Lo esencial
El sistema de airbags frontales ofrece, en
c omb
inación con los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la zona
de la cabeza y del pecho del conductor y de
su acompañante en el caso de colisiones
frontales graves ››› en Airbags frontales de
l a pág. 78
.
Su diseño especial permite la salida contro-
lada de gas al ejercer presión el ocupante so-
bre la bolsa. Así, la cabeza y el tórax quedan
protegidos por el airbag. Tras el accidente, la
bolsa se desinfla lo suficiente como para no
estorbar la visibilidad.
››› pág. 78 Desconexión del airbag frontal
del ac
omp
añanteFig. 22
Conmutador del airbag frontal del
ac omp
añante. Para desconectar el airbag frontal del acom-
p
añant
e:
● Abra la puerta del acompañante.
● Introduzca la llave en la ranura prevista en
el c
onmutador de desconexión.
● La llave queda introducida aproximada-
mente ¾ de s
u longitud (el máximo).
● Gire la llave y cambie su posición a . No
hag
a fuerza. Si tiene alguna dificultad, ase-
gúrese de haber introducido la llave hasta el
final.
● Finalmente, compruebe el testigo de con-
tro
l en el tablero de instrumentos donde indi-
ca debe salir la inscrip-
ción .
››› en Conmutador del airbag frontal
del acompañante de la pág. 82
››› pág. 82 Airbag para las rodillas*
Fig. 23
En el lado del conductor: ubicación
del airb
ag para las rodillas. Fig. 24
En el lado del conductor: radio de ac-
c ión del
airbag para las rodillas. El airbag para las rodillas se encuentra en el
l
a
do del conductor, en la zona inferior del ta-
blero de instrumentos ››› fig. 23. Su ubica-
ción está indicada con la palabra “AIRBAG”. 16
Lo esencial
Sistema de información para el
c onduct
or
Introducción Con el encendido conectado, es posible con-
s
u
ltar las diferentes funciones de la pantalla
navegando por los menús.
En vehículos con volante multifunción, el in-
dicador multifunción sólo se puede manejar
con las teclas de dicho volante.
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo, variará la cantidad de
menús visualizados en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
En un taller especializado se podrán progra-
mar o modificar funciones adicionales en
función del equipamiento del vehículo. SEAT
recomienda que acuda al Servicio Oficial
SEAT.
Algunas opciones del menú sólo se pueden
consultar con el vehículo detenido.
Mientras se muestre una advertencia de prio-
ridad 1 en la pantalla, no se podrán visuali-
zar los menús. Algunos mensajes de aviso se
pueden confirmar y hacer desaparecer con la
tecla de la palanca del limpiaparabrisas o
con la tecla del volante multifunción.
El sistema de información facilita también la
siguientes informaciones e indicaciones (se-
gún equipamiento del vehículo): Datos de viaje
› ›
› pág. 34
■ Estado del vehículo
■ MFA desde la salida
■ MFA desde el repostaje
■ MFA cálculo total
Asistentes ››› tabla de la pág. 31
■ Activar/desactivar Lane Assist
■ Marcha atrás*
Navegación ››› libro Sistema de navegación
Audio ››› libro Radio o ››› libro Sistema de na-
vegación
Teléfono ››› libro Radio o ››› libro Sistema de
navegación
Vehículo ››› tabla de la pág. 31 ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
c ident
e, con el consiguiente riesgo de lesio-
nes.
● No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumento
s durante la conducción. Manejar los menús del cuadro de ins-
trument
o
s Fig. 42
Palanca del limpiaparabrisas: teclas
de c ontr
ol. Fig. 43
Lado derecho del volante multifun-
c ión: t
eclas de control. El sistema de información para el conductor
se m
anej
a con las teclas del volante multi-
función ››› fig. 43 o con la palanca del limpia-
parabrisas ››› fig. 42 (si el vehículo no está
equipado con volante multifunción). 30
Lo esencialMenúFunción
Audio
Indicación de la emisora en la radio.
Nombre de la pista en el CD.
Nombre de la pista en el modo Media
››› libro Radio o ››› libro Sistema de nave-
gación.
Teléfono
Información y posibles configuraciones de
la preinstalación de teléfono móvil ››› li-
bro Radio o ››› libro Sistema de navega-
ción.
Estado
del ve-
hículoIndicación de los textos actuales de aviso
o información y otros componentes del
sistema en función del equipamiento
››› pág. 115. Indicador de la temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior es inferior a
+4°C
(+39°F) se
visualiza adicionalmente el
símbolo “cristal de hielo” (aviso de riesgo de
heladas). Inicialmente, este símbolo parpa-
dea y permanece encendido hasta que la
temperatura exterior sea superior a +6°C
(+43°F) ››› en Indicaciones en pantalla de
l a pág. 112
.
