Page 129 of 312

127
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Parada del vehículoAnomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el parpadeo de
AUTO, acompañado de una señal sonora y
un mensaje en la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento de la caja de velocidades.
ll
eve a revisar el sistema a la red C
i
t
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
en t
odos los casos de estacionamiento,
para inmovilizar el vehículo debe
accionar imperativamente el freno
de estacionamiento .
en c
aso de inmovilizar el vehículo con
el motor en marcha, ponga la palanca
de cambios imperativamente en punto
muerto N .
an
tes de realizar cualquier intervención
en el compartimento motor, compruebe
que la palanca de cambios esté en
punto muerto N y que el freno de
estacionamiento esté accionado.
an
tes de apagar el motor, puede:
-
i
ntroducir la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto,
o
-
d
ejar la marcha introducida.
e
n e
se caso,
el vehículo no podrá desplazarse. Si la temperatura es inferior a -23°C,
es necesario dejar el motor funcionar
en vacío durante cuatro minutos para
garantizar el buen funcionamiento
y la vida útil del motor y la caja de
velocidades.
en c
aso de conducción por calzada
inundada o de vadeo, circule por la
parte más alta.
9
Conducción
Page 130 of 312

128
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
indicador de cambio de marcha*
Funcionamiento
este sistema sólo interviene en el marco de
una conducción económica.
Según la conducción y el equipamiento del
vehículo, el sistema puede recomendarle que
se salte una o varias marchas. Si eso ocurre,
puede seguir esa indicación sin necesidad de
introducir las marchas intermedias.
la r
ecomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada.
a
s
í pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
es
ta función no se puede desactivar.
eje
mplo:
la i
nformación aparece en el cuadro de a
bordo. Se muestra una flecha acompañada de
la marcha recomendada. - a continuación, pisa de forma moderada el
pedal del acelerador.
- el s istema puede proponerle que
introduzca una marcha superior. Si el tipo de conducción requiere un
rendimiento importante del motor
(al pisar con fuerza el acelerador,
por ejemplo, para efectuar un
adelantamiento...), el sistema no
recomendará cambiar de marcha.
el s
istema no propone en ningún caso:
-
in
troducir la primera marcha;
-
in
troducir la marcha atrás;
-
c
ambiar a una marcha más corta.
Sistema que permite reducir el consumo de carburante recomendando el cambio a una marcha más larga.
* Según motorización. -
u
s
ted circula en tercera marcha.
Con una caja de velocidades pilotada,
el sistema solo está activo en modo
manual.
Conducción
Page 131 of 312

129
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
ayuda al arranque
en pendiente (con
caja manual pilotada
de 6
velocidades)
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
es
ta función se activa únicamente cuando:
-
e
l vehículo se ha inmovilizado por completo
pisando el pedal del freno;
-
s
e dan determinadas condiciones de
pendiente;
-
l
a puerta del conductor está cerrada.
la f
unción de ayuda al arranque en pendiente
no se puede neutralizar. En subida, con el vehículo parado, éste se
mantiene un momento cuando suelta el pedal
del freno:
-
S
i está en modo automático (posición A) o
en modo manual (posición M) con la caja
manual pilotada. En bajada, con el vehículo parado y la
marcha atrás introducida, el vehículo se
mantiene
un momento cuando suelta el
pedal del freno.
Anomalía de
funcionamiento
al producirse un fallo de funcionamiento, se
encienden estos testigos. Consulte con la
red C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
no s
alga del vehículo durante la fase
de sujeción temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, accione manualmente
el freno de estacionamiento y
verifique que el testigo de freno de
estacionamiento esté encendido de
forma fija en el cuadro de a bordo.
Funcionamiento
9
Conducción
Page 132 of 312

130
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Stop & Startel Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia — en modo StOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en
rojo, embotellamientos u otros). el m otor vuelve a arrancar automáticamente — en modo St aRt— c uando el conductor desea reanudar la marcha. el
ar
ranque se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
el S
top & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
el testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
-
c
on caja manual pilotada de
6
velocidades, a una velocidad inferior
a 6
km/h, al pisar el pedal del freno o
poniendo la palanca de cambios en
posición N .
un c
ontador suma el tiempo
acumulado de funcionamiento en
modo S
tO
P durante el trayecto.
el c
ontador se pone a cero al
poner el contacto con la llave.
Casos particulares: modo STOP
no disponible
el modo StO P no se activa cuando:
- l a puerta del conductor está abierta;
-
e
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
l
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con
la llave;
-
e
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
e
l desempañado está activo;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
el
testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
nu
nca reposte carburante con el motor
en modo S
tO
P. Corte imperativamente
el contacto con la llave. Para mayor comodidad, el modo
S
tO
P no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, en los
segundos posteriores a haber sacado
la marcha atrás.
el m
odo S
tO
P no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Conducción
Page 133 of 312

