Page 169 of 243

Verificación y reposición de niveles167
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Los colores verde y negro sólo son relevantes para el Servicio
Técnico, pues le facilitan el diagnóstico de la batería.
C Ca
ar
rg
ga
a dde
e lla
a bba
at
te
er
rí
ía
a
Antes de cargar hay que desconectar el encendido y todos los
consumidores de corriente.
Al cargarla con corriente de baja intensidad (por ejemplo, con un
cargador de baterías pequeño), no es necesario, por regla general,
desconectar los cables de conexión a la instalación eléctrica del
vehículo. No obstante, en cualquier caso, se seguirán las
instrucciones del fabricante del cargador.
Para poder conectar el cable positivo del cargador hay que abrir
primero hacia un lado la tapa del portafusibles que se encuentra
sobre la batería
⇒página 168.
Antes de llevar a cabo una c ca
ar
rg
ga
a rrá
áp
pi
id
da
a
, es decir, una carga con
alta intensidad, habrá que desembornar los dos cables de
conexión.A Ac
co
on
ns
se
ej
ja
am
mo
os
s nno
o sse
eg
gu
ui
ir
r uut
ti
il
li
iz
za
an
nd
do
o uun
na
a bba
at
te
er
rí
ía
a dde
es
sc
co
on
ng
ge
el
la
ad
da
a,
, yya
a
q qu
ue
e lla
a cca
ar
rc
ca
as
sa
a dde
e lla
a mmi
is
sm
ma
a ppo
od
dr
rí
ía
a ppr
re
es
se
en
nt
ta
ar
r ffi
is
su
ur
ra
as
s een
n eel
l iin
nt
te
er
ri
io
or
r,
,
d de
eb
bi
id
do
o aa lla
a ffo
or
rm
ma
ac
ci
ió
ón
n dde
e hhi
ie
el
lo
o,
, ppo
or
r lla
as
s qqu
ue
e ppo
od
dr
rí
ía
a ssa
al
li
ir
rs
se
e eel
l áác
ci
id
do
o
( (e
el
le
ec
ct
tr
ró
ól
li
it
to
o)
).
.
• No abrir los tapones al cargar la batería.
• El cable de alimentación del cargador deberá conectarse sólo
después de que las pinzas del cargador se hayan embornado
correctamente a los polos de la batería.
rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . positivo
negro, marrón o azul . . . . negativo
• Después de cargar la batería, hay que desconectar en primer
lugar el cargador y extraer el cable de alimentación. A
continuación, hay que desembornar de la batería las pinzas del
cargador.
K
• • MMa
an
nt
te
en
ng
ga
a aa llo
os
s nni
iñ
ño
os
s ffu
ue
er
ra
a dde
el
l aal
lc
ca
an
nc
ce
e dde
e lla
a bba
at
te
er
rí
ía
a,
, dde
el
l eel
le
ec
ct
tr
ró
ól
li
it
to
o yy dde
el
l
c ca
ar
rg
ga
ad
do
or
r.
.
• • CCa
ar
rg
gu
ue
e lla
a bba
at
te
er
rí
ía
a ssó
ól
lo
o een
n uun
n ees
sp
pa
ac
ci
io
o bbi
ie
en
n aai
ir
re
ea
ad
do
o.
. NNo
o ffu
um
me
e yy eev
vi
it
te
e lla
a
e ex
xp
po
os
si
ic
ci
ió
ón
n aa lll
la
am
ma
as
s oo cch
hi
is
sp
pa
as
s eel
lé
éc
ct
tr
ri
ic
ca
as
s,
, yya
a qqu
ue
e ddu
ur
ra
an
nt
te
e lla
a cca
ar
rg
ga
a dde
e
b ba
at
te
er
rí
ía
as
s sse
e ppr
ro
od
du
uc
ce
e uun
na
a mme
ez
zc
cl
la
a dde
e gga
as
se
es
s aal
lt
ta
am
me
en
nt
te
e eex
xp
pl
lo
os
si
iv
vo
os
s.
.
