Page 417 of 472

4177-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
■Arranque del motor con la batería descargada
El motor no puede arrancarse empujando el vehículo.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Apague los faros del vehículo y el sistema de audio mientras el motor está apagado.
● Apague todos los componentes eléctricos no necesarios cuando el vehículo está
circulando a baja velocidad durante un largo período, tal como con tráfico lento, etc.
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se descarga gradualmente, incluso cuando
no se utiliza el vehículo, debido la descarga natural y a los efectos de drenaje de
ciertos dispositivos eléctricos. Si no se utiliza el vehículo durante un tiempo
prolongado, la batería puede descargarse y el motor no arrancará. (La batería se
recarga automáticamente mientras maneja.)
■ Al recargar o sustituir la batería
Asegúrese de que la llave no está dentro del vehículo al recargar o sustituir la batería.
La llave puede quedarse dentro del vehículo cerrado si la alarma está activada.
(→ P. 73)
Page 418 of 472

4187-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Para evitar que se produzcan incendios o explosiones en la batería
Tome las precauciones siguientes para evitar el encendido accidental del gas
inflamable que puede ser emitido del interior de la batería:
● Asegúrese de que el cable para pasar corriente se conecte a la terminal correcta y
que no haga contacto accidental con ninguna otra parte que con la terminal
correcta.
● No permita que el otro extremo del cable para pasar corriente que está conectado
a la terminal “+” haga contacto con soportes, metal descubierto u otras partes o
superficies metálicas en el área.
● No permita que las abrazaderas + y - de los cables para pasar corriente entren en
contacto.
● No fume, utilice encendedores de cigarros ni permita que haya llamas cerca de la
batería.
■ Precauciones con la batería
La batería contiene un electrolito ácido que es venenoso y corrosivo, mientras que
las partes relacionadas contienen plomo y compuestos de plomo. Tome las
precauciones siguientes al manejar la batería:
● Cuando trabaje con la batería, utilice siempre lentes de seguridad y tenga cuidado
de que ningún líquido de la batería (ácido) entre en contacto con su piel, su ropa o
la carrocería del vehículo.
● No se incline o apoye sobre la batería.
● En caso de que el líquido de la batería entre en contacto con la piel o con los ojos,
lave inmediatamente la zona afectada con agua y solicite asistencia médica.
Coloque una esponja o trapo humedecido sobre el área afectada hasta que reciba
atención médica.
● Lave siempre sus manos después de manejar el soporte, terminales de la batería y
otras partes relacionadas con la misma.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
AV I S O
■Cuando manipule los cables para pasar corriente
Al conectar los cables de pasar corriente, asegúrese de que no se enreden con las
aspas del ventilador ni con la banda del motor.
Page 419 of 472

4197-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Si su vehículo se sobrecalienta
●La aguja del termómetro del refrigerante del motor ( →P. 80) se encuentra
en la zona marcada en rojo o el motor pierde fuerza.
(Por ejemplo, la velocidad del vehículo no aumenta.)
● Sale vapor de la parte debajo el cofre.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el sistema de aire
acondicionado; después detenga el motor.
Si usted observa vapor:
Abra el cofre con precaución cuando deje de salir vapor.
Si usted no observa vapor:
Abra con cuidado el cofre.
Una vez que el motor se haya
enfriado lo suficiente, inspeccione
las mangueras y el núcleo del
radiador (radiador) en busca de
cualquier fuga.
Radiador
Ventilador de enfriamiento
Si hay fugas considerables de
refrigerante, póngase en contacto
inmediatamente con su
concesionario Toyota.
El nivel de refrigerante es
satisfactorio si está entre las líneas
“FULL” y “LOW” en el depósito.Depósito
Línea “FULL”
Línea “LOW”
Tapón de radiador
Las siguientes señales pueden indicar que su vehículo se está
sobrecalentando:
Procedimientos de corrección
1
2
3
4
Page 420 of 472

