Page 233 of 435

Conducción 232
Función Auto Hold*
El testigo de control en la tecla se ilumina cuando la función Auto Hold está
conectada.
Con la función Auto Hold conectada, la misma asiste al conductor si hay que
detener el vehículo con frecuencia, o durante un tiempo prolongado con el
motor en marcha (por ejemplo, en pendientes, ante un semáforo o en atascos
con arranques y paradas continuos).
Con la función Auto-Hold conectada se impide automáticamente que el vehí-
culo parado pueda moverse, sin necesidad de mantenerlo parado con el
pedal del freno.
En cuanto el sistema reconoce que se ha parado el vehículo, la función
Auto Hold se encarga de mantenerlo detenido. Se puede soltar el pedal de
freno.
Si el conductor pisa brevemente el pedal del freno o pisa el acelerador para
arrancar, la función Auto Hold vuelve a soltar el freno. El vehículo se pone en
movimiento en función de la pendiente.Si varía alguna de las condiciones necesarias para la función Auto Hold con
el vehículo detenido, el sistema se desconecta y el testigo de la tecla se
apaga Ÿfig. 146. El freno electrónico de estacionamiento se conecta en
caso necesario para estacionar el vehículo de forma segura Ÿ.
Condiciones para mantener parado el vehículo con Auto Hold:
xLa puerta del conductor está cerrada.
xEl conductor lleva puesto el cinturón de seguridad.
xEl motor está en funcionamiento.
xEl sistema TCS está conectado Ÿpágina 219.
Conexión o desconexión manual de Auto Hold
Pulse la tecla Ÿ. El testigo de control en la tecla se apaga
cuando la función Auto Hold está desconectada.
Conexión permanente del Auto Hold
La función Auto Hold tiene que activarse de nuevo cada vez que se ponga en
marcha el motor. Sin embargo, para conectar la función Auto Hold de forma
permanente, en el menú Ajustes, submenú Autohold, debe activarse la
“marca” Ÿpágina 73.
Fig. 146 Detalle de la
consola central: tecla del
Auto Hold.AUTO HOLD
Page 234 of 435

Conducción233
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos El Auto Hold se conecta automáticamente en las condiciones siguientes:
El Auto Hold se desconecta automáticamente en estas condiciones:
¡ATENCIÓN!
La tecnología inteligente del Auto Hold está condicionada por los límites
de las leyes físicas. La mayor comodidad que supone el Auto Hold nunca
deberá inducirle a correr riesgos.
xNunca abandone el vehículo con el motor en marcha y la función
Auto Hold conectada.
xEl Auto Hold no siempre puede inmovilizar por completo el vehículo en
subidas o cuestas (por ejemplo, si el firme es resbaladizo o está helado).
¡Cuidado!
Antes de entrar en un túnel de lavado, desconecte siempre la función
Auto Hold, ya que podría resultar dañado por la conexión automática del
freno electrónico de estacionamiento.
Funcionamiento Start-Stop*
Deben cumplirse todos los puntos simultáneamente Ÿ:
cambio manualCambio automático
1.Se mantiene parado al vehículo detenido con el pedal de freno en
llano o bien en una cuesta.
2.El motor funciona “con regularidad”.
3.En una cuesta, se ha engranado la
1ª marcha subiendo, o bien la
marcha atrás bajando. El embra-
gue debe mantenerse pisado.Está engranada la relación de mar-
chas R, D o S.
Al embragar y acelerar simultá-
neamente, el freno se suelta pau-
latinamente.Al acelerar, el freno se suelta pau-
latinamente.
cambio manualCambio automático
1.Si ya ha dejado de cumplirse una de las condiciones citadas en tabla,
página 233.
2.Si el motor funciona “irregularmente” o existe una anomalía en el
mismo.
3.Si se cambia a ralentí.Si se coloca la palanca selectora
en punto muerto (N).
4.Si se apaga o se cala el motor.Si se apaga el motor.
5.Si se acelera simultáneamente al
embragar.Si se acelera.
6.Tan pronto como una de las rue-
das mantiene un contacto mínimo
con el firme (por ejemplo, al cru-
zarse los ejes).Fig. 147 Detalle de la
consola central: tecla para
el funcionamiento Start-
Stop.
Page 235 of 435

