Page 105 of 352

Fusibles y lámparas
Lámparas posteriores (en la aleta) Fig. 108
Maletero: acceso al tornillo de fija-
c ión de l
a unidad de luz trasera. Fig. 109
Lengüetas de fijación en la parte
po s
terior de la unidad de luz trasera. Realice las operaciones en la secuencia indi-
c
a
da:
Compruebe qué lámpara está averiada.
Abra el portón trasero.
1.
2. Retire la tapa haciendo palanca con el
la
do plano de un destornillador en el re-
baje ››› fig. 108 1 .
Extr aig
a el conector de la lámpara.
Desenrosque con la mano o con ayuda
de un destornillador el tornillo de fija-
ción del piloto ››› fig. 108 2 .
Extr aig
a el piloto de la carrocería, tiran-
do hacia usted con cuidado, y deposíte-
lo sobre una superficie limpia y lisa.
Desmonte el portalámparas desblo-
queando las lengüetas de fijación
››› fig. 109 1 .
C amb
ie la lámpara defectuosa.
Proceda en sentido inverso para su
montaje y preste especial atención al co-
locar el portalámparas. Las lengüetas de
fijación tienen que encajar de forma au-
dible. CUIDADO
Desmonte la unidad de luz trasera con cuida-
do p ar
a no dañar ninguna pieza ni la pintura. Aviso
● Co
loque un paño blando como base para
evitar que se dañe la unidad de luz trasera al
depositarla.
● En caso de tratarse de pilotos LED, cambiar
sólo la luz
de intermitente. 3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Lámparas posteriores (en el portón
del
m
aletero) Fig. 110
Portón del maletero abierto: retirar la
t ap
a. Fig. 111
Desmontar el portalámparas. Las lámparas se sustituyen con el portón del
m
al
etero abierto.
Realice las operaciones en la secuencia indi-
cada: »
103
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 106 of 352

Emergencias
Retire la tapa del portón en la dirección
de l a fl
echa ››› fig. 110.
Desbloquee las lengüetas de fijación del
portalámparas ››› fig. 111 1 , o bien, gi-
r e el
portalámparas hacia la izquierda
2 y
3 .
Extr aig
a el portalámparas de su sitio.
Presione la lámpara defectuosa ligera-
mente hacia el portalámparas, gírela a
continuación hacia la izquierda y extrái-
gala.
Coloque la lámpara nueva, introdúzcala
en su base haciendo un poco de presión
y gírela hacia la derecha hasta llegar al
tope.
Limpie el cuerpo de vidrio de las lámpa-
ras con un paño para eliminar las hue-
llas dactilares que pueda haber.
Verifique el funcionamiento de las lám-
paras de incandescencia.
Proceda en sentido inverso para su
montaje y preste especial atención en
colocar el portalámparas, comprobando
que las lengüetas de fijación estén co-
rrectamente sujetas. Aviso
En el caso del piloto de LED, sólo se puede
c amb
iar la lámpara de marcha atrás. 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Cambio de lámparas de la luz de ma-
tríc
u
la Fig. 112
En el parachoques posterior: luz de
m atríc
ula. Fig. 113
Luz de matrícula: desmontar el porta-
lámp ar
as. Realice las operaciones en la secuencia indi-
c
a
da:
Presione la pestaña de la luz de matrícu-
la en la dirección de la flecha ››› fig. 112.
1. Saque un poco la luz de matrícula.
En el b
loqueo del conector presione
››› fig. 113 en la dirección de la flecha
1 y tire del conector.
Gir e el
portalámparas en la dirección de
la flecha 2 y sáquelo con la lámpara.
S u
stituya la lámpara defectuosa por una
lámpara nueva del mismo tipo.
Introduzca el portalámparas en la luz de
matrícula y gire en dirección opuesta a
la flecha 2 hasta el tope.
C onect
e el conector al portalámparas. Aviso
Dependiendo del nivel de equipamiento del
v ehíc
ulo, las luces de matrícula pueden ser
con LED. Los diodos LED tienen una vida esti-
mada superior a la vida del coche. En caso de
avería de una luz con LED acuda a un taller
autorizado para su sustitución. 2.
3.
4.
5.
6.
7.
104
Page 107 of 352
Page 108 of 352
Manejo
Fig. 114
Puesto de conducción.106
Page 109 of 352

