio su vehículo. El vehículo funcionará mejor si estálimpio y libre de materiales corrosi-vos. Es especialmente importanteque no se acumulen en los bajos delcoche barro, polvo, hielo, etc. Estepeso añadido puede producir unmayor consumo de combustible ycontribuir a la corrosión.
Viaje con poca carga. No cargue el vehículo innecesariamente. El pesodisminuye el ahorro de combustible.
No deje el motor al ralentí más tiem- po del necesario. Si está esperando(y no circulando), apague el motor yvuelva a arracar sólo cuando vaya aemprender la marcha. Recuerde que su vehículo no requie-
re un largo calentamiento. Despuésde arrancar el motor, espere 10 a 20segundos antes de empezar a circu-lar. No obstante, en tiempo muy fríohay que dejar que el motor se calien-te durante un poco más de tiempo.
No ahogue el motor ni lo pase de vueltas. El motor se ahoga cuandose circula despacio en una marchalarga, lo que hace que marche a sal-tos. Si ocurre esto, cambie a unamarcha más corta. Pasar de vueltasel motor es hacer que gire más alláde su límite de seguridad. Se evitacambiando de marcha a las veloci-dades recomendadas.
Utilice el aire acondicionado con moderación. El sistema de aireacondicionado funciona con elmotor, por lo que el consumo decombustible es mayor cuando se uti-liza.
Si se abren las ventanillas a alta velocidad, aumenta el consumo decombustible.
El consumo de combustible es mayorcon viento cruzado o de frente. Paracompensar, en esas condiciones dis-minuya la velocidad.
Mantener un vehículo en buen esta- do es importante tanto para al eco-nomía como para la seguridad. Poresta razón, recomendamos que seponga en contacto con un distribui-dor HYUNDAI autorizado para reali-zar inspecciones y mantenimientos.
Motor apagado en marcha Nunca apague el motor para bajar pendientes ni en ningunacircunstancia si el vehículo estáen movimiento. La direcciónasistida y el servofreno no fun-cionarán correctamente sin elmotor en marcha. En vez deello, mantenga el motor en mar-cha y reduzca a una marchaadecuada para obtener el efectode frenada del motor. Además,si se desconecta el contacto enmarcha hay peligro de que elvolante quede bloqueado y elvehículo sin control, con el con-siguiente riesgo de lesionesgraves o mortales.
ADVERTENCIA
5-59
Conducción
5
Si decide arrastrar un remolque
Si decide arrastrar un remolque, tenga en cuenta algunos puntosimportantes:
Considere la posibilidad de utilizarun control de desplazamiento late- ral. Pregunte al proveedor de labarra de remolque acerca del con-trol oscilante.
No arrastre un remolque durante los primeros 2.000 km (1.200millas), para permitir un rodajecorrecto del motor. No respetaresta precaución puede provocaraverías graves al motor o a latransmisión.
Cuando arrastre un remolque, recomendamos que consulte a undistribuidor HYUNDAI autorizadoacerca de los requisitos adiciona-les (el equipo de remolque, etc.). Conduzca en todo momento a
velocidad moderada (La velocidadmáxima de un remolque estándares de 80 km/h (50 mph)).
Está permitido que un remolque especial alcance los 100 km/h(60 mph) pero necesita unaaprobación especial de TÜV.
En rampas largas, no supere los 70 km/h (45 mph) o la velocidadseñalizada para remolques, la quesea más baja.
El consumo de combustible se incrementará debido a la potenciaadicional requerida para remolcarel remolque y el peso adicional detransporte.
8-11
8
Características técnicas e Información para el consumidor
Los neumáticos montados en su vehículo se han elegido con el fin deque ofrezcan el mejor comporta-miento posible en conducción nor-mal.
La etiqueta situada en la cara exteriordel montante central del lado del con-ductor recoge las presiones de infla-do recomendadas para su coche.
El número de motor está estampadoen el bloque de cilindros, como ilus-tra la figura.Una etiqueta del compresor le infor-ma del tipo del compresor del vehí-culo. En esta se incluye el modelo, elnúmero de pieza del suministrador,el número de producción, refrigeran-te (1) y aceite refrigerante (2).
ETIQUETA DE CARACTERÍSTICAS YPRESIONES DE LOSNEUMÁTICOS NÚMERO DE MOTOR
OEU084004
OEU084005
OHC081001
ETIQUETA DEL COMPRESOR DEL AIREACONDICIONADO