Page 153 of 312
151
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
F Corte el contacto.
F Pe gue el adhesivo de limitación de
velocidad en el interior del vehículo. F
de senrolla el tubo guardado bajo el
compresor.
F
a
c
ople el tubo del compresor al frasco de
producto de sellado.
F
G
ire el frasco de producto de sellado
y fíjelo en la muesca específica del
compresor.
ev
ite retirar cualquier cuerpo extraño
que haya penetrado en el neumático. F
R etire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y consérvelo en un lugar
limpio.
F
a
c
ople el flexible del frasco de producto de
sellado en la válvula del neumático que va
a reparar y apriete con fuerza.
Procedimiento de reparación
11
información práctica
Page 154 of 312

152
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
F Compruebe que el interruptor del compresor esté en posición "O".
F
d
é
senrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma 12 V ddel vehículo.
F
P
onga el contacto.te nga cuidado, el producto de sellado
es nocivo en caso de ingestión
(contiene etilenglicol, colofonia, etc.) e
irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del
alcance de los niños.
la f
echa límite de utilización del
líquido´ figura en el frasco.
de
spués de utilizarlo, no desheche el
frasco en la naturaleza, llévelo a la red
C
i
t
R
OË
n
o a un organismo encargado
de su recuperación.
no o
lvide adquirir un nuevo frasco
disponible en la red C
i
t
R
OË
n
o en un
taller cualificado.
F
en cienda el compresor girando el
interruptor en posición " I" hasta que la
presión del neumático alcance los
2,0 bares.
e
l p
roducto de sellado se inyecta a presión
en el neumático; no desconecte el tubo de
la válvula durante esta operación (riesgo
de salpicaduras). Si al cabo de entre cinco y siete
minutos, el neumático no alcanza la
presión indicada, significa que no
puede repararse. Contacte con la red
C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado
para proceder al remolcado del
vehículo.
información práctica
Page 155 of 312

153
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
F Gire el interruptor hasta la posición "O".
F R etire el kit y enrosque el tapón del tubo
blanco.
t
e
nga cuidado para no ensuciar el vehículo
con el líquido. Guarde el kit en un lugar a
su alcance.
F
i nmediatamente después, circule durante
aproximadamente cinco kilómetros a
velocidad reducida (entre 20 y 60 km/h),
para sellar el pinchazo.
F
d
e
téngase para comprobar la reparación y
la presión sirviéndose del kit.
Control de presión/Inflado ocasional
el compresor también puede utilizarse, sin
inyectar producto, para controlar o inflar
ocasionalmente los nuemáticos.
F
R
etire el tapón de la válvula del neumático
y guárselo en un lugar limpio.
F
d
e
senrolle completamente el tubo
guardado bajo el compresor.
F
e
n
rosque el tubo en la válvula y apriete
con firmeza. F
C ompruebe que el interruptor del
compresor esté en posición " O".
F
d
e
senrolle completamente el cable
eléctrico, guardado bajo el compresor.
F
C
onecte la toma eléctrica del compresor a
la toma 12 V del vehículo.
F
P
onga el contacto.
11
información práctica
Page 156 of 312
154
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
F encienda el compresor girando el interruptor hasta la posición " I" y ajuste la
presión conforme a la etiqueta de presión
de los neumáticos del vehículo.
P
ara desinflar: pulse el botón negro
situado en el tubo del compresor, a la
altura del racor de válvula.
F
u
n
a vez se haya alcanzado la presión, gire
el interruptor hasta la posición " O".
F
R
etire el kit y guárdelo.
Detección de subinflado
después de reparar un neumático, el
testigo permanecerá encendido hasta
la reinicialización del sistema.
Para más información, consulte el
apartado "
de
tección de subinflado".
en c
aso de modificación de la presión
de uno o varios neumáticos, será
necesario reinicializar el sistema de
detección de subinflado.
Consulte el apartado "
de
tección de
subinflado".
información práctica
Page 157 of 312