Puesto de conducción
Manejo
P ue
sto de conducción
Cuadro general Manilla de la puerta
Int
errupt
or para cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Mando para el reglaje eléctrico de
los
retrovisores exteriores . . . . . . . . .150
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Palanca de mando para:
– Int ermit
entes y luz de carretera . .140
– Si s
tema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 228
– Asi
stente de la luz de carretera . .141
– Re
gulador de velocidad (GRA) . . .206
Según equipamiento:
– Pal
anca del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Volante con claxon y
– Airbag del
conductor . . . . . . . . . . . 15
– Mando
s para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
– Tec
las de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
as para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .192
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .109
Palanca de mando para:
– Limpia/l
avaparabrisas . . . . . . . . . .148
– Limpia/l
avaluneta . . . . . . . . . . . . . . 148
– Or
denador de a bordo . . . . . . . . . .30
Según equipamiento: radio o pan-
tal
la para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .115
En función del equipamiento, teclas
par
a:
– Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . .201
– Si s
tema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
– Intermit
entes de emergencia . . . .144
– Interrupt
or presión neumáticos . .320
– Indica
dor de desconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
En función del equipamiento, guan-
t er
a con: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
– Lect
or Cd* y/o tarjeta SD* ››› li-
bro Radio
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .15
Interruptor del airbag del acompa-
ñant e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
M
ando del asiento térmico del
ac omp
añante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
8 9
10
11
12
13
14
15 Dependiendo del equipamiento,
m
ando
s para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .47, 46
– Clim
atizador automático . . . . . . . .44
En función del equipamiento:
– Entra
da USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . .118
– Encendedor/t
oma de corriente . .158
– Car
gador inalámbrico . . . . . . . . . . .118
– Por
taobjetos
Palanca de cambios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
– Camb
io automático . . . . . . . . . . . . . 189
Mando rotativo (Driving Experience
b utt
on) para modos de conduc-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .205
Conmutador del freno de estaciona-
miento el
ectrónico . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Pulsador de arranque (sistema de
cierr
e y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
C
erradura de encendido (vehículos
sin K
eyless Access) . . . . . . . . . . . . . . . 176
Leva para ajustar la columna de di-
r ec
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16»
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 110 of 352
Manejo
Desbloqueo del capó . . . . . . . . . . . . .305
Regulación del alcance de luces . . .146
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . .139
Elevalunas eléctrico . . . . . . . . . . . . . .134
27 28
29
30 Aviso
● Al
gunos de los equipamientos relacionados
pertenecen sólo a determinadas versiones
del modelo o son equipamientos opcionales.
● Los vehículos que vienen dotados de radio,
lect
or de CD, conexión AUX-In o de sistema de
navegación disponen del manual de instruc-
ciones correspondiente. ●
En v
ehículos con volante a la derecha*, la
disposición de los mandos difiere parcial-
mente de la que se muestra en ››› pág. 106.
Los símbolos de los mandos son, sin embar-
go, los mismos. 108
Page 111 of 352

Instrumentos y testigos de control
Instrumentos y testigos de control In s
trumentos
Vista del cuadro de instrumentos Fig. 115
Cuadro de instrumentos en el tablero de
in s
trumentos. Explicaciones sobre los instrumentos
› ›
› fig. 115:
Cuentarrevoluciones (del motor en mar-
cha, en cientos de vueltas por minuto).
El principio de la zona roja del cuentarre-
voluciones indica el régimen máximo en
cualquier marcha tras el rodaje y con el
motor caliente. Antes de alcanzar la zona
roja, se recomienda cambiar a la marcha
1 superior, colocar la palanca selectora
en D, o b
ien r
etirar el pie del acelerador
››› .
Indic a
dor de la temperatura del refrige-
rante del motor ››› pág. 112.
Indicaciones en pantalla ››› pág. 110.
Botón de ajuste y visualización
››› pág. 112.
2 3
4 Velocímetro.
Indic
a
dor del nivel de combustible
››› pág. 113. ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
c ident
e, con el consiguiente riesgo de lesio-
nes. » 5
6
109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 112 of 352

Manejo
●
No m anej
ar los mandos del cuadro de ins-
trumentos durante la conducción. CUIDADO
● Par
a no dañar el motor, la aguja del cuenta-
rrevoluciones no podrá mantenerse en la zo-
na roja más que durante un breve período de
tiempo.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de rev
oluciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos. Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se r educ
en el consumo de combustible y
los ruidos. Cuentarrevoluciones
El cuentarrevoluciones muestra el régimen
de r
ev
oluciones del motor por minuto
››› fig. 115 1 .
El c
uentarrevoluciones le ofrece, conjunta-
mente con la indicación de las marchas, la
posibilidad de utilizar el motor de su vehícu-
lo en un régimen de revoluciones adecuado.
El principio de la zona roja indica el régimen
máximo del motor tras el rodaje y funcionan-
do a temperatura de servicio. Antes de alcan-
zar este rango, se debería cambiar a una
marcha más larga en los vehículos con cam- bio manual o, en vehículos con cambio auto-
mático
, se debería situar la palanca selectora
en “D” o retirar el pie del pedal de acelera-
dor.
Lo más recomendable es evitar los regíme-
nes de revoluciones altos y orientarse según
las recomendaciones de la indicación de las
marchas. Consulte la información adicional
en ›››
pág. 32, Indicación de las marchas
. CUIDADO
La aguja del cuentarrevoluciones 1 ›››
fig. 115 sólo de berá a
lcanzar la zona roja
durante un breve período de tiempo, de lo
contrario corre el peligro de sufrir daños en el
motor. Nota relativa al medio ambiente
Cambiando pronto a marchas superiores se
c on
sigue reducir el consumo, emisiones y el
nivel de ruido. Indicaciones en pantalla
Al conectar el encendido, en la pantalla del
c
ua
dro de instrumentos ›››
fig. 115 3 puede
v i
sualizarse información diversa, en función
del equipamiento del vehículo:
● Capó, portón trasero y puertas abiertas
››
› pág. 33. ●
Men
sajes de advertencia y de información
››› pág. 33.
● Kilometraje ››› pág. 112
.
● Hora ››› pág. 111
.
● Indicaciones de navegación.
● Temperatura exterior ››
›
pág. 32.
● Brújula ››› pág. 111
.
● Posición de la palanca selectora
››
› pág. 189.
● Marcha recomendada (cambio manual)
››
› pág. 32.
● Indicador multifunción (MFA) y menús con
diver
sas opciones de ajuste ›››
pág. 30.
● Indicador de intervalos de servicio
››
› pág. 36.
● Segundo indicador de velocidad
››
› pág. 30.
● Aviso sobre la velocidad ››
›
pág. 36.
● Indicador de estado del sistema de Start-
Stop ›
›› pág. 201.
● Indicación del estado de la gestión de cilin-
dro
s activa (ACT ®
)* ››› pág. 198
● Señales reconocidas por el sistema de de-
tec
ción de señales de tráfico ››› pág. 244
● Estado de marcha de bajo consumo (ECO)
››
› pág. 111
● Letras distintivas del motor (MKB).
110