Page 97 of 352

Autoayuda
Montar la argolla de remolque trasera Fig. 98
En el lado derecho del paragolpes tra-
ser o: r
etirar la tapa. Fig. 99
En el lado derecho del paragolpes tra-
ser o: ar
golla de remolque enroscada. El alojamiento de la argolla de remolque en-
r
o
scable se encuentra en el lado derecho del
paragolpes trasero detrás de una tapa
››› fig. 98. Los vehículos equipados de serie
con un dispositivo de remolque no disponen
de un alojamiento para la argolla de remol- que enroscable detrás de la tapa. En este ca-
so ha
y que extraer o montar el enganche de
bola y utilizarlo para el remolcado
››› pág. 274, ››› .
T en
ga en cuenta las indicaciones para el re-
molcado ››› pág. 93.
Montar la argolla de remolque trasera (ve-
hículos sin dispositivo de remolque de fábri-
ca)
● Saque la argolla de remolque de entre las
herramient
as de a bordo del maletero
››› pág. 88.
● Presione sobre la zona superior de la tapa
››
› fig. 98 para desencastrarla.
● Retire la tapa y déjela colgando del vehícu-
lo.
● Enr
osque la argolla de remolque en el alo-
jamient
o girándola al máximo en el sentido
contrario al de las agujas del reloj
››› fig. 99 ››› . Utilice un objeto adecuado
c on el
que pueda enroscar completa y firme-
mente la argolla de remolque en su aloja-
miento.
● Tras el remolcado desenrosque la argolla
en el sentido de l
as agujas del reloj con un
objeto apropiado.
● Introduzca la pestaña superior de la tapa
en la aber
tura del paragolpes y presione so-
bre la zona inferior de la tapa hasta que la
pestaña superior encastre en el paragolpes. ●
Limpie si e
s preciso la argolla y vuelva a
guardarla en el maletero junto a las demás
herramientas de a bordo. CUIDADO
● La ar g
olla de remolque ha de estar siempre
enroscada completa y firmemente. De lo con-
trario podría salirse del alojamiento durante
el arranque por remolcado o el remolcado.
● Si el vehículo va equipado de fábrica con un
dis
positivo de remolque solo está permitido
que remolque con una barra de remolque si
esta ha sido diseñada especialmente para su
montaje en un enganche de bola. Si se utiliza
una barra de remolque inadecuada, tanto el
enganche de bola como el vehículo podrían
resultar dañados. En su lugar habrá que utili-
zar un cable de remolque. Consejos de conducción para el remol-
c
a
do Para remolcar un vehículo se requiere cierta
peric
i
a y experiencia, sobre todo si se utiliza
un cable de remolque. Ambos conductores
deberían conocer bien las dificultades que
conlleva el remolcado. Por este motivo, los
conductores inexpertos deberían abstenerse
de remolcar.
Durante el remolcado habrá que asegurarse
de que no se generen fuerzas de tracción
inadmisibles ni sacudidas. En las maniobras
de remolcado por carreteras sin asfaltar »
95
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 98 of 352

Emergencias
existe siempre el peligro de sobrecargar las
piez a
s de fijación.
Durante el remolcado, en el vehículo remol-
cado se puede señalizar el cambio de direc-
ción aunque estén encendidos los intermi-
tentes de emergencia. Para ello hay que ac-
cionar correspondientemente la palanca de
los intermitentes con el encendido conecta-
do. Durante este tiempo los intermitentes de
emergencia permanecen apagados. En cuan-
to se sitúa la palanca de los intermitentes en
la posición básica, los intermitentes de emer-
gencia se conectan de nuevo automática-
mente.
Conductor del vehículo remolcado:
● Deje el encendido conectado para que no
se bloquee l
a dirección, para que pueda des-
conectarse el freno de estacionamiento elec-
trónico y funcionen los intermitentes y el lim-
pialavacristales.
● Necesitará más fuerza al volante, ya que la
direc
ción asistida no funciona con el motor
parado.
● Deberá pisar el freno con mucha más fuer-
za,
ya que el servofreno no funciona. Procure
no chocar contra el vehículo tractor.
● Tenga en cuenta la información y las indi-
cac
iones del manual de instrucciones del ve-
hículo que se vaya a remolcar. Conductor del vehículo tractor:
●
Acelere con especial cuidado y cautela. Evi-
te m
aniobras bruscas.
● Frene con más antelación de lo habitual y
con s
uavidad.
● Tenga en cuenta la información y las indi-
cac
iones del manual de instrucciones del ve-
hículo remolcado. Fusibles y lámparas
F u
sibles
Introducción al tema En principio, un fusible puede estar asignado
a
v
arios dispositivos. Por el contrario, es po-
sible que a un dispositivo le correspondan
varios fusibles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha soluciona-
do la causa del error. Si se vuelve a fundir un
fusible poco después de cambiarlo, habrá
que verificar el sistema eléctrico en un taller
especializado. ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
p ueden r
ecibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
si
stema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctric
o. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
b l
es y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones. 96
Page 99 of 352

Fusibles y lámparas
●
Nu nc
a utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuya los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, u
na grapa o similar. CUIDADO
● Par
a no dañar el sistema eléctrico del ve-
hículo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaj
e, podría dañar también algún otro
punto del sistema eléctrico.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evit
ar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co. Aviso
● A u n di
spositivo le pueden corresponder
varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios
dispositivos. Fusibles del vehículo
Fig. 100
En el tablero de instrumentos del la-
do del c
onductor: tapa de la caja de fusibles. Fig. 101
En el vano motor: tapa de la caja de
f u
sibles. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›››
pág. 52
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño. Abrir y cerrar la caja de fusibles situada de-
baj
o del tablero de instrumentos
● Abrir: abata la cubierta hacia abajo
›
›› fig. 100.
● Cerrar: abata la cubierta hacia arriba hasta
que enc
astre.
Abrir la caja de fusibles del compartimento
del motor
● Abra el capó del motor ››
› pág. 304.
● Presione las pestañas de bloqueo para
des
bloquear la tapa de la caja de fusibles
››› fig. 101.
● Extraiga la tapa hacia arriba.
● Para montar la tapa, colóquela sobre la ca-
j
a de fusibles. Empuje las pestañas hacia
abajo hasta que encastren de forma audible.
Dotación de fusibles en el habitáculo
NºConsumidores/Amperios
1Adblue (SCR)30
5Gateway5
6Palanca cambio automático5
7Panel de control del climatizador/cale-
facción, calefacción de la luneta trase-
ra, calefacción estacionaria10
8
Diagnóstico, conmutador del freno de
mano, conmutador de las luces, luz de
marcha atrás, iluminación interior, mo-
do de conducción
10» 97
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 100 of 352

EmergenciasNºConsumidores/Amperios
9Columna de dirección5
10Pantalla Radio7,5
12Radio20
14Ventilador del climatizador40
15Desbloqueo columna de dirección10
16Connectivity box koppelantenne7,5
17Cuadro de instrumentos5
18Cámara posterior7,5
19Kessy7,5
21Centralita 4x4 Haldex15
22Remolque15
23Luces derecha40
24Techo eléctrico30
25Puerta izquierda30
26Asientos calefactados30
28Remolque25
31Luces izquierda40
32Centralita ayuda aparcamiento7,
5/10
33Airbag5
34Interruptor marcha atrás, sensor clima,
espejo electrocrómico7,5
NºConsumidores/Amperios
35Diagnosis, centralita faros, regulafaros10
36Cámara frontal, Radar5/10
38Remolque25
39Puerta derecha30
40Toma 12V20
42Cierre centralizado40
43Luz interior30
44Remolque15
45Asiento eléctrico del conductor15
47Limpialuneta15
49Motor de arranque, sensor del embra-
gue5
50Portón eléctrico40
53Luneta térmica30
Dotación de fusibles en el compartimento del mo-
tor
NºConsumidores/Amperios
1Unidad de control del ESP40
2Unidad de control del ESP40
3Unidad de control del motor (dié-
sel/gasolina)30/15
4Sensores motor5/10
NºConsumidores/Amperios
5Sensores motor10
6Sensor de la luz de freno5
7Alimentaciones motor10
8Sonda lambda10/15
9Motor5/20
10Centralita bomba gasolina15/20
11PTC40
12PTC40
13Unidad de control del cambio au-
tomático15/30
14Parabrisas calefactado40
15Claxon15
17Unidad de control del motor7,5
18Borne 30 (positivo de referencia)5
19Limpiacristales delantero30
20Bocina alarma10
22Centralita motor5
23Motor de arranque30
24PTC40
31Bomba presión15
33Bomba cambio30 98
Page 101 of 352

Fusibles y lámparasNºConsumidores/Amperios
37Calefacción estacionaria20
CUIDADO
● De
smonte las tapas de las cajas de fusibles
y vuelva a montarlas correctamente para evi-
tar desperfectos en el vehículo.
● Proteja las cajas de fusibles abiertas para
evit
ar que penetre suciedad o humedad. La
suciedad y la humedad en las cajas de fusi-
bles pueden originar daños en el sistema
eléctrico. Aviso
● En el
vehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún f
usible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en la
s tablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tab
las reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Cambio de lámparas
Intr oduc
ción al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›››
pág. 53.
Cambiar lámparas de incandescencia no es
sencillo.
Si desea cambiar usted mismo las lámparas
del compartimento del motor, recuerde que
es una zona peligrosa ››› en Trabajar en el
c omp
artimento del motor de la pág. 305.
Las lámparas sólo se sustituirán por lámpa-
ras de idéntica ejecución. La denominación
se encuentra en la base del portalámparas.
En función del equipamiento, existen diver-
sos sistemas de faros y de luces posteriores:
● Faro principal halógeno
● Faro principal full-LED*
● Luz posterior de lámparas
● Luz posterior con LED*
Si s
tema de faros full-LED*
Los faros full-LED implementan todas las fun-
ciones luminosas (luz de día, posición, inter-
mitente, luz de cruce y luz de ruta) con dio-
dos electroluminiscentes (LED) como fuente
de luz. Los faros full-LED han sido diseñados para
que duren t
oda la vida del coche y las fuen-
tes de luz no se pueden sustituir. En caso de
avería del faro, acuda a un taller autorizado
para su sustitución. ATENCIÓN
● Lo
s trabajos en el compartimento del motor
deben realizarse con un especial cuidado -
existe peligro de quemaduras.
● Las lámparas están bajo presión y pueden
exp
lotar al cambiarlas, por lo que existe peli-
gro de resultar herido al cambiarlas.
● Al cambiar las lámparas, evite herirse con
la
s piezas de cantos agudos, sobre todo las
que hay en la carcasa de los faros. CUIDADO
● Ant e
s de trabajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
ante
s de cambiar una lámpara de incandes-
cencia.
● Proceda con cuidado para no dañar ninguna
pieza. Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informar-
se de cómo de sec
har las lámparas de incan-
descencia defectuosas. » 99
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 102 of 352

Emergencias
Aviso
● Comprue
be con regularidad que todos los
equipos de iluminación de su vehículo funcio-
nan a la perfección, en especial las luces ex-
teriores. Esto no sólo redunda en su seguri-
dad, sino también en la de los demás conduc-
tores.
● Adquiera la nueva lámpara antes de empe-
zar a c
ambiar la lámpara defectuosa.
● No toque la ampolla de vidrio de la lámpara
con l
a mano, es mejor utilizar un trozo de tela
o papel, ya que los restos dejados por la hue-
lla dactilar se evaporarían por el calor de la
lámpara de incandescencia encendida, se
precipitaría en la superficie del espejo y aca-
baría dañando el reflector. Cambiar las lámparas de incan-
de
s
cencia delanteras
Lámpara de luz de cruce Fig. 102
En el vano motor: retirar la tapa. Fig. 103
En el vano motor: lámpara de luz de
c ruc
e. Realice las operaciones en la secuencia indi-
c
a
da: Abra el capó del motor.
De
splace los tirantes ››› fig. 102 1 en el
sentido de l a fl
echa y saque la tapa.
Extraiga el conector ››› fig. 103 2 de la
lámp ar
a.
Desenganche el resorte retenedor
››› fig. 103 3 presionándolo hacia den-
tr o
y a la derecha.
Extraiga la lámpara y coloque la nueva
de modo que el saliente de fijación del
platillo quede en el rebaje del reflector.
Proceda en sentido inverso para su
montaje.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
100
Page 103 of 352

Fusibles y lámparas
Lámpara de luz de carretera y lámpara
de luz int
ermitente Fig. 104
En el vano motor: retirar la tapa. Fig. 105
En el vano motor: lámpara de luz de
c arr
etera 2 y lámpara intermitente
3 . Realice las operaciones en la secuencia indi-
c
a
da:
Lámpara de luz de carretera Abra el capó del motor.
Desplace el tirante ››› fig. 104 1 en el
sentido de l a fl
echa y saque la tapa.
Presione lateralmente el conector
››› fig. 105 2 a la izquierda o derecha y
tir e.
Saque l
a lámpara desconectando el co-
nector.
Proceda en sentido inverso para su
montaje.
Lámpara intermitente Abra el capó del motor.
Desplace el tirante ››› fig. 104 1 en el
sentido de l a fl
echa y saque la tapa.
Gire el portalámparas ››› fig. 105 3 a la
iz quier
da y tire.
Saque la lámpara presionando sobre el
portalámparas y gírela al mismo tiempo
hacia la izquierda.
Proceda en sentido inverso para su
montaje.
1.
2.
3.
4.
5.
1.
2.
3.
4.
5. Lámpara del faro antiniebla*
Fig. 106
Faro antiniebla: extraer la rejilla. » 101
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 104 of 352

Emergencias
Fig. 107
Faro antiniebla: desmontar el porta-
lámp ar
as Realice las operaciones en la secuencia indi-
c
a
da:
Retire el tornillo ››› fig. 106 1 A de l
a re-
ji
lla del faro antiniebla utilizando un
destornillador y extraiga la rejilla.
Retire los tornillos (3x) ››› fig. 106 2 B y
e xtr
aiga el faro antiniebla.
Retire la grapa metálica situada en la
parte superior del faro antiniebla tirando
hacia el exterior del vehículo 3Extraiga el conector
››
›
fig. 107 1 de la
lámp ar
a.
Gire el portalámparas ›››
fig. 107 2 a la
iz quier
da y tire.
Retire la lámpara presionando sobre el
portalámparas, y girando al mismo tiem-
po hacia la izquierda.
1.
2.
3.
4.
5.
6. Proceda en sentido inverso para su
montaj
e.
Verifique el funcionamiento de la lámpa-
ra. Aviso
Debido a la dificultad de acceso a las lámpa-
r a
s del faro antiniebla, para la sustitución de
las mismas se recomienda dirigirse a un ser-
vicio técnico o taller especializado. Cambiar las lámparas de incan-
de
s
cencia posteriores
Resumen de las luces posteriores Luces posteriores en la aleta
Luz intermitentePY21W NA LL
Luz posición y frenoP21W LL
Luces posteriores en el portón del maletero
Lado izquierdo
Luz posiciónP21W LL
Luz antiniebla/posiciónP21W LL
Luz marcha atrásW16W
Lado derecho
Luz posición2x P21W LL7.
8.
Luz marcha atrásW16W
La tabla corresponde a un vehículo que circu-
l
a por l
a derecha. Según los países, la posi-
ción de las luces puede variar.
102