Page 185 of 243

Situaciones diversas183
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
• Puntos de recepción para el gato del vehículo:
– El gato se debe colocar, delante y detrás, a unos 17 cm y 21 cm
aprox., respectivamente, del correspondiente paso de rueda
⇒fig.
138.
• Aplicar el gato al vehículo:
La fig. 139muestra el gato colocado en la parte trasera izquierda.
N No
ot
ta
a
• En vehículos equipados con talonera de plástico, provista de tapa*, debe
retirarse dicha tapa, a fin de acceder a los puntos para el anclaje del gato
del vehículo. Para ello proceder como sigue:
Tirar de la tapa y extraerla de su alojamiento.
La tapa, una vez liberada, permanecerá suspendida mediante un tirante de
goma para evitar su pérdida.
– Subir la garra del gato, girando la palanca hasta el punto en que
el gato se pueda colocar justo bajo el vehículo.
– La garra del gato deberá abarcar el nervio vertical del larguero
inferior, para que no pueda resbalar el gato al levantar el vehículo
⇒fig. 139.
– Centrar el gato y, al mismo tiempo, seguir subiendo la garra del
mismo, hasta que ésta apoye en el lugar mencionado.
– Levantar el coche hasta que la rueda averiada se separe justo
del suelo.
K
Desmontar y montar la rueda
– Extraer los tornillos de rueda (d de
es
sp
pu
ué
és
s dde
e aaf
fl
lo
oj
ja
ar
rl
lo
os
s
) con la
ayuda del hexágono interior del mango del destornillador
⇒fig.
140, depositarlos sobre una superficie limpia (embellecedor,
paño, papel) junto al gato, y quitar la rueda.
Fig. 140B45-085C
S Si
i nno
o sse
e cco
ol
lo
oc
ca
a eel
l gga
at
to
o dde
el
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o een
n llo
os
s ppu
un
nt
to
os
s mma
ar
rc
ca
ad
do
os
s oo dde
es
sc
cr
ri
it
to
os
s
p pu
ue
ed
de
en
n ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e dde
es
sp
pe
er
rf
fe
ec
ct
to
os
s een
n eel
l vve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o.
. AAd
de
em
má
ás
s eex
xi
is
st
te
e ppe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e
l le
es
si
ió
ón
n.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
S Si
i sse
e aap
po
oy
ya
a eel
l gga
at
to
o sso
ob
br
re
e uun
n ppi
is
so
o bbl
la
an
nd
do
o sse
e cco
or
rr
re
e eel
l ppe
el
li
ig
gr
ro
o dde
e qqu
ue
e eel
l
v ve
eh
hí
íc
cu
ul
lo
o rre
es
sb
ba
al
le
e.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o,
, hha
ay
y qqu
ue
e cco
ol
lo
oc
ca
ar
r eel
l gga
at
to
o sso
ob
br
re
e uun
n ppi
is
so
o ffi
ir
rm
me
e.
. SSi
i ffu
ue
er
ra
a nne
ec
ce
es
sa
ar
ri
io
o,
,
c co
ol
lo
oq
qu
ue
e dde
eb
ba
aj
jo
o dde
el
l gga
at
to
o uun
na
a bba
as
se
e llo
o ssu
uf
fi
ic
ci
ie
en
nt
te
em
me
en
nt
te
e aam
mp
pl
li
ia
a yy ssó
ól
li
id
da
a.
.
S Si
i eel
l ppi
is
so
o ees
s rre
es
sb
ba
al
la
ad
di
iz
zo
o,
, dde
eb
be
er
rí
ía
a cco
ol
lo
oc
ca
ar
r uun
na
a aal
lf
fo
om
mb
br
ri
il
ll
la
a dde
e ggo
om
ma
a qqu
ue
e nno
o
r re
es
sb
ba
al
le
e.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 186 of 243

Situaciones diversas184
– Colocar la rueda de repuesto y apretar ligeramente todos los
tornillos de rueda con el hexágono interior del mango del
destornillador.
L Lo
os
s tto
or
rn
ni
il
ll
lo
os
s dde
e rru
ue
ed
da
a dde
eb
be
en
n ees
st
ta
ar
r lli
im
mp
pi
io
os
s yy een
nt
tr
ra
ar
r ssu
ua
av
ve
em
me
en
nt
te
e;
; nno
o
e en
ng
gr
ra
as
sa
ar
rl
lo
os
s nni
i aac
ce
ei
it
ta
ar
rl
lo
os
s nnu
un
nc
ca
a.
.
– Bajar el vehículo y apretar firmemente, en cruz, los tornillos con
la llave de rueda.
– Colocar de nuevo los embellecedores.
Para montar el embellecedor integral de rueda hay que oprimir
primero el lado donde se encuentra el hueco para la válvula y
después encajar correctamente el resto.
– Guardar la rueda averiada en el alojamiento de la rueda de
repuesto y fijarla con la tuerca de plástico.
N No
ot
ta
as
s
• Con el hexágono interior del mango del destornillador se pueden
desenroscar los tornillos con mayor facilidad, aflojados con la llave
previamente. Para ello hay que extraer la hoja.