Con el vehículo detenido o circulando a una
velocidad muy baja, es posible que la tempe-
ratura indicada sea algo superior a la tempe-
ratura exterior real, debido al calor que des-
prende el motor. El margen de temperatura medido abarca
desde -40°C
hasta +50°C (-40°F hasta
+122°F).
Indicación de las marchas Fig. 45
Cuadro de instrumentos: indicación
de l a
s marchas (cambio manual). El sistema recomienda una marcha si la que
e
s
tá puesta no es adecuada para conducir de
forma económica. Si el sistema no le propo-
ne ninguna marcha, significa que ya está cir-
culando con la marcha adecuada.
Vehículos con cambio manual
Los símbolos de la pantalla ››› fig. 45 signifi-
can:
● P oner u
na marcha más larga : la indica-
ción aparece a la derecha de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
larga. ●
P oner u
na marcha más corta : la indica-
ción aparece a la izquierda de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
corta.
En la recomendación de marcha también
puede suceder que se salte una marcha
(2.ª 4.ª).
Vehículos con cambio automático*
El indicador sólo se encuentra visible en el
modo tiptronic ›››
pág. 192.
Los símbolos de la pantalla significan:
● P oner u
na marcha más larga
● Poner u
na marcha más corta CUIDADO
La indicación de las marchas está concebida
p ar
a ayudarle a ahorrar combustible, pero no
es adecuada para recomendar la marcha idó-
nea en cualquier situación. En situaciones de
la conducción como adelantamiento, recorri-
dos montañosos o circulación con remolque,
la decisión de engranar la marcha correcta
sólo puede tomarla el conductor. Aviso
La indicación desaparece del cuadro de ins-
trument o
s mientras esté pisando el pedal del
embrague. 32
Lo esencial
Consumidores adicionales ●
Manejo con la palanca del limpiaparabri-
s as*:
pulse la tecla basculante ››› fig. 42 2 hasta que aparezca el menú principal. Entre
en el
ap
artado Datos de viaje . Con la te-
cla basculante muévase hasta la indicación
Consumidores de confort .
● Manejo con el volante multifunción*: mué-
va
se con las teclas 1 o
2 hasta Datos de
viaje y entr
e con OK. Gire la ruedecilla de-
recha hasta que aparezca la indicación de Consumidores de confort .
Además, una escala le informará sobre la su-
ma momentánea de todos los consumidores
adicionales.
Consejos de ahorro En condiciones que incrementen el consumo
de c
omb
ustible, se visualizarán consejos de
ahorro. Siguiéndolos, podrá reducir dicho
consumo. Las indicaciones aparecen auto-
máticamente solo con el programa de efi-
ciencia. Tras un tiempo, los consejos desapa-
recerán automáticamente.
Si desea ocultar un consejo de ahorro justo
tras visualizarlo, pulse una tecla cualquiera
de la palanca del limpiaparabrisas*/del vo-
lante multifunción*. Aviso
● Si oc u
lta un consejo de ahorro, el mismo
volverá a visualizarse cuando vuelva a conec-
tar el encendido.
● Los consejos de ahorro no se muestran en
tod
as las situaciones, sino con una gran se-
paración en el tiempo. Dispositivo de aviso sobre la veloci-
d
a
d El dispositivo de aviso sobre la velocidad ad-
v
ier
te al conductor que sobrepasa la veloci-
dad máxima programada previamente en
unos 3 km/h (2 mph). Se emite una señal
acústica de aviso y, en la pantalla del cuadro
de instrumentos, aparecen simultáneamente
el testigo y la indicación para el conductor
¡límite de aviso rebasado! El testigo
se apaga al disminuir la velocidad nueva-
mente por debajo del límite máximo memori-
zado.
La programación de aviso del límite se reco-
mienda si se desea recordar una velocidad
máxima determinada como al circular por un
país con límites de velocidad distintos o para
una velocidad máxima para los neumáticos
de invierno. Ajustar el límite de aviso
El límit
e de aviso se programa, se modifica y
se borra en la radio o en el Easy Connect*.
● Vehículos con radio : pu
lse la tecla SETUP >
t ec
la de control Asistente del con-
ductor > Aviso de velocidad .
● Vehículos con Easy Connect : pu
lse la tecla
de control Sistemas o bien Sistemas del
vehículo > Asistente del conductor >
Aviso de velocidad .