131
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Paso del motor a modo START
el testigo "ECO" se apaga y el motor
vuelve a arrancar, con una caja
manual pilotada :
-
c
on la palanca de cambios en posición A o
M , al soltar el pedal del freno;
-
c
on la palanca de cambios en posición N
y sin pisar el freno, al poner la palanca de
cambios en posición A o M ;
-
o
al introducir la marcha atrás.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Por motivos de seguridad o de confort, el modo
St aRt se activa automáticamente cuando:
-
s
e abre la puerta del conductor;
-
e
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad;
-
l
a velocidad del vehículo supera los
11
km/h, con caja manual pilotada;
-
l
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo.
el
testigo "ECO" parpadea durante
unos segundos y luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Neutralización
Pulse el mando "ECO OFF" en cualquier
momento para neutralizar el sistema.
es
to se indica mediante el encendido del piloto
del mando, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
Si la neutralización se ha efectuado
estando en modo S
tO
P, el motor
vuelve a arrancar inmediatamente.
9
Conducción
Page 134 of 312

132
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Anomalía de
funcionamiento
en caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el piloto del mando "ECO OFF"
parpadea y luego se enciende de manera fija.
ll
eve a revisar el sistema a la red C
i
t
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo S
tO
P,
el vehículo podría calarse.
e
n e
se caso, todos
los testigos del vehículo se encienden. Si esto
ocurre, corte el contacto y arranque con la
llave.
Mantenimiento
este sistema requiere una batería de 12 V
de tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red C
i
t
R
OË
n
o
en un taller cualificado).
el m
ontaje de una batería no recomendada
por C
i
t
R
OË
n
podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
an
tes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start
para evitar lesiones causadas por la
activación automática del modo S
t
a
Rt.
el S
top & Start utiliza una tecnología
avanzada. Cualquier intervención en
este tipo de batería debe realizarse
exclusivamente en la red C
i
t
R
OË
n
o
en un taller cualificado.
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
el s
istema se vuelve a activar.
e
s
to se indica
mediante el apagado del piloto del mando,
acompañado de un mensaje en la pantalla.
el
sistema se reactiva automáticamente
al arrancar con la llave.
Reactivación
Conducción
Page 135 of 312

133
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
limitador de velocidad
el control de este sistema se realiza desde el
mando A.
1.
R
uedecilla de selección del modo limitador
2.
t
e
cla de disminución del valor
3.
t
e
cla de aumento del valor
4.
t
e
cla de activación/pausa de la limitaciónlo s datos programados pueden verse en la
pantalla del cuadro de a bordo.
5.
i
n
dicación de activación/pausa de la
limitación
6.
i
n
dicación de selección del modo limitador
7.
V
alor de velocidad programado
Mandos bajo el volanteIndicaciones en el cuadro
de a bordo
la
activación del limitador es manual y
requiere una velocidad programada de al
menos 30 km/h.
el l
imitador se interrumpe accionando
manualmente el mando.
Pisando con firmeza el pedal del acelerador,
es posible superar momentáneamente la
velocidad programada.
Para volver a la velocidad programada solo hay
que reducir hasta una velocidad inferior a ésta.
el v
alor de velocidad programado se queda
memorizado al cortar el contacto.
el l
imitador no sustituye, en ningún
caso, al respeto de las limitaciones de
velocidad, ni exime de la atención del
c o n d u c t o r.
Sistema que impide que el vehículo supere la
velocidad programada por el conductor.
un
a vez alcanzada la velocidad límite, pisar el
pedal del acelerador deja de surtir efecto.
9
Conducción
Page 136 of 312

134
C3Picasso_es_Chap09_conduite_ed01-2014
Programación
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "LIMIT" : el modo limitador se
seleccionará, sin activarse (P
a
u
Se)
.
no e
s necesario activar el limitador para
modificar el valor de velocidad.
Superación de la velocidad programada
Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad
programada no surtirá efecto, salvo si se pisa con firmeza rebasando
el punto de resistencia .
el l
imitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad
programada, indicada en la pantalla, parpadea.
la v
uelta a la velocidad programada, por deceleración voluntaria o no
del vehículo, anula automáticamente el parpadeo.
Abandono del modo limitador
F Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "0" ; el modo limitador se
deselecciona y la pantalla vuelve al cuentakilómetros total.
Anomalía de
funcionamiento
en caso de fallo de funcionamiento del
limitador, la velocidad se borra y unos guiones
parpadean en la pantalla.
ll
eve el vehículo a la red C
i
t
R
OË
n
o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
F
a
j
uste la velocidad pulsando la tecla 2 ó 3 (p. ej.: 90 km/h).
a
continuación, puede modificar la velocidad programada con las
teclas 2 y 3 :
-
+ o - 1 k
m/h = pulsación corta
-
+ o - 5 k
m/h = pulsación larga
-
p
or intervalos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida
F
P
onga en marcha el limitador pulsando la tecla 4 .
F
i
n
terrumpa el limitador pulsando la tecla 4 ; la pantalla confirmará
la pausa (P
a
u
Se)
.
F
R
eactive el limitador pulsando de nuevo la tecla 4 .
en c
aso de descenso pronunciado o
de fuerte aceleración, el limitador no
podrá impedir que el vehículo supere la
velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
a
s
egúrese de que la alfombrilla
esté bien fijada.
-
n
u
nca superponga varias
alfombrillas.
Conducción