Page 329 of 435

Verificación y reposición de niveles 328
Líquido refrigerante del motor
Introducción al tema
¡Nunca trabaje en el sistema de refrigeración del motor si no conoce las
operaciones necesarias a realizar y no dispone de los medios de trabajo
adecuados, líquidos y herramientas necesarios Ÿ! De lo contrario, acuda
a un taller especializado para que realicen todos los trabajos. SEAT reco-
mienda que acuda al Servicio Técnico.
Trabajar negligentemente puede ocasionar graves lesiones.
Información complementaria y advertencias:
xConducción con remolque Ÿpágina 270
xPreparativos para trabajar en el vano motor Ÿpágina 318
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 296
¡ATENCIÓN!
¡El líquido refrigerante del motor es tóxico!
xGuarde el líquido refrigerante exclusivamente en el envase original,
cerrándolo bien y colocándolo en un lugar seguro.
xNo guarde jamás el líquido refrigerante del motor en latas de alimentos
vacías, botellas ni otros envases, ya que otras personas podrían beber
dicho líquido.
xGuarde el líquido refrigerante del motor siempre fuera del alcance de
los niños.
xAsegúrese de que la proporción del aditivo correcto para el refrigerante
se corresponda con la temperatura ambiental más baja a la cual se prevea
exponer al vehículo.
xSi la temperatura exterior fuera extremadamente baja, el refrigerante
podría congelarse y el vehículo detenerse. Como en este caso la calefacción
tampoco funcionaría, los ocupantes sin suficiente ropa de abrigo se conge-
larían.
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos refrigerantes y los aditivos pueden contaminar el medio
ambiente. Recoja los líquidos operativos que se derramen en recipientes
adecuados y deséchelos convenientemente respetando el medio
ambiente.
Testigo de advertencia e indicador de temperatura del
líquido refrigerante
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 177 Indicador de
temperatura del líquido
refrigerante en el cuadro
de instrumentos: zona
fría; zona normal;
zona de advertencia.
AAABAC
Page 330 of 435

Verificación y reposición de niveles329
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos En caso de un estilo de conducción normal, la aguja se encuentra en la zona
media. Al someter el motor a grandes esfuerzos, especialmente si la tempe-
ratura exterior es muy elevada, es posible que el indicador también se
desplace considerablemente hacia la derecha.
Al conectar el encendido se encienden durante unos segundos algunos
testigos de advertencia y de control mientras se realiza un control de la
función. Se apagan transcurridos unos segundos.
se
enciende
Posición
del indica-
dor
Ÿpágina
328,
fig. 177
Posible causaSolución
v
Zona de
adverten-
cia Temperatura exce-
siva del líquido
refrigerante del
motor.
› ¡Deténgase!
Tan pronto como sea posible y
seguro, detenga el vehículo.
Apague el motor y espere
hasta que se enfríe y la aguja
vuelva a la zona normal. Com-
pruebe el nivel del líquido
refrigerante del motor
Ÿpágina 331.
Zona nor-
mal Nivel insuficiente
del líquido refrige-
rante del motor.
Verifique el nivel del refrige-
rante con el motor frío y, si se
encuentra muy bajo, reponga
líquido refrigerante
Ÿpágina 331.
Aunque el nivel de líquido
refrigerante sea correcto,
existe una avería.
--
Sistema del
líquido refrige-
rante del motor
averiado. › No prosiga la marcha.
Solicite la ayuda de personal
especializado.
--
Zona fría
--
Evite revolucionar demasiado
y someter el motor a grandes
cargas mientras no haya
alcanzado la temperatura nor-
mal de servicio.
AC
AB
AA
Page 331 of 435

Verificación y reposición de niveles 330
¡ATENCIÓN!
Si no se tienen en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes, el
vehículo podría quedarse detenido en medio del tráfico, o se podrían
producir accidentes y heridos graves.
xTenga siempre en cuenta los testigos de advertencia y los mensajes.
xNo ignorar nunca los testigos de aviso, ni los mensajes de texto.
xTan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ignoran los testigos de control que se enciendan y los mensajes de
texto, podrían producirse averías en el vehículo.
Especificaciones del líquido refrigerante del motor
El sistema de refrigeración del motor lleva de fábrica una mezcla especial de
agua y, al menos, 40% del aditivo para líquido refrigerante del motor
G 12 plus-plus (TL-VW 774 G) o G12plus (TL-VW 774 F). Ambos se reconocen
por su coloración lila.
Esta mezcla no sólo ofrece una protección anticongelante de hasta -25°C
(-13 °F), sino que también protege de la corrosión las piezas de aleación del
sistema de refrigeración. Además, evita la sedimentación de cal y aumenta
considerablemente el punto de ebullición del líquido refrigerante del motor.Para proteger el sistema de refrigeración del motor, la proporción del aditivo
debe ser siempre de un 40% como mínimo, aunque no se necesite anticon-
gelante por circular en países de clima cálido.
Si por razones climáticas se necesita mayor protección, se podrá aumentar la
proporción de aditivo. No obstante, sólo hasta un 60 % como máximo,
puesto que, de lo contrario, descendería la protección anticongelante y, a su
vez, empeoraría la refrigeración.
Al cargar líquido refrigerante se ha de utilizar una mezcla de agua destilada
y al menos 40 % del aditivo G 12 plus-plus para conservar la protección anti-
corrosión óptima Ÿ.
¡ATENCIÓN!
Si la protección anticongelante del sistema de refrigeración del motor es
insuficiente, el motor puede averiarse y provocar heridas graves.
xAsegúrese de que la proporción del aditivo correcto para el refrigerante
se corresponda con la temperatura ambiental más baja a la cual se prevea
exponer al vehículo.
xSi la temperatura exterior fuera extremadamente baja, el refrigerante
podría congelarse y el vehículo detenerse. Como en este caso la calefacción
tampoco funcionaría, los ocupantes sin suficiente ropa de abrigo se conge-
larían.
¡Cuidado!
No mezcla nunca los aditivos originales con otros aditivos que no están
homologados por SEAT. Si se mezclan se corre el riesgo de provocar daños
graves en el motor y en el sistema refrigerante del motor.
xEl líquido refrigerante del motor G 12 plus-plus puede mezclarse con
G 12 plus y G 11.
xSi el líquido del depósito de expansión no es lila, sino, por ejemplo,
marrón, significa que se ha mezcladoG 12 plus-plus o G 12 plus con otro
líquido refrigerante. En tal caso habrá que cambiar el líquido refrigerante
parpadeaPosible causaSolución
vSistema del líquido refrige-
rante del motor averiado.Solicite la ayuda de personal
especializado.
Page 332 of 435

Verificación y reposición de niveles331
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos inmediatamente. Pues podría provocar deficiencias graves en el funciona-
miento y daños en el motor.
Nota relativa al medio ambiente
Los líquidos refrigerantes del motor y los aditivos pueden contaminar el
medio ambiente. Recoja los líquidos operativos que se derramen en reci-
pientes adecuados y deséchelos convenientemente respetando el medio
ambiente.
Verificar el nivel del líquido refrigerante y reponer
Si el nivel de refrigerante es muy bajo, se encenderá el testigo de aviso del
refrigerante.
Preparativos
xEstacione el vehículo sobre un terreno llano y firme.
xDeje enfriar el motor Ÿ.
xAbra el capó del motor ’ Ÿpágina 318.
xEl depósito de expansión del líquido refrigerante se reconoce por el
símbolo « del tapón Ÿfig. 179.
Verificación del nivel del líquido refrigerante del motor
xCon el motor en frío, verifique el nivel del líquido refrigerante mediante la
marca lateral del depósito de expansión Ÿfig. 178.
xSi el nivel del líquido en el depósito está por debajo de la marca mínima
“MIN”, añada líquido refrigerante. Con el motor en caliente, el nivel también
puede rebasar un poco el borde superior de la marca zona marcada.
Fig. 178 En el vano
motor: Marca en el depó-
sito de expansión del
líquido refrigerante.
Fig. 179 En el vano
motor: Tapón del depósito
de expansión del líquido
refrigerante.
Page 333 of 435