Page 209 of 352

Sistemas de asistencia al conductor
Al conectar el encendido se iluminan durante
u no
s segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Visualización en la pantalla del GRA
Estado fig. 171:
GRA desconectado temporalmente. La ve-
locidad programada aparece en cifras pe-
queñas u oscurecidas.
Error del sistema. Acuda a un taller espe-
cializado.
GRA conectado. La memoria de velocidad
está vacía.
El GRA está activo. La velocidad progra-
mada aparece en cifras grandes. ATENCIÓN
Si no es posible circular a una velocidad
c on
stante manteniendo la distancia de segu-
ridad, el uso del regulador de velocidad pue-
de provocar accidentes y lesiones graves.
● Nunca utilice el regulador de velocidad con
tráfico den
so, si la distancia de seguridad es
insuficiente, en tramos escarpados, con mu-
chas curvas o resbaladizos (nieve, hielo, llu-
via o gravilla), ni tampoco en calzadas inun-
dadas.
● Nunca utilice el GRA campo a través o en
carr
eteras sin pavimentar. A
B
C
D ●
Adec ue s
iempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
climáticas, al estado de la calzada y al tráfico.
● Para evitar que la velocidad se regule ines-
pera
damente, desactive el regulador de velo-
cidad siempre al finalizar su uso.
● Es peligroso utilizar una velocidad progra-
ma
da con anterioridad cuando sea excesiva
para otras condiciones de la calzada, del trá-
fico o meteorológicas.
● Si se circula cuesta abajo el regulador no
puede m
antener la velocidad constante. La
velocidad puede aumentar debido al peso del
vehículo. Reduzca de marcha o frene el ve-
hículo pisando el pedal de freno. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
d a
d ››› en Testigos de control y de adver-
t enc
ia de la pág. 114. Manejo del regulador de velocidad*
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›››
pág. 38
El valor indicado en la tabla entre paréntesis
(en mph, millas por hora) hace referencia ex-
clusivamente a cuadros de instrumentos con
indicación en millas. Cambiar de marcha en modo GRA
El GRA de
sacelera tan pronto como se pisa el
embrague, volviendo a intervenir automáti-
camente tras cambiar de marcha.
Descender pendientes con el GRA
Si el GRA no puede mantener constante la ve-
locidad del vehículo cuesta abajo, frene el
vehículo con el pedal de freno y reduzca de
marcha en caso necesario.
Desconexión automática
La regulación GRA se desconecta automática-
mente o se interrumpe de forma temporal:
● Si el sistema detecta un fallo que pudiera
afect
ar al funcionamiento del GRA.
● Si durante cierto tiempo se mantiene el
acel
erador pisado, circulando a una veloci-
dad superior a la programada.
● Si intervienen los sistemas de regulación
dinámica de l
a marcha (p. ej., el ASR o el
ESC).
● Si se dispara el airbag.
207
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 210 of 352

Manejo
Limitador de velocidad Indic ac
iones en la pantalla y testigo
de advertencia y de control Fig. 172
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: indicaciones del estado del limitador
de velocidad. El limitador de velocidad ayuda a no sobre-
p
a
sar una velocidad programada individual-
mente a partir de los 30 km/h (19 mph)
aprox. en un trayecto marcha adelante ››› Indicaciones del limitador de velocidad en la
p
ant
alla
Estado ››› fig. 172:
El limitador de velocidad está activo. Se
muestra la última velocidad programada
en cifras grandes.
El limitador de velocidad no está activo.
Se muestra la última velocidad progra-
mada en cifras pequeñas u oscurecidas.
A
B El limitador de velocidad está desconec-
t
a
do. Se muestra el kilometraje total.
Testigo de advertencia y de control
Se enciende en verde
El limitador de velocidad está conectado y activo.
Parpadea en verde
Se ha sobrepasado la velocidad programada del limita-
dor de velocidad.
Se enciende
El control de crucero adaptativo (ACC) y el limitador de
velocidad están activos.
Al conectar el encendido se encienden breve-
ment
e al
gunos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. ATENCIÓN
Tras su uso, desconecte siempre el limitador
de v
elocidad para evitar que se regule la velo-
cidad sin que así se desee.
● El limitador de velocidad no exime al con-
ductor de s
u responsabilidad de circular a la
velocidad adecuada. No conduzca a gran ve-
locidad si no es necesario.
