Índice
Sistemas de asistencia al conductor . . . . . . . . 201
Sistema Start-Stop* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Asistente de descenso de pendientes (HDC) . . 204
Función Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Regulador de velocidad (GRA)* . . . . . . . . . . . . . 206
Limitador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Adaptive Cruise Control ACC (control adaptati-
v o de
velocidad)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Sistema de observación del entorno (Front As-
si
st) incluida frenada de emergencia City y de-
tección de peatones* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Sistema de aviso de salida del carril (Lane As-
si
st)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Asistente para atascos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Asistente para emergencias (Emergency As-
si
st) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Asistente de ángulo muerto (BSD) con asisten-
te de de
saparcamiento (RCTA)* . . . . . . . . . . . . 236
Modos de conducción SEAT (SEAT Drive Profi-
le)*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
Sistema de detección de señales de tráfi-
co*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Detección de cansancio (recomendación de
pau
sa)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Sistema de aparcamiento asistido (Park As-
si
st)* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Ayuda de aparcamiento Plus (Park Pilot)* . . . . 256
Ayuda de aparcamiento (Park Pilot)* . . . . . . . . 262
Sistema de visión periférica (Area View)* . . . . 265
Asistente de marcha atrás (Rear View Came-
ra)*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Dispositivo de enganche para remolque y re-
mol
que* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Cuidado y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
Accesorios y modificaciones técnicas . . . . . . . 285
Conservación y limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286 Conservación exterior del vehículo . . . . . . . . . . 287
Conservación interior del vehículo . . . . . . . . . . 290
Tecnología inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Dirección electromecánica . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Tracción total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Gestión de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Verificación y reposición de niveles . . . . . . . . . 297
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
Sistema de depuración de gases de escape
par
a vehículos con motor diésel (AdBlue ®
) . . . 301
Vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Depósito limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Sistemas de control de neumáticos . . . . . . . . . 319
Rueda de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
Servicio de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Importante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Datos distintivos del vehículo . . . . . . . . . . . . . . 325
Datos sobre el consumo de combustible . . . . . 326
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332
Índice alfabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
4
Sistemas de asistencia al conductor
Descender pendientes con el limitador de ve-
loc id
ad
Si se supera la velocidad programada del li-
mitador de velocidad circulando cuesta aba-
jo, al poco tiempo parpadea el testigo de ad-
vertencia y de control ››› pág. 208 y puede
que tenga lugar una advertencia acústica. En
este caso, frene el vehículo con el pedal del
freno y, dado el caso, reduzca de marcha.
Desactivar temporalmente
Si desea desactivar temporalmente el limita-
dor de velocidad, p. ej., para adelantar, sitúe
el mando ››› fig. 173 1 de la palanca de los
int ermit
entes en la posición o sitúe la
tercera palanca en el punto de presión
o pulse la tecla 2 de cualquier palanca.
T r
as el adelantamiento, el limitador de veloci-
dad se puede activar con la velocidad progra-
mada anteriormente pulsando la tecla 3 de
l a p
alanca de los intermitentes por la zo-
na o situando la tercera palanca en el
punto de presión .
Desactivar temporalmente pisando el acele-
rador a fondo (kick-down)
Si se pisa el pedal a fondo (kick-down) y se
sobrepasa la velocidad programada por de-
seo del conductor, la regulación se desactiva
temporalmente.
Para confirmar la desactivación suena una
vez una señal acústica. Mientras la regula- ción está desactivada, parpadea el testigo de
adv
ertencia y de control .
Cuando se deja de pisar el acelerador a fon-
do y la velocidad se reduce por debajo del
valor programado, la regulación se vuelve a
activar. El testigo de control se enciende y
permanece encendido.
Desconexión automática
La regulación del limitador de velocidad se
desconecta automáticamente:
● Cuando el sistema detecta un fallo que po-
dría afect
ar negativamente al funcionamiento
del limitador.
● Si se dispara el airbag. CUIDADO
En el caso de la desconexión automática por
f a
llos del sistema, por motivos de seguridad
el limitador solo se desconecta completa-
mente cuando el conductor deja de pisar el
acelerador en algún momento o desconecta
el sistema conscientemente. Adaptive Cruise Control ACC
(c
ontr
ol adaptativo de veloci-
dad)*
Introducción al tema Fig. 175
Zona de detección.
› ›
›
tabla de la pág. 2
El control adaptativo de velocidad (ACC) es
una ampliación de la función de regulación
de velocidad del vehículo (GRA) ››› .
La f u
nción ACC permite al conductor estable-
cer una velocidad de crucero comprendida
entre 30 y 210 km/h (18 y 150 mph), así co-
mo la distancia temporal deseada con res-
pecto al vehículo precedente. La función ACC
adaptará la velocidad de crucero del vehículo
en cada instante, manteniendo una distancia
de seguridad con respecto al vehículo prece-
dente. »
211
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Sistemas de asistencia al conductor
Manejo del Adaptive Cruise Control
A C
C (control adaptativo de velocidad) Fig. 178
A la izquierda de la columna de la di-
r ec
ción: tercera palanca para manejar el con-
trol adaptativo de velocidad. Fig. 179
A la izquierda de la columna de la di-
r ec
ción: tercera palanca para manejar el con-
trol adaptativo de velocidad. Cuando el control adaptativo de velocidad
(A
C
C) está conectado, en el cuadro de instru-
mentos se ilumina el testigo de control ver-
de y en la pantalla se muestra la velocidad
programada y el estado del ACC ››› fig. 176.
Condiciones para que se active el control
adaptativo de velocidad
● La palanca selectora deberá estar en la po-
sic
ión D o S, o en la pista de selección del
tiptronic. En caso de cambio manual ha de
estar engranada cualquier marcha adelante,
excepto la 1.ª marcha.
● En vehículos con cambio manual, si no hay
un
a velocidad programada, se deberá circu-
lar a por lo menos 30 km/h (18 mph).
Regulación de la velocidad
Cuando el ACC está conectado, se puede pro-
gramar y ajustar la velocidad. La velocidad
programada puede diferir de la velocidad a la
que realmente circula el vehículo si en ese
momento se está regulando la distancia.
¿Qué funciones se pueden manejar?
Si activa el ACC se puede programar la veloci-
dad actual como la “velocidad de regula-
ción”. Durante la marcha, en cualquier momento, se
puede int
errumpir la regulación y también
modificar la velocidad.
Además se pueden hacer los siguientes ajus-
tes:
● Distancia.
● Programa de marcha.
● Modo de conducción.
Activ
ar/Desactivar
Se puede ajustar cualquier velocidad 1)
entre
30 y 210 km/h (19 y 150 mph).
Activar el ACC
● Tire de la palanca hasta la posición 1 ›››
fig. 178. En l a p
antalla del cuadro de ins-
trumentos se visualizará ACC standby.
Programar la velocidad y activar la regula-
ción
● Para programar la velocidad actual pulse la
t ec
la SET
› ››
fig. 179.
● Cambio automático: para activar la regula-
ción a
vehículo parado, debe pisar el pedal
del freno. »1)
Los límites de velocidad rigen para cada país y de-
penden de l a u
nidad que se indica en el velocímetro. 215
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Sistemas de asistencia al conductor
La velocidad que desee memorizar debe ser
de c omo mínimo 30 km/h (18 mph). El
regu-
lador de velocidad se desactiva a
velocidades inferiores a 20 km/h (12 mph).
ACC: disponible a partir de la 2.ª marcha
El ACC está operativo a partir de la 2.ª mar-
cha (cambio manual).
ACC: régimen del motor
Esta indicación para el conductor se visualiza
si, cuando el ACC acelera o frena, el conduc-
tor no sube o baja de marcha a tiempo, lo
que conlleva superar o bien no alcanzar el ré-
gimen de revoluciones admisible. El ACC se
desactiva. Un avisador suena a modo de ad-
vertencia.
ACC: embrague pisado
Vehículos con cambio manual: pulsando el
pedal del embrague durante más tiempo se
abandona la regulación.
Puerta abierta
Vehículos con cambio automático: con el ve-
hículo parado y la puerta abierta no se puede
activar el ACC. Desactivar el Adaptive Cruise Control
AC
C (control adaptativo de velocidad)
temporalmente en determinadas si-
tuaciones En las siguientes situaciones se deberá de-
s
activ
ar el control adaptativo de velocidad
(ACC) debido a las limitaciones del siste-
ma ››› :
● En maniobras de cambio de carril, en cur-
v a
s cerradas, en las rotondas, en los carriles
de aceleración y desaceleración de las auto-
pistas o en tramos en obras a fin de evitar
que acelere involuntariamente para alcanzar
la velocidad programada.
● Cuando se atraviese un túnel, ya que su
f u
ncionamiento podría verse afectado.
● En las vías de varios carriles, cuando otros
vehíc
ulos vayan más lentos por el carril de
adelantamiento. En este caso, se adelantaría
por la derecha a los vehículos que circularan
más despacio por otros carriles.
● En caso de lluvia intensa, nevada o neblina
de agua inten
sa, pues podría ocurrir que no
se detectara correctamente el vehículo prece-
dente o que, bajo determinadas circunstan-
cias, no se detectara en absoluto. ATENCIÓN
Si el ACC no se desconecta en las situaciones
de s
critas, pueden producirse accidentes y le-
siones graves. ●
De
sconecte siempre el ACC en situaciones
críticas. Aviso
Si no se desconecta el ACC en las situaciones
de s
critas, se pueden cometer infracciones le-
gales. 219Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad