Page 497 of 620

5-171
Conducir su vehículo
5
Utilice una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas
Para evitar que el lavaparabrisas se
congele, añada una solución
anticongelante aprobada para el
sistema del lavaparabrisas en el
recipiente del líquido lavaparabrisas
según lo especificado. La solución
anticongelante del lavaparabrisas
está disponible en los distribuidores
HYUNDAI autorizados y en la
mayoría de comercios de accesorios
para vehículos. No utilice
refrigerante ni otros tipos de solución
anticongelante para evitar dañar la
pintura del vehículo.No deje que el freno de
estacionamiento se congele
En algunas condiciones, el freno de
estacionamiento podría cogelarse
cuando está accionado. Esto es más
probable cuando hay acumulación
de nieve o hielo cerca de los frenos
traseros o si los frenos están
mojados. Cuando hay riesgo de que
su freno de mano esté congelado,
cambie temporalmente a P
(estacionamiento). Además, bloquee
antes las ruedas traseras para evitar
que el vehículo ruede. Después,
suelte el freno de estacionamiento.No deje que la nieve y el hielo se
acumulen en los bajos del
vehículo
En algunas condiciones, la nieve y el
hielo podrían acumularse debajo de
los guardabarros e interferir con la
dirección. Al conducir en esas
condiciones durante las condiciones
invernales adversas, compruebe
periódicamente la parte inferior del
vehículo para evitar bloquear el
movimiento de las ruedas delanteras
y los componentes de la dirección.
Page 498 of 620

5-172
Conducir su vehículo
PESO DEL VEHÍCULO
Lleve equipo de emergencia
Al conducir debería llevar el equipo
de emergencia adecuado según las
condiciones ambientales. Alguno de
los artículos que podría llevar son
cadenas, cuerdas o cadenas de
remolque, linterna portátil, bengalas,
arena, una pala, pinzas para la
batería, un raspador para las
ventanillas, guantes, un suelo
impermeable, un mono de trabajo,
una manta, etc.
No coloque objetos ni materiales
en el compartimento motor.
Al colocar objetos o materiales en el
compartimento del motor puede
producirse un fallo en el vehículo,
porque estos puede bloquear la
refrigeración en el compartimento
del motor. Este tipo de daños no
están cubiertos por la garantía del
fabricante.Dos adhesivos situados en el umbral
de la puerta del conductor indican
cuánto peso puede arrastrar el
vehículo: la etiqueta de información
de carga y neumáticos y la etiqueta
de certificación.
Antes de cargar el vehículo,
familiarícese con los siguientes
términos para determinar los valores
límite del vehículo, con respecto a
las especificaciones del vehículo y la
etiqueta de certificación:
Peso bruto base
Es el peso del vehículo con el
depósito de combustible lleno y todo
el equipamiento estándar. No incluye
a los pasajeros, la carga ni
equipamiento opcional.
Peso bruto del vehículo
Es el peso del nuevo vehículo
cuando lo recoge del concesionario
tras añadirle accesorios adicionales.Peso de carga
Este peso incluye todos los pesos
que se añaden al peso bruto base,
incluyendo el equipamiento opcional
y la carga.
GAW (Peso bruto del eje)
Es el peso total colocado en cada
eje (delantero y trasero), incluyendo
el peso bruto del vehículo y la carga
útil.
GAWR (Peso máximo bruto del
eje)
Es el peso máximo permitido que
puede llevar un único eje (delantero
o trasero). Estas cifras se muestran
en la etiqueta de certificación.
La carga total en cada eje nunca
debe exceder el GAWR.
Page 499 of 620
5-173
Conducir su vehículo
5
GVW (Peso bruto del vehículo)
Es el peso resultante de la suma del
peso bruto base, el peso de carga
actual y el peso de los pasajeros.
GVWR (Peso máximo bruto del
vehículo)
Es el peso máximo permitido del
vehículo totalmente cargado (se
incluyen todas las opciones,
equipamiento, pasajeros y carga). El
GVWR se indica en la etiqueta de
certificación situada en el umbral de
la puerta del conductor.SobrecargaNo recomendamos que utilice
este vehículo para arrastrar
remolques.
ARRASTRAR REMOLQUES
El peso m
Page 500 of 620

