104
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES
LIMPIAPARABRISAS / LAVAPARABRISAS
Funcionan sólo con la llave de contacto en posición MAR.
La palanca derecha se puede poner en cinco posiciones:
(A) limpiaparabrisas en reposo
(B) funcionamiento intermitente.
Con la palanca en la posición B, girando el casquillo F se pueden
seleccionar cuatro velocidades de funcionamiento en modo
intermitente:
,= intermitencia muy lenta
--= intermitencia lenta
---= intermitencia media
----= intermitencia rápida
C funcionamiento continuo lento;
D funcionamiento continuo rápido;
E funcionamiento rápido temporáneo (posición inestable).
El funcionamiento en la posición E depende del tiempo que se
mantiene manualmente la palanca en dicha posición. Al soltar la
palanca, ésta vuelve a la posición A y el limpiaparabrisas se desactiva
automáticamente.
ADVERTENCIA Sustituya las escobillas según las indicaciones del
capítulo “Mantenimiento y cuidado”.
L0D0073m
No utilice el limpiaparabrisas para quitar la nieve o hielo. En estas condiciones, si se somete el
limpiaparabrisas a un esfuerzo excesivo, interviene un dispositivo de protección impidiendo su
funcionamiento durante algunos segundos. En caso de que el funcionamiento no se restablezca,
acuda a un taller de la Red de Asistencia Lancia.
105
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante (posición inestable) se
accionan simultáneamente el pulverizador del líquido y el
lavaparabrisas.
Manteniendo accionada la palanca durante más de medio segundo, se
activa el pulverizador del lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
automáticamente con un sólo movimiento.
Al soltar la palanca, se desactiva inmediatamente el pulverizador
mientras que el funcionamiento del limpiaparabrisas termina después
de cuatro movimientos de limpieza.
El ciclo termina después de un último movimiento del
limpiaparabrisas cinco segundos después.
L0D0074m
106
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SENSOR DE LLUVIA (donde esté previsto)
El sensor de lluvia A está ubicado detrás del espejo retrovisor interior,
en contacto con el parabrisas y permite adecuar automáticamente, la
frecuencia de los movimientos de limpieza del limpiaparabrisas a la
intensidad de lluvia.
ADVERTENCIA Mantenga limpio el parabrisas en la zona del sensor.
Activación
Mueva la palanca derecha hacia abajo (de una posición).
Un “movimiento de limpieza” indica que el sensor ha sido activado.
L0D0245m
107
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Girando el casquillo F es posible aumentar la sensibilidad del sensor
de lluvia.
Un “movimiento de limpieza” indica el aumento de sensibilidad del
sensor de lluvia.
Al accionar el lavaparabrisas con el sensor de lluvia activado se lleva
a cabo el ciclo de lavado y a su término, el sensor vuelve a su
funcionamiento automático normal.
Desactivación
Mueva la palanca de la posición B o gire la llave de contacto a la
posición STOP.
A la siguiente puesta en marcha (llave en posición MAR), el sensor no
se reactiva aunque la palanca haya quedado en posición B. Para
activar el sensor, mueva la palanca a la posición A o C y luego, a la
posición B o gire el casquillo para regular la sensibilidad.
Un “movimiento de limpieza” del limpiaparabrisas indica que el
sensor ha sido reactivado.
El sensor de lluvia puede reconocer y adaptarse automáticamente a
las siguientes condiciones:
❒presencia de suciedades sobre la superficie de control (depósitos de
sal, suciedades, etc.);
❒diferencia entre el día y la noche.
L0D0073m
Presencia de estrías de agua pueden provocar movimientos indeseados de las
escobillas.ADVERTENCIA
108
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
LIMPIALUNETA / LAVALUNETA POSTERIOR
Funcionan sólo con la llave de contacto en posición MAR.
Girando el casquillo A de la posición åa la posición
'se acciona el
limpialuneta posterior como se describe a continuación:
❒en modalidad intermitente cuando el limpiaparabrisas no está
funcionando;
❒en modalidad sincrónica (a la mitad de la frecuencia del
limpiaparabrisas) cuando está funcionando.
Con el limpiaparabrisas funcionando y la marcha atrás acoplada, se
activa también el limpialuneta posterior en modalidad continua.
Empujando la palanca hacia el salpicadero (posición inestable) se
acciona el pulverizador del lavaluneta posterior.
Manteniendo empujada la palanca durante más de medio segundo se
activa también el limpialuneta posterior.
Al soltar la palanca se activa el lavado inteligente, como para el
limpiaparabrisas.
L0D0075m
134
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
CAPÓ
PARA ABRIR EL CAPÓ
Proceda como sigue:
❒tire de la palanca A en el sentido indicado por la flecha;
❒mueva hacia la derecha la palanca B como indicado por la flecha;
❒levante el capó y al mismo tiempo, suelte la varilla de sujeción C
de su dispositivo de bloqueo D, e introduzca el extremo de la
varilla en el alojamiento E del capó.
