292
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Miles de kilómetros
Control del estado / desgaste de los neumáticos y eventual
regulación de la presión
Control del funcionamiento de la instalación de iluminación
(faros,intermitentes, luces de emergencia, luz del maletero,
luces del habitáculo, luces de las guanteras, testigos del tablero
de instrumentos, etc.)
Controlo sistema limpia lavaparabrisas
(regulación pulverizadores/desgaste cepillos)
Control del estado de desgaste de las pastillas
de los frenos de disco delanteros
Control del estado y desgaste de las zapatas de los frenos
de tambor traseros
Control visual del estado de: carrocería exterior y protección de
los bajos de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos
(escape, alimentación del combustible, frenos), elementos de
goma (capuchones, manguitos, forros, etc.)
Control de estado de limpieza de las cerraduras del capó y del
maletero, limpieza y lubricación de los mecanismos de bloqueo
Control de la tensión y eventual regulación de las correas de mando
(excluyendo los motores equipados con tensores automáticos)
Control visual de las distintas correas de mando
Control, regulación de la holgura de los empujadores
(versiones 1.48V(donde esté prevista) - 1.9 Multijet)
20 40 60 80 100 120 140 160 180
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●●●
●●●●● ●●●●
●●●●● ●●●●
●
●● ● ●
●● ● ●
PLAN DE REVISIÓN ANUAL
En caso de que el coche recorra menos de 20000
km al año (por ejemplo, 15000 aproximadamente),
está previsto un Plan de Revisión Anual que incluye
lo siguiente:
❒control del estado / desgaste de los neumáticos y
eventual regulación de la presión (incluyendo la
rueda de repuesto - más pequeña que una rueda
normal);
❒control del funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, intermitentes, luces de
emergencia, maletero, habitáculo, testigos del
tablero de instrumentos, etc.);
❒controlo sistema limpia lavaparabrisas
(regulación pulverizadores/desgaste cepillos)
❒control del estado y desgaste de las pastillas de
los frenos delanteros;
❒control visual del estado de: motor, cambio,
transmisión, tramos rígidos y flexibles de los
tubos (escape - alimentación combustible -
frenos) elementos de goma (capuchones -
manguitos - forros, etc.);
❒control de estado de limpieza de las cerraduras
del capó y del maletero, limpieza y lubricación
de los mecanismos de bloqueo;
❒control del estado de carga de la batería;
❒control visual del estado de las distintas correas
de mando;
❒control y eventual repostado del nivel de los
líquidos (refrigerante motor, frenos,
lavaparabrisas y lavaluneta, batería, etc.);
❒sustitución del aceite motor;
❒sustitución del filtro aceite motor;
❒sustitución del filtro antipolen.
TAREAS ADICIONALES
Cada 1.000 km o antes de realizar viajes largos,
controle y reponga si es necesario:
❒el nivel del líquido refrigerante del motor;
❒el nivel del líquido de frenos;
❒el nivel del líquido del lavaparabrisas;
❒la presión y el estado de los neumáticos.
Cada 3.000 km controle y eventualmente reponga el
nivel del aceite motor.
Se aconseja utilizar los productos FL Selenia,
estudiados y realizados específicamente para los
coches Lancia (consulte la tabla “Repostajes” en el
capítulo “Características técnicas).
294
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
TUBOS DE GOMA
Para el mantenimiento de los tubos flexibles de
goma del sistema de frenos y de alimentación, siga
rigurosamente el “Plan de Mantenimiento
Programado” indicado en este capítulo.
El ozono, las altas temperaturas y la falta de líquido
prolongada en el sistema pueden causar el
endurecimiento y la rotura de los tubos, con posible
pérdidas de líquido. Por lo tanto, deben controlarse
con mucha atención.
LIMPIAPARABRISAS /
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de goma con
productos adecuados; se aconseja utilizar TUTELA
PROFESSIONAL SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma está deformada o
desgastada. De todas formas, se aconseja
cambiarlas una vez al año.
Con algunos sencillos cuidados, es posible reducir
considerablemente las posibilidades de que las
escobillas se estropeen:
❒en caso de temperaturas a bajo cero, compruebe
que el hielo no haya bloqueado las láminas de
goma contra el cristal. Si es necesario,
desbloquéelas con un producto anticongelante;
❒quite la nieve que haya podido acumularse sobre
el cristal: además de proteger las escobillas,
evitará que el motor eléctrico se esfuerce y se
recaliente;
❒no accione el limpiaparabrisas y el limpialuneta
con el cristal seco.
311
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
ADVERTENCIAViajar con las escobillas del limpiaparabrisas desgastadas es un grave riesgo, ya
que reduce la visibilidad en caso de malas condiciones atmosféricas.
Sustitución de las escobillas del limpiaparabrisas
Proceda como sigue:
❒levante el brazo A del limpiaparabrisas y coloque la escobilla de
manera que forme un ángulo de 90° con el brazo;
❒presione la lengüeta B del dispositivo de enganche y separe la
escobilla del brazo A;
❒monte la nueva escobilla introduciendo la lengüeta en el
alojamiento del brazo. Compruebe que haya quedado bloqueada.
Sustitución de la escobilla del limpialuneta
Proceda como sigue:
❒levante el revestimiento A y desmonte el brazo del coche, aflojando
la tuerca B que lo fija al perno de rotación;
❒coloque correctamente el brazo nuevo y apriete a fondo la tuerca;
❒baje el revestimiento.