• • PPr
ro
ot
té
éj
ja
as
se
e llo
os
s ooj
jo
os
s yy lla
a cca
ar
ra
a.
. NNo
o sse
e iin
nc
cl
li
in
ne
e sso
ob
br
re
e lla
a bba
at
te
er
rí
ía
a.
.
• • SSi
i ssa
al
lp
pi
ic
ca
a eel
l eel
le
ec
ct
tr
ró
ól
li
it
to
o een
n llo
os
s ooj
jo
os
s oo een
n lla
a ppi
ie
el
l,
, lla
av
va
ar
rl
lo
os
s ddu
ur
ra
an
nt
te
e aal
lg
gu
un
no
os
s
m mi
in
nu
ut
to
os
s cco
on
n aag
gu
ua
a ccl
la
ar
ra
a yy aac
cu
ud
di
ir
r iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e aa uun
n mmé
éd
di
ic
co
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
• • LLa
a cca
ar
rg
ga
a rrá
áp
pi
id
da
a dde
e lla
a bba
at
te
er
rí
ía
a ssu
up
po
on
ne
e uun
n ggr
ra
av
ve
e ppe
el
li
ig
gr
ro
o.
. PPo
or
r eel
ll
lo
o,
, dde
eb
be
er
rí
ía
a
r re
ea
al
li
iz
za
ar
rs
se
e úún
ni
ic
ca
am
me
en
nt
te
e ppo
or
r uun
n SSe
er
rv
vi
ic
ci
io
o TTé
éc
cn
ni
ic
co
o,
, yya
a qqu
ue
e sse
e nne
ec
ce
es
si
it
ta
an
n
c ca
ar
rg
ga
ad
do
or
re
es
s yy cco
on
no
oc
ci
im
mi
ie
en
nt
to
os
s ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
le
es
s.
.
• • NNo
o cca
ar
rg
gu
ue
e nnu
un
nc
ca
a uun
na
a bba
at
te
er
rí
ía
a qqu
ue
e sse
e hha
al
ll
le
e cco
on
ng
ge
el
la
ad
da
a.
. ¡¡P
Pe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e
e ex
xp
pl
lo
os
si
ió
ón
n!
! SSi
i lla
a bba
at
te
er
rí
ía
a ees
st
tá
á cco
on
ng
ge
el
la
ad
da
a hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e dde
es
sc
co
on
ng
ge
el
la
ar
rl
la
a
n ne
ec
ce
es
sa
ar
ri
ia
am
me
en
nt
te
e aan
nt
te
es
s dde
e cca
ar
rg
ga
ar
rl
la
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
Page 170 of 243
Verificación y reposición de niveles168
Si la batería se desemborna y se vuelve a embornar...
Ald de
es
se
em
mb
bo
or
rn
na
ar
r
la batería del vehículo, hay que tener en cuenta lo
siguiente:
Por ejemplo
– se borran todos los datos de la memoria del indicador
multifunción,
– los números del reloj digital desaparecen
– la función automática de los elevalunas eléctricos está
desactivada.
– se borra la memoria de la radio
Después de e em
mb
bo
or
rn
na
ar
r
la batería a la red de a bordo se debe poner
de nuevo en hora el reloj digital, y los datos de la radio.
Además se debe volver a activar la función automática de apertura
y cierre de los elevalunas eléctricos.La batería se encuentra situada en el compartimento motor,
debajo de una cubierta.
Respecto al arranque con la batería de otro vehículo
⇒capítulo
"Ayuda de arranque".
K
Acceso a la batería
B6Y-0052KFig. 125
Fig. 126
A
1
B6Y-055S
Page 171 of 243

Verificación y reposición de niveles169
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
En primer lugar deberá desmontar la tapa 1como se describe a
continuación:
• Tire ligeramente de las pestañas laterales de la tapa de la batería
⇒flecha, fig. 126. Levante la tapa a unos 45° y sáquela tirando en
dirección a la flecha A.
Retira la tapa
2como se describe a continuación:
• Tire ligeramente de la pestaña lateral de la tapa de la batería
⇒
flecha, fig. 127. Levante la tapa tirando en dirección a la flecha B.
• Para montar la tapa proceda en orden inverso.
No se recomienda montar y desmontar la batería, ya que, en
determinadas circunstancias, se podrían producir graves daños en
la batería y en la caja de fusibles. En este caso diríjase a un
Servicio Técnico.
K
L La
av
va
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s
Ubicación
El depósito se encuentra en el compartimiento motor, a la derecha.
Tiene una capacidad de unos 2 litros; en los vehículos con
lavafaros* es de unos 4,5 litros.
K
Llenado del depósito
Es necesario agregar al agua un producto limpiacristales. En el
mercado e ex
xi
is
st
te
en
n ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s aad
de
ec
cu
ua
ad
do
os
s,
, aa bba
as
se
e dde
e aal
lc
co
oh
ho
ol
l
i is
so
op
pr
ro
op
pí
íl
li
ic
co
o oo dde
e aal
lc
co
oh
ho
ol
l eet
tí
íl
li
ic
co
o
con propiedades disolventes de
cera (en invierno, con protección anticongelante), pues agua sola
no basta generalmente para limpiar los cristales y los faros con
Fig. 127
Fig. 128
B
2
B6Y-056S
B6Y-0042K
Page 172 of 243

Verificación y reposición de niveles170
rapidez e intensidad. Se deben tener en cuenta las prescripciones
que se indican en el envase del limpiacristales.
Aunque lose ey
ye
ec
ct
to
or
re
es
s dde
e llo
os
s lla
av
va
ac
cr
ri
is
st
ta
al
le
es
s sse
ea
an
n tté
ér
rm
mi
ic
co
os
s*
*
, se
debería añadir al agua un producto limpiacristales con
anticongelante durante la temporada de invierno.
¡ ¡C
Cu
ui
id
da
ad
do
o!
!
Para evitar la posibilidad de una eventual indicación errónea del sensor de
nivel del depósito limpiaparabrisas, se recomienda que la proporción del
alcohol y agua en el líquido del depósito sea de un 35% de alcohol yde un
65% de agua aproximadamente.
Recomendamos, para un mayor asesoramiento, dirijirse a un Servicio
Técnico.
En ningún caso agregar anticongelante del sistema de refrigeración ni otros
aditivos.
K
Ajuste de los eyectores
Con el coche parado, el agua deberá proyectarse sobre el
parabrisas, aproximadamente tal como se reproduce en el
grabado.
Los eyectores del lavaparabrisas y del lavafaros*, sólo se pueden
ajustar con una herramienta especial. Cuando lo necesite, acuda a
un Servicio Técnico.
K
IBN-025Fig. 129
Page 173 of 243

Mantenimiento y sustitución171
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
M Ma
an
nt
te
en
ni
im
mi
ie
en
nt
to
o yy ssu
us
st
ti
it
tu
uc
ci
ió
ón
n
A
Ac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s yy cca
am
mb
bi
io
o dde
e
p pi
ie
ez
za
as
s
Accesorios y recambios
C
Co
on
nc
ce
eb
bi
id
do
o een
n ffu
un
nc
ci
ió
ón
n dde
e llo
os
s cco
on
no
oc
ci
im
mi
ie
en
nt
to
os
s mmá
ás
s rre
ec
ci
ie
en
nt
te
es
s een
n
m ma
at
te
er
ri
ia
a dde
e tté
éc
cn
ni
ic
ca
a dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d,
, ssu
u vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o oof
fr
re
ec
ce
e uun
n eel
le
ev
va
ad
do
o
n ni
iv
ve
el
l dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d aac
ct
ti
iv
va
a yy ppa
as
si
iv
va
a.
. PPa
ar
ra
a mma
an
nt
te
en
ne
er
r ees
st
ta
as
s
c cu
ua
al
li
id
da
ad
de
es
s,
, nno
o dde
eb
be
er
rá
án
n eef
fe
ec
ct
tu
ua
ar
rs
se
e mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s aar
rb
bi
it
tr
ra
ar
ri
ia
as
s een
n eel
l
a au
ut
to
om
mó
óv
vi
il
l tta
al
l cco
om
mo
o sse
e ssu
um
mi
in
ni
is
st
tr
ró
ó dde
e ffá
áb
br
ri
ic
ca
a.
