Page 377 of 472
377
En caso de problemas7
7-1. Información importanteIntermitentes de emergencia ........................... 378
Si debe detener el vehículo por una emergencia.............. 379
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si su vehículo necesita ser remolcado ............................. 381
Si cree que hay algún problema............................... 386
Sistema de corte de la bomba de combustible ..................... 387
Si una luz de advertencia se enciende o suena
una señal acústica ................ 388
Si se muestra un mensaje de advertencia ........................... 394
Si tiene una llanta ponchada... 400
Si el motor no arranca............. 414
Si la batería del vehículo está descargada ................... 415
Si su vehículo se sobrecalienta ........................ 419
Si el vehículo se queda atascado ............... 422
Page 378 of 472
3787-1. Información importante
Intermitentes de emergencia
Presione el interruptor.
Parpadearán todas las señales
direccionales.
Para apagarlas, presione nuevamente
el interruptor.
■Intermitentes de emergencia
La batería puede descargarse si se usan las luces intermitentes de emergencia por
mucho tiempo mientras el motor se encuentra apagado.
Las luces intermitentes de emergenc ia son utilizadas para advertir a
otros conductores cuando el vehíc ulo se encuentre detenido por
avería, etc.
Page 379 of 472
3797-1. Información importante
7
En caso de problemas
Si debe detener el vehículo por una
emergencia
Pise el pedal del freno de forma continua y con firmeza con ambos pies.
No bombee el pedal del freno repetidamente, ya que aumentará el esfuerzo
requerido para aminorar la velocidad del vehículo.
Cambie la palanca a N.
Si la palanca de cambios se coloca en la posición N
Tras desacelerar el vehículo, deténgalo en un lugar seguro al margen de
la carretera.
Detenga el motor.
Si la palanca de cambios no puede colocarse en N
Siga pisando el pedal del freno con ambos pies hasta conseguir reducir la
velocidad del vehículo lo máximo posible.
Coloque el interruptor del motor en
“ACC” para detener el motor.
Detenga el vehículo en un lugar seguro al margen de la carretera.
Solo en caso de emergencia, cuando le resulte imposible detener su
vehículo normalmente, emplee el siguiente procedimiento para
hacerlo:
1
2
3
4
3
4
5
Page 380 of 472
3807-1. Información importante
ADVERTENCIA
■En caso de que deba apagar el motor mientras maneja
● Se perderá la servoasistencia en los frenos y la dirección, con lo que el pedal del
freno ofrecerá más resistencia y el volante de dirección será más difícil de girar.
Antes de apagar el motor, desacelere el vehículo lo máximo posible.
● No intente quitar la llave, ya que esto bloqueará el volante de dirección.
Page 381 of 472
3817-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Si su vehículo necesita ser remolcado
Las siguientes condiciones podrían indi car un problema con su transmisión.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota antes de remolcar.
● El motor funciona pero el vehículo no se mueve.
● El vehículo produce un ruido anormal.
Para evitar daños, no remolque el
vehículo con un camión tipo eslinga.
Si es necesario remolcar el vehículo, recomendamos hacer que su
vehículo sea remolcado por su concesi onario Toyota o por un servicio
comercial de remolque, utilizando un camión de tipo grúa o de
plataforma.
Emplee un sistema con cadena de se guridad siempre que remolque el
vehículo, y respete todas las regulaciones nacionales o estatales y
locales.
Situaciones en las que se debe cont actar a los concesionarios antes de
remolcar
Remolque con un camión tipo grúa
Page 382 of 472
3827-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si su vehículo es transportado sobre
un camión con plataforma, debe ser
anclado en las posiciones que se
muestran en la ilustración.
Si utiliza cadenas o cables para sujetar su vehículo, los ángulos que
aparecen sombreados en negro deben ser de 45°.
No apriete excesivamente los cables o el vehículo puede resultar con \
daños.
Remolque con un camión tipo grúa con levantador de llantas
Desde la parte delanteraDesde la parte trasera
Use una plataforma de remolque con
ruedas bajo los rines traseros. Utilice una plataforma móvil de
remolque bajo los rines delanteros.
Remolcado mediante un camión de plataforma
Vehículos sin suspensión
neumática con regulación
electrónicaVehículos con suspensión
neumática con regulación
electrónica
Page 383 of 472

3837-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Si no hay una grúa de remolque disponible en una emergencia, su vehículo
se puede remolcar temporalmente utilizando cables o cadenas fijos a los
anillos de remolque de emergencia. Esto solo se debe hacer en carreteras
asfaltadas, máximo por 80 km (50 millas) y a menos de 30 km/h (18 mph).
El conductor deberá estar en el vehículo para controlar la dirección y
accionar los frenos. Los rines, tren motriz, ejes, dirección y frenos deberán
estar en buen estado.Una los cables o cadenas de forma segura a los ganchos de remolque.
Tenga cuidado de no dañar la carrocería del vehículo
Entre al vehículo que se va a remolcar y encienda el motor.
Si el motor no arranca, gire el interruptor del motor a la posición “ON”.
Ponga la palanca de velocidades en la posición N y suelte el freno de
estacionamiento.
Si la palanca de velocidades se ha quedado atrancada: →P. 193
■Al remolcar
Si el motor no está en marcha, no funcionará la servoasistencia en los frenos ni la
dirección, lo que hará más difícil maniobrar la dirección y los frenos.
■ Llave para tuercas de rueda
La llave para tuercas de rueda está guardada en la bolsa de herramientas. ( →P. 401)
Remolque de emergencia
Procedimiento para remolque de emergencia
Tipo ATipo B
1
2
3
Page 384 of 472
3847-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
Tome las siguientes medidas de precaución.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Al remolcar el vehículo
■ Al remolcar
● Al remolcar usando cables o cadenas, evite arranques repentinos, etc. que puedan
ejercer demasiada tensión en los anillos de arrastre, los cables o las cadenas. Los
anillos, cables o cadenas pueden dañarse, los residuos rotos podrían golpear a
alguien y ocasionar severas lesiones.
● No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Existe la posibilidad de que el volante de dirección se bloquee y no pueda
operarse.
Asegúrese de transportar el vehículo con los
cuatro rines levantados del piso. Si se
remolca el vehículo con las llantas haciendo
contacto con el piso, podría dañarse el tren de
transmisión y las partes relacionadas, o
producirse un accidente debido al cambio de
dirección del vehículo.