312
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
L0D0217m
L0D0218m
316
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Cristales
Para limpiar los cristales, emplee detergentes
específicos. Use paños limpios para no rayar los
cristales ni alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias
eléctricas de la superficie interior de la luneta
térmica, frote delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Faros
ADVERTENCIA Durante la operación de limpieza
de los transparentes de plástico de los faros, no
utilice sustancias aromáticas (por ejemplo: bencina)
o cetonas (por ejemplo: acetonas).Compartimiento del motor
Al final del invierno haga realizar un cuidadoso
lavado del compartimento del motor, teniendo
cuidado de no dirigir el chorro de agua
directamente sobre las centralitas electrónicas. Para
ello, acuda a un taller especializado.
ADVERTENCIA Lave el coche con el motor frío y
la llave en posición STOP. Después del lavado
compruebe que todas las protecciones (por ejemplo,
capuchones de goma u otras) no se hayan salido o
dañado.
ADVERTENCIA
No utilice nunca productos inflamables como éter de petróleo o gasolina
rectificada para la limpieza del habitáculo.
Las cargas electrostáticas que se crean por el roce durante la limpieza, podrían
causar un incendio.
317
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no hayan quedado
restos de agua estancada debajo de las alfombras (a
causa del goteo de los zapatos, paraguas, etc.) que
podrían oxidar la chapa.
ASIENTOS TAPIZADOS
Quite el polvo con un cepillo suave o con un
aspirador. Humedezca el cepillo cuando deba
limpiar los asientos de terciopelo.
Frote los asientos con una esponja humedecida con
una mezcla de agua y detergente neutro.
PARTES DE PLÁSTICO
Se aconseja de realizar la limpieza normal de los
plásticos interiores con un paño humedecido con
una solución de agua y detergente neutro no
abrasivo. Para quitar las manchas resistentes o de
grasa, utilice los productos específicos para la
limpieza de plásticos, sin disolventes y estudiados
específicamente para no alterar el color de los
componentes.
ADVERTENCIA No utilice alcohol o benzol para
limpiar el cristal del tablero de instrumentos.VOLANTE / POMO DE LA PALANCA DEL
CAMBIO DE CUERO
La limpieza de estos componentes debe efectuarse
exclusivamente con agua y jabón neutro. No use
nunca alcohol o productos con base alcohólica.
Antes de usar productos específicos para la limpieza
de las partes internas, asegúrese a través de una
lectura atenta, que las indicaciones de la tarjeta del
producto no contengan alcohol y/o sustancias con
base alcohólica.
Si durante las operaciones de limpieza del
parabrisas con productos específicos para cristales,
gotas de los mismos productos caen sobre el cuero
del volante o del pomo de la palanca del cambio, es
necesario quitarlas inmediatamente y luego, lavar la
parte afectada con agua y jabón neutro.
ADVERTENCIA Se aconseja, en caso de que utilice
un dispositivo para bloquear la dirección en el
volante, prestar la máxima atención durante su
colocación con el fin de evitar abrasiones del cuero
de revestimiento.
No deje aerosoles en el interior del coche: peligro de explosión. Los aerosoles no de-
ben exponerse a temperaturas superiores a 50°C. y si el coche ha quedado bajo el sol,
la temperatura del habitáculo podría superar ampliamente este valor.
ADVERTENCIA
339
TESTIGOS Y
MENSAJES
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Lámparas del habitáculo ... 112
Lancia Code (sistema) ....... 8
Lavado inteligente ............. 105
Lavaluneta
– mando ......................... 108
– nivel del líquido ........... 302
Lavaparabrisas
– mando ......................... 104
– nivel del líquido ........... 302
Levantar el coche .............. 287
Limitadores de carga ......... 163
Limpialuneta
– escobilla....................... 311
– lavado inteligente......... 105
– mando ......................... 104
– pulverizadores ................ 313
Limpiaparabrisas
– escobillas ..................... 311
– lavado inteligente......... 105
– mando ......................... 104
– pulverizadores ............. 313
Lubricantes
(características) .............. 333
Luces antiniebla anteriores
– sustitución de la
lámpara ....................... 274
– tecla de mando ............ 115
Luces antiniebla posteriores
– sustitución de la
lámpara ....................... 276
– tecla de mando ............ 116
Luces de carretera
– mando ......................... 100– ráfagas......................... 100
– sustitución de la
lámpara ....................... 272
Luces de cruce
– mando ......................... 99
– sustitución de la
lámpara ....................... 272
Luces de emergencia
– mando ......................... 115
Luces de los frenos (de pare)
– sustitución de la
lámpara ....................... 276
Luces de posición
– mando ......................... 99
– sustitución de la
lámpara .................... 274-275
Luces exteriores ................. 99
Luneta térmica .................. 86-97
Luz de la matrícula
– sustitución de la
lámpara ....................... 277
Luz de marcha atrás
– sustitución de la
lámpara ....................... 275
Luz del maletero................ 279
Llantas y ruedas ................. 325
Maletero ............................. 129
– ampliación ..................... 132
Mantenimiento y cuidado. 290
– mantenimiento
programado ................... 291– Plan de Mantenimiento
Programado ................... 292
– Plan de Revisión Anual .. 294
– tareas adicionales........... 294
Medio ambiente
(protección) ...................... 156
Motor
– alimentación .................. 322
– código de identificación . 321
– datos característicos ....... 322
– puesta en marcha........... 184
Neumáticos
– en dotación .................... 327
– lectura correcta del
neumático ...................... 325
– para la nieve .................. 327
Niños, transporte de ............ 165
Nivel del aceite del sistema
hidráulico de activación del
cambio Dual FuNction
System.............................. 301
Nivel del aceite motor .......... 299
Nivel del líquido de frenos ... 303
Nivel del líquido
lavaparabrisas /
lavaluneta......................... 302
Nivel del líquido
refrigerante del motor ....... 301
Niveles
– verificación / control ...... 297
– verifica del livello .......... 299