ADVERTENCIA Antes de levantar el capó, controle que los brazos
del limpiaparabrisas estén apoyados contra el cristal.
L0D0113m
L0D0114mL0D0115m
ADVERTENCIA
Por razones de seguridad el capó debe
estar bien cerrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el cierre
correcto del capó comprobando que el
bloqueo esté bien acoplado. Si durante la
marcha se da cuenta de que el bloqueo
no está bien acoplado, detenga
inmediatamente el coche y cierre
correctamente el capó.
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Consulte las indicaciones en el capítulo “Testigos y
mensajes”.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El sistema está predispuesto para desactivarse
automáticamente al enchufar el cable eléctrico del
remolque en la toma de corriente del gancho de
remolque del coche.
Los sensores se reactivan automáticamente
desenchufando el cable del remolque.ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de estacionamiento preste
siempre la máxima atención a los obstáculos que
podrían encontrarse encima o debajo de los
sensores.
❒Los objetos situados muy cerca de la parte
posterior del coche, en algunas ocasiones,
pueden no ser detectados por el sistema y por lo
tanto, pueden dañar el coche o ser dañados.
❒Los sensores pueden enviar indicaciones
alteradas si están dañados a causa de suciedades,
nieve o hielo que se haya depositado sobre los
mismos, o bien, debido a los sistemas por
ultrasonidos (por ejemplo, frenos de camiones o
martillos neumáticos) presentes en las cercanías.
153
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
INDICE
ALFABETICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Para el correcto funcionamiento del sistema, es indispensable que los sensores estén siempre
limpios, sin barro, suciedades, nieve o hielo. Durante la limpieza de los sensores, preste mucha
atención a no rayarlos ni dañarlos; no use paños secos, ásperos o duros. Los sensores deben
lavarse con agua limpia y eventualmente con champú para automóviles. En las estaciones de
lavado que utilizan máquinas hídricas de limpieza con chorro de vapor a alta presión, limpie
rápidamente los sensores manteniendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIA
La responsabilidad de estacionamiento y de otras maniobras peligrosas
corresponde siempre y en todo momento al conductor, por lo tanto será necesario
asegurarse siempre de que las personas (sobre todo los niños) y animales se
mantengan alejados del coche. Los sensores de estacionamiento son una ayuda
para el conductor, el cual no deberá nunca disminuir la atención durante las
maniobras potencialmente peligrosas aunque se efectúen a baja velocidad.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de gases en los motores de gasolina son:
❒convertidor catalítico trivalente (catalizador);
❒sondas Lambda;
❒sistema antievaporación.
No ponga en marcha el motor, incluso sólo para probarlo, con una o más bujías desconectadas.
Los dispositivos empleados para reducir las emisiones de gases en los motores Diesel son:
❒convertidor catalítico oxidante;
❒sistema de recirculación de los gases de escape (E.G.R.);
❒filtro de retención de las partículas (DPF).
FILTRO DE RETENCIÓN DE LAS PARTÍCULAS DPF (DIESEL PARTICULATE FILTER)
(Para versiones 1.3 Multijet 50 CV)
Es un filtro mecánico, ubicado en el escape que retiene las partículas carbonosas presentes en los gases de escape
del motor Diesel. El filtro de retención es necesario para eliminar prácticamente todas las emisiones de las
partículas carbonosas respetando las actuales y futuras disposiciones legislativas. Durante el uso normal del
vehículo, la centralita de control del motor registra una serie de datos inherentes al uso (tiempo de empleo, tipo de
recorrido, temperaturas alcanzadas, etc.) y determina la cantidad de partículas acumuladas en el filtro.
Puesto que el filtro es un sistema de acumulación, debe regenerarse (limpiarse) periódicamente quemando las
partículas carbonosas. La centralita de control del motor gestiona automáticamente el procedimiento de
regeneración en función del estado de acumulación del filtro y de las condiciones de empleo del coche.
Durante la regeneración, es posible que se presenten los siguientes fenómenos: aumento limitado del ralentí,
activación del electroventilador, aumento limitado del humo, altas temperaturas en el escape. Estas situaciones no
deben interpretarse como anomalías y no inciden en el comportamiento del vehículo ni en el ambiente.
En caso de que se visualice el mensaje específico, consulte el capítulo “Testigos y mensajes”.
156
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS Y
MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Durante el funcionamiento normal, el catalizador alcanza temperaturas muy
elevadas. Por lo tanto, no estacione el coche sobre material inflamable (hierba,
hojas secas, agujas de pino, etc.): peligro de incendio.
ADVERTENCIA