4207-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Agregue refrigerante de motor en
caso de ser necesario.
Puede utilizar agua como medida de
emergencia si no tiene refrigerante a
su disposición.
Arranque el motor para comprobar que el ventilador de enfriamiento del
radiador esté funcionando y que no haya fugas de refrigerante en el
radiador o las mangueras.
Si los ventiladores no están funcionando:
Apague el motor de inmediato y contacte a su concesionario Toyota.
Si los ventiladores están funcionando:
Lleve su vehículo al concesionario Toyota más cercano para que lo
revisen.
5
ADVERTENCIA
■Al inspeccionar debajo del cofre del vehículo
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, pueden ocasionarse lesiones graves, tales como quemaduras.
● Si se observa vapor saliendo por debajo del cofre, no lo abra hasta que deje de
salir vapor. El compartimento del motor puede estar muy caliente.
● Mantenga sus manos y ropa (en especial corbatas, pañuelos y bufandas) lejos de
los ventiladores y correas.
● No afloje el tapón del radiador ni el del depósito del refrigerante mientras el motor y
el radiador se encuentren calientes.
Es posible que salpique refrigerante o vapor a alta temperatura.
6
7
Page 421 of 472
4217-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
AV I S O
■Al agregar refrigerante para el motor
Antes de agregar el refrigerante para el motor espere hasta que el motor se haya
enfriado.
Al agregar el refrigerante hágalo lentamente. El agregar demasiado rápido
refrigerante frío a un motor caliente puede causar daños al motor.
■ Para evitar daños en el sistema de refrigeración
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución:
● Evite contaminar el refrigerante con cuerpos extraños (como arena, polvo, etc.).
● No use aditivos para el refrigerante.
Page 422 of 472
4227-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si el vehículo se queda atascado
Detenga el motor. Ponga el freno de estacionamiento y coloque la palanca
de cambios en la posición P
Retire el lodo, nieve o arena de alrededor de la llanta atascada.
Coloque madera, piedras o algún otro material que brinde una mejor
tracción bajo las llantas.
Ponga de nuevo en marcha el motor.
Coloque la palanca de cambios en D o en R y aplique cuidadosamente el
acelerador para liberar el vehículo.
■Cuando resulta difícil liberar el vehículo
Desactive los sistemas TRAC, VSC o de control de vaivenes en el remolque si estas
funciones interfieren al intentar liberar el vehículo. ( →P. 240)
Aplique el procedimiento siguiente si las llantas patinan o si el vehículo
queda atascado en lodo, tierra o nieve:
Presione para apagar el sistema TRAC,
VSC o de control de vaivenes en el remolque.
1
2
3
4
5
Page 423 of 472

4237-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
ADVERTENCIA
■Cuando trate de liberar un vehículo atascado
Si usted decide empujar el vehículo hacia atrás y hacia adelante para liberarlo,
asegúrese de que el área circundante esté despejada para evitar golpear a otros
vehículos, objetos o personas. Es posible que al desatascar el vehículo, este se
mueva bruscamente hacia delante o hacia atrás. Tenga mucho cuidado.
■ Al accionar la palanca de cambios
Tenga cuidado de no cambiar la palanca de cambios con el pedal del acelerador
pisado.
Esto puede dar lugar a una aceleración rápida inesperada del vehículo, lo cual
puede causar accidentes que pueden ocasionar la muerte o lesiones graves.
AV I S O
■Para evitar dañar la tran smisión y otros componentes
● Evite derrapar las llantas y presionar el ped al del acelerador más de lo necesario.
● Si el vehículo sigue atascado incluso después de aplicar estos procedimientos,
pudiera ser que el vehículo necesite ser remolcado para liberarlo.
● Si aparece un mensaje de advertencia sobre la temperatura del líquido de la
transmisión automática al tratar de liberar un vehículo atascado, retire su pie de
inmediato del pedal del acelerador y espere a que desaparezca el mensaje. De lo
contrario, podría dañarse la transmisión. (
→P. 394)
Page 424 of 472
4247-2. Pasos necesarios en caso de emergencia