Page 121 of 312

119
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
airbags
Airbags frontales
Sistema que protege, en caso de choque
frontal violento, al conductor y al acompañante
para limitar el riesgo de traumatismo en la
cabeza y en el busto.
el a
irbag del conductor está integrado en el
centro del volante y el del acompañante, en el
salpicadero encima de la guantera.
Activación
Se disparan, excepto el airbag frontal del
acompañante si está neutralizado, en caso de
choque frontal violento aplicado en toda o parte
de la zona de impacto frontal A , que siga el eje
longitudinal del vehículo en un plano horizontal
y en sentido de delante hacia la parte de atrás
del vehículo.
el a
irbag frontal se interpone entre el ocupante
delantero del vehículo y el salpicadero para
amortizar su proyección hacia delante.
Zonas de detección de choque
A. zona de impacto frontal B. zo na de impacto lateral
Sistema diseñado para contribuir a reforzar
la seguridad de los ocupantes (excepto del
pasajero trasero central) en caso de colisiones
violentas.
l
o
s airbags completan la acción de
los cinturones de seguridad equipados con
limitador de esfuerzo (excepto para el pasajero
trasero central).
los
detectores electrónicos registran y analizan
los choques frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
-
e
n c
aso de choque violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo (excepto al pasajero trasero central). i
nmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad o la posible salida
de los ocupantes.
-
e
n c
aso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuelco, los
airbags podrían no desplegarse.
e
n e
stas
situaciones, el cinturón de seguridad es
el único que contribuye a garantizar su
protección.
Los airbags no funcionan con el
contacto cortado.
es
te equipamiento sólo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro), el airbag no se disparará.
la a
ctivación de uno o varios
airbags va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido
producidos por la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
es
te humo no es nocivo, pero puede
ser irritante para las personas
sensibles.
el r
uido de la detonación asociado a
la activación de uno o varios airbags
puede ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
8
Seguridad
Page 122 of 312

120
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Anomalía de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción, consulte en
seguida con la red C
i
t
R
OË
n
o con
un taller cualificado para que revisen
el sistema.
l
o
s airbags podrían
no activarse de nuevo en caso de
choque violento.
Reactivación
en cuanto retire el asiento para niño "de
espaldas al sentido de la marcha", con el
contacto cortado , gire el mando 1 hasta la
posición "ON" para activar de nuevo el airbag
y garantizar, de esta manera, la seguridad del
acompañante en caso de choque.
Con el contacto puesto, este
testigo se enciende en el cuadro
de a bordo en el el cuadro de los
testigos de cinturón y de airbag
frontal del acompañante durante
aproximadamente un minuto, si el
airbag frontal del acompañante está
activo.
en f
unción de la versión, este testigo
se enciende, o bien en el cuadro
de a bordo, o bien en el cuadro de
los testigos de cinturón y de airbag
frontal de acompañante, con el
contacto puesto y durante todo el
tiempo que dure la neutralización. Si este testigo parpadea, consulte en
seguida con la red Ci
tR OËn o con
un taller cualificado. el a irbag frontal
del acompañante podría no volver
a dispararse en caso de choque
violento.
Neutralización
Sólo puede neutralizarse el airbag frontal del
acompañante:
F
C
on el contacto cortado , introduzca la
llave en el mando de neutralización del
airbag del acompañante 1 .
F
G
írela hasta la posición "OFF" .
F
a continuación, retírela manteniendo esta
posición.Para garantizar la seguridad de su hijo,
neutralice imperativamente el airbag
frontal del acompañante cuando instale un
asiento infantil "de espaldas al sentido de
la marcha" en el asiento del acompañante.
de no ser así, el niño correrá riesgos de
lesiones graves e incluso de muerte al
desplegarse el airbag.
Si uno de los dos testigos de airbags se
enciende permanentemente, no instale
ningún asiento para niño en la plaza del
acompañante.
ll
eve a revisar el sistema a la red
C
i
t
R
OË
n
o a un taller cualificado.
Seguridad
Page 123 of 312