N No
o uut
ti
il
li
iz
za
ar
r een
n nni
in
ng
gú
ún
n mmo
om
me
en
nt
to
o eel
l hhe
ex
xá
ág
go
on
no
o iin
nt
te
er
ri
io
or
r dde
el
l dde
es
st
to
or
rn
ni
il
ll
la
ad
do
or
r ppa
ar
ra
a
a af
fl
lo
oj
ja
ar
r oo aap
pr
re
et
ta
ar
r llo
os
s tto
or
rn
ni
il
ll
lo
os
s dde
e rru
ue
ed
da
a.
.
• • DDe
es
sp
pu
ué
és
s dde
e cca
am
mb
bi
ia
ar
r lla
a rru
ue
ed
da
a hha
ay
y qqu
ue
e oob
bs
se
er
rv
va
ar
r llo
o ssi
ig
gu
ui
ie
en
nt
te
e:
:
– – CCo
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r iin
nm
me
ed
di
ia
at
ta
am
me
en
nt
te
e lla
a ppr
re
es
si
ió
ón
n dde
e lla
a rru
ue
ed
da
a mmo
on
nt
ta
ad
da
a.
.
– – HHa
ac
ce
er
r cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r,
, ccu
ua
an
nt
to
o aan
nt
te
es
s,
, cco
on
n uun
na
a lll
la
av
ve
e ddi
in
na
am
mo
om
mé
ét
tr
ri
ic
ca
a eel
l ppa
ar
r dde
e
a ap
pr
ri
ie
et
te
e dde
e llo
os
s tto
or
rn
ni
il
ll
lo
os
s.
. EEl
l ppa
ar
r dde
e aap
pr
ri
ie
et
te
e ppa
ar
ra
a lla
as
s lll
la
an
nt
ta
as
s dde
e aac
ce
er
ro
o oo
a al
le
ea
ac
ci
ió
ón
n lli
ig
ge
er
ra
a yy ppa
ar
ra
a lla
a rru
ue
ed
da
a dde
e eem
me
er
rg
ge
en
nc
ci
ia
a ees
s dde
e 112
20
0 NNm
m.
.
S Si
i aal
l cca
am
mb
bi
ia
ar
r lla
a rru
ue
ed
da
a sse
e oob
bs
se
er
rv
va
a qqu
ue
e llo
os
s tto
or
rn
ni
il
ll
lo
os
s ees
st
tá
án
n oox
xi
id
da
ad
do
os
s yy een
nt
tr
ra
an
n
c co
on
n ddi
if
fi
ic
cu
ul
lt
ta
ad
d,
, hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e cca
am
mb
bi
ia
ar
rl
lo
os
s aan
nt
te
es
s dde
e cco
om
mp
pr
ro
ob
ba
ar
r eel
l ppa
ar
r dde
e aap
pr
ri
ie
et
te
e.
.
H Ha
as
st
ta
a cca
am
mb
bi
ia
ar
rl
lo
os
s hha
ab
br
rá
á qqu
ue
e cci
ir
rc
cu
ul
la
ar
r aa uun
na
a vve
el
lo
oc
ci
id
da
ad
d mmo
od
de
er
ra
ad
da
a,
, ppo
or
r
r ra
az
zo
on
ne
es
s dde
e sse
eg
gu
ur
ri
id
da
ad
d.
.
• Reparar cuanto antes la rueda averiada.
Nota para neumáticos sujetos a rodadura unidireccional
En caso de neumáticos con perfil sujeto a un sentido de rodadura
obligatorio (que indican las flechas previstas en los flancos de la
cubierta) se deberá respetar necesariamente el sentido de
rodadura prescrito. De esta forma, quedan garantizadas las
propiedades óptimas en lo que respecta a aquaplaning,
adherencia, ruidos y abrasión.
Si en caso de avería de un neumático hay que montar la rueda de
repuesto en dirección contraria al sentido de marcha, deberá ser
por poco tiempo, ya que las propiedades de rodadura del
neumático, en cuanto a aquaplaning, ruidos y desgaste, se verán
influenciadas enormemente.
Recomendamos tener en cuenta esta circunstancia, sobre todo si
la calzada está mojada, y adaptar la velocidad al estado de la
calzada.
Para aprovechar al máximo las ventajas de los neumáticos sujetos
a rodadura unidireccional debería cambiarse el neumático
averiado.
Si fuera necesario, montar el neumático que se encuentra en
dirección contraria al sentido de marcha en el sentido de rodadura
prescrito.
K
P Pa
ar
ra
a eeq
qu
ui
ip
pa
ar
r ppo
os
st
te
er
ri
io
or
rm
me
en
nt
te
e eel
l cco
oc
ch
he
e cco
on
n oot
tr
ro
os
s nne
eu
um
má
át
ti
ic
co
os
s oo lll
la
an
nt
ta
as
s aa llo
os
s
m mo
on
nt
ta
ad
do
os
s dde
e ffá
áb
br
ri
ic
ca
a,
, sse
e oob
bs
se
er
rv
va
ar
rá
án
n ssi