155
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
Cambio de una rueda
el utillaje está situado debajo del suelo del
maletero.
Para acceder a él:
F a
br
a el maletero.
F
R
etire el suelo móvil del maletero.
F
l
e
vante la alfombrilla del maletero.
F
e
x
traiga la caja que contiene el utillaje.
F
R
etire la caja de almacenamiento de
poliestireno.
Otros accesorios
5. anilla desmontable de remolcado V
er apartado "Remolcado del vehículo".
Acceso al utillaje
Procedimiento para sustituir una rueda defectuosa por la rueda de repuesto utilizando el utillaje suministrado con el vehículo.
Lista del utillaje
todos estos útiles son específicos de su
vehículo. no l os utilice con otros fines.
1.
l lave desmonta-ruedas
Pe
rmite desmontar el tapacubos y los
tornillos de fijación de la rueda.
2.
G
ato con manivela integrada
Pe
rmite elevar el vehículo.
3.
Ú
til para los embellecedores de los
tornillos
C
on ruedas de aluminio, permite
desmontar los embellecedores de los
tornillos.
4.
a
d
aptador para tornillos antirrobo (situado
en la guantera)
Pe
rmite adaptar la llave desmonta-ruedas
a los tornillos especiales "antirrobo" (si el
vehículo está equipado con ello).
11
información práctica
Page 158 of 312

156
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
Rueda con tapacubos
Para desmontar la rueda , retire
previamente el tapacubos sirviéndose
de la llave desmonta-ruedas 1 , tirando
de él por el paso de la válvula.
Para montar la rueda , monte el
tapacubos colocando, en primer lugar,
la muesca frente a la válvula y, a
continuación, presione a lo largo del
contorno con la palma de la mano.
Acceso a la rueda de repuesto
la rueda de repuesto está situada bajo el suelo
del maletero.
Según el destino, la rueda de repuesto puede
ser de chapa o de "galleta".
Para acceder a ella, consulte el apartado
"
ac
ceso al utillaje" de la página anterior.
Fijación de la rueda de
repuesto de chapa o de
"galleta"
Si el vehículo está equipado con ruedas
de aluminio, es normal observar que, al
apretar los tornillos durante el montaje,
las arandelas no hacen contacto con
la rueda de repuesto de chapa o de
"galleta". l
a r
ueda queda sujeta por el
apoyo cónico de los tornillos.
información práctica
Page 159 of 312
157
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
Retirada de la rueda
F afloje el tornillo central amarillo y retírelo.
F le vante la rueda de repuesto hacia usted
por la parte trasera.
F
S
aque la rueda del maletero.
Colocación de la rueda
F Coloque la rueda en su alojamiento.
F P onga el tornillo amarillo en el centro de la
rueda.
F
a
p
riete al máximo el tornillo hasta oír el
ruido de tope para sujetar correctamente la
rueda. F
V uelva a colocar en su sitio la caja de
almacenamiento de poliestireno.
F
C
oloque la caja del utillaje y fíjela.
11
información práctica
Page 160 of 312

158
C3Picasso_es_Chap11_informations-pratiques_ed01-2014
Desmontaje de una rueda
Lista de las operaciones
F Retire el embellecedor de cada uno de los tornillos con el útil 3 (solo con ruedas de
aluminio).
F
M
onte el adaptador antirrobo 4 en la llave
desmonta-ruedas 1 para aflojar el tornillo
antirrobo (si el vehículo dispone de él).
F
a
f
loje los demás tornillos solo con la llave
desmonta-ruedas 1 .
Estacionamiento del vehículo
inmovilice el vehículo de manera que
no obstaculice la circulación.
el s uelo
debe ser horizontal, estable y no
deslizante.
ac
cione el freno de estacionamiento,
corte el contacto e introduzca la primera
velocidad* para bloquear las ruedas.
Si es necesario, calce la rueda
diagonalmente opuesta a la que va a
cambiar.
as
egúrese siempre de que los
ocupantes hayan salido del vehículo
y se encuentren en una zona que
garantice su seguridad.
nu
nca se sitúe bajo un vehículo
elevado con un gato; utilice una
borriqueta.
*
Posición R para la caja de velocidades
pilotada.
información práctica