. PPo
or
r eel
ll
lo
o hha
ab
br
rá
án
n dde
e
t te
en
ne
er
rs
se
e een
n ccu
ue
en
nt
ta
a lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s ssi
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
es
s een
n cca
as
so
o dde
e eeq
qu
ui
ip
pa
ar
r
p po
os
st
te
er
ri
io
or
rm
me
en
nt
te
e eel
l aau
ut
to
om
mó
óv
vi
il
l cco
on
n aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, rre
ea
al
li
iz
za
ar
r
m mo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s dde
e tti
ip
po
o tté
éc
cn
ni
ic
co
o oo ppr
ro
oc
ce
ed
de
er
r aa lla
a ssu
us
st
ti
it
tu
uc
ci
ió
ón
n dde
e
p pi
ie
ez
za
as
s.
.
• A An
nt
te
es
s
de comprar accesorios ya an
nt
te
es
s
de realizar modificaciones
técnicas se deberá solicitar siempre el asesoramiento de un
Servicio Técnico.
• Los Accesorios homologados y los Recambios Originales SEAT se
pueden adquirir en los Servicios Técnicos que naturalmente
realizan también los correspondientes montajes en las debidas
condiciones.
• Los equipos instalados posteriormente que influyan
directamente en el control del vehículo por parte del conductor,
por ejemplo: un regulador de velocidad o una suspensión con
regulación electrónica, deben llevar un distintivo e e
1)yestar
homologados para dicho vehículo.• Los consumidores eléctricos adicionales del equipamiento
específico de vivienda u oficina, tales como neveras, bocinas,
ventiladores, etc., que no estén relacionados directamente con el
control del vehículo, deberán llevar un distintivo C CE
E
2).
• En caso de efectuar modificaciones de tipo técnico, se deberán
respetar nuestras directivas. De este modo, se conseguirá que no
1)e e
– distintivo de autorización de la Comunidad Europea2)C CE
E
– declaración de conformidad de los fabricantes en la Comunidad Europea.3)No disponibles en todos los países.
•
• LLe
es
s iin
nf
fo
or
rm
ma
am
mo
os
s qqu
ue
e eex
xi
is
st
te
en
n ppa
ar
ra
a ssu
u vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s SSE
EA
AT
T3
3)
)
e
ex
xp
pr
re
es
sa
am
me
en
nt
te
e hho
om
mo
ol
lo
og
ga
ad
do
os
s yy RRe
ec
ca
am
mb
bi
io
os
s OOr
ri
ig
gi
in
na
al
le
es
s SSE
EA
AT
T.
. EEs
st
to
os
s
a ac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s yy rre
ec
ca
am
mb
bi
io
os
s ppo
os
se
ee
en
n uun
na
a ffi
ia
ab
bi
il
li
id
da
ad
d yy sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ad
da
as
s,
, yy
e es
st
tá
án
n ees
sp
pe
ec
ci
ia
al
lm
me
en
nt
te
e aad
da
ap
pt
ta
ad
do
os
s aa ssu
u vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
.