● Utilizar el limitador de velocidad con condi-
cione
s climatológicas adversas es peligroso y
puede provocar accidentes graves, p. ej., por C
aquaplaning, nieve, hielo, hojarasca, etc. Uti-
lic
e el
limitador de velocidad únicamente
cuando el estado de la calzada y las condicio-
nes climatológicas lo permitan.
● Cuando se circula cuesta abajo, el limitador
de v
elocidad no puede limitar la velocidad del
vehículo. Esta puede aumentar debido al pe-
so del vehículo. En este caso, reduzca de mar-
cha o frene el vehículo con el pedal del freno. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
d a
d ››› en Testigos de control y de adver-
t enc
ia de la pág. 114. Aviso
● Ex i
sten diversas versiones de cuadros de
instrumentos, de ahí que puedan variar las
indicaciones de la pantalla.
● Si al desconectar el encendido estaba co-
necta
do el regulador de velocidad (GRA), el
control de crucero adaptativo (ACC) o el limi-
tador de velocidad, entonces el regulador de
velocidad o el control de crucero adaptativo
se conectarán automáticamente cuando se
vuelva a conectar el encendido. Sin embargo
no estará memorizada ninguna velocidad. La
última velocidad programada del limitador de
velocidad permanece memorizada. 208
Page 211 of 352

Sistemas de asistencia al conductor
Manejar el limitador de velocidad Fig. 173
A la izquierda de la columna de la di-
r ec
ción: mando y teclas para manejar el limi-
tador de velocidad. Fig. 174
A la izquierda de la columna de la di-
r ec
ción: tercera palanca para manejar el limi-
tador de velocidad.
FunciónPosición de la palanca de los intermitentes ››› fig. 173 o de la
tercera palanca ››› fig. 174Efecto
Conectar el limitador de velocidadPresione la tecla 2 de la palanca de los intermitentes o la tecla 2 de la
tercera palanca.El sistema se conecta. Esta memorizada la última velocidad
programada del limitador de velocidad. Todavía no tiene lu-
gar la regulación
Cambiar entre el limitador de velocidad y
el regulador de velocidad (GRA) o el con-
trol de crucero (ACC) (con el limitador de
velocidad conectado)Presione la tecla 2 de la palanca de los intermitentes o la tecla 2 de la
tercera palanca.Se cambia entre el limitador de velocidad y el GRA o el con-
trol de crucero (ACC)
Activar el limitador de velocidadPresione la tecla 3 de la palanca de los intermitentes o la tecla 1 de
la tercera palanca.Se memoriza la velocidad actual como la velocidad máxima
y se activa el limitador
Desactivar temporalmente la limitación
del limitador de velocidadSitúe el mando 1 de la palanca de los intermitentes en la posición o sitúe la tercera palanca en la posición .La regulación se desactiva temporalmente. La velocidad per-
manece programada.» 209
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 212 of 352

ManejoFunciónPosición de la palanca de los intermitentes
››› fig. 173 o de la
tercera palanca ››› fig. 174Efecto
Desactivar temporalmente la limitación
del limitador de velocidad pisando el ace-
lerador a fondo (kick-down)Pise el acelerador a fondo, más allá del punto de resistencia (p ej. para
adelantar). Al superar la velocidad programada, el limitador se desactiva
temporalmente.La regulación se desactiva temporalmente. La velocidad per-
manece programada. La regulación se activa de nuevo auto-
maticamente en cuanto se circula a una velocidad inferior a
la programada.
Volver a activar la regulación del limitador
de velocidadPresione la tecla 3 de la palanca de los intermitentes o sitúe la tercera
palanca en la posición .
Se limita la velocidad a la velocidad programada en cuanto
la velocidad a la que se circula es inferior a la velocidad pro-
gramada como máxima.
Aumentar la velocidad del limitador pro-
gramada
Pulse brevemente la tecla 3 de la palanca de los intermitentes por la zona o presione 1 en la tercera palanca para aumentar la velocidad
en pasos pequeños de 1 km/h (1 mph) y programarla.
La velocidad se limita al valor programadoPresione de la tercera palanca para aumentar la velocidad en pasos
de 10 km/h (5 mph) y programarla.