El límite de aviso puede ajustarse desde 30 a
240 km/h (20 a 149 mph). El ajuste se efec-
túa en intervalos de 10 km/h (5 mph). Aviso
● Independient ement
e del dispositivo de avi-
so de velocidad, hay que atenerse a la veloci-
dad máxima autorizada con ayuda del velocí-
metro.
● El dispositivo de aviso sobre la velocidad
en la
versión para ciertos países le avisa a
una velocidad de 120 km/h (75 mph). Este lí-
mite de aviso viene ajustado de fábrica. Intervalos de servicio
La indicación de los intervalos de servicio
ap
ar
ece en la pantalla del cuadro de instru-
mentos ›››
fig. 115
3 .
36
Lo esencial
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s Fig. 50
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indicación de puertas abiertas.
¡No prosiga la marcha!
Con la indicación correspondien-
te: puerta(s), portón del malete-
ro o capó abierto o no cerrado
correctamente.››› pág.
119
››› pág.
131
››› pág.
304
Encendido: ¡No prosiga la
marcha! Nivel del líquido refrige-
rante del motor demasiado bajo,
temperatura del refrigerante de-
masiado alta
››› pág.
309
Parpadeando: Anomalía en el
sistema del líquido refrigerante
del motor.
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor
es demasiado baja. Si el testigo
parpadea aunque el nivel de
aceite sea correcto, no continúe
la marcha. No deje que el motor
siga funcionando, ni siquiera al
ralentí.
››› pág.
306
Anomalía en la batería.›››
pág.
311
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.›››
pág.
99
Fallo en el sistema de la luz de
cornering.››› pág.
139
Filtro de partículas diésel obs-
truido.›››
pág.
199
El nivel del líquido para lavar las
lunas es demasiado bajo.›››
pág.
148
Parpadeando: Avería en la detec-
ción de nivel de aceite. Controlar
manualmente.
›››
pág.
306
Encendido: Nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el cambio.›››
pág.
196
Asistente de la luz de carretera
(Light Assist) conectado.›››
pág.
141
Bloqueo de marcha activo.
Indicador de intervalos de servi-
cio.›››
pág.
36
Teléfono móvil se encuentra co-
nectado mediante Bluetooth al
dispositivo original de teléfono.›››
li-
bro Radio
o ››› li-
bro Siste-
ma de na-
vegación
Medidor de carga de la batería
del teléfono móvil. Disponible
solamente para dispositivos
preinstalados en fábrica.
Aviso de helada. Temperatura ex-
terior es inferior a +4°C (+39°F).›››
pág.
32
Sistema Start-Stop activo.›››
pág.
201 Sistema Start-Stop no disponi-
ble.
Estado de marcha de bajo con-
sumo›››
pág.
31 41
Lo esencial
Trabajos posteriores ●
Ruedas de aleación: co loque de nuevo los
capuchones de los tornillos de rueda.
● Ruedas de chapa: co
loque de nuevo el em-
bellecedor central de rueda ››› pág. 55.
● Guarde las herramientas en su lugar.
● Si la rueda sustituida no cabe en la cavidad
de la rued
a de repuesto, guárdela de modo
seguro en el maletero ›››
pág. 158.
● Compruebe la presión de inflado de la rue-
da que h
a montado tan pronto como sea po-
sible.
● En vehículos con indicador de la presión de
lo s
neumáticos, modifique la presión y me-
morícela en la radio/Sistema Easy Connect*
››› pág. 319.
● Verifique, lo antes posible, que el par de
apriete de lo
s tornillos de la rueda sea de
140 Nm con una llave dinamométrica. Hasta
entonces, conduzca con precaución.
● Sustituya la rueda pinchada cuanto antes.
Cadenas para la nieve Utiliz
ación Las cadenas para la nieve son solo para las
rued
a
s delanteras. Tras circular unos metros, compruebe que
as
ientan correctamente; corrija su posición
en caso necesario siguiendo las instruccio-
nes de montaje del fabricante. Tenga en
cuenta la velocidad máxima de 50 km/h
(30 mph).
Si hay peligro de quedar atrapado a pesar de
haber montado las cadenas, lo más recomen-
dable es desactivar la regulación antipatinaje
de las ruedas motrices (ASR) en el ESC
››› pág. 187, Conectar/desconectar el
ESC y ASR .
Si hay nieve en la carretera, las cadenas para
la nieve no sólo mejoran la tracción sino tam-
bién el comportamiento de frenado.
Por motivos técnicos, la utilización de cade-
nas para la nieve sólo está permitida en cier-
tas combinaciones de llantas y neumáticos:
215/60 R16Cadenas de eslabón de máximo 15 mm
215/55 R17Cadenas de eslabón de máximo 15 mm
215/50 R18Cadenas de eslabón de máximo 15 mm
Resto de dimensiones no permiten cadenas Si utiliza cadenas para la nieve debería des-
mont
ar c
ualquier embellecedor de rueda y
los aros de adorno para llantas.
