Page 201 of 435

Conducción 200
Conducción
Dirección
Introducción al tema
La dirección asistida no es hidráulica, sino electromecánica. La ventaja de tal
dirección es que permite prescindir de manguitos hidráulicos, aceite hidráu-
lico, bomba, filtro y otros componentes. El sistema electromecánico ahorra
combustible. Mientras un sistema hidráulico necesita continuamente la
presión del aceite en el sistema, la dirección electromecánica sólo requiere
energía al dirigir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica, la dirección asistida se ajusta
automáticamente en función de la velocidad, el par de giro de la dirección y
el ángulo de giro de las ruedas. La dirección electromecánica sólo funciona
con el motor en marcha.
Información complementaria y advertencias:
xPonga en marcha y pare el motor Ÿpágina 203
xBatería del vehículo Ÿpágina 334
xArrancar por remolcado y remolcar Ÿpágina 394
¡ATENCIÓN!
Si la dirección asistida no funciona, el volante requerirá mucha fuerza para
girar, y será más difícil dirigir el vehículo.
xLa dirección asistida funciona sólo con el motor en marcha.
xNunca permita que el vehículo ruede con el motor apagado.
xNunca extraiga la llave del contacto con el vehículo en marcha. La direc-
ción puede bloquearse y no se podría girar el volante.
Testigos de advertencia y control
se
enciendePosible causaSolución
D (rojo)Dirección electromecánica
averiada.Acuda lo antes posible a un
taller especializado para revisar
la dirección.
D (ama-
rillo)
Funcionamiento reducido de
la dirección electromecánica.
Acuda lo antes posible a un
taller especializado para revisar
la dirección.
Si después de arrancar de nuevo
el motor y recorrer una distancia
corta ya no se enciende el tes-
tigo de advertencia amarillo, no
será necesario acudir a un taller
especializado.
La batería del vehículo estaba
desembornada y ha sido
embornada de nuevo.Recorra una distancia corta a
unos 15 – 20 km/h.
Page 202 of 435

Conducción201
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.
¡ATENCIÓN!
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían
producir accidentes y heridos graves.
xNo ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
xTan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Información referente a la dirección
Bloqueo electrónico de la columna de la dirección
Vehículos con KESSY: La columna de la dirección se bloquea al abrir la puerta
del conductor con el encendido desconectado. Para ello, el vehículo deberá
estar parado y, en su caso, la palanca selectora en la posición P.
Si abre primero la puerta del conductor y luego desconecta el encendido, el
bloqueo electrónico de la columna de la dirección se activará a través de la
llave de encendido o del sensor integrado en la maneta de la puerta.
Bloqueo mecánico de la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo, se recomienda bloquear la direc-
ción antes de abandonarlo.
Dirección electromecánica
En vehículos con dirección electromecánica, la dirección asistida se ajusta
automáticamente en función de la velocidad, el par de giro de la dirección y
el ángulo de giro de las ruedas. La dirección electromecánica sólo funciona
con el motor en marcha.
Si la dirección asistida no funciona correctamente o no funciona en absoluto,
tendrá que aplicar bastante más fuerza de lo habitual para girar el volante.
parpadeaPosible causaSolución
D (rojo)Anomalía en el bloqueo elec-
trónico de la columna de
dirección. › ¡No siga conduciendo!
Solicite ayuda de personal espe-
cializado.
D (ama-
rillo)
Columna de dirección retor-
cida.Gire el volante en vaivén ligera-
mente.
Columna de dirección no des-
bloqueada o bloqueada.
Extraiga la llave del contacto y
vuelva a conectar el encendido.
Asimismo, tenga en cuenta los
mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
No siga conduciendo, si la
columna de dirección sigue blo-
queada tras conectar el encen-
dido. Solicite la ayuda de
personal especializado.
Bloquear la direcciónDesbloquear la dirección
Aparcar el vehículo Ÿpágina 219.Gire un poco el volante para descar-
gar el bloqueo de la dirección.
Retire la llave de encendido.Introduzca la llave en el contacto.
Gire un poco el volante hasta oír
cómo se bloquea la dirección.Mantenga el volante en esa posición
y conecte el encendido.
Page 203 of 435

Conducción 202
Sistema de asistencia de contravolante
El sistema de asistencia de contravolante asiste al conductor en situaciones
críticas. Para ello, fuerzas de dirección adicionales asisten al conductor al
hacer contravolante.
¡ATENCIÓN!
El sistema de asistencia de contravolante, conjuntamente con el ESP, asiste
al conductor a dirigir el vehículo en situaciones de conducción críticas. En
cualquier caso es el conductor el que debe dirigir el vehículo. El sistema de
asistencia de contravolante no guía el vehículo.
Ajustar la posición del volante
Ajuste el volante antes del viaje y sólo con el vehículo detenido.
xMueva la palanca Ÿfig. 133 hacia abajo.
xAjuste el volante de modo que pueda asirlo por la parte exterior (en la
posición de las 9 y las 3) con las dos manos y los brazos ligeramente flexio-
nados.
xEmpuje firmemente la palanca hacia arriba hasta que quede al ras con la
columna de dirección Ÿ.
¡ATENCIÓN!
Un uso inadecuado del ajuste de la posición del volante y un ajuste inco-
rrecto del volante pueden provocar lesiones graves o mortales.
xTras ajustar la columna de la dirección, empuje firmemente la palanca
Ÿfig. 133 hacia arriba para que el volante no cambie de posición acci-
dentalmente durante la marcha.
xNunca ajuste el volante durante la marcha. Si durante la marcha detecta
que necesita ajustar el volante, deténgase de forma segura y realice el
ajuste correcto.
xEl volante ajustado siempre debe apuntar hacia el tórax y no hacia el
rostro, para no limitar la protección del airbag frontal del conductor en caso
de accidente.
xDurante la conducción, sujete siempre el volante con ambas manos por
la parte exterior del mismo (posición de las 9 y las 3 horas) para reducir las
lesiones en caso de que se dispare el airbag frontal del conductor.
xNunca sujete el volante en la posición de las 12 horas o de otro modo,
por ejemplo, por el centro. En caso de disparo del airbag del conductor,
podría sufrir lesiones graves en los brazos, las manos y la cabeza.
Fig. 133 Ajuste mecánico
del volante.
A1
A1
Page 204 of 435
Conducción203
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Poner en marcha y parar el motor
Introducción al tema
Indicación del inmovilizador
Al utilizar una llave no válida, o en caso de avería del sistema se podrá visua-
lizar
3 ! &