Mantenga pulsada la tecla 3 de la palanca de los intermitentes por la zo-
na o mantenga para aumentar ininterrumpidamente en pasos
de 10 km/h (5 mph) y programarla
Reducir la velocidad del limitador progra-
mada
Pulse brevemente la tecla 3 de la palanca de los intermitentes por la zona o sitúe la tercera palanca en la posición para disminuir la velo-
cidad en pasos pequeños de 1 km/h (1 mph) y programarla.
La velocidad se limita al valor programadoPresione de la tercera palanca para disminuir la velocidad en pasos
de 10 km/h (5 mph) y programarla.
Mantenga pulsada la tecla 3 de la palanca de los intermitentes por la zo-
na o mantenga para aumentar ininterrumpidamente en pasos
de 10 km/h (5 mph) y programarla
Desconectar el limitador de velocidadDesplace el mando 1 de la palanca de los intermitentes a la posición o sitúe la tercera palanca en el la posición .El sistema se desconecta. La velocidad programada perma-
nece programada.Los valores que figuran en la tabla entre pa-
rént
e
sis, en mph, se muestran únicamente
en los cuadros de instrumentos con indica-
ciones en millas.
210
Page 213 of 352

Sistemas de asistencia al conductor
Descender pendientes con el limitador de ve-
loc id
ad
Si se supera la velocidad programada del li-
mitador de velocidad circulando cuesta aba-
jo, al poco tiempo parpadea el testigo de ad-
vertencia y de control ››› pág. 208 y puede
que tenga lugar una advertencia acústica. En
este caso, frene el vehículo con el pedal del
freno y, dado el caso, reduzca de marcha.
Desactivar temporalmente
Si desea desactivar temporalmente el limita-
dor de velocidad, p. ej., para adelantar, sitúe
el mando ››› fig. 173 1 de la palanca de los
int ermit
entes en la posición o sitúe la
tercera palanca en el punto de presión
o pulse la tecla 2 de cualquier palanca.
T r
as el adelantamiento, el limitador de veloci-
dad se puede activar con la velocidad progra-
mada anteriormente pulsando la tecla 3 de
l a p
alanca de los intermitentes por la zo-
na o situando la tercera palanca en el
punto de presión .
Desactivar temporalmente pisando el acele-
rador a fondo (kick-down)
Si se pisa el pedal a fondo (kick-down) y se
sobrepasa la velocidad programada por de-
seo del conductor, la regulación se desactiva
temporalmente.
Para confirmar la desactivación suena una
vez una señal acústica. Mientras la regula- ción está desactivada, parpadea el testigo de
adv
ertencia y de control .
Cuando se deja de pisar el acelerador a fon-
do y la velocidad se reduce por debajo del
valor programado, la regulación se vuelve a
activar. El testigo de control se enciende y
permanece encendido.
Desconexión automática
La regulación del limitador de velocidad se
desconecta automáticamente:
● Cuando el sistema detecta un fallo que po-
dría afect
ar negativamente al funcionamiento
del limitador.
● Si se dispara el airbag. CUIDADO
En el caso de la desconexión automática por
f a
llos del sistema, por motivos de seguridad
el limitador solo se desconecta completa-
mente cuando el conductor deja de pisar el
acelerador en algún momento o desconecta
el sistema conscientemente. Adaptive Cruise Control ACC
(c
ontr
ol adaptativo de veloci-
dad)*
Introducción al tema Fig. 175
Zona de detección.
› ›
›
tabla de la pág. 2
El control adaptativo de velocidad (ACC) es
una ampliación de la función de regulación
de velocidad del vehículo (GRA) ››› .
La f u
nción ACC permite al conductor estable-
cer una velocidad de crucero comprendida
entre 30 y 210 km/h (18 y 150 mph), así co-
mo la distancia temporal deseada con res-
pecto al vehículo precedente. La función ACC
adaptará la velocidad de crucero del vehículo
en cada instante, manteniendo una distancia
de seguridad con respecto al vehículo prece-
dente. »
211
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 214 of 352

Manejo
La función ACC se basa en un sensor de Ra-
d ar que permit
e medir la distancia con los
vehículos que le preceden.
Si el vehículo va equipado con cambio auto-
mático, el ACC puede frenarlo hasta detener-
lo por completo ante un vehículo que se de-
tiene.