Actuación en caso de emergencia
Luces de emergencia.............................................6-2
En caso de emergencia durante
la conducción..........................................................6-2
Si el vehículo se cala durante la conducción .............6-2
Si el vehículo se cala en un cruce
o en una travesía ..............................................................6-2
Si se desinfla un neumático durante
la conducción .....................................................................6-3
Si el vehículo no arranca ......................................6-3
Confirme que la batería EV no está baja
en el indicador de carga..................................................6-3
Arranque con pinzas de puente ..........................6-4
Si el vehículo se sobrecalienta ............................6-7
Sistema de control de presión de los neumáticos
(TPMS).....................................................................6-8
Compruebe la presión de los neumáticos ...................6-8
Sistema de control de presión de los neumáticos ....6-9
Indicador de presión baja de los neumáticos ..........6-11
Indicador de la posición del neumático con presión
baja e indicador de la presión de los neumáticos ..6-11
Indicador de avería del TPMS (Sistema de control
de presión de los neumáticos).....................................6-12
Cambio de rueda con el sistema TPMS.....................6-13
Si sufre un pinchazo (Con el equipo de movilidad
del neumático) ......................................................6-16
Introducción ......................................................................6-16
Notas sobre el uso del equipo de movilidad
del neumático ...................................................................6-17
Componentes del equipo de movilidad
del neumático ...................................................................6-18
Uso del equipo de movilidad del neumático .............6-19
Compruebe la presión de inflado del neumático ....6-21
Remolque...............................................................6-23
Servicio de remolque......................................................6-23
Gancho de remolque extraíble.....................................6-24
Remolcado de emergencia............................................6-25
6
Page 501 of 620

6-2
Actuación en caso de emergencia
Las luces de emergencia sirven para
avisar a los demás conductores de
que extremen las precauciones
cuando se aproximen o adelanten su
vehículo.
Deberá utilizarse cada vez que se
realice una reparación de
emergencia o cuando detenga el
vehículo cerca de la orilla de la
carretera.Para encender y apagar las luces de
emergencia, pulse el botón de las
luces de emergencia con el botón
POWER en cualquier posición. El
botón se encuentra en el centro de la
consola delantera. Todos los
intermitentes de giro parpadearán al
mismo tiempo.
• La luz de emergencia funciona con
el vehículo en marcha o parado.
• Los intermitentes de giro no
funcionan mientras la luz de
emergencia está activa.
Si el vehículo se cala durante
la conducción
• Reduzca la velocidad de forma
gradual, manteniendo el vehículo
en línea recta. Salga con cuidado
de la carretera hasta un lugar
seguro.
• Encienda las luces de emergencia.
• Intente arrancar de nuevo el
vehículo. Si su vehículo no
arranca, recomendamos que se
ponga en contacto con un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Si el vehículo se cala en un
cruce o en una travesía
Si el vehículo se cala en un cruce o
en una travesía, y en caso de que
sea seguro, seleccione la posición N
(punto muerto) y empuje el vehículo
a un lugar seguro.
LUCES DE EMERGENCIAEN CASO DE EMERGENCIA
DURANTE LA CONDUCCIÓN
OOSEV068001
Page 502 of 620

6-3
Actuación en caso de emergencia
6
Si se desinfla un neumático
durante la conducción
Si un neumático se desinfla durante
la conducción:
• Retire el pie del acelerador y deje
que el vehículo pierda velocidad
mientras conduce en línea recta.
No pise los frenos inmediatamente
para reducir la velocidad del
vehículo, use la palanca de cambio
del volante (en el lado izquierdo)
para aumentar el control de
frenado regenerativo. Cuando el
vehículo haya perdido velocidad
hasta alcanzar una velocidad
segura, frene con cuidado y salga
de la carretera. Aléjese de la
carretera tanto como sea posible y
aparque el vehículo en una zona
firme y nivelada. Si conduce por
una carretera dividida, no aparque
en la zona que está entre los dos
carriles de tráfico.• Al parar el vehículo, pulse el botón
de las luces de emergencia,
seleccione P (estacionamiento),
accione el freno de
estacionamiento y coloque el
botón POWER en la posición OFF.
• Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado del vehículo que
está alejado del tráfico.
• Siga las instrucciones suministra-
das en este capítulo. (Consulte "Si
tiene una rueda pinchada" en este
capítulo.)
Confirme que la batería EV no
está baja en el indicador de
carga
• Asegúrese de que se haya
seleccionado P (estacionamiento).
El vehículo solo arranca si la
palanca está en P
(estacionamiento).
• Compruebe las conexiones de la
batería de 12 voltios para
asegurarse de que están limpias y
bien sujetas.
• Encienda la luz interior. Si la luz se
atenúa o se apaga cuando acciona
el motor de arranque, la batería
está descargada.
No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Esto podría provocar
desperfectos en el vehículo.Véase
las instrucciones para el
"Arranque con pinzas de puente"
en este capítulo.
SI EL VEHÍCULO NO ARRANCA
Page 503 of 620

6-4
Actuación en caso de emergencia
ARRANQUE CON PINZAS DE PUENTE (BATERÍA 12V)
Arrancar con pinzas de puente
puede ser peligroso si se realiza
incorrectamente. Siga el
procedimiento de arranque con
pinzas de puente expuesto en esta
sección para evitar lesiones graves y
desperfectos en su vehículo. Si tiene
dudas sobre cómo arrancar el
vehículo con pinzas de puente,
recomendamos encarecidamente
que solicite ayuda a un técnico de
servicio o a un servicio de grúas.Para evitar LESIONES GRAVES
o la MUERTE tanto de usted
como de personas que se
encuentren cerca, siga siempre
estas precauciones al trabajar
cerca de la batería o manejar la
misma:
Lea detenidamente y
siga las siguientes
instrucciones al manejar
la batería.
Lleve protección para
los ojos prevista para
proteger contra salpica-
duras de ácido.
Mantenga llamas,
chispas y objetos de
fumar alejados de la
batería.
El hidrógeno, un gas
altamente combustible,
está siempre presente
en las células de la
baterías y puede
explotar si se enciende.ADVERTENCIA Mantenga las baterías
lejos del alcance de los
niños.
Las baterías contienen
ácido sulfúrico, el cual
es altamente corrosivo.
Impida que el ácido
entre en contacto con
los ojos, la piel y la ropa.
Si le entra ácido en los ojos,
enjuáguelos con agua limpia
durante al menos unos 15
minutos y solicite ayuda médica
lo antes posible. Si el ácido
entra en contacto con la piel,
lave minuciosamente la zona
afectada. Si siente dolor o una
sensación de quemazón,
solicite ayuda médica lo antes
posible.
•Al elevar una batería dentro
de una caja de plástico, una
presión excesiva en la caja
puede provocar fugas de
ácido de la batería. Elévela
con un soporte de batería o
con las manos en las
esquinas opuestas.
Page 504 of 620

6-5
Actuación en caso de emergencia
6
Para evitar daños en el vehículo:
• Use solo un suministro eléctrico
de 12V (batería o sistema de
puente) para arrancar el
vehículo con pinzas de puente.
• No intente arrancar el vehículo
empujándolo.
Información
Deshacerse inadecuadamente
de una pila puede ser
perjudicial para el medio
ambiente y para la salud.
Deseche la pila según las
disposiciones o regulaciones
locales vigentes.
Procedimiento para pinzar el
coche
1. Coloque los vehículos lo
suficientemente cerca para que
los cables de puente alcancen,
evitando que los vehículos entren
en contacto entre sí.
2. Evite ventiladores y piezas
móviles de cualquier tipo en el
compartimento del motor
eléctrico, incluso si los vehículos
están apagados.
3. Desconecte todos los dispositivos
eléctricos, como radio, luces, aire
acondicionado, etc. Coloque la
palanca de cambio a P
(estacionamiento) y accione el
freno de estacionamiento. Apague
ambos vehículos.
i
ATENCIÓN•No intente arrancar el
vehículo con pinzas de
puente si la batería está
helada.
•NUNCA intente recargar la
batería cuando los cables de
la batería del vehículo estén
conectados a la misma.
•El sistema de encendido
eléctrico funciona con alta
tensión. NUNCA toque los
componentes con el
indicador " " ON o cuando
el botón de encendido está en
la posición ON.
•No permita que los cables de
puente (+) y (-) entren en
contacto entre sí. Podría
causar chispas.
•La batería podría romperse o
explotar en caso de arrancar
el vehículo con pinzas de
puente si la batería está
descargada o helada.
Pb