2-15
Características de seguridad de su vehículo
2
Aviso de cinturón no abrochado Como recordatorio para el conduc- tor, la luz de aviso se encenderádurante unos 6 segundos cada vezque gire la llave de contacto a laposición ON, lleven o no abrochadoslos cinturones. Cuando el vehículo comienza a moverse sin la fijación del cinturóncon el interruptor de encendido en laposición ON, la luz de advertenciadel cinturón parpadea hasta que elvehículo se detenga. Cuando el vehículo excede los 20km/h sin abrocharse el cinturóncon el interruptor de encendido en laposición ON, la campanilla de adver-
El usuario no debe realizar modificaciones o adiciones,ya que pueden fallar los dis-positivos de ajuste del cintu-rón o fallar el conjunto delcinturón de estar ajustado sintensarlo demasiado a estarfirmemente sujetado sin nin-guna holgura.
Al abrochar el cinturón de seguridad, tenga cuidado deno acoplar el cinturón en lashebillas de otros asientos. Es muy peligroso y podría no quedar correctamente prote-gido por el cinturón de seguri-dad.
No lo abroche y desabroche- repetidamente durante la con-ducción. Podría causar la pér-dida de control y provocar unaccidente con resultado delesión, muerte o daños mate-riales.(Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa) Mientras sujeta el cinturón de seguridad, asegúrese de queno esté abrochado sobre algoduro o un objeto frágil.
Asegúrese de que no hayanada en la hebilla. Si es así, elcinturón no podría abrochar-se correctamente.
1GQA2083
2-20
Características de seguridad de su vehículo
Cuando el pretensor del cintu-rón se activa, habrá un ruido fuerte y polvos finos. Estopuede parecer humo, y ser visi-ble en el habitáculo de los pasa-jeros. Estas son condiciones defuncionamiento normales queno indican un problema.
Aunque son sustancias ino- cuas, los finos polvos puedencausar irritación en la piel.Estos no deberían ser inhaladospor un período prolongado. Lávese a fondo todas las zonas expuestas de la piel después desufrir un accidente en el que sehayan activado los pretensores.
Como el sensor que activa el air- bag del SRS está conectado conel pretensor, el piloto de controldel airbag del panel de instru-mentos se encenderá duranteunos 6 segundos después degirar la llave de contacto a laposición "ON", y se apagará acontinuación.
AVISO
Para sacar el máximo partido al pretensor del cinturón:
1.El cinturón de seguridad debeestar correctamente fijado y ajustado. Lea y siga todas lasadvertencias e información deseguridad importantes sobrelas funciones de seguridadpara los ocupantes del vehí-culo en este manual, incluidaslas de los cinturones y los air-bags.
2.Asegúrese de que todos los pasajeros y usted sujetan elcinturón de seguridad correc-tamente.
ADVERTENCIA
Cuando el pretensor del cintu- rón no funciona correctamente,la luz de advertencia del airbagSRS se enciende incluso sin unmal funcionamiento del airbagSRS. Le recomendamos que elsistema sea inspeccionado porun distribuidor de HYUNDAIautorizado cuando la luz deadvertencia del airbag SRS nose ilumine después de encen-der el interruptor de encendido,cuando permanezca ENCENDI-DA más de 6 segundos o mien-tras conduzca.
PRECAUCIÓN
2-26
Características de seguridad de su vehículo
Funcionamiento del sistema de airbag
Los airbag funcionan únicamentecuando la llave de contacto está colocada en las posiciones ON oSTART.
Los airbags se inflan instantánea- mente en caso de colisión frontal olateral con el fin de proteger a losocupantes del vehículo de graveslesiones físicas.
No hay una velocidad única a la que se inflen los airbag. Generalmente, los airbag están pensados para actuar en funciónde la intensidad de la colisión y desu dirección. Estos dos factoresdeterminan si los sensores envíanuna señal electrónica para su des-pliegue e inflado.
El despliegue del airbag depende de un número de factores queincluyen la velocidad de conduc-ción, el ángulo de impacto, la den-sidad/rigidez del vehículo o unobjeto en colisión con el que suvehículo impacta. No obstante, losfactores que influyen no se limitana los que acaban de mencionarse. Los airbag delanteros se inflarán y
desinflarán por completo en uninstante. Es prácticamente imposible obser- var el inflado de los airbag duranteun accidente. Es mucho más probable que sim- plemente vea los airbag desinfla-dos, colgando fuera de su aloja-miento después del choque.
Para ofrecer protección en una colisión fuerte, los airbag debeninflarse rápidamente. La velocidadde inflado del airbag es conse-cuencia del brevísimo tiempo quedura una colisión y de la necesidadde que el airbag se interpongaentre el pasajero y las estructurasdel vehículo antes de que éste gol-pee contra ellas. Esta rápida velo-cidad de inflado reduce el riesgode lesiones graves o que amena-zan la vida en una colisión severa.Esta es la parte más importante enel momento de diseñar un airbag. Sin embargo, el despliegue del air- bag también puede causar lesio-nes, tales como la abrasión facial,un moretón y fractura de huesosdebido a que el airbag se expandecon mucha fuerza.
Hay ciertas circunstancias enlas que el airbag instalado en elvolante puede producir lesionesmortales, especialmente si elpasajero está colocado dema-siado cerca del volante.
Para evitar lesiones graves o mortales producidas por losairbags en una colisión, elconductor debe sentarse en laposición mas retrasada delairbag instalado en el volantecomo sea posible (al menos a250 mm de distancia). Elacompañante debe echarsiempre su asientos haciaatrás tanto como sea posibley apoyarse contra el respaldo.
Los airbags se inflan instantá- neamente en el caso de unacolisión. Por lo tanto, lospasajeros pueden lesionarseal inflarse el airbag cuando seencuentran en una posicióninadecuada.
(Continúa)
ADVERTENCIA
2-31
Características de seguridad de su vehículo
2
B240B05L
nAirbag del pasajero
En un vehículo con airbag para el acompañante, no instale nin-gún accesorio (sujetavasos,soporte de cassettes, pegati-nas, etc.) en el panel del acom-pañante sobre la guantera. Estos accesorios podrían ser proyectiles peligrosos y provo-car lesiones si se despliega elairbag del acompañante. No instale o coloque un envase de ambientador líquido cerca oen el tablero de instrumentos.
(Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)Podría ser un proyectil peligro- so y provocar lesiones si sedespliega el airbag del acompa-ñante.
Si se desplegara el airbag, puede que se escuche un fuer-te ruido y se vea un polvo finoen el habitáculo. Esto es nor-mal y no supone ningún peli-gro; los airgbags están envuel-tos en este polvillo. El polvoliberado durante el desplieguedel airbag puede producir irrita-ción en la piel/los ojos, ademásde agravar el asma en ciertaspersonas. Lávese a fondotodas las zonas expuestas de lapiel con agua tibia y jabónsuave después de sufrir unaccidente en el que se hayanactivado los airbags.
(Continúa)
ADVERTENCIA
(Continúa)
El SRS funciona solo después de ENCENDER el interruptor deencendido. El SRS no funcionacorrectamente si la luz de adver-tencia no se ilumina después deENCENDER el interruptor deencendido, si la luz permanececontinuamente ENCENDIDA pormás de 6 segundos o mientrasconduce.
En ese caso, recomendamosque haga revisar el sistema porun distribuidor HYUNDAI auto-rizado.
Antes de cambiar un fusible o desconectar un terminal de labatería, gire la llave de contactoa la posición LOCK y retírela.Nunca desmonte o sustituyalos fusibles del airbag con lallave de contacto en la posiciónON. No observar estas adver-tencias puede hacer que el pilo-to de control de airbag se ilumi-ne.
3-6Información
Al arrancar el motor, no utilice la llave con otras llaves inmovilizadoras.De otro modo, el motor podr
4-52
Sistema Multimedia
(Continúa)
Este producto no garantiza elcorrecto funcionamiento de HDD USB o la memoria USB con unaconexión defectuosa causada porvibraciones del vehículo. Los pro-ductos de la memoria USB utiliza-dos como llaveros y accesorios parateléfonos móviles (tipo i-stick) pue-den causar daños a la terminal USB.Absténgase de utilizar este tipo deproductos.
El uso y el desgaste del pin conector USB puede dar lugar a la entrega deseñales USB inferiores con el SET.USO DEL DISPOSITIVOS USB/AUX
1. Botón de selección de USB
Mientras se reproduce un modo diferente, presione el botón para convertir al modo
USB/AUX. La conexión de un
USB/AUX al audio se convertiráautomáticamente en el modo USB
/ AUX incluso si se encuentra otromodo de reproducción automática-mente comenzará a reproducir las
canciones del USB/AUX.
2. / Botón Durante la reproducción del USB, pulse el botón
para rep-
roducir el principio de la siguientecanción.
Pulse el botón para
regresar al comienzo de la canción actual. Pulse el botón nuevamentepara reproducir el comienzo de la
canción anterior.
3. Botón de búsqueda y reproducción de archivos
Mientras que se reproduce el USB, mantenga pulsado el botón SEL durante más de 1 segundo
para acceder al "MODO DE
BÚSQUEDA DE ARCHIVOS" y
buscar los archivos deseados.
Luego de entrar al MODO DE
BÚSQUEDA DE ARCHIVOS, gire
el mando de VOLUMEN haciala izquierda y hacia la derechapara encontrar las carpetas dese-
adas. Una vez que encuentre lacarpeta, pulse el botónpara seleccionarla.
Gire el mando de VOLUMEN hacia la izquierda/derecha paraencontrar la canción deseada y
pulse el botón para repro-ducirla.
SEEK
TRACK
SEEKTRACK
MODE
MODE
SEL
SEL
SEL
SEL
Conducción
Antes de conducir ......................................................5-3Antes de entrar en el vehículo .......................................5-3
Inspecciones necesarias ...................................................5-3
Antes de arrancar ............................................................5-3
Posiciones de la llave ................................................5-5 Interruptor de encendido iluminado .............................5-5
Posiciones del contacto ....................................................5-5
Arranque del motor.........................................................5-6
Sistema ISG (Idle Stop and Go) ............................5-8 Parada automática...........................................................5-9
Arranque automático ....................................................5-10
Condiciones de funcionamiento del sistema ISG .......5-11
Desactivación del sistema ISG......................................5-12
Fallo del sistema ISG.....................................................5-13
Transmisión manual ..............................................5-14 Funcionamiento de la transmisión manual ................5-14
Uso del embrague ..........................................................5-16
Reducción de marchas ..................................................5-16
Buenas prácticas de conducción...................................5-17
Sistema de frenos.....................................................5-18 Servofreno ......................................................................5-18
Freno de estacionamiento .............................................5-19
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ..........................5-21
Control Dinámico del Vehículo (VDC) .......................5-24
Control auxiliar de arranque en pendiente (HAC) ....5-27
Señal de parada de emergencia (ESS) .........................5-28
Buenas prácticas de frenado.........................................5-29 Sistema de control de crucero ................................5-30
Funcionamiento del control de crucero ......................5-31
Dispositivo ajustable de limitación de velocidad
(ASLD) .....................................................................3-34 Para establecer límite de velocidad ............................5-34 Para desactivar el control de límite de velocidad, haga una de las cosas siguientes: ..............................5-36
Sistema de Alerta de Cambio de Carril (LDWS) 5-37 Funcionamiento del LDWS ..........................................5-38
Indicador de advertencia ..............................................5-39
Sistema ECO activo ................................................5-40 Funcionamiento de ECO activo ...................................5-40
Cuando el sistema ECO activo está activado .............5-41
Limitaciones del funcionamiento Active ECO ...........5-41
Interruptor del PTO ...............................................5-41 Para activar el sistema P.T.O ......................................5-41
Para desactivar el sistema P.T.O ................................5-41
Funcionamiento económico ....................................5-42
Condiciones especiales de conducción...................5-44
Circular en invierno................................................5-48
Arrastre de un remolque ........................................5-52 Cadenas de seguridad ...................................................5-54
Frenos del remolque ......................................................5-54
Circular con remolque ..................................................5-54
Mantenimiento con remolque ......................................5-58
Si decide arrastrar un remolque ..................................5-59
Peso del vehículo .....................................................5-62
Bloqueo del diferencial ...........................................5-63
5
5-5
Conducción
Iluminación del contacto (opcional)
Al abrir una puerta delantera, se ilu- minará el contacto para su comodi-dad, siempre que no se encuentreen la posición ON. La luz se apagainmediatamente cuando se lleva elcontacto a ON, y después de 30segundos cuando se cierra la puerta.
Posiciones del contacto
LOCK (Bloqueo) El volante queda bloqueado para evitar el robo. La llave de contactose puede retirar sólo en la posiciónLOCK. Para llevarla a esta posición,empújela hacia adentro en la posi-ción ACC y gírela hasta la posiciónLOCK. ACC (Accesorios) El volante queda libre y funcionan los accesorios eléctricos. Si le resulta difícil girar la llave a posición ACC, gire la llave mien-tras gira el volante de derecha aizquierda para liberar la tensión ypoder girar la llave. ON Se pueden comprobar las luces de advertencia antes de encender elmotor. Esta es la posición normal defuncionamiento una vez que se hapuesto en marcha el motor. Para impedir que la batería se des- cargue, no deje el contacto en laposición ON cuando el motor no estéen marcha. START Gire la llave de contacto hasta la posición START para arrancar elmotor. El motor girará hasta quesuelte la llave, que volverá a la posi-ción ON. En esta posición puedecomprobarse el piloto de aviso delfreno.
AVISO
5
POSICIONES DE LA LLAVE
OTF050002