Solicitud de la intervención del conductor
Durante la marcha, el ACC está sujeto a deter-
minadas limitaciones inherentes al sistema.
Es decir, en ciertas circunstancias el conduc-
tor tendrá que regular él mismo la velocidad
y la distancia respecto a otros vehículos.
En este caso, en la pantalla del cuadro de
instrumentos se le indicará que intervenga
pisando el freno y sonará una advertencia
acústica ››› pág. 213. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
A C
C no puede salvar los límites propios del
sistema ni los impuestos por las leyes físicas.
Si se utiliza de forma negligente o involunta-
ria, se puede provocar un accidente y ocasio-
nar lesiones graves. El sistema no puede
reemplazar la atención del conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurid
ad al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico. ●
No uti lic
e el ACC en caso de mala visibili-
dad, en tramos escarpados, con muchas cur-
vas o resbaladizos como, por ejemplo, en ca-
so de nieve, hielo, lluvia o gravilla suelta, ni
en vías inundadas.
● No utilice nunca el ACC campo a través o en
vías
sin pavimentar. El ACC ha sido previsto
sólo para su uso en vías pavimentadas.
● El ACC no reacciona al acercarse a un obstá-
cu
lo fijo, como puede ser, por ejemplo, el fi-
nal de un atasco, un vehículo averiado o un
vehículo detenido frente a un semáforo.
● El ACC sólo reacciona ante las personas si
se dis
pone de sistema de detección de peato-
nes. Además, el sistema no reacciona ante
animales o vehículos que estén cruzando o
que vengan en dirección contraria por el mis-
mo carril de circulación.
● Si el ACC no reduce la velocidad lo suficien-
te, fr
ene el vehículo inmediatamente con el
pedal del freno.
● En caso de circular con rueda de emergen-
ci
a, el sistema ACC podría llegar a desconec-
tarse automáticamente durante el recorrido.
Desconecte el sistema al iniciar la marcha.
● Si el vehículo se sigue desplazando invo-
lunt
ariamente tras la solicitud de la interven-
ción del conductor, frene el vehículo con el
pedal del freno.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
to
s se solicita la intervención del conductor,
regule usted mismo la distancia. ●
El c
onductor ha de estar preparado para
acelerar o frenar él mismo en cualquier mo-
mento. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
d ar se h
a estropeado, desconecte el ACC. De
este modo evitará posibles daños. En este ca-
so, encargue que lo ajusten.
● Para la reparación del sensor de radar se
requier
en conocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT. Aviso
● Si el A
CC no funciona como se describe en
este capítulo, no lo utilice hasta que no lo ha-
ya revisado un taller especializado. Por esta
razón, SEAT recomienda acudir a un concesio-
nario SEAT.
● La velocidad máxima con el ACC activado
es
tá limitada a 210 km/h (150 mph).
● Cuando el ACC está activado, puede que se
es
cuchen ruidos extraños durante la frenada
automática provocados por el sistema de fre-
nos. 212
Page 215 of 352

Sistemas de asistencia al conductor
Indicaciones en la pantalla, testigos
de c ontr
ol y de advertencia Fig. 176
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: (A) ACC inactivo temporalmente, ve-
hículo detectado delante, distancia temporal
ajustada. (B) ACC activo, vehículo detectado
delante, se ajusta una distancia temporal. Indicaciones en la pantalla
Indic
ac
iones en la pantalla ››› fig. 176:
Vehículo que circula por delante, el ACC
está inactivo.
1 Margen de distancia seleccionado, el ACC
e
s
tá inactivo.
Vehículo detectado que circula por delan-
te. El ACC está activo.
Ajuste de la distancia temporal respecto
al vehículo precedente teniendo una ve-
locidad programada.
Distancia temporal ajustada respecto al
vehículo precedente teniendo una veloci-
dad programada.
Testigos de advertencia y de control
››› en Testigos de control y de advertencia
de l a pág. 114
.
La reducción de la velocidad por parte
del ACC para mantener la distancia
con el vehículo precedente no es sufi-
ciente.
¡Frene! ¡pise el pedal del freno! Requerimiento de la in-
tervención del conductor.
