Page 129 of 346

128
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Accionamiento continuo automático (donde
esté previsto sólo para los cristales delanteros)
Algunas versiones con cuatro elevalunas eléctricos
con accionamiento automático en subida y bajada
de los cristales delanteros (donde estén previstos) y
accionamiento automático sólo en bajada de los
cristales traseros, están dotadas, sólo para las
puertas delanteras (donde estén previstos), de un
sistema de seguridad con juntas antipellizco capaces
de invertir el recorrido del cristal en caso de
contacto entre el cristal, cuerpo que se interpone y
la junta, por lo tanto, puede reconocer la presencia
de un eventual obstáculo durante el movimiento de
cierre de los cristales delanteros.
A – B Teclas con accionamiento continuo
automático tanto para abrirlos como para
cerrarlos.
C – D Pulsadores con accionamiento continuo
automático sólo en apertura.
Pulsando brevemente una de las teclas de mando, el
cristal sube “poco a poco” y se detiene al soltarla.PUERTA DEL LADO PASAJERO Y TRASERAS
(donde esté previstas)
En el apoyabrazos interno de cada puerta, hay un
interruptor que dirige el cristal correspondiente.
ADVERTENCIA
El empleo inapropiado de los elevalunas eléctricos puede ser peligroso. Antes y
durante su accionamiento, asegúrese de que los pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas tanto directamente por los cristales en movimiento,
como por los efectos personales que puedan ser arrastrados o golpeados contra los
mismos cristales. Al bajar del coche quite siempre la llave de contacto para evitar
que los elevalunas eléctricos accionados inadvertidamente se conviertan en un
peligro para las personas que permanecen en su interior.
Page 130 of 346

129
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
MALETERO
La puerta del maletero (cuando está desbloqueada) se puede abrir
sólo desde el exterior del coche interviniendo en la cerradura eléctrica
de apertura ubicada sobre el portamatrícula.
Además, el maletero se puede abrir en cualquier momento con las
puertas del coche desbloqueadas.
Mediante el menú de set-up de la pantalla del tablero de instrumentos
(consulte el apartado “Pantalla multifunción reconfigurable” en el
presente capítulo) es posible activar la opción “Apertura
independiente maletero”: de esta forma, el maletero no se desbloquea
junto a las puertas; para abrirlo, pulse la tecla
R, del mando a
distancia.
La apertura del maletero se indica con dos parpadeos de los
intermitentes.
L0D0104m
L0D0016m
ELEVALUNAS MANUALES TRASEROS
(donde estén previstos)
Para abrir y cerrar el cristal gire la manilla de accionamiento
correspondiente.
L0D0156m
Page 131 of 346

130
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CIERRE DEL MALETERO
Inicialmente baje la puerta del maletero utilizando las manillas
específicas, como se ilustra en la figura, luego presione la misma
puerta hasta advertir el “clic” de bloqueo.
ADVERTENCIA Si ha sido activada la opción “Apertura
independiente maletero”, asegúrese de que tiene la llave de contacto,
ya que la puerta del maletero se bloqueará automáticamente.
L0D0105m
Añadir objetos sobre la repisa posterior o en la puerta del maletero (altavoces, spoiler, etc.)
excepto los previstos por el Fabricante puede perjudicar el correcto funcionamiento de los
amortiguadores de gas laterales.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
No supere nunca los pesos máximos permitidos en el maletero (consulte el
capítulo “Características técnicas”). Compruebe también que los objetos
colocados en el mismo estén bien distribuidos para evitar que un frenazo los lance
hacia adelante con el consiguiente riesgo para los pasajeros.
No viaje con objetos sobre la repisa posterior: podrían provocar lesiones a los
pasajeros en caso de frenazo o accidente.
Page 132 of 346

131
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA PUERTA
DEL MALETERO
Para poder abrir desde el interior la puerta del maletero, en el caso de
que estuviese descargada la batería del coche, o como consecuencia de
una anomalía en la cerradura eléctrica de la puerta misma, proceda
como sigue (consulte el apartado “Ampliación del maletero” en el
presente capítulo):
❒saque los reposacabezas traseros;
❒recline los respaldos tipo mesilla;
❒recline completamente el cojín / respaldo.
❒desde el interior del maletero, intervenga en la palanca (B),
para obtener el desbloqueo mecánico de la puerta del maletero.
PARA QUITAR LA REPISA POSTERIOR
Si se desea quitar la repisa posterior para ampliar el maletero,
proceda como sigue:
❒Repisa parte anterior: desenganche y gire la repisa en su
alojamiento y desengánchela de los dos pernos de las sedes
laterales.
❒Repisa parte posterior: desengánchela de los dos pernos de las
sedes laterales.
L0D0338m
L0D0108m
Page 133 of 346

