Lo esencialGrupo de peso
Plaza de asientos
Asiento pasajero delantero
a)Asiento trasero lateralAsiento trasero centralb)
airbag onairbag off
Grupo 0 hasta 10 kgXU*UU
Grupo 0+ hasta 13 kgXU*UU
Grupo I de 9 a 18 kgXU*UU
Grupo II de 15 a 25 kgXU*UU
Grupo III de 22 a 36 kgXUF*UFUF
a)
Es necesario cumplir con la legislación vigente de cada país y las normas del fabricante para uso y montaje de sillas infantiles.
b) Para casos de sillas semiuniversales donde el sistema de fijación es el cinturón de seguridad del coche y la pata de apoyo, no utilizarlas en la plaza posterior central.
No es compatible para montaje de sillas
en esta configuración.
Adecuado para los sistemas de reten-
ción universales para utilizar en este
grupo de peso.
Aceptable para sistemas de retención in-
fantil de categoría universal mirando ha-
cia adelante homologados para este
grupo de masas.
X:
U:
UF:
Los asientos
sin regulación en altura de-
berán de colocarse en su posición más
retrasada posible. Los asientos con re-
gulación en altura deberán de colocarse
en su posición más retrasada y elevada
posible.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi- *: jación superior (Top Tether) y con puntos de
ancl
aje inferiores en el asiento.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Top Tether*
Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ientos traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*. Cada uno de los asientos traseros laterales
cuent
a con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo
posterior. Las anillas “ISOFIX” están ubica- das entre el respaldo y el cojín del asiento
tra
sero ››› fig. 31. Las anillas Top Tether* es-
tán situadas en la zona posterior de los res-
paldos posteriores (tras el respaldo o la zona
maletero) ››› fig. 32.20
Lo esencial
Para conocer la compatibilidad de los siste-
m a
s “ISOFIX” en el vehículo, véase la si-
guiente tabla. El peso corporal permitido o el dato relativo
al t
amaño A hasta F se indica en la etiqueta situada en las sillitas para niños con homolo-
gac
ión “universal” o “semiuniversal”.
Grupo de pesoClase de ta-mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
CapazoFISO/L1XXXX
GISO/L2XXXX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1XXILX
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1XXILX
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
BISO/F2XXIUF/ILX
B1ISO/F2XXXIUF/ILX
AISO/F3XXIUF/ILX
Grupo II de 15 a 25 kg------ ------
Grupo III de 22 a 36 kg------ ------ Adecuado para sistemas de retención
inf
anti
l ISOFIX universales orientados
hacia delante homologados para su uti-
lización en este grupo de masa.
IUF:
Adecuado para determinados sistemas
de ret
ención infantil (SRI) ISOFIX que fi-
guran en la lista adjunta. Se trata de SRI
ISOFIX que pueden ser de la categoría
IL:
vehículo específico, restringido o semiu-
niver
sal. » 21
Lo esencial
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
m a
s de retención infantil ISOFIX en este
grupo de peso o clase de tamaño.
X:
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX/iSize”
Fig. 31
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Es obligatorio tener en cuenta las instruccio-
ne s
del fabricante del asiento.
● Saque las tapas de protección de las ani-
ll
as “ISOFIX/iSize” colocando un dedo por el
orificio y tirando hacia arriba ››› fig. 31.
● Enganche el asiento para niños en las argo-
ll
as de sujeción “ISOFIX” hasta que se encas-
tre bien de un modo audible. Si el asiento
para niños dispone de anclaje Top Tether*, conéctelo a la anilla respectiva
››
› fig. 32. Si-
ga las instrucciones del fabricante.
● Tire de ambos lados del asiento infantil pa-
ra a
segurar el correcto anclaje.
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Posiciones iSize del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Sistema de retención infantil Homologado bajo ECE R129XXi-UX Posición válida para sistemas de reten-
c
ión inf
antiles homologados bajo ECE
R129 en sentido a la marcha y en senti-
do contrario a la marcha.
Posición no válida para sistemas de re-
tención infantil homologados bajo ECE
R129.
i-U:
X:
22
Conducción segura
ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
c u
ltades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
lo s
asientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delant
eros,
● airbags delanteros,
● airbags para las rodillas,
● airbags laterales en los respaldos de los
as
ientos delanteros,
● airbags para la cabeza,
● puntos de anclaje “ISOFIX” en los asientos
lat
erales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tur
a, ●
apoy
acabezas traseros con posición uso y
no uso,
● columna de dirección regulable.
Lo
s equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos.
Posición correcta de los ocu-
pant
es del vehículo
Posición correcta del conductor Fig. 81
Distancia correcta entre el conductor y
el
volante. Fig. 82
Posición correcta del apoyacabezas
del c
onductor. Por su propia seguridad y para evitar posi-
b
l
es lesiones en caso de accidente recomen-
damos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una
dis
tancia mínima de 25 cm entre el volante
y el tórax ››› fig. 81.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de for-
ma que p
ueda pisar a fondo los pedales
del freno, del embrague y del acelerador
con las rodillas ligeramente dobladas ››› .
