Asientos y portaobjetos 144
¡ATENCIÓN!
Aquellas personas cuya percepción del dolor y de la temperatura esté afec-
tada por la toma de algún tipo de medicamento, paraplejia o enfermedad
crónica (por ejemplo, diabetes) pueden sufrir quemaduras en la espalda,
nalgas y piernas por el uso de la calefacción de los asientos, que pueden
suponer un largo proceso de curación o que no lleguen a curarse completa-
mente. Acuda a un médico si tiene dudas sobre su propio estado de salud.
xLas personas con una percepción limitada del dolor y de la temperatura
no deben usar nunca la calefacción del asiento.
¡Cuidado!
xPara no dañar los elementos calefactores de la calefacción del asiento, no
se ponga de rodillas sobre los asientos ni someta a la banqueta o al respaldo
a una presión excesiva concentrada en un sólo punto.
xLos líquidos, los objetos punzantes y los materiales aislantes sobre el
asiento pueden dañar la calefacción del asiento.
xSi se produce algún olor, desactive de inmediato la calefacción del
asiento y hágala revisar en un taller especializado.
Nota relativa al medio ambiente
Mantenga encendida la calefacción de los asientos sólo durante el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consumo de combustible innecesario.
Asiento con memoria de posiciones
Teclas de memoria
A cada tecla de memoria se pueden asignar ajustes individuales para el
asiento del conductor y el retrovisor exterior.
Memorizar los ajustes del retrovisor exterior para la marcha adelante
xConecte el freno de estacionamiento automático.
xColoque el cambio en punto muerto.
xConecte el encendido.
xAjuste el asiento delantero y los retrovisores exteriores.
xMantenga pulsada la tecla durante más de un segundo Ÿfig. 86.
xPulse la tecla de memoria deseada durante los 10 segundos siguientes.
Una señal acústica confirma la memorización.
Memorizar los ajustes para marcha atrás del retrovisor exterior del
acompañante
xConecte el freno de estacionamiento automático.
Fig. 86 Teclas de
memoria en la parte exte-
rior del asiento del
conductor.
SET