Page 489 of 706

489 4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4
Mantenimiento y cuidados
PRECAUCIÓN
Al revisar o cambiar los neumáticos
Respete las siguientes precauciones para evitar accidentes.
En caso contrario, podrían producirse daños en las piezas del tren de
transmisión u originarse características de maniobrabilidad peligrosas, con
el consiguiente riesgo de accidente y de lesiones graves e incluso mortales.
No mezcle neumáticos de distintos fabricantes o modelos o con dibujos
de la banda de rodadura diferentes.
Tampoco mezcle neumáticos con grados de desgaste de la banda de
rodadura muy distintos.
No utilice tamaños de neumáticos distintos de los recomendados por
Toyota.
No mezcle neumáticos con diseños diferentes (radiales, de estructura
diagonal cinturada o de capas sesgadas).
No mezcle neumáticos de verano, de nieve y para todo el año.
No utilice neumáticos que hayan sido utilizados en otro vehículo.
No utilice neumáticos si no sabe cómo se utilizaron previamente.
Al inicializar el sistema de aviso de la presión de los neumáticos (si
está instalado)
No accione el interruptor de reinicio del aviso de la presión de los
neumáticos sin antes ajustar la presión de inflado de los neumáticos al nivel
especificado. De lo contrario, la luz de aviso de la presión de los neumáticos
podría no encenderse aunque la presión de inflado de los neumáticos sea
baja, o podría encenderse cuando la presión de inflado de los neumáticos
es normal.
Page 490 of 706

490 4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
AVISO
Reparación o sustitución de neumáticos, ruedas, válvulas y
transmisores de aviso de la presión de los neumáticos, y tapas de las
válvulas de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
Para desmontar o montar ruedas, neumáticos o válvulas y transmisores
de aviso de la presión de los neumáticos, póngase en contacto con
cualquier concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios, puesto que las
válvulas y transmisores de aviso de la presión de los neumáticos podrían
resultar dañados si no se manipulan correctamente.
Asegúrese de instalar las tapas de las válvulas de los neumáticos. Si las
tapas de las válvulas de los neumáticos no están instaladas, podría
introducirse agua en la válvulas de aviso de la presión de los neumáticos
y atascarse.
Al sustituir las tapas de las válvulas de los neumáticos, no utilice unas
distintas de las especificadas. La tapa podría atascarse.
Para evitar daños en las válvulas y los transmisores de aviso de la
presión de los neumáticos (vehículos con sistema de aviso de la
presión de los neumáticos)
Cuando se repara un neumático con pasta sellante líquida, es posible que la
válvula y el transmisor de aviso de la presión del neumático no funcionen
correctamente. Si se emplea sellante líquido, póngase en contacto lo antes
posible con un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios. Asegúrese de
cambiar la válvula y el transmisor de aviso de la presión del neumático
cuando sustituya el neumático. (P. 478)
Conducción por carreteras en mal estado
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con superficies sueltas o
con baches.
Estas condiciones pueden provocar pérdidas en la presión de inflado de los
neumáticos y reducir su capacidad de amortiguación. Además, la
conducción por carreteras en mal estado pude deteriorar los neumáticos,
así como dañar las ruedas y la carrocería del vehículo.
Page 491 of 706
491 4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4
Mantenimiento y cuidados
AVISO
Si la presión de inflado de los neumáticos desciende durante la
conducción
No siga circulando, ya que podría estropear los neumáticos y las ruedas.
Page 492 of 706

492
4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Presión de inflado de los neumáticos
Consecuencias de una presión de inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los neumáticos incorrecta, podrían
darse las siguientes situaciones:
Reducción de la eficacia del combustible
Reducción del confort de conducción y de la vida útil del neumático
Reducción de la seguridad
Deterioro del tren de transmisión
Si es necesario volver a inflar un neumático con demasiada frecuencia,
revíselo en un concesionario Toyota autorizado, cualquier taller u otro
profesional con la cualificación y el equipo necesarios.
Instrucciones de comprobación de la presión de inflado de los
neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, observe lo siguiente:
Compruebe la presión únicamente cuando los neumáticos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas y no ha
circulado durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá una lectura precisa
de la presión de inflado de los neumáticos en frío.
Utilice siempre un manómetro de neumáticos.
La apariencia de los neumáticos puede ser engañosa. Además, una
presión de inflado de los neumáticos por debajo de lo normal puede
perjudicar la conducción y la maniobrabilidad.
No reduzca la presión de inflado de los neumáticos después de circular.
Es normal que la presión de inflado de los neumáticos aumente tras la
conducción.
No sobrepase nunca el peso de capacidad del vehículo.
El peso de los pasajeros y del equipaje debe colocarse de forma que el
vehículo quede equilibrado. Asegúrese de mantener la presión de inflado de los neumáticos
correcta. La presión de inflado de los neumáticos deberá
comprobarse al menos una vez al mes. No obstante, Toyota
recomienda comprobar la presión de inflado de los neumáticos cada
dos semanas. (P. 672)
Page 493 of 706

493 4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4
Mantenimiento y cuidados
PRECAUCIÓN
El inflado correcto es crucial para preservar el rendimiento de los
neumáticos
Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente. De lo contrario,
podrían darse las siguientes situaciones, con el consiguiente riesgo de
accidente y de lesiones graves o mortales.
Desgaste excesivo
Desgaste irregular
Respuesta insuficiente
Posibilidad de reventones como consecuencia del recalentamiento de los
neumáticos
Cierre hermético incorrecto del talón del neumático
Deformación de la rueda y/o separación del neumático
Mayor probabilidad de deterioro en los neumáticos a causa de los riesgos
de la carretera
AVISO
Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de volver a colocar las tapas de las válvulas de los neumáticos.
Sin la tapa, es posible que se introduzca suciedad o humedad en la válvula
y que se produzcan fugas de aire, con el consiguiente riesgo de accidente.
Si ha perdido las tapas, sustitúyalas lo antes posible.
Page 494 of 706

494
4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Ruedas
En caso de que una rueda esté doblada, agrietada o con evidentes
signos de corrosión, deberá cambiarla.
De lo contrario, es posible que el neumático se separe de la rueda o
que pierda el control.
Selección de las ruedas
Al cambiar las ruedas, asegúrese de que son equivalentes a las
anteriores en capacidad de carga, diámetro, ancho de la llanta y
profundidad de montaje
*.
Las ruedas de recambio están disponibles en un concesionario
Toyota autorizado, cualquier taller u otro profesional con la
cualificación y el equipo necesarios.
*: Convencionalmente se conoce como “descentramiento”.
Toyota no recomienda el uso de:
Ruedas de distintas medidas o tipos
Ruedas usadas
Ruedas dobladas que han sido enderezadas
Precauciones relacionadas con las ruedas de aluminio (si
están instaladas)
Utilice únicamente tuercas y llaves Toyota, diseñadas para
utilizarse en sus ruedas de aluminio.
Tras rotar, reparar o cambiar los neumáticos, deberá
comprobar que las tuercas de las ruedas siguen bien
apretadas después de haber conducido 1.600 km (1.000
millas).
Tenga cuidado de no dañar las ruedas de aluminio al utilizar
cadenas.
Para el equilibrado de las ruedas, utilice únicamente pesos
equilibradores originales de Toyota o equivalentes y un
martillo de plástico o de goma.
Page 495 of 706
495 4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
4
Mantenimiento y cuidados
Al retirar el tapacubos (vehículos con retenedor de la tapa de la rueda)
Al cambiar las ruedas (vehículos con sistema de aviso de la presión de
los neumáticos)
Las ruedas de su vehículo disponen de válvulas y transmisores de aviso de
la presión de inflado de los neumáticos (excepto el neumático de repuesto)
que permiten que el sistema de aviso de la presión de los neumáticos avise
de forma anticipada en caso de producirse una pérdida en la presión de
inflado de los neumáticos. Siempre que se sustituyan las ruedas, hay que
instalar válvulas y transmisores de aviso de la presión de los neumáticos.
(P. 478)
Retire el tapacubos con la ayuda del
retenedor de tapa de la rueda.
Page 496 of 706

496 4-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
PRECAUCIÓN
Al cambiar las ruedas
Respete las siguientes precauciones para limitar el riesgo de sufrir lesiones
graves o incluso mortales.
No utilice ruedas de un tamaño distinto al recomendado en el Manual del
propietario, ya que esto podría causar una pérdida de control.
No utilice nunca cámaras interiores en una rueda pinchada que esté
diseñada para neumáticos sin cámara.
Al instalar las tuercas de las ruedas
No utilice nunca aceite ni grasa en los pernos ni en las tuercas de las
ruedas.
El aceite y la grasa pueden hacer que las tuercas de la rueda se aprieten
en exceso y provoquen daños en el disco de la rueda o el perno. Además,
el aceite o la grasa pueden hacer que se aflojen las tuercas y la rueda se
salga, lo que puede provocar un accidente con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales. Elimine cualquier resto de aceite o
grasa de los pernos y las tuercas de las ruedas.
Asegúrese de instalar las tuercas de
las ruedas con los extremos biselados
hacia dentro. La instalación de las
tuercas con los extremos biselados
hacia fuera puede causar daños en la
rueda y, con el tiempo, la salida de ésta
durante la conducción, lo que puede
provocar un accidente con el
consiguiente riesgo de lesiones graves
o incluso la muerte.Parte
cónica