Si circula por carreteras en las que ya no hay
nieve, se deben desmontar las cadenas. Las
propiedades de marcha empeoran y los neu- máticos se dañan rápidamente, pudiendo re-
su
ltar inservibles. 58
EmergenciasNºConsumidores/Amperios
9Columna de dirección5
10Pantalla Radio7,5
12Radio20
14Ventilador del climatizador40
15Desbloqueo columna de dirección10
16Connectivity box koppelantenne7,5
17Cuadro de instrumentos5
18Cámara posterior7,5
19Kessy7,5
21Centralita 4x4 Haldex15
22Remolque15
23Luces derecha40
24Techo eléctrico30
25Puerta izquierda30
26Asientos calefactados30
28Remolque25
31Luces izquierda40
32Centralita ayuda aparcamiento7,
5/10
33Airbag5
34Interruptor marcha atrás, sensor clima,
espejo electrocrómico7,5
NºConsumidores/Amperios
35Diagnosis, centralita faros, regulafaros10
36Cámara frontal, Radar5/10
38Remolque25
39Puerta derecha30
40Toma 12V20
42Cierre centralizado40
43Luz interior30
44Remolque15
45Asiento eléctrico del conductor15
47Limpialuneta15
49Motor de arranque, sensor del embra-
gue5
50Portón eléctrico40
53Luneta térmica30
Dotación de fusibles en el compartimento del mo-
tor
NºConsumidores/Amperios
1Unidad de control del ESP40
2Unidad de control del ESP40
3Unidad de control del motor (dié-
sel/gasolina)30/15
4Sensores motor5/10
NºConsumidores/Amperios
5Sensores motor10
6Sensor de la luz de freno5
7Alimentaciones motor10
8Sonda lambda10/15
9Motor5/20
10Centralita bomba gasolina15/20
11PTC40
12PTC40
13Unidad de control del cambio au-
tomático15/30
14Parabrisas calefactado40
15Claxon15
17Unidad de control del motor7,5
18Borne 30 (positivo de referencia)5
19Limpiacristales delantero30
20Bocina alarma10
22Centralita motor5
23Motor de arranque30
24PTC40
31Bomba presión15
33Bomba cambio30 98
Puesto de conducción
Manejo
P ue
sto de conducción
Cuadro general Manilla de la puerta
Int
errupt
or para cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Mando para el reglaje eléctrico de
los
retrovisores exteriores . . . . . . . . .150
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Palanca de mando para:
– Int ermit
entes y luz de carretera . .140
– Si s
tema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 228
– Asi
stente de la luz de carretera . .141
– Re
gulador de velocidad (GRA) . . .206
Según equipamiento:
– Pal
anca del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Volante con claxon y
– Airbag del
conductor . . . . . . . . . . . 15
– Mando
s para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
– Tec
las de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
as para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .192
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .109
Palanca de mando para:
– Limpia/l
avaparabrisas . . . . . . . . . .148
– Limpia/l
avaluneta . . . . . . . . . . . . . . 148
– Or
denador de a bordo . . . . . . . . . .30
Según equipamiento: radio o pan-
tal
la para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .115
En función del equipamiento, teclas
par
a:
– Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . .201
– Si s
tema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
– Intermit
entes de emergencia . . . .144
– Interrupt
or presión neumáticos . .320
– Indica
dor de desconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
En función del equipamiento, guan-
t er
a con: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
– Lect
or Cd* y/o tarjeta SD* ››› li-
bro Radio
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .15
Interruptor del airbag del acompa-
ñant e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
M
ando del asiento térmico del
ac omp
añante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
8 9
10
11
12
13
14
15 Dependiendo del equipamiento,
m
ando
s para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .47, 46
– Clim
atizador automático . . . . . . . .44
En función del equipamiento:
– Entra
da USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . .118
– Encendedor/t
oma de corriente . .158
– Car
gador inalámbrico . . . . . . . . . . .118
– Por
taobjetos
Palanca de cambios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
– Camb
io automático . . . . . . . . . . . . . 189
Mando rotativo (Driving Experience
b utt
on) para modos de conduc-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .205
Conmutador del freno de estaciona-
miento el
ectrónico . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Pulsador de arranque (sistema de
cierr
e y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
C
erradura de encendido (vehículos
sin K
eyless Access) . . . . . . . . . . . . . . . 176
Leva para ajustar la columna de di-
r ec
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16»
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad