Conducción segura 16
Información específica del peso del vehículo
Las indicaciones en la documentación oficial del vehículo tienen siempre
primacía. Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen
para el modelo básico. En el portadatos incluido en el Programa de Manteni-
miento o en la documentación del vehículo figura el motor con el que ha sido
equipado.
Estos valores pueden ser diferentes en los vehículos especiales en función
del equipamiento o de la versión.
¡ATENCIÓN!
Sobrepasar el peso máximo permitido y la carga sobre los ejes puede
causar daños al vehículo, accidentes y lesiones graves.
xLa carga real sobre los ejes nunca debe sobrepasar la carga permitida
sobre los mismos.
xLa carga y la distribución de la misma en el vehículo repercuten sobre
las propiedades dinámicas y la capacidad de frenado. Adecue la velocidad
de forma correspondiente.
¡Cuidado!
Distribuya la carga de la manera más uniforme y lo más al fondo posible del
vehículo. Al transportar objetos pesados en el maletero deben ubicarse
delante o sobre del eje trasero para influir al mínimo el comportamiento de
marcha.
Cinturones de seguridad17
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Cinturones de seguridad
Breve introducción
Introducción al tema
Compruebe con regularidad el estado de todos los cinturones de seguridad.
En caso de descubrir desperfectos en el tejido del cinturón, en sus uniones,
en el enrollador automático o en el cierre, acuda de inmediato a un taller
especializado para sustituir el cinturón de seguridad afectado Ÿ. El taller
especializado debe utilizar los recambios adecuados correspondientes al
vehículo, al equipamiento y al año de modelo. SEAT recomienda que acuda
al Servicio Técnico.
Información complementaria y advertencias:
xAjustar la posición del asiento Ÿpágina 10
xSistema de airbags Ÿpágina 34
xAsientos para niños (accesorios) Ÿpágina 44
xAsientos integrados para niños Ÿpágina 54
xAccesorios, cambio de piezas, reparaciones y modificaciones
Ÿpágina 296
¡ATENCIÓN!
Los cinturones de seguridad sin abrochar o mal abrochados aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o incluso mortales. Los cinturones de segu-
ridad ofrecen la máxima protección sólo si se abrochan y utilizan del modo
correcto.
xLos cinturones de seguridad son los medios más eficaces para reducir
el riesgo de sufrir lesiones graves o mortales en caso de accidente. Para
proteger al conductor y a todos los ocupantes, los cinturones de seguridad siempre deben estar correctamente colocados con el vehículo en movi-
miento.
xTodos los ocupantes del vehículo deben adoptar una posición correcta
en el asiento antes de cada viaje, abrocharse correctamente el cinturón de
seguridad correspondiente a su plaza y mantenerlo abrochado durante la
marcha. Esto también es válido para todos los ocupantes en trayectos
urbanos.
xLos niños deben viajar protegidos por un sistema de retención para
niños adecuado a su peso y altura, y con los cinturones de seguridad abro-
chados correctamente Ÿpágina 44.
xNo inicie la marcha hasta que todos los ocupantes se hayan abrochado
correctamente el cinturón de seguridad.
xInserte siempre la lengüeta de cierre en el cierre del asiento correspon-
diente y asegúrese de que se encastra. El uso de un cierre del cinturón que
no corresponda al asiento reduce la protección y puede provocar lesiones
graves.
xEvite que entren líquidos o cuerpos extraños en el elemento de encastre
de los cierres. Esto puede perjudicar el funcionamiento de los cierres y de
los cinturones de seguridad.
xNunca se desabroche el cinturón de seguridad durante la marcha.
xAsegure siempre con el cinturón únicamente a una persona.
xNunca lleve niños o bebés sentados en el regazo y abrochados con el
mismo cinturón.
xNo viaje con prendas de vestir gruesas y sueltas, por ejemplo, abrigos
sobre una chaqueta, ya que dificultan el ajuste y el funcionamiento
correcto del cinturón de seguridad.
¡ATENCIÓN! (continuación)