El ACC no está disponible actualmen-
te.
a)
Con el vehículo detenido, apague el motor y vuélvalo a
ponerlo en marcha. Revise la zona del emblema de SEAT
en el frontal
››› fig. 177 (por si presenta suciedad, hielo
o ha sufrido un golpe). Si sigue sin estar disponible,
acuda a un taller especializado para que revisen el siste-
ma.
a) El símbolo es de color en los cuadros de instrumentos con
pantalla a color.
2 3
4
5 El ACC está activo.
No se detecta ningún vehículo por delante. Se mantiene
constante la velocidad programada.
Si el símbolo es de color blanco: el
ACC está activo.
Se ha detectado un vehículo que circula por delante. El
ACC regula la velocidad y la distancia respecto al vehícu-
lo precedente.
Si el símbolo es de color gris: el ACC
no está activo.
El sistema está conectado, pero no está regulando.
El ACC y el limitador de velocidad están activos.
El ACC y el regulador de velocidad (GRA) están activos.
Se ilumina en verde
El ACC está activo.
Al conectar el encendido se iluminan breve-
ment
e al
gunos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. »
213
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 216 of 352

Manejo
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
d a
d ››› en Testigos de control y de adver-
t enc
ia de la pág. 114. Aviso
Cuando el ACC está conectado, las indicacio-
ne s
de la pantalla del cuadro de instrumentos
pueden quedar ocultas por avisos de otras
funciones, por ejemplo, una llamada entran-
te. Sensor de radar
Fig. 177
En el frontal tras el emblema de
S EA
T: sensor de radar. En el frontal, tras el emblema de SEAT, va
mont
a
do un sensor de radar para captar la si-
tuación del tráfico ›››
fig. 177. Este sensor
permite detectar vehículos que circulan por delante a una distancia de hasta 120 m apro-
xim
adamente.
La visibilidad del sensor de radar se puede
ver mermada por suciedad, como barro o nie-
ve, o por influencias medioambientales, co-
mo lluvia o neblina. En este caso el control
adaptativo de velocidad (ACC) no funciona.
En la pantalla del cuadro de instrumentos
aparece el siguiente mensaje: ACC: ¡Sen-
sor sin visibilidad! Si fuera necesa-
rio, limpie la zona del emblema SEAT ››› .
C uando el
sensor de radar vuelva a funcionar
correctamente, el ACC volverá a estar dispo-
nible automáticamente. El mensaje de la
pantalla del cuadro de instrumentos se apa-
gará y el ACC se podrá volver a activar.
El funcionamiento del ACC se puede ver afec-
tado en caso de fuerte reflexión inversa de la
señal de radar. Esto puede ocurrir, por ejem-
plo, en un aparcamiento cerrado o debido a
la presencia de objetos metálicos (p. ej., raí-
les en la calzada o placas utilizadas en las
obras).
La zona situada delante y alrededor del sen-
sor de radar no se deberá cubrir con adhesi-
vos, faros adicionales o similares, pues esto
podría influir negativamente en el funciona-
miento del ACC.
Si se realizan modificaciones estructurales
en el vehículo, por ejemplo, si se rebaja la
suspensión o se altera el revestimiento del
frontal, el funcionamiento del ACC se puede ver afectado. Por ello, únicamente se debe-
rán encar
gar modificaciones estructurales a
talleres especializados. Por esta razón, SEAT
recomienda acudir a un concesionario SEAT.
Si se realizan trabajos de reparación de for-
ma inadecuada en la parte delantera del ve-
hículo, el sensor de radar podría desajustar-
se y con ello se vería afectado el funciona-
miento del ACC. Por ello, sólo se deberán en-
cargar trabajos de reparación a talleres espe-
cializados. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT. CUIDADO
Si tiene la impresión de que el sensor de ra-
d ar e
stá dañado o se ha desajustado, desco-
necte el ACC. De este modo evitará posibles
daños. En este caso, encargue que lo ajusten.
● El sensor puede desajustarse si recibe al-
gún go
lpe, por ejemplo, durante una manio-
bra de aparcamiento. Esto puede perjudicar
la eficacia del sistema o provocar su descone-
xión.
● Para la reparación del sensor de radar se
requier
en conocimientos y herramientas es-
peciales. Por esta razón, SEAT recomienda
acudir a un concesionario SEAT.
● Retire la nieve con un cepillo y el hielo pre-
fer
entemente con un aerosol antihielo sin di-
solventes. 214