Page 313 of 346
Sustitución de las escobillas del limpiaparabrisas
Proceda como sigue:
❒levante el brazo A del limpiaparabrisas y coloque la escobilla de
manera que forme un ángulo de 90° con el brazo;
❒presione la lengüeta B del dispositivo de enganche y separe la
escobilla del brazo A;
❒monte la nueva escobilla introduciendo la lengüeta en el
alojamiento del brazo. Compruebe que haya quedado bloqueada.
Sustitución de la escobilla del limpialuneta
Proceda como sigue:
❒levante el revestimiento A y desmonte el brazo del coche, aflojando
la tuerca B que lo fija al perno de rotación;
❒coloque correctamente el brazo nuevo y apriete a fondo la tuerca;
❒baje el revestimiento.
312
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
L0D0217m
L0D0218m
Page 314 of 346
PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas)
Si el líquido no sale, antes que nada compruebe que haya líquido en
el depósito (consulte el apartado “Verificación de niveles” en este
capítulo).
Luego, controle que los orificios de salida no estén obstruidos, si así
fuese, utilice una aguja.
Los pulverizadores del parabrisas, siendo fluidodinámicos, no
requiren regulación; el líquido del lavaparabrisas se pulveriza para
cubrir una parte determinada del cristal.
Luneta térmica (lavaluneta posterior)
Tampoco el pulverizador del lavaluneta posterior, siendo fluido
dinámico, requiere regulación; el líquido del lavaluneta se pulveriza
para cubrir una parte determinada del cristal.
El pulverizador está ubicado en la parte superior de la puerta del
maletero.
313
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
L0D0219m
L0D0220m
Page 315 of 346

314
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos de
corrosión se deben a:
❒la contaminación atmosférica;
❒la salinidad y la humedad de la atmósfera (zonas
marítimas, o clima húmedo y caluroso);
❒las condiciones atmosféricas variables según las
estaciones del año.
Además, no debe desestimarse la acción abrasiva
del polvo atmosférico, la arena que arrastra el
viento, el barro y la gravilla que lanzan los otros
vehículos.
Lancia ha adoptado las mejores soluciones
tecnológicas para proteger eficazmente la carrocería
contra la corrosión.Éstas son las principales:
❒selección de productos y sistemas de pintura que
confieren al coche una excelente resistencia a la
corrosión y a la abrasión;
❒empleo de chapas galvanizadas (o previamente
tratadas), que proporcionan una alta resistencia
a la corrosión;
❒aplicación de materiales plásticos para proteger
los puntos más expuestos: partes inferiores de las
puertas, interior de los guardabarros, bordes, etc;
❒utilización de elementos estructurales “huecos”,
para evitar la condensación y el estancamiento
de agua que pueden favorecer la oxidación de las
partes interiores.
GARANTÍA DE LA PARTE EXTERIOR
DEL COCHE Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El coche tiene una garantía contra la perforación,
debida a la corrosión, de cualquier elemento
original de la estructura o de la carrocería. Para las
condiciones generales de esta garantía, consulte el
“Carnet de Garantía”.
Page 316 of 346

315
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CONSEJOS PARA CONSERVAR LA
CARROCERÍA EN BUEN ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo estética sino que
también sirve para proteger la chapa sobre la que se
aplica.
Por lo tanto, cuando se producen abrasiones o rayas
profundas, realice inmediatamente los retoques
necesarios con el fin de evitar oxidaciones. Para
retocar la pintura, utilice solamente productos
originales (consulte la “Tarjeta de identificación de
la pintura de la carrocería” en el capítulo
“Características técnicas”).
El cuidado normal de la pintura consiste en su
lavado, cuya periodicidad debe ser adecuada a las
condiciones de empleo y del medio ambiente. Por
ejemplo, se aconseja lavar el coche frecuentemente
cuando la contaminación atmosférica es mayor o
cuando circula a menudo por carreteras con hielo
cubiertas de sal.
Para un correcto lavado, proceda como sigue:
❒si lava el coche en un servicio de lavado
automático quite la antena del techo para no
estropearla;
❒moje la carrocería con un chorro de agua a baja
presión;
❒pase una esponja con una mezcla de detergente
suave sobre la carrocería, enjuagándola varias
veces;
❒enjuague bien con agua y seque la carrocería con
una manga de aire o con un paño de gamuza.
Al secar el coche, cuide sobre todo las partes menos
visibles, como los marcos de las puertas, el capó y la
zona alrededor de los faros, donde el agua se
restaña más fácilmente. Es preferible dejar pasar un
poco de tiempo antes de llevar el coche a un lugar
cerrado; déjelo al aire libre para facilitar la
evaporación del agua.
No lave el coche cuando ha quedado bajo el sol o
con el motor caliente: se podría alterar el brillo de la
pintura.
Las partes exteriores de plástico debe lavarlas con el
mismo procedimiento seguido para el lavado
normal del coche.
Evite aparcar el coche debajo de los árboles; las
sustancias resinosas que dejan caer algunos árboles,
podrían opacar la pintura y aumentar la posibilidad
de que inicie un proceso de corrosión.
ADVERTENCIA Lave inmediatamente y con
cuidado los excrementos de los pájaros ya que su
acidez ataca la pintura.
Los detergentes contaminan el agua. Por lo tanto, debe lavar el coche en zonas preparadas para
recoger y depurar los líquidos que se han utilizado durante el lavado.
Page 317 of 346

316
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
Cristales
Para limpiar los cristales, emplee detergentes
específicos. Use paños limpios para no rayar los
cristales ni alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias
eléctricas de la superficie interior de la luneta
térmica, frote delicadamente en el sentido de las
resistencias.
Faros
ADVERTENCIA Durante la operación de limpieza
de los transparentes de plástico de los faros, no
utilice sustancias aromáticas (por ejemplo: bencina)
o cetonas (por ejemplo: acetonas).Compartimiento del motor
Al final del invierno haga realizar un cuidadoso
lavado del compartimento del motor, teniendo
cuidado de no dirigir el chorro de agua
directamente sobre las centralitas electrónicas. Para
ello, acuda a un taller especializado.
ADVERTENCIA Lave el coche con el motor frío y
la llave en posición STOP. Después del lavado
compruebe que todas las protecciones (por ejemplo,
capuchones de goma u otras) no se hayan salido o
dañado.
ADVERTENCIA
No utilice nunca productos inflamables como éter de petróleo o gasolina
rectificada para la limpieza del habitáculo.
Las cargas electrostáticas que se crean por el roce durante la limpieza, podrían
causar un incendio.
Page 318 of 346

317
TESTIGOS Y
MENSAJES
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
HABITÁCULO
Compruebe periódicamente que no hayan quedado
restos de agua estancada debajo de las alfombras (a
causa del goteo de los zapatos, paraguas, etc.) que
podrían oxidar la chapa.
ASIENTOS TAPIZADOS
Quite el polvo con un cepillo suave o con un
aspirador. Humedezca el cepillo cuando deba
limpiar los asientos de terciopelo.
Frote los asientos con una esponja humedecida con
una mezcla de agua y detergente neutro.
PARTES DE PLÁSTICO
Se aconseja de realizar la limpieza normal de los
plásticos interiores con un paño humedecido con
una solución de agua y detergente neutro no
abrasivo. Para quitar las manchas resistentes o de
grasa, utilice los productos específicos para la
limpieza de plásticos, sin disolventes y estudiados
específicamente para no alterar el color de los
componentes.
ADVERTENCIA No utilice alcohol o benzol para
limpiar el cristal del tablero de instrumentos.VOLANTE / POMO DE LA PALANCA DEL
CAMBIO DE CUERO
La limpieza de estos componentes debe efectuarse
exclusivamente con agua y jabón neutro. No use
nunca alcohol o productos con base alcohólica.
Antes de usar productos específicos para la limpieza
de las partes internas, asegúrese a través de una
lectura atenta, que las indicaciones de la tarjeta del
producto no contengan alcohol y/o sustancias con
base alcohólica.
Si durante las operaciones de limpieza del
parabrisas con productos específicos para cristales,
gotas de los mismos productos caen sobre el cuero
del volante o del pomo de la palanca del cambio, es
necesario quitarlas inmediatamente y luego, lavar la
parte afectada con agua y jabón neutro.
ADVERTENCIA Se aconseja, en caso de que utilice
un dispositivo para bloquear la dirección en el
volante, prestar la máxima atención durante su
colocación con el fin de evitar abrasiones del cuero
de revestimiento.
No deje aerosoles en el interior del coche: peligro de explosión. Los aerosoles no de-
ben exponerse a temperaturas superiores a 50°C. y si el coche ha quedado bajo el sol,
la temperatura del habitáculo podría superar ampliamente este valor.
ADVERTENCIA
Page 319 of 346

318
TESTIGOS Y
MENSAJES
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENT
OY CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN ................... 319
CÓDIGOS DE LOS MOTORES -
VERSIONES DE LA CARROCERÍA ..................... 321
MOTOR ................................................................ 322
ALIMENTACIÓN .................................................. 323
TRANSMISIÓN .................................................... 323
FRENOS ............................................................... 324
SUSPENSIONES .................................................. 324
DIRECCIÓN ......................................................... 324
RUEDAS ............................................................... 325
DIMENSIONES .................................................... 329
PRESTACIONES .................................................. 330
PESOS .................................................................. 331
REPOSTAJES ....................................................... 332
FLUIDOS Y LUBRICANTES ................................ 333
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ........................... 325
EMISIONES DE CO
2............................................ 336
Page 320 of 346

DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN
Se aconseja tomar nota de las siglas de identificación. Los datos de
identificación grabados en la tarjeta y su posición son los siguientes:
1 - Tarjeta resumida de los datos de identificación
2 - Marcado del chasis
3 - Tarjeta de identificación de la pintura de la carrocería
4 - Marcado del motor.
TARJETA RESUMIDA DE LOS DATOS
DE IDENTIFICACIÓN
Se encuentra en el travesaño delantero del compartimiento del motor
y contiene los siguientes datos de identificación:
A - Nombre del fabricante.
B - Número de homologación.
C - Código de identificación del tipo de coche.
D - Número de serie de fabricación del chasis.
E - Peso máximo autorizado del coche a plena carga.
F - Peso máximo autorizado con el coche cargado más remolque.
G - Peso máximo autorizado en el primer eje (anterior).
H - Peso máximo autorizado en el segundo eje (posterior).
I - Tipo del motor.
L - Código de la versión de carrocería
M - Número para recambios.
N - Valor correcto del coeficiente de humo (para los motores Diesel).
319
TESTIGOS Y
MENSAJES
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
ARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTOY CUIDADO
ÍNDICE
ALFABÉTICO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
L0D0225m
L0D0226m