Conducción 208
Nota
Al arrancar el motor se desconectan temporalmente los principales consumi-
dores eléctricos.
Nota
Después de arrancar con el motor frío pueden producirse, por razones
técnicas, fuertes vibraciones durante unos momentos. Esto es normal y
carece de importancia.
Nota
A temperaturas inferiores a +5 °C (+41 °F) puede originarse algo de humo
debajo del vehículo cuando el calefactor adicional está conectado.
Parar el motor
Realice las operaciones únicamente en la secuencia indicada:
¡ATENCIÓN!
Nunca pare el motor con el vehículo en movimiento. Se podría perder el
control del vehículo y provocar un accidente de graves consecuencias.
xLos airbags y los pretensores del cinturón no funcionan si el encendido
está desconectado.
xEl servofreno no funciona con el motor apagado. Para detenerlo habrá
que pisar el pedal de freno con más fuerza.
xLa servodirección no funciona con el motor parado, y deberá aplicarse
más fuerza para girar el volante.
xSi retira la llave del contacto, se puede bloquear la dirección y ya no se
podrá guiar el vehículo.
¡Cuidado!
Si se ha conducido con el motor a un régimen elevado durante mucho
tiempo, el motor podría sobrecalentarse al apagarlo. Para evitar dañar el
motor, déjelo funcionando durante unos dos minutos en punto muerto antes
de pararlo.
PasoVehículos sin KESSYVehículos con KESSY
1.Detener por completo el vehículo Ÿ.
2.Pise el pedal de freno y manténgalo pisado hasta haber realizado el
paso 4.
3.En los cambios automáticos, poner la palanca selectora en P.
4.Conecte el freno de estacionamiento electrónico Ÿpágina 219.
5.
Gire la llave en la cerradura de
encendido a la posición
Ÿpágina 204, fig. 134 .Pulse brevemente el pulsador de
arranque Ÿpágina 205,
fig. 135. Si no se puede apagar
el motor, realice la desconexión
de emergencia Ÿpágina 206.
6.Con cambio manual, engrane la primera marcha o la marcha atrás.
7.
Extraiga el pulsador de arranque
de la cerradura para desconectar
todos los consumidores eléctri-
cos y activar el bloqueo electró-
nico de la columna de dirección.
PasoVehículos sin KESSYVehículos con KESSY
A0
Conducción209
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Nota
En vehículos con cambio automático, la llave sólo se puede retirar con la
palanca selectora en la posición P.
Nota
Después de parar el motor es posible que el ventilador en el compartimento
del motor siga funcionando unos minutos, incluso con el encendido desco-
nectado o la llave retirada. El ventilador del radiador se apaga
automáticamente.
Inmovilizador electrónico
El bloqueo de marcha sirve para evitar que el motor se ponga en marcha con
una llave no autorizada y, con ello, que se pueda mover el vehículo.
La llave del vehículo lleva un chip integrado. Con su ayuda, el inmovilizador
electrónico se desactiva automáticamente al introducir la llave en la cerra-
dura.
El inmovilizador electrónico se activa automáticamente en cuanto se extrae
la llave del contacto. En vehículos con KESSY, la llave debe hallarse fuera del
vehículo Ÿpágina 90.
Por esta razón, el vehículo sólo se puede poner en marcha con una llave
original SEAT codificada correctamente. Puede adquirir llaves codificadas en
los Servicios Técnicos Ÿpágina 82.
Si se utiliza una llave no autorizada, en la pantalla del cuadro de instru-
mentos aparece el mensaje SAFE o Inmovilizador activo. En este caso, no es
posible ponerlo en marcha.
Nota
Sólo se garantiza el buen funcionamiento del vehículo con llaves originales
SEAT.