Page 521 of 620

6-22
Actuación en caso de emergencia
3. Conecte la manguera de llenado
(3) del compresor directamente a
la válvula del neumático.
4. Enchufe el cable eléctrico del
compresor a la toma de corriente
del vehículo.
5. Ajuste la presión de inflado del
neumático a la presión de inflado
recomendada.
Con el vehículo en ON (
indicador en ON), proceda de la
siguiente manera.
-Para aumentar la presión de
inflado:Encienda en el
compresor. Para comprobar el
ajuste de presión de inflado
actual, desconecte brevemente
el compresor.-Para reducir la presión de
inflado:Pulse el botón (9) del
compresor.
No deje funcionando el
compresor más de 10 minutos, si
no el dispositivo podría
sobrecalentarse y esto podría
provocar daños.Información
El indicador de presión puede mostrar
una lectura más alta que la real
cuando el compresor está
funcionando. Para obtener una
lectura precisa, el compresor debe
apagarse.
i
ATENCIÓN
Si no se mantiene la presión
de inflado, vuelva a conducir
el vehículo, consulte
"Distribución del sellante".
Debe repetir los pasos 1 a 4.
El uso del TMK podría no se
efectivo para los daños
mayores de 4 mm.
Recomendamos que se ponga
en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado si el
neumático no puede ser
arreglado correctamente con el
equipo de movilidad para
neumáticos.
PRECAUCIÓN
OOSEV068007
Page 522 of 620

6-23
Actuación en caso de emergencia
6
Información
Al volver a montar el neumático o la
rueda reparados o cambiados en el
vehículo, apriete la tuerca de la rueda
a 11~13 kgf·m.
Servicio de remolque
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un taller HYUNDAI
autorizado o a un servicio comercial
de grúas.
Para evitar daños, es necesario
llevar a cabo correctamente los
procedimientos de elevación y
remolque del vehículo. Se
recomienda utilizar una plataforma
rondante o plana.El vehículo se puede remolcar con
las ruedas traseras apoyadas en el
suelo (sin plataforma de rueda) y las
delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o
los componentes de la suspensión
han sufrido daños o si el vehículo se
está remolcando con las ruedas
delanteras apoyadas en el suelo,
utilice un carrito de transporte para
las ruedas delanteras.
Cuando un servicio comercial de
grúas remolca el vehículo y no se
emplean plataformas rondantes, la
parte delantera del vehículo debería
siempre estar elevada, no la trasera.
i
REMOLQUE
OOSEV068009 Plataforma de rueda Plataforma de rueda
La presión de inflado del
neumático debe ser al menos
de 220 kPa. Si no, no siga
conduciendo. Avise al servicio
en carretera o a una grúa.
ADVERTENCIA
Sensor de presión de los
neumáticos (opcional con
TPMS)
Debe eliminarse el sellante
sobre el sensor de presión del
neumático y la rueda cuando
cambie el neumático por uno
nuevo. Haga comprobar los
sensores de presión del
neumático por un distribuidor
autorizado.
PRECAUCIÓN
Page 523 of 620
6-24
Actuación en caso de emergencia
Cuando remolca su vehículo en caso
de emergencia sin plataforma de
ruedas:
1. Mientras pisa el pedal del freno,
cambie a la posición N (punto
muerto) y apague el vehículo.
El botón POWER estará en la
posición ACC.
2. Suelte el freno de estaciona-
miento.
No seleccionar N (punto muerto)
podría causar daños internos del
vehículo.Gancho de remolque extraíble
1. Abra el portón trasero y extraiga el
gancho de remolque de la caja de
herramientas.
La caja de herramientas está
colocada debajo de la bandeja del
maletero.
ATENCIÓNOOSEV068010
•No remolque el vehículo con
las ruedas delanteras en el
suelo, ya que podría causar
daños en el vehículo.
•No remolque con un
remolcador de eslingas.
Utilice un equipamiento de
elevación de ruedas o una
plataforma plana.
PRECAUCIÓN
OOS067021
OOS067022
Page 524 of 620

6-25
Actuación en caso de emergencia
6
2. Extraiga la cubierta del agujero
presionando la parte inferior de la
cubierta en el parachoques.3. Instale el gancho de remolque
girándolo en sentido horario en el
agujero, hasta que esté
totalmente seguro.
4. Extraiga el gancho de remolque y
monte la cubierta después de su
uso.
Remolcado de emergencia
En caso de tener que remolcar el
vehículo, recomendamos que lo
solicite a un distribuidor HYUNDAI
autorizado o a un servicio comercial
de grúas.
Si el servicio de grúas no está
disponible en caso de emergencia,
puede remolcar temporalmente el
vehículo con un cable o una cadena
sujeta al gancho de remolque de
emergencia situado en la parte
delantera (o trasera) del vehículo.
Extreme las precauciones al
remolcar el vehículo con un cable o
una cadena. Un conductor debe
permanecer en el vehículo
remolcado para dirigirlo y accionar
los frenos.
Remolcar de esta manera sólo debe
realizarse en superficies duras,
cortas distancias y velocidades
bajas. Asimismo, las ruedas, los
ejes, el tren eléctrico, la dirección y
los frenos tienen que estar en
buenas condiciones.
OOSEV068011
OOSEV068012
■Delantero
■Trasero
Page 525 of 620