121
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Airbags laterales
Activación
Se disparan unilateralmente en caso de
choque lateral violento en toda o parte de la
zona de impacto lateral B, que se produzca
perpendicularmente al eje longitudinal del
vehículo en un plano horizontal y en sentido de
fuera hacia dentro del vehículo.
el a
irbag lateral se interpone entre la cadera y
el hombro del ocupante delantero del vehículo
y el panel de puerta correspondiente.
Airbags de cortina
Activación
Se dispara junto con el airbag lateral
correspondiente en caso de choque lateral
violento en toda o parte de la zona de impacto
lateral B, perpendicular al eje longitudinal del
vehículo, en un plano horizontal y en sentido
desde el exterior hacia el interior del vehículo.
el a
irbag de cortina se interpone entre el
ocupante delantero o trasero del vehículo y las
lunas.
Zonas de detección de choque
A. zona de impacto frontal B. zo na de impacto lateral
Sistema que protege, en caso de choque
lateral violento, al conductor y al acompañante
para limitar los riesgos de traumatismo en el
busto, entre la cadera y el hombro.
lo
s airbags laterales están integrados en el
armazón del respaldo del asiento, en el lado de
la puerta. Sistema que contribuye a reforzar la protección
del conductor y de los pasajeros (excepto
al pasajero trasero central) en caso de
choque lateral violento, limitando el riesgo de
traumatismo en el lateral de la cabeza.
lo
s airbags de cortina están integrados en los
montantes y en la parte superior del habitáculo.
8
Seguridad
Page 124 of 312

122
C3Picasso_es_Chap08_securite_ed01-2014
Airbags frontales
no conduzca agarrando el volante por los radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
en e
l lado del acompañante, no apoye los pies en el salpicadero.
no f
ume, ya que el despliegue de los airbags puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
nu
nca desmonte, per fore o someta el volante a golpes violentos.
no f
ije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el salpicadero, ya que ello podría causar
lesiones por el despliegue de los airbags.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas homologadas compatibles con el despliegue de
los airbags laterales. Para conocer la gama de fundas adecuadas para el vehículo, consulte
en la red C
i
t
R
OË
n.
C
onsulte el apartado "
a
ccesorios".
no f
ije ni pegue nada en los respaldos de los asientos (por ejemplo, chaquetas), ya que ello
podría causar lesiones en el tórax o en el brazo al desplegarse el airbag lateral.
no a
cerque el busto a la puerta más de lo necesario.
Airbags de cortina
no fije ni pegue nada en el techo, ya que ello podría causar lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte los agarraderos instalados en el techo sobre las
puertas, ya que estos intervienen en la fijación de los airbags de cortina.
no d
eje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) ya que ello podría entorpecer el
funcionamiento de los airbags o lesionar a
los ocupantes.
de
spués de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
Cualquier intervención en los sistemas de
airbag debe realizarse exclusivamente en la
red C
i
t
R
OË
n
o en un taller cualificado.
in
cluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de sufrir lesiones o quemaduras leves
en la cabeza, el busto o los brazos debido al
despliegue de un airbag, puesto que la bolsa
se infla de manera casi instantánea (en
unas milésimas de segundo) y se desinfla
inmediatamente evacuando gases calientes
por unos orificios previstos para ello.
Para que los airbags sean
plenamente eficaces, respete
las siguientes medidas de
seguridad:
adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
ab
róchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
Seguridad
Page 125 of 312

123
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Freno de
estacionamiento
Bloqueo
F tire a fondo de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar el
vehículo.
Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del testigo
STOP, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien.
Desbloqueo
F tire suavemente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón de
desbloqueo para bajar completamente la
palanca.
Caja manual de
6 velocidades
Introducción de la 5a o la
6a marcha
F desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introducción de la marcha
atrás
F levante el anillo situado bajo el pomo y desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Cuando estacione el vehículo en una
pendiente, gire las ruedas contra la acera,
accione el freno de estacionamiento e
introduzca una velocidad.
introduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
no r
espetar esta preconización puede
provocar daños definitivos en la caja de
velocidades (introducción de la 3
a o
4a velocidad por descuido).
9
Conducción
Page 126 of 312

124
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Caja manual pilotada de 6 velocidades
la caja manual pilotada de seis velocidades
permite elegir entre el confort del automatismo
o el cambio manual de las velocidades.
as
í pues, se proponen dos modos de
conducción:
-
e
l m
odo automático , en el que la caja
gestiona automáticamente las velocidades,
sin intervención por parte del conductor.
-
e
l m
odo manual , para el cambio
secuencial de las velocidades por el
conductor a través de la palanca de
cambios o de los mandos bajo el volante.
Con el modo automático, en cualquier
momento puede retomar puntualmente el
control del paso de las velocidades.Palanca de cambios
R. Marcha atrás
F
P isando el pedal del freno, desplace la
palanca hacia adelante para
seleccionar esta posición.
N.
Pu
nto muerto
F
P
isando el pedal del freno, seleccione esta
posición para arrancar.
A.
M
odo automático
F
d
e
splace la palanca hacia atrás para
seleccionar este modo.
M. +/-.
M
odo manual con cambio
secuencial de las velocidades
F
d
e
splace la palanca hacia atrás y luego
hacia la izquierda para seleccionar este
modo, y:
●
e
fectúe un impulso hacia adelante para
aumentar de marcha,
●
o e
fectúe un impulso hacia atrás para
reducir de marcha. +.
M ando situado a la derecha del
volante para aumentar de marcha.
F
a
c
cione hacia el volante la leva "+" para
introducir una marcha más larga.
-.
M
ando situado a la izquierda del volante
para reducir de marcha.
F
a
c
cione hacia el volante la leva "-" para
introducir una marcha más corta.
Mandos bajo el volante
los mandos bajo el volante no permiten
seleccionar el punto muerto ni introducir
o sacar la marcha atrás.
Conducción
Page 127 of 312

