Page 409 of 472
4097-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Baje el vehículo.
Apriete firmemente cada tuerca de
rueda, dos o tres veces, en el
orden que se muestra en la
ilustración.
Torque de apriete
209 N·m (21,3 kgf·m, 154 lbf·pie)
*
*
: Al utilizar con rines de aluminio,
aplique 131 N
·m (13,4 kgf·m,
97 lbf
·pie).
3
4
ADVERTENCIA
■ Guardar llanta ponchada
Si no se siguen los pasos listados bajo la sección de guardado de la llanta, podrían
provocarse daños al transportador de la llanta de refacción y la pérdida de la llanta,
lo cual podría ocasionar lesiones graves o la muerte.
Page 410 of 472
4107-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Quite el tapón de adorno central del rin presionando desde el reverso.
Recueste la llanta con el vástago
de la válvula hacia arriba e instale
el soporte de sujeción, insertando
la pinza en el orificio de la tuerca
de rueda. Gire la extensión de la
manija del gato en el sentido de las
manecillas del reloj para eliminar la
holgura de la cadena.
Después revise para asegurar que
la pinza esté en el orificio de la
tuerca de rueda y que el soporte
de sujeción esté centrado en el
cubo de la rueda.Gancho
Soporte de sujeción
Al levantarla, asegure la llanta con
cuidado para que se mueva hacia
arriba sin engancharse en ninguna
otra pieza, a fin de evitar que salga
despedida hacia adelante en una
colisión o un frenazo súbito.
Torque de apriete:
46,6 N·m (4,8 kgf·m, 34,7 lbf·pie)
Guardado de la llanta de refacción, el gato y las herramientas
1
incorrecto
correcto
2
Page 411 of 472

4117-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Confirme que la llanta no esté
suelta después de apretarla:Empuje y jale la llanta
Trate de girarla
Realice una inspección visual para
comprobar que la llanta no esté
enganchada en ninguna parte
circundante.
Si hay soltura o un mal ensamblaje,
repita el paso y el paso .
Repita el paso cada vez que se baje o se mueva la llanta.
Guarde las herramientas y el gato de manera segura.
■La llanta de refacción provisional
●Utilice la llanta de refacción provisional temporalmente y solamente en caso de
emergencia.
● Asegúrese de revisar la presión de inflado de la llanta de refacción provisional.
(→ P. 434)
■ Después de finalizar el cambio de llantas
Deberá reiniciarse el sistema de advertencia de presión de las llantas. ( →P. 346)
■ Al utilizar la llanta de refacción
Dado que la llanta de refacción no está equipada con válvula ni transmisor de
advertencia de presión, si la presión de inflado de la llanta está baja el sistema no
emitirá ningún mensaje de advertencia. Además, si cambia la llanta de refacción
después de que se encienda la luz de advertencia de presión de inflado de las llantas,
la luz permanecerá encendida.
■ Si tiene una llanta trasera p onchada en una carretera cubierta de nieve o hielo
Instale la llanta de refacción provisional en uno de los rines delanteros del vehículo.
Ejecute los pasos siguientes y coloque cadenas para llantas en las llantas traseras:
Reemplace una de las llantas delanteras con la llanta de refacción provisional.
Reemplace la llanta trasera ponchada por la llanta que desmontó del frente del
vehículo.
Instale cadenas en las llantas traseras.
3
23
43
5
1
2
3
Page 412 of 472

4127-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al utilizar la llanta de refacción provisional
● Recuerde que su llanta de refacción provisional está diseñada específicamente
para ser utilizada en su vehículo. No utilice su llanta de refacción provisional en
ningún otro vehículo.
● No utilice dos llantas de refacción provisionales de manera simultánea.
● Reemplace la llanta de refacción provisional con una llanta convencional tan
pronto como sea posible.
● Evite acelerar, desacelerar y frenar de manera repentina y girar bruscamente.
■ Límite de velocidad cuando se usa una llanta de refacción provisional
No maneje a velocidades superiores a los 80 km/h (50 mph) cuando tiene instalada
en el vehículo una llanta de refacción provisional.
La llanta de refacción provisional no está diseñada para manejo a altas velocidades.
No tomar en cuenta estas precauciones puede ocasionar un accidente que tenga
como resultado la muerte o lesiones graves.
■ Cuando tenga instalada una llan ta de refacción provisional
Pudiera ser que la velocidad del vehículo no se detectara correctamente, y los
sistemas siguientes pudieran no operar correctamente:
■ Después de usar las herramientas y el gato
Antes de conducir, asegúrese de guardar todas las herramientas y el gato en su
ubicación de almacenamiento a fin de reducir las posibilidades de sufrir una lesión
personal durante una colisión o un frenado súbito.
• Sistema ABS y de ayuda de frenado
•VSC
•TRAC
•AUTO LSD
• Control de crucero • BSM (Monitor de punto ciego)
• Sensor de la ayuda intuitiva de
estacionamiento (si está instalado)
• Sistema de monitoreo retrovisor
• Sistema de navegación (si está
instalado)
Page 413 of 472

4137-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
AV I S O
■No maneje el vehículo con una llanta ponchada
No continúe circulando con una llanta ponchada.
El manejar incluso una distancia corta con una llanta ponchada puede dañar la llanta
y el rin al punto de dejarlos irreparables.
■ Conducción con cadenas para llantas y la llanta de refacción provisional
No coloque cadenas para llantas en la llanta de refacción provisional.
Las cadenas pueden dañar la carrocería del vehículo y afectar adversamente el
rendimiento del mismo.
■ Al guardar la llanta ponchada
Asegúrese de que no quede ningún objeto atrapado entre la llanta y la parte inferior
del vehículo.
■ Al ensamblar la extensión de la palanca del gato
Introduzca la cabeza cuadrada de manera segura hasta escuchar un clic. De no
hacerlo, la extensión podría caerse y dañar la pintura o la carrocería del vehículo.
■ Al reemplazar llantas
Al remover o instalar las llantas, rines, o la válvula y transmisor de advertencia de
presión de inflado de llanta, acuda a su concesionario Toyota ya que la válvula y
transmisor de advertencia de presión de inflado de llanta se pueden dañar si no se
manejan correctamente.
■ Para evitar dañar las válvulas y transm isores de advertencia de presión de
inflado de las llantas
Cuando se repare una llanta con líquidos selladores, es posible que la válvula de
advertencia de presión de las llantas y el transmisor no funcionen apropiadamente.
Si se usa líquido sellador, póngase en contacto tan pronto como sea posible con su
concesionario Toyota u otro taller de servicio autorizado. Asegúrese de reemplazar
la válvula de advertencia de presión de las llantas y el transmisor cuando le
reemplacen la llanta. ( →P. 346)
Page 414 of 472

4147-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si el motor no arranca
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
●Puede ser que no haya combustible suficiente en el tanque del vehículo.
Llene el tanque de combustible del vehículo.
● El motor puede estar ahogado.
Trate de volver a encender el motor nuevamente siguiendo el
procedimiento de encendido correcto. (→ P. 187)
● Puede haber una falla en el sistema inmovilizador del motor. ( →P. 71)
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● Puede que la batería esté descargada. ( →P. 415)
● Las conexiones de las terminales de la batería pueden estar flojas o
corroídas.
Una de las siguientes puede ser la causa del problema:
● Una o ambas terminales de la batería podrían estar desconectadas.
● Puede que la batería esté descargada. ( →P. 415)
Comuníquese con su concesionario Toyota si el problema no se puede reparar, o si
los procedimientos de reparación le son desconocidos.
Si el motor no arranca aunque se estén aplicando los procedimientos
correctos de encendido (→P. 187), analice cada uno de los puntos
siguientes:
El motor no enciende incluso cuan do el motor de arranque opera
normalmente.
El motor de arranque gira lentamente, las luces interiores y los faros
delanteros están débiles, o el cl axon no suena o suena a un volumen
bajo.
El motor de arranque no gira, las lu ces interiores y los faros delanteros
no se encienden o el claxon no emite sonido.
Page 415 of 472
4157-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Si la batería del vehículo está descargada
Si usted cuenta con un juego de cables (o reforzador) para pasar corri\
ente y
hay disponible un segundo vehículo con una batería de 12 voltios, usted
puede pasar corriente a su vehículo siguiendo los pasos a continuació\
n.
Asegúrese de que lleva consigo la
llave y el control remoto
inalámbrico.
En función de la situación, al conectar
los cables (o reforzador) para pasar
corriente, la alarma puede activarse y
las puertas bloquearse. ( →P. 7 3 )
Abra el cofre ( →P. 333).
Los siguientes procedimientos se pueden aplicar para encender el
motor si la batería del vehículo está descargada.
También puede llamar a su concesionario Toyota o a un taller de
reparación autorizado.
1
2
Page 416 of 472

4167-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Conecte los cables de pasar corriente de acuerdo al procedimiento
siguiente:Conecte la abrazadera del cable para pasar corriente positivo al
terminal positivo (+) de la batería en su vehículo.
Conecte la abrazadera del otro extr emo del cable positivo al terminal
positivo (+) de la batería en el segundo vehículo.
Conecte una abrazadera del cable negativo al terminal negativo (-) de
la batería en el segundo vehículo.
Conecte la pinza al otro extremo del cable negativo a un punto metálico
sólido, estático y sin pintura, lejos de la batería y las partes en
movimiento, como se muestra en la ilustración.
Encienda el motor del segundo vehículo. Incremente ligeramente la
velocidad del motor y mantenga en ese nivel por aproximadamente 5
minutos para recargar la batería de su vehículo.
Mantenga la velocidad del motor del segundo vehículo, y arranque el
motor de su vehículo girando el interruptor del motor a la posición “ON”.
Una vez que el motor del vehículo ha encendido, retire los cables para
pasar corriente en el orden inverso exacto en el cual se conectaron.
Una vez que el motor encienda, haga que su vehículo sea revisado por su
concesionario Toyota tan pronto como sea posible.3
4
5
6