Page 6 of 472
CONTENIDO6
8-1. EspecificacionesDatos de mantenimiento (combustible, nivel
de aceite, etc.) ...................... 426
Información sobre el combustible....................... 436
8-2. Personalización Características personalizables..................... 438
8-3. Elementos que se deben inicializar
Elementos que se deben inicializar ............................... 447 Qué debo hacer si...
(Resolución de problemas) .............450
Índice alfabético ................................454
8Especificaciones
del vehículoÍndice
Para vehículos con sistema de navegación o sistema multimedia, consulte
el “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL
PROPIETARIO” para obtener más información sobre el equipo que se
indica a continuación.
• Sistema de navegación
• Sistema de audio• Sistema telefónico a manos libres (para teléfono celular)
• Sistema de monitoreo retrovisor
Page 20 of 472
20Índice de imágenes
Interruptores de control de medidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 85
Interruptor de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 208
Interruptor de habla
*
Interruptores del control remoto del audio*
Interruptores para el teléfono*
*: Consulte “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL PROPIETARIO”.
Page 84 of 472

842. Sistema de instrumentos
Visualizador de información múltiple
El visualizador de información múltiple le presenta al conductor diversa
información sobre el vehículo.
●Iconos del menú
Muestra la siguiente información
cuando se selecciona un icono.
En función de la situación, alguna
información puede mostrarse
automáticamente.
Información sobre la conducción
Seleccione para mostrar diversa información sobre la conducción. ( →P. 8 5 )
Pantalla vinculada al sistema de navegación (si está instalado)
Seleccione para visualizar la siguiente información vinculada al sistema de
navegación:
• Guía de ruta
• Pantalla de la brújula (pantalla de norte/rumbo hacia arriba)
Pantalla vinculada al sistema de audio
Seleccione para habilitar la selección de una fuente de audio o de una pista
en el medidor usando los interruptores de control de medidores.
Información del vehículo
Seleccione para visualizar el estado operativo de la presión de inflado de las
llantas. ( →P. 346)
Pantalla de mensaje de advertencia
Seleccione para mostrar los mensajes de advertencia y las medidas que
deben tomarse en caso de detectarse una falla. ( →P. 394)
Contenido del visualizador
Page 97 of 472
973-1. Información sobre llaves
3
Funcionamiento de cada componente
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la llave
● No deje caer las llaves, protéjalas contra golpes fuertes, no las doble.
● No exponga las llaves a altas temperaturas por períodos largos de tiempo.
● Cuide que no se mojen las llaves ni las lave en una lavadora ultrasónica, etc.
● No una materiales metálicos o magnéticos a las llaves ni coloque las llaves cerca
de tales materiales.
● No desmonte las llaves.
● No pegue calcomanías ni otros elementos en la superficie de las llaves.
● No coloque las llaves cerca de objetos que generan campos magnéticos, como los
televisores, los sistemas de audio y los hornos por inducción, o equipos médicos
eléctricos, como los de terapia de baja frecuencia.
Page 187 of 472
1874-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
Interruptor del motor (encendido)
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en P.
Pise totalmente el pedal del freno.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
“LOCK”
El volante de dirección se encuentra
bloqueado y la llave se puede extraer.
(La llave se podrá sacar únicamente si
la palanca de cambios se encuentra en
P. )
“ACC”
Se pueden utilizar algunos
componentes eléctricos tales como el
sistema de audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
Arranque del motor
Cambio de la posición del interruptor del motor
1
2
3
4
Page 216 of 472

2164-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
●Se pueden presentar las siguientes situaciones al utilizar la ayuda intuitiva de
estacionamiento.
• Dependiendo de la forma del objeto y demás factores, la distancia de detección
puede disminuir o puede no ser posible detectarlo.
• Pueden no detectarse objetos que se encuentren demasiado cerca del sensor.
• Habrá un ligero retraso entre la detección de un objeto y la visualización de la
detección. Incluso a velocidades bajas, existe la posibilidad de que el objeto
ingrese dentro de las áreas de detección del sensor antes de que aparezca en
pantalla y de que suene la señal acústica.
• Los postes delgados o los objetos que están más abajo que el sensor podrían no ser detectados al acercarse el vehículo, incluso si ya se han detectado en otra
ocasión.
• Un alto volumen en el sistema de audio o el ruido del flujo de aire del sistema de aire acondicionado pueden dificultar la audición de las señales acústicas.
■ Si se muestra un mensaje en el vi sualizador de información múltiple
→ P. 394
■ Su concesionario Toyota puede conf igurar los elementos personalizables
Los ajustes (por ejemplo, volumen de señal acústica) se pueden cambiar.
(Características personalizables →P. 438)
■ Certificación
COFETEL
RLVDEPC02-391
PCS
DENSO
“Este equipo opera a título secundario, consecuentemente, debe aceptar
interferencias perjudiciales incluyendo equipos de la misma clase y puede no causar
interferencias a sistemas operando a título primario”
Page 220 of 472