125
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
Posiciones de la palanca de
cambios
N. neutral (Punto muerto)
R.
R everse (Marcha atrás)
1, 2, 3, 4, 5, 6.
Marchas en modo manualAUTO. S e enciende al seleccionar el modo
automático. Se apaga al cambiar a
modo manual.
Arranque del vehículo
F Seleccione la posición N .
F P ise a fondo el pedal del freno.
F
a
r
ranque el motor.N aparece en la pantalla del cuadro
de a bordo.
F
Sel
eccione el modo automático (posición o
A ), el modo manual (posición
M) o la marcha
atrás (posición R ).
F
d
e
stense el freno de estacionamiento.
F
Sue
lte progresivamente pedal del freno.
F
a
c
elere.
AUTO y 1, 1
o R apar
ecen en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Modo automático
F Seleccione la posición A .
AUTO y la marcha intrroducida se
indican en la pantalla del cuadro de
a bordo.
la c
aja de velocidades funciona en modo
autoactivo, sin que el conductor tenga que
intervenir, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de los
siguiente parámetros:
-
op
timización del consumo,
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía.
-
c
arga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo para adelantar a otro vehículo, pise
con firmeza el pedal del acelerador superando
el punto de resistencia.
es o
bligatorio pisar el pedal del freno al
arrancar el motor.
du
rante la circulación, no seleccione el
punto muerto N .
Si la palanca de cambios no está en
posición N al arrancar, N parpadea en
el cuadro de a bordo, acompañado de
una señal sonora y un mensaje en la
pantalla.
Si el pedal del freno no está pisado al
intentar arrancar el motor, se indica un
mensaje en la pantalla.
en c
ualquier momento, es posible
cambiar de modo, desplazando la
palanca d ecambios de A a M o a la
inversa.
9
Conducción
Page 128 of 312

126
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
F Seleccione la posición M.Para introducir la marcha atrás, el vehículo
debe inmovilizarse pisando el pedal del freno.
F
Sel
eccione la posición R.
Si se solicita la marcha atrás a velocidad muy
reducida, ésta no se engranará hasta que el
vehículo esté completamente inmovilizado.
Si se solicita la marcha tarás a velocidad
elevada, el testigo N parpadeará y la caja
pasará automáticamente a punto muerto. Para
volver a introducir una velocidad, ponga la
palanca en posición A o M .Recuperación temporal
del control manual de las
velocidades
es posible retomar temporalmente el control
del paso de las velocidades mediante los
mandos bajo el volante "+" y "-": la solicitud de
cambio de velocidad se efectúa si el régimen
motor lo permite.
es
ta función permite anticipar determinadas
situaciones como el adelantamiento de un
vehículo o la aproximación a una curva.
tr
as un tiempo sin accionar los mandos, la caja
de velocidades volverá a gestionar las marchas
automáticamente.
la
s marchas intrducidas se indican
sucesivamente en la pantalla del
cuadro de a bordo.
la
s solicitudes de cambio de marcha sólo se
efectúan si el régimen del motor lo permite.
no e
s necesario soltar el pedal del acelerador
para cambiar de marcha.
al f
renar o ralentizar, la caja de velocidades
cambia automáticamente a una marcha más
corta para adecuar el régimen a la velocidad
del vehículo.
en c
aso de fuerte aceleración, la caja no
pasará a una marcha más larga, salvo si el
conductor acciona la palanca de cambios o los
mandos bajo el volante.
nu
nca seleccione el punto muerto N
durante la circulación.
en c
ualquier momento, es posible cambiar
de modo, desplazando la palanca de
cambios de M a A o a la inversa.
al
introducir la marcha atrás, suena una
señal.
Modo manual Marcha atrás
Conducción