132
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
Antes de proceder a la ampliación, es necesario desenganchar la
hebilla del cinturón de seguridad (con el pulsador negro si está
abrochada) luego, acompañe la cinta para evitar que entre torcida en
el carrete; ponga las patillas, sobreponiéndolas, en el sistema de
sujeción A ubicado en el compartimiento del carrete.
Regulación en sentido longitudinal
El asiento trasero es abatible independiente. Además, es posible
desplazar los asientos traseros en sentido longitudinal interviniendo
desde el maletero con las manillas B o C; tire de la manilla y al
mismo tiempo, empuje los asientos hacia adelante. Esta operación es
muy útil para aumentar la capacidad de carga del maletero.
Ampliación total
Para ampliar el maletero, proceda como sigue:
❒quite la repisa posterior como indicado anteriormente;
❒controle que los reposacabezas estén completamente bajados;
❒mediante las palanca D y E incline los respaldos sobre los cojines
posteriores;
❒controle que los asientos estén completamente hacia atrás
mediante las manillas B o C;
❒mediante las cintas F y G vuelque completamente los asientos.
L0D0132m
L0D0109m
L0D0048m
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
En caso de que el cinturón de seguridad
del asiento central esté enganchado al
asiento, desengánchelo antes de volcarlos
completamente.
No tire nunca de las cintas B o C con los
asientos en posición de carga ya que se
deslizarían verticalmente impidiendo
volver a poner los asientos en su lugar.
Page 134 of 346

133
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Los asientos abatidos están asegurados en esa posición mediante la
acción de los amortiguadores laterales.
ADVERTENCIA Sólo se pueden plegar los asientos traseros con los
mismos completamente hacia atrás.
Ampliación parcial
Interviniendo de la misma forma en la parte de los asientos deseada
(derecha o izquierda) es posible ampliar parcialmente el maletero
respectivamente como ilustrado.
ADVERTENCIA Para abatir completamente los asientos traseros
puede ser necesario empujarlos hacia los asientos delanteros.
Para colocar los cojines en el piso
Para colocar los cojines en el piso utilice las cintas B.
L0D0111m
L0D0112m
L0D0110m
ADVERTENCIA
La posición de los respaldos traseros
abatidos sobre los cojines no es una
posición de carga sino solamente una de
maniobra, por lo tanto no se pueden
apoyar cargas pesadas.
ADVERTENCIA
Con los asientos abatidos tipo mesilla
puede ser peligroso en caso de choque
tener objetos pesados apoyados sobre el
respaldo trasero.
Page 135 of 346
134
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CAPÓ
PARA ABRIR EL CAPÓ
Proceda como sigue:
❒tire de la palanca A en el sentido indicado por la flecha;
❒mueva hacia la derecha la palanca B como indicado por la flecha;
❒levante el capó y al mismo tiempo, suelte la varilla de sujeción C
de su dispositivo de bloqueo D, e introduzca el extremo de la
varilla en el alojamiento E del capó.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó, controle que los brazos
del limpiaparabrisas estén apoyados contra el cristal.
L0D0113m
L0D0114mL0D0115m
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad el capó debe
estar bien cerrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el cierre
correcto del capó comprobando que el
bloqueo esté bien acoplado. Si durante la
marcha se da cuenta de que el bloqueo
no está bien acoplado, detenga
inmediatamente el coche y cierre
correctamente el capó.
Page 136 of 346
135
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
PARA CERRAR EL CAPÓ
Proceda como sigue:
❒mantenga levantado el capó con una mano y con
la otra, quite la varilla C del alojamiento D e
introdúzcala en el dispositivo de bloqueo E;❒baje el capó hasta unos 20 centímetros de
distancia del compartimiento del motor, déjelo
caer y asegúrese, intentando alzarlo, que esté
bien cerrado y no sólo enganchado en la posición
de seguridad. En este último caso, no lo
presione, sino que vuelva a levantarlo y repita la
maniobra.
ADVERTENCIA Asegúrese siempre de que el capó
esté bien cerrado, para evitar que se abra con el
coche en marcha.
ADVERTENCIALa colocación errónea de la varilla podría provocar la caída violenta del capó.
ADVERTENCIARealice estas operaciones antes de emprender la marcha (sólo con el coche
parado)