2204-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Presione “<” o “ >” en los interruptores de control de los medidores y
seleccione .
Presione “ ∧” o “ ∨” en los interruptores de control de medidores, seleccione
“BSM” o “RCTA” y, posteriormente, presione .
La función se enciende o apaga cada vez que presiona .
Presione “<” o “>” en los interruptores de control de medidores y
seleccione .
Presione “ ∧” o “ ∨” en los interruptores de control de medidores, seleccione
“BSM Brillo” y a continuación presione .
El brillo cambia cada vez que presiona .
Presione “<” o “>” en los interruptores de control de medidores y
seleccione .
Presione “ ∧” o “ ∨” en los interruptores de control de medidores, seleccione
“Volumen RCTA” y a continuación presione .
El volumen de la señal acústica cambia cada vez que se presiona .
■ Visibilidad de los indicadores de los espejos retrovisores exteriores
Cuando hay luz solar fuerte, el indicador del espejo retrovisor exterior puede ser difícil
de ver.
■ Oír la señal acústica de la RCTA
Puede ser difícil oír la señal acústica de la RCTA cuando hay ruidos muy fuertes, tales
como los de un sistema de audio cuyo volumen está muy alto.
Encendido y apagado de las funciones BSM (Monitor de punto ciego) y
RCTA (Alerta de cruce de tráfico trasero)
Ajuste de brillo del indicador del BSM
Ajuste de volumen de la señal acústi ca de la alerta de cruce de tráfico
trasero
1
2
1
2
1
2
Page 315 of 472

3156-1. Mantenimiento y cuidado
6
Mantenimiento y cuidado
AV I S O
■Detergentes para limpieza
● No utilice los tipos siguientes de detergente, ya que pueden decolorar el interior del
vehículo o rayar y dañar la pintura:
• Vestiduras que no sean parte de los asientos: Sustancias orgánicas como
benceno o gasolina, soluciones alcalinas o soluciones ácidas, colorantes o
cloro
• Asientos: Soluciones alcalinas o ácidas, como disolvente, benceno y alcohol
● No utilice cera ni limpiador de pulido. El tablero de instrumentos u otra superficie
pintada de la parte interior podría dañarse.
■ Conservación de las superficies de piel
Respete las siguientes precauciones para ev itar dañar o deteriorar las superficies de
piel:
● Remueva de inmediato todo polvo o suciedad de las superficies de piel.
● No exponga el vehículo a la luz directa del sol durante períodos prolongados.
Estacione el vehículo en la sombra, sobre todo durante los meses de verano.
● No coloque objetos de vinilo, plástico o que contengan cera sobre la tapicería, ya
que podrían quedar pegados a la superficie de piel si el vehículo llega a calentarse
en exceso.
■ Agua en el piso
No lave con agua el piso del vehículo.
Los sistemas del vehículo, como el sistema de audio, se podrían dañar si el agua
entra en contacto con los componentes eléctricos que hay sobre o debajo del piso
del vehículo. El agua también podría ocasionar que se oxide la carrocería.
■ Limpieza del interior de las ventanillas laterales traseras y de la ventanilla
trasera
● No utilice limpiavidrios para limpiar las ventanillas laterales traseras ni la ventanilla
trasera, ya que estos pueden dañar los alambres del calentador del desempañador
de la ventanilla trasera o la antena. Utilice un trapo humedecido en agua tibia para
limpiar ligeramente la ventanilla. Limpie la ventanilla en trayectorias paralelas a los
alambres del calentador o la antena.
● Evite raspar o dañar los alambres del calentador o la antena.