Conducción 234
En funcionamiento Start-Stop, el motor se apaga automáticamente cuando el
vehículo está parado. El motor vuelve a arrancar automáticamente cuando es
necesario.
La función se activa automáticamente cada vez que se conecta el encendido.
En la pantalla del cuadro de instrumentos se muestra la información sobre el
estado actual.
Vehículo con cambio manual
xCuando el vehículo esté parado, quite la marcha y suelte el pedal de
embrague. El motor se apaga.
xPara que el motor arranque de nuevo, pise el embrague.
Vehículo con cambio automático
xCuando el vehículo esté parado, pise el freno o manténgalo pisado. El
motor se apaga.
xPara que el motor arranque de nuevo, levante el pie del pedal de freno.
xCon la palanca selectora en la posición P, el motor no arranca hasta que
no se engrana una gama de marchas o se pisa el acelerador.
Condiciones importantes para la desconexión automática del motor
xEl conductor tiene que tener el cinturón de seguridad abrochado.
xLa puerta del conductor tiene que estar cerrada.
xEl capó está cerrado.
xEl dispositivo de remolque montado de fábrica no está conectado eléctri-
camente a un remolque.
xSe ha alcanzado una temperatura mínima del motor.
xSe ha movido el vehículo desde la última parada.
xEn vehículos con Climatronic: La temperatura en el habitáculo se
encuentra en la gama de la temperatura preajustada.
xNo se ha ajustado ninguna temperatura muy elevada o muy baja.
xNo está conectada la función de descongelación del aire acondicionado.
xEn vehículos con Climatronic: el ventilador no se ha ajustado manual-
mente a gran velocidad.
xEl nivel de carga de la batería del vehículo es suficiente.
xLa temperatura de la batería del vehículo no es demasiado baja o dema-
siado alta.
xEl vehículo no se encuentra en una pendiente o cuesta pronunciada.
xLas ruedas delanteras no están muy giradas.
xEl parabrisas térmico no está conectado.
xNo está puesta la marcha atrás.
xNo está activado el sistema de asistencia al volante para aparcar (Park
Assist).
Condiciones para arrancar de nuevo automáticamente
El motor puede arrancar automáticamente si se dan las siguientes condi-
ciones:
xSi el habitáculo se calienta o se enfría en exceso.
xSi el vehículo se mueve.
xSi baja la tensión de la batería del vehículo.
Condiciones que hacen necesario arrancar con la llave
El motor se tiene que arrancar manualmente con la llave si se dan las
siguientes condiciones:
xSi el conductor se desabrocha el cinturón de seguridad.
xSi se abre la puerta del conductor.
xSi se abre el capó.
xEn vehículos con cambio manual: Si se ha engranado una marcha.
Conexión y desconexión manual del modo Start-Stop
xPulse la tecla en la consola central Ÿpágina 233, fig. 147.
xCuando el funcionamiento Start-Stop está desactivado, se ilumina el
testigo de la tecla.
›
Page 236 of 435
Conducción235
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos Si el vehículo se encuentra en modo Stop cuando se desconecta manual-
mente, el motor arranca de inmediato.
¡ATENCIÓN!
Con el motor desconectado no trabajan el servofreno ni la dirección asis-
tida.
xNo deje nunca que el vehículo se desplace con el motor parado.
¡Cuidado!
Si se utiliza el funcionamiento Start-Stop durante un periodo prolongado a
una temperatura exterior muy elevada, se puede dañar la batería del vehí-
culo.
Nota
En algunos casos puede ser necesario volver a arrancar el vehículo manual-
mente con la llave. Observe el mensaje correspondiente en la pantalla del
cuadro de instrumentos.
Page 237 of 435

Conducción 236
Control de la distancia de aparcamiento
Introducción al tema
El control de la distancia de aparcamiento asiste al conductor al aparcar y al
maniobrar. Si el vehículo se acerca a un obstáculo, bien por delante, bien por
detrás, se escucha una señal acústica intermitente más aguda o más grave
en función de la distancia. Cuanto menor sea la distancia, más cortos serán
los intervalos. Si se acerca demasiado al obstáculo, se escuchará una señal
acústica continua.
Si sigue acercándose al obstáculo cuando la señal se escuche ininterrumpi-
damente, el sistema ya no estará en condiciones de medir la distancia.
Los sensores de los parachoques emiten y reciben ultrafrecuencias. Durante
la duración de las ultrafrecuencias (envío, reflexión en el obstáculo y recep-
ción), el sistema calcula continuamente la separación entre el paragolpes y
el obstáculo.
Información complementaria y advertencias:
xSistema de asistencia al volante para aparcar (Park Assist) Ÿpágina 240
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 296
¡ATENCIÓN!
El control de la distancia de aparcamiento y el sistema de aparcamiento
óptico no pueden reemplazar la atención del conductor.
xLos sensores tienen ángulos muertos en los que no pueden detectar
objetos ni personas.
xObserve siempre el entorno del vehículo, ya que los sensores no
siempre detectan a niños pequeños, animales u objetos.
xLa superficie de determinados objetos y vestidos no reflejan las
señales de los sensores del controlador de la distancia de aparcamiento. El sistema no detecta, o bien lo hace defectuosamente, dichos objetos y
personas que lleven el tipo de vestimenta mencionado.
xLas fuentes externas de sonido pueden influir en las señales de los
sensores del controlador de la distancia de aparcamiento. En este caso, en
determinadas circunstancias no se reconocerá ni personas ni objetos.
¡Cuidado!
xBajo determinadas circunstancias, los sensores no detectan objetos tales
como lanzas de remolque, barras finas, cercas, postes, árboles y portones
abiertos, por lo que existe el peligro de dañar el vehículo.
xAunque el control de la distancia de aparcamiento detecte y avise de la
presencia de un obstáculo, si éste es demasiado alto o bajo, al aproximarse
al mismo podría desaparecer del ángulo de medición de los sensores y el
sistema dejaría de indicarlo. Por tanto, tampoco se le avisará sobre estos
objetos. Si se ignora la advertencia del sistema de control de aparcamiento,
pueden producirse daños considerables en el vehículo.
xLos sensores del paragolpes pueden dañarse o desajustarse, por
ejemplo, al aparcar.
xPara que el sistema funcione correctamente, mantenga los sensores del
paragolpes limpios, libres de hielo y nieve y sin cubrir con adhesivos u otros
objetos.
xAl limpiar los sensores con un aparato de limpieza de alta presión o a
vapor, rocíe los sensores sólo brevemente y mantenga siempre una distancia
superior a 10 cm (4 pulgadas).
Nota
Las fuentes acústicas pueden provocar avisos erróneos del control de
distancia de aparcamiento, p. ej., un asfalto rugoso, adoquines o el ruido de
otros vehículos.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Page 238 of 435

Conducción237
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Control de la distancia de aparcamiento*
El control de la distancia de aparcamiento asiste al conductor al aparcar y al
maniobrar. Si el vehículo se acerca a un obstáculo, se escucha una señal
acústica intermitente. Cuanto menor sea la distancia, más cortos serán los intervalos. Si se acerca demasiado al obstáculo, se escuchará una señal
acústica continua.
Conexión y desconexión del control de la distancia de aparcamiento
xCon el encendido conectado, pulse la tecla Ÿfig. 148.
xConexión automática: engrane la marcha atrás.
xDesconexión automática: circule a más de 15 km/h.
El testigo de la tecla se enciende cuando la función está conectada.
Particularidades del control de la distancia de aparcamiento
xEn ocasiones, el control de la distancia de aparcamiento detecta el agua
sobre los sensores como si se tratase de un obstáculo.
xSi la distancia no varía, la señal de advertencia sonará con menos inten-
sidad transcurridos unos segundos. Si suena la señal permanente, el
volumen se mantendrá constante.
xEn cuanto el vehículo se aleja del obstáculo, se desconecta automática-
mente el sonido intermitente. Al acercarse de nuevo, se conecta automática-
mente el sonido intermitente.
xSi está conectado el freno electrónico de estacionamiento o si la palanca
selectora se encuentra en la posición P, no se emite ninguna señal acústica.
xEn su Servicio Técnico podrán ajustar el volumen de las señales de adver-
tencia.
Nota
Si el control de la distancia de aparcamiento está averiado, se emitirá una
señal acústica constante la primera vez que se active y el testigo de la tecla
parpadeará. Desconecte el control de la distancia de aparcamiento con la
tecla y haga comprobar el sistema cuanto antes en un taller especializado.
Fig. 148 Detalle de la
consola central: tecla para
conectar o desconectar el
control de la distancia de
aparcamiento.
Fig. 149 Sensores del
control de aparcamiento
en el paragolpes delan-
tero.
'
Page 239 of 435