• • PPe
es
se
e aa oob
bs
se
er
rv
va
ar
r cco
on
nt
ti
in
nu
ua
am
me
en
nt
te
e eel
l mme
er
rc
ca
ad
do
o,
, nno
o ees
st
ta
am
mo
os
s een
n cco
on
nd
di
ic
ci
io
on
ne
es
s
d de
e jju
uz
zg
ga
ar
r nni
i,
, ppo
or
r tta
an
nt
to
o,
, dde
e gga
ar
ra
an
nt
ti
iz
za
ar
r ssi
i oot
tr
ro
os
s ppr
ro
od
du
uc
ct
to
os
s rre
eú
ún
ne
en
n lla
as
s cci
it
ta
ad
da
as
s
c cu
ua
al
li
id
da
ad
de
es
s,
, aaú
ún
n ccu
ua
an
nd
do
o een
n dde
et
te
er
rm
mi
in
na
ad
do
os
s cca
as
so
os
s eex
xi
is
st
ta
a uun
na
a aau
ut
to
or
ri
iz
za
ac
ci
ió
ón
n
d da
ad
da
a ppo
or
r uun
n iin
ns
st
ti
it
tu
ut
to
o dde
e iin
ns
sp
pe
ec
cc
ci
ió
ón
n tté
éc
cn
ni
ic
ca
a,
, oof
fi
ic
ci
ia
al
lm
me
en
nt
te
e rre
ec
co
on
no
oc
ci
id
do
o,
, oo ppo
or
r
u un
n oor
rg
ga
an
ni
is
sm
mo
o oof
fi
ic
ci
ia
al
l.
.
• • LLo
os
s aac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, cco
om
mo
o pp.
.e
ej
j.
.,
, llo
os
s sso
op
po
or
rt
te
es
s dde
e tte
el
lé
éf
fo
on
no
o oo llo
os
s ppo
or
rt
ta
av
va
as
so
os
s nno
o
d de
eb
be
en
n mmo
on
nt
ta
ar
rs
se
e nnu
un
nc
ca
a sso
ob
br
re
e lla
as
s ccu
ub
bi
ie
er
rt
ta
as
s dde
el
l AAi
ir
r BBa
ag
g oo dde
en
nt
tr
ro
o dde
e ssu
u
c ca
am
mp
po
o dde
e aac
cc
ci
ió
ón
n,
, ppu
ue
es
s een
n cca
as
so
o dde
e qqu
ue
e eel
l AAi
ir
r BBa
ag
g sse
e ddi
is
sp
pa
ar
re
e eex
xi
is
st
te
e uun
n aal
lt
to
o
r ri
ie
es
sg
go
o dde
e lle
es
si
ió
ón
n.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 174 of 243

Mantenimiento ysustitución172
se produzcan desperfectos en el automóvil, se mantenga la
seguridad de servicio y de tráfico y sean admisibles las
modificaciones en cuestión.
K
Bujías de encendido
Las bujías se cambian al llevar a cabo un Servicio de Inspección
SEAT.
Si se cambiaran las bujías fuera de este Servicio de Inspección,
habría que tener en cuenta lo siguiente:
• Las bujías y el sistema de encendido armonizan con el motor y
contribuyen a obtener valores de escape menos nocivos. Por ello,
para evitar fallos en el funcionamiento, averías en el motor y
perder el permiso de circulación por valores erróneos de los gasesde escape o bujías no desparasitadas, sólo se deberían utilizar
las bujías previstas para cada uno de los motores. Especial
importancia revisten la cantidad de electrodos y el valor térmico y,
en su caso, el antiparasitario.
• Por razones técnicas, cabe la posibilidad de que las bujías se
modifiquen en un corto plazo de tiempo. K
Filtro de polvo y polen*
El filtro de polvo y polen se encuentra en el equipo de calefacción.
E El
l ffi
il
lt
tr
ro
o sse
e dde
eb
be
er
rí
ía
a cca
am
mb
bi
ia
ar
r sse
eg
gú
ún
n llo
os
s iin
nt
te
er
rv
va
al
lo
os
s iin
nd
di
ic
ca
ad
do
os
s een
n eel
l
P Pl
la
an
n dde
e IIn
ns
sp
pe
ec
cc
ci
ió
ón
n yy MMa
an
nt
te
en
ni
im
mi
ie
en
nt
to
o.
. SSi
i eel
l ppa
as
so
o dde
el
l aai
ir
re
e sse
e rre
ed
du
uc
ce
e
m mu
uc
ch
ho
o,
, sse
e dde
eb
be
er
rí
ía
a cca
am
mb
bi
ia
ar
r aan
nt
te
es
s eel
l ffi
il
lt
tr
ro
o.
.
Para sustituir el filtro deberá acudir a un Servicio Técnico.
K
Page 175 of 243

Situaciones diversas173
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
S Si
it
tu
ua
ac
ci
io
on
ne
es
s ddi
iv
ve
er
rs
sa
as
s
B
Bo
ot
ti
iq
qu
uí
ín
n,
, ttr
ri
iá
án
ng
gu
ul
lo
o ppr
re
es
se
eñ
ña
al
li
iz
za
ad
do
or
r
En algunos países es obligatorio el uso del triángulo reflectante
señalizador de peligro para casos de emergencia. También el
botiquín para curas y lámparas de repuesto.
El botiquín puede ir alojado en el hueco de la rueda de repuesto.
El triángulo preseñalizador se puede fijar a la parte posterior del
maletero, mediante unas cintas de goma.
N No
ot
ta
as
s
• El botiquín y el triángulo preseñalizador n no
o
pertenecen al equipo de serie
del vehículo.
• El botiquín y el triángulo preseñalizador deben responder a las exigencias
legales.
• En el caso del botiquín deberá tener en cuenta la fecha de caducidad del
contenido.
K
H He
er
rr
ra
am
mi
ie
en
nt
ta
as
s dde
e aa bbo
or
rd
do
o,
, rru
ue
ed
da
a dde
e
r re
ep
pu
ue
es
st
to
o
Herramientas del vehículo
El juego de herramientas de a bordo y el gato se encuentran en
una caja en la rueda de repuesto. Aquí también queda espacio
para guardar la rótula desmontable del enganche de remolque.
IBN-106Fig. 130
• • EEl
l gga
at
to
o ssu
um
mi
in
ni
is
st
tr
ra
ad
do
o dde
e ffá
áb
br
ri
ic
ca
a ees
s eex
xc
cl
lu
us
si
iv
vo
o ppa
ar
ra
a ssu
u tti
ip
po
o dde
e vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. NNo
o
i in
nt
te
en
nt
te
e lle
ev
va
an
nt
ta
ar
r cco
on
n éél
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
os
s ppe
es
sa
ad
do
os
s nni
i ccu
ua
al
lq
qu
ui
ie
er
r oot
tr
ro
o tti
ip
po
o dde
e cca
ar
rg
ga
as
s.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 176 of 243

Situaciones diversas174
Herramientas de a bordo/Gato alzacoches
E El
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o tta
am
mb
bi
ié
én
n ppu
ue
ed
de
e lll
le
ev
va
ar
r:
:
1Destornillador con mango (con hexágono interior) para los
tornillos de rueda. El destornillador es de tipo combinado.
2Gato
Antes de volver a colocar el gato en su compartimiento hay que
introducir totalmente la garra del gato. A continuación, hay que
presionar la manivela contra el lateral del gato.
3Gancho de alambre*
4Llave de rueda
5Argolla de arrastre*
N No
ot
ta
a
No utilizar en ningún momento el hexágono interior del destornillador para
aflojar o apretar los tornillos de rueda.
• • PPo
on
ng
ga
a eel
l ffr
re
en
no
o dde
e mma
an
no
o aan
nt
te
es
s dde
e eel
le
ev
va
ar
r eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. JJa
am
má
ás
s aar
rr
ra
an
nq
qu
ue
e eel
l
m mo
ot
to
or
r cco
on
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o aap
po
oy
ya
ad
do
o sso
ob
br
re
e eel
l gga
at
to
o:
: ¡¡R
Ri
ie
es
sg
go
o dde
e aac
cc
ci
id
de
en
nt
te
e!
!
• • SSi
i ees
s nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o rre
ea
al
li
iz
za
ar
r ttr
ra
ab
ba
aj
jo
os
s dde
eb
ba
aj
jo
o dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o,
, aas
se
eg
gú
úr
re
el
lo
o cco
on
n
c ca
ab
ba
al
ll
le
et
te
es
s dde
e aap
po
oy
yo
o aap
pr
ro
op
pi
ia
ad
do
os
s.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
! ((c
co
on
nt
ti
in
nu
ua
ac
ci
ió
ón
n)
)
IBN-107
1
3
24
5
IBN-129Fig. 131
Fig. 132