– Asegúrese de que puede alcanzar el extre-
mo s uperior del
volante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde s
uperior del mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza ››› fig. 82.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inc
linado de forma que su espalda des-
canse completamente sobre éste. »
65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Transporte seguro de niños
●
En nin gún c
aso deje introducida la llave en
el conmutador de desactivación del airbag,
pues podría quedar dañado, o en caso de
conducción, activar o desactivar el airbag.
● Si el testigo de control (airbag de
sac-
tivado) parpadea, ¡el airbag frontal del acom-
pañante no se disparará en caso de un acci-
dente! Acuda a un servicio oficial inmediata-
mente para que revisen el sistema. Transporte seguro de niños
Se gurid
ad infantil
Introducción Por motivos de seguridad y tal como se de-
mue
s
tra en las estadísticas relativas a los ac-
cidentes, le recomendamos que los menores
de 12 años viajen sentados en los asientos
traseros. En función de la edad, la estatura y
el peso, estos viajarán en el asiento trasero
en una sillita para niños o protegidos con los
cinturones de seguridad del vehículo. Por
motivos de seguridad, esta sillita debería ir
montada en el asiento trasero, detrás del
asiento del acompañante o en la plaza cen-
tral.
Las leyes físicas que actúan en caso de acci-
dente también afectan a los niños ›››
pág. 73.
A diferencia de los adultos, los niños no tie-
nen ni la musculatura ni la estructura ósea
completamente desarrolladas. Por este moti-
vo, corren un mayor riesgo de resultar heri-
dos.
Para reducir el riesgo de lesiones, sólo se
permite llevar a los niños en asientos espe-
cialmente diseñados para ellos.
Le recomendamos que utilice para su vehícu-
lo sistemas de retención infantiles del Pro-
grama de Accesorios Originales SEAT, que in-
cluyen sistemas para todas las edades bajo el nombre de “Peke” (no para todos los paí-
se
s) (v
er www.seat.com).
Dichos sistemas fueron especialmente dise-
ñados y homologados y cumplen con el re-
glamento ECE-R44.
SEAT recomienda fijar los asientos infantiles
que aparecen en la web según la siguiente
descripción:
● Asientos para niños en sentido contrario a
la m
archa (grupo 0+): ISOFIX y pata de apoyo
(Peke G0 Plus + ISOFIX Base (RWF)).
● Asientos para niños orientados en sentido
de la m
archa (grupo 1): ISOFIX y Top Tether
(Peke G1 ISOFIX DUO Plus).
● Asientos para niños orientados en sentido
a la m
archa para grupo 2: cinturón de seguri-
dad y ISOFIX (Peke G3 KIDFIX).
● Asientos para niños orientados en sentido
a la m
archa para grupo 3: con cinturón de se-
guridad (Peke G3 KIDFIX).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños. Lea y tenga siempre en cuenta
››› pág. 84.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
de la sillita para niños.
83
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Transporte seguro de niños
●
En u n a
siento para niños sólo se puede lle-
var a un niño ››› pág. 85, Asientos para ni-
ños.
● Cuando monte una sillita para niños en las
pl
azas traseras, se recomienda que active el
seguro para niños de las puertas
››› pág. 128. Asientos para niños
Indic ac
iones de seguridadLea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›››
pág. 18. ATENCIÓN
Los niños deberán viajar protegidos por un
s i
stema de sujeción que sea adecuado a su
edad, peso y altura.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la
inform
ación y los consejos de seguridad para
utilizar los asientos para niños ››› pág. 84. ATENCIÓN
Las anillas de sujeción han sido diseñadas
e x
clusivamente para asientos con sistema
“ISOFIX” y Top Tether*.
● No fije nunca otros asientos para niños que
no ll
even el sistema “ISOFIX”, Top Tether*, ni
cinturones ni cualquier tipo de objetos en las anillas de sujeción, de lo contrario existe pe-
ligr
o de s
ufrir heridas mortales.
● Asegúrese que el asiento para niños queda
bien fij
ado a las anillas “ISOFIX” y Top Tet-
her*. ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de
se gurid
ad aumentará el riesgo de lesión en
caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gan-
cho de s
ujeción del compartimento de equi-
pajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artí-
cu
los en los anclajes inferiores (ISOFIX) ni en
los superiores (Top Tether). Clasificación de los asientos para ni-
ño
s
en grupos Sólo se deben utilizar asientos para niños
homo
log
ados y que sean adecuados para él.
Para estos asientos rige la norma ECE-R 44 o
ECE-R 129. ECE-R significa: norma de la comi-
sión económica europea.
Los asientos para niños se clasifican en 5
grupos:
Grupo 0: hasta 10 kg (hasta 9 meses
aprox.) Grupo 0+: ha
sta 13 kg (hasta 18 meses
aprox.)
Grupo 1: de 9 a 18 kg (hasta 4 años aprox.)
Grupo 2: de 15 a 25 kg (hasta 7 años
aprox.)
Grupo 3: de 22 a 36 kg (más de 7 años
aprox.)