6-26
Actuación en caso de emergencia
Siga siempre las precauciones
siguientes para remolcar en caso de
emergencia:
• Mientras pisa el pedal del freno,
cambie a la posición N (punto
muerto) y apague el vehículo. El
botón POWER estará en la
posición ACC.
• Libere el freno de estacionamiento.
• Pise el freno con mayor fuerza de
la habitual, ya que dispondrá de
menor rendimiento de frenada.
• Se requerirá mayor esfuerzo al
manejar el volante, ya que el
sistema de dirección asistida
estará desactivado.
• Remolque el vehículo con otro
vehículo más pesado.
• Los conductores de ambos
vehículos deberían comunicarse
con frecuencia.
• Antes de realizar un remolcado de
emergencia, compruebe que el
gancho no esté dañado o roto.
• Asegure bien el cable o la cadena
de remolque al gancho.
• No le dé sacudidas al gancho.
Aplique una fuerza constante.
• Use un cable o una cadena deremolque de menos de 5 m de
longitud. Ate un trozo de tela
blanco o rojo (de aprox. 30 cm de
ancho) en medio del cable o la
cadena para hacerlo más visible.
• Conduzca con cuidado para que el
cable o la cadena de remolque
permanezca bien apretado
durante el remolcado.
• Antes de remolcar el vehículo,
compruebe posibles fugas de
líquido del engranaje reductor
debajo del vehículo.
En caso de fuga del líquido del
engranaje reductor, se debe
utilizar un equipo de plataforma
plana o de plataforma rodante.
OOS067027
Para evitar daños en el vehículo
y en los componentes del
mismo al remolcar:
•Tire siempre en línea recta al
usar los ganchos de
remolque. No tire de un lado
ni en ángulo vertical.
•No use los ganchos de
remolque para sacar un
vehículo del barro, arena u
otras condiciones de las
cuales el vehículo no puede
salir mediante su propia
fuerza.
•Limite la velocidad del
vehículo a 15 km/h (10 mph) y
conduzca menos de 1,5 km (1
milla) a remolque para evitar
daños graves en el engranaje
reductor.
PRECAUCIÓN
Page 526 of 620

7
Mantenimiento
7
Mantenimiento
Compartimento del motor eléctrico ....................7-3
Servicios de mantenimiento .................................7-4
Responsabilidad del propietario.....................................7-4
Precauciones del mantenimiento
por parte del propietario .................................................7-4
Mantenimiento por parte del propietario ..........7-5
Calendario de mantenimiento por parte
del propietario ....................................................................7-6
Servicios de mantenimiento programado ...........7-8
Calendario normal de mantenimiento
- Para Europa ....................................................................7-9
Mantenimiento en condiciones de uso adversas
- Para Europa ..................................................................7-11
Calendario normal de mantenimiento
- Excepto Europa............................................................7-13
Mantenimiento en condiciones de uso adversas
- Excepto Europa............................................................7-15
Explicación de los elementos del calendario
de mantenimiento ................................................7-17
Refrigerante .........................................................7-19
Comprobación del nivel de refrigerante ...................7-19
Cambio de refrigerante .................................................7-22
Líquido de frenos .................................................7-23
Comprobación del nivel de líquido de frenos ..........7-23
Líquido del limpiaparabrisas ...............................7-24
Comprobación del nivel de líquido
limpiaparabrisas ...............................................................7-24
Filtro de aire del control del climatizador .......7-25
Comprobación del filtro .................................................7-25
Escobillas de limpiaparabrisas ...........................7-27
Inspección de las escobillas .........................................7-27
Sustitución de las escobillas.........................................7-27
Batería (12 Voltios)..............................................7-31
Para un funcionamiento óptimo de la batería .........7-32
Etiqueta de capacidad de la batería...........................7-32
Recarga de la batería.....................................................7-33
Características a reajustar............................................7-34
Neumáticos y ruedas ...........................................7-35
Cuidado de los neumáticos ...........................................7-35
Presión recomendada de inflado de los neumáticos
en frío ................................................................................7-36
Comprobación de la presión de inflado
de los neumáticos ...........................................................7-37
Rotación de los neumáticos .........................................7-38
Alineamiento de las ruedas y equilibrio
de los neumáticos ...........................................................7-39
Cambio de los neumáticos ............................................7-39
Cambio de las ruedas .....................................................7-40
Tracción del neumático..................................................7-40
7
Page 527 of 620

Mantenimiento del neumático .....................................7-40
Etiqueta en la pared del neumático ...........................7-40
Fusibles..................................................................7-45
Reemplazo de los fusibles del panel
de instrumentos ...............................................................7-46
Cambio de un fusible en el panel del compartimento
del motor eléctrico .........................................................7-48
Descripción del panel de fusibles/relés ....................7-49
Bombillas ...............................................................7-61
Faro, luz de conducción diurna (DRL), luz de posición,
luz del intermitente y cambio de luz estática..........7-62
Orientación de los faros (Para Europa) ....................7-67
Cambio del intermitente lateral ...................................7-71
Cambio de las bombillas de los pilotos combinados
traseros..............................................................................7-71
Cambio de la bombilla de la tercera luz de freno ..7-74
Cambio de la bombilla de la luz de la matrícula ......7-75
Cambio de la bombilla de luz interior ........................7-75
Cuidado del aspecto ............................................7-78
Cuidado del exterior .......................................................7-78
Cuidado del interior ........................................................7-847
Page 528 of 620
7-3
7
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
1. Depósito de refrigerante
2. Depósito del líquido de frenos
3. Caja de fusibles
4. Batería (12 voltios)
5. Tapa de la reserva de refrigerante
6. Depósito del líquido del limpiaparabrisas
OOSEV078001
El compartimento del motor eléctrico del vehículo podría diferir de la imagen.