207
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
CADENAS PARA LA NIEVE
El uso de las cadenas está subordinado a las normas
vigentes en cada país.
Las cadenas para la nieve se deben montar
únicamente en las ruedas delanteras (ruedas
motrices). Se aconseja usar cadenas para la nieve de
la Lineaccessori Lancia
Controle la tensión de las cadenas para la nieve
después de recorrer algunos metros.ADVERTENCIA No es posible montar las cadenas
para la nieve en la rueda de repuesto ya que es más
pequeña que una rueda normal. Si se pincha un
neumático delantero, ponga la rueda de repuesto en
el lugar de un neumático trasero y coloque éste en el
eje anterior. De esta forma, al tener dos ruedas
normales en la parte delantera, se podrán montar
las cadenas para la nieve.
ADVERTENCIA En el neumático 205/50 R16 87V
no es posible montar las cadenas para la nieve.
Versiones
185/65 R14 86T
195/60 R15 88TNeumáticos en los que se pueden montar las cadenas
Cadenas para la nieve de tamaño normal que sobresalen
12 mm como máximo del perfil del neumático.
Con las cadenas montadas, mantenga una velocidad moderada, no supere los 50 km/h. Evite
los baches, no suba los escalones ni las aceras así como tampoco recorra tramos muy largos
por carreteras sin nieve para no dañar el coche ni el firme de la calzada.
Los neumáticos en los que se pueden montar las cadenas y el tipo específico para cada versión se in-
dican en la tabla de más arriba; respete escrupulosamente estas indicaciones.
211
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
IÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
Lasseñalizaciones de averíaque se visualizan en
la pantalla multifunción reconfigurable, junto a la
señal acústica (regulable) y el testigo correspondiente
encendido (si está presente), van acompañadas con
específicosmensajes de advertencia,(por ejemplo:
“Apague el motor”, etc...). Tales señalizaciones son
sintéticas y de prevención y tienen la finalidad de
sugerir rápidamentela acción que el conductor
debe realizar, cuando se presenta una anomalía en el
coche. Sin embargo, tal señalización no se debe
considerar detallada y/o alternativa a lo que se
especifica en el presente “Manual de Empleo y
Cuidado”, del que se aconseja siempre una lectura
detallada y atenta. En caso de averíatome siempre
como referencia las indicaciones del presente
capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se
visualizan en la pantalla multifunción
reconfigurable están subdivididas en dos categorías:
anomalíasmuy graves y anomalías graves /
menos graves.
Las anomalías muy gravesvisualizan
alternativamente, durante algunos segundos, el
mensaje referido a la avería y el mensaje de
advertencia. Este “ciclo” de señalizaciones se repite
indefinidamente interrumpiendo cualquier
visualización presente anteriormente en la pantalla
y se vuelve a presentar cada vez que gira la llave decontacto a la posición MAR, hasta que se elimine la
anomalía.
En caso de que la anomalía desaparezca, el mensaje
y el testigo en el tablero de instrumentos
permanecen activados durante unos 2 segundos: al
eliminar la anomalía, el testigo se apaga y el
mensaje desaparece de la pantalla. Además, es
posible interrumpir el “ciclo” pulsando la tecla Q;
en este caso se vuelve a presentar la página del
menú anterior a la anomalía y el testigo permanece
encendido en el tablero de instrumentos hasta su
eliminación.
Las anomalías graves / menos gravesse visualizan
alternando durante algunos segundos el mensaje
correspondiente a la anomalía y el mensaje de
advertencia. Este “ciclo” se repite durante unos 20
segundos y luego, desaparece volviendo a
visualizarse cada vez que se gira la llave de contacto
a la posición MAR.
De todas formas, en caso de que la anomalía
desaparezca durante estos 20 segundos de
visualización, el mensaje más el testigo permanecen
activados durante unos 2 segundos: eliminando la
anomalía, el testigo se apaga y desaparece el
mensaje de la pantalla.
Al terminar el ciclo de visualización que dura 20
segundos aproximadamente, o pulsando la tecla Q
vuelve a visualizarse la página que estaba antes de
que se presentara la anomalía y el testigo
permanece encendido en el tablero de instrumentos
hasta su eliminación.
Q= Presión inferior a dos segundos de la tecla “MODE”
R= Presión superior a dos segundos de la tecla “MODE”