Situaciones diversas 392
Los vehículos no deben tocarse. De lo contrario, podría fluir la corriente al
unir los polos positivos.
Asegúrese de que el metal de las pinzas de los polos conectados tengan sufi-
ciente contacto.
Si el motor no arranca, habrá que interrumpir el proceso de arranque después
de 10 segundos y repetirlo transcurrido un minuto, aproximadamente.
Realice las operaciones únicamente en la secuencia indicada.
Conexión de los cables de emergencia
xDesconecte el encendido de ambos vehículos Ÿpágina 203.
xAsimismo, abra la cubierta de la batería en el compartimento del motor
Ÿpágina 334, o bien retire a un lado el capuchón del polo positivo 3), en el
sentido de la flecha Ÿpágina 391, fig. 225.
xEmborne un extremo del cable de emergencia rojo al polo positivo
Ÿpágina 391, fig. 226 o Ÿpágina 391, fig. 225 del vehículo con la
batería descargada Ÿ.
xEmborne el otro extremo del cable de emergencia rojo al polo positivo
de la batería que suministra la corriente .
xEn vehículos sin sistema Start-Stop: Emborne un extremo del cable de
emergencia negro al polo negativo de la batería que suministra la
corriente Ÿpágina 391, fig. 226.
xEn vehículos con sistema Start-Stop: Emborne un extremo del cable de
emergencia negro a una conexión de masa apropiada, a una pieza de
metal maciza unida al bloque motor, o al mismo bloque motor
Ÿpágina 391, fig. 227.
xEmborne el otro extremo del cable de emergencia negro a una pieza
de metal maciza unida al bloque motor o al mismo bloque motor del vehículo
con la batería descargada, pero lo más alejado posible de la batería
Ÿ.
xColoque los cables de modo que no puedan quedar atrapados por
ninguna pieza giratoria del compartimento del motor.
Arrancar el motor
xArranque el motor del vehículo que suministra la corriente y deje el motor
funcionando al ralentí.
xArranque el motor del vehículo con la batería descargada y espere dos o
tres minutos a que el motor “gire con regularidad”.
Desconexión de los cables de emergencia
xAntes de desembornar los cables de emergencia, apague la luz de cruce
si estuviera encendida.
xEncienda la calefacción y la luneta térmica del vehículo con la batería
descargada para que se reduzcan los picos de tensión que se producen al
desembornar los cables.
xCon los motores en marcha, desemborne los cables de arranque en el
orden inverso al que se embornaron.
xCierre la cubierta de la batería, o bien coloque el capuchón 3) del polo
positivo.
¡ATENCIÓN!
Efectuar un arranque asistido indebidamente puede provocar la explosión
de la batería, con las graves lesiones que ello supondría. Para reducir el
riesgo de que explote la batería, tenga en cuenta lo siguiente:
xTodos los trabajos realizados en la batería del vehículo y en el sistema
eléctrico pueden ocasionar corrosiones, incendios o descargas eléctricas
graves. Lea siempre y tenga en cuenta las advertencias y normas de segu-
ridad antes de trabajar con la batería Ÿpágina 334, “Batería del vehí-
culo”.
xProtéjase siempre los ojos con unas gafas adecuadas y nunca se incline
sobre la batería del vehículo.
3)En vehículos sin batería en el compartimento del motor Ÿpágina 391.
A+A+AA
A+AB
A-AB
AX
AX
AA