Los asientos para niños homologados según
la norma ECE-R 44 o ECE-R 129 llevan en el
asiento el distintivo de control ECE-R 44 o
ECE-R 129 (una E mayúscula en un círculo y,
debajo, el número de control).
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las instruc-
ciones de montaje del fabricante del asiento
para niños.
Le recomendamos que lleve siempre en el ve-
hículo, junto con la documentación de a bor-
do, el manual de instrucciones del fabricante
del asiento para niños.
SEAT recomienda utilizar asientos para niños
del Catálogo de Accesorios Originales . Estos
asientos han sido seleccionados y probados
para su utilización en vehículos SEAT. En los
concesionarios SEAT podrá adquirir el asien-
to adecuado para su modelo y grupo de
edad. »
85
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Seguridad
Asientos para niños por categorías de homo-
log ac
ión
Los asientos para niños pueden tener la cate-
goría de homologación universal, semiuni-
versal, específica para un vehículo (todas se-
gún el reglamento ECE-R 44) o i-Size (según
el reglamento ECER 129).
● Universal: los
asientos para niños con la
homologación universal se pueden montar
en todos los vehículos. No es necesario con-
sultar ninguna lista de modelos. En el caso
de la homologación universal para ISOFIX, el
asiento para niños va provisto adicionalmen-
te de un cinturón de fijación superior (Top
Tether).
● Semiuniversal: la homo
logación semiuni-
versal exige, además de los requisitos están-
dares de la homologación universal, unos
dispositivos de seguridad para fijar el asien-
to para niños que requieren unos test adicio-
nales. Los asientos para niños con la homo-
logación semiuniversal llevan incluida una
lista de los modelos de vehículos en los que
se pueden montar.
● Específica para un vehículo : la homo
loga-
ción específica para un vehículo exige un test
dinámico del asiento para niños para cada
modelo de vehículo por separado. Los asien-
tos para niños con la homologación específi-
ca para un vehículo incluyen también una lis-
ta con los modelos de vehículos en los que
se pueden montar. ●
i-Siz
e: los asientos para niños con la homo-
logación i-Size deberán cumplir los requisi-
tos prescritos en el reglamento ECE-R 129 en
lo que se refiere al montaje y la seguridad.
Los fabricantes de asientos para niños le po-
drán indicar qué asientos tienen la homolo-
gación i-Size para este vehículo.
Sistemas de fijación Dependiendo del país se utilizan diferentes
s
i
stemas de fijación para montar los asientos
para niños de forma segura.
Sinopsis de los sistemas de fijación
● ISOFIX: ISOFIX e
s un sistema de fijación
normalizado que permite una fijación rápida
y segura de los asientos para niños en el ve-
hículo. La fijación ISOFIX establece una unión
rígida entre el asiento para niños y la carroce-
ría.
El asiento para niños cuenta con dos estribos
de fijación rígidos, los llamados conectores.
Estos conectores encastran en unas argollas
ISOFIX que se encuentran entre la banqueta y
el respaldo del asiento trasero del vehículo
(en las plazas laterales). Los sistemas de fija-
ción ISOFIX se utilizan sobre todo en Europa
››› pág. 20. Dado el caso, es posible que
haya que complementar la fijación ISOFIX
con un cinturón de fijación superior (Top Tet-
her) o una pata de apoyo. ●
Cint
urón de seguridad automático de tres
puntos de anclaje . Siempre que sea posible,
es preferible fijar los asientos para niños con
el sistema ISOFIX que fijarlos con un cinturón
de seguridad automático de tres puntos de
anclaje ›››
pág. 18.
Fijaciones adicionales:
● Top Tether : el c
inturón de fijación superior
se guía por encima del respaldo del asiento
trasero y se fija con un gancho a un punto de
anclaje. Los puntos de anclaje se encuentran
en la parte trasera del respaldo del asiento
trasero por el lado del maletero
››› pág. 23. Las argollas para la fijación
del cinturón Top Tether vienen señalizadas
con el símbolo de un ancla.
● Pata de apoyo: algu
nos asientos para ni-
ños se apoyan en el piso del vehículo con
una pata de apoyo. La pata de apoyo impide
que el asiento para niños se vuelque hacia
delante en caso de impacto. Los asientos pa-
ra niños provistos de pata de apoyo única-
mente se deberán utilizar en el asiento del
acompañante y en las plazas laterales del
asiento trasero ››› . En el caso de montaje
de e s
te tipo de sillas se debe recurrir ade-
más, a la lista de vehículos autorizados para
ese montaje, disponible en las instrucciones
del sistema de retención infantil.
86
Transporte seguro de niños
Sistemas recomendados para fijar los asien-
t o
s para niños
SEAT recomienda fijar los asientos para niños
como sigue:
● Sillas portabebés o asientos para niños
orienta
dos en el sentido contrario al de la
marcha: ISOFIX y pata de apoyo o iSize.
● Asientos para niños orientados en el senti-
do de la m
archa: ISOFIX y Top Tether. ATENCIÓN
La utilización incorrecta de la pata de apoyo
p uede pr
ovocar lesiones graves o mortales.
● Asegúrese de que la pata de apoyo esté
ins
talada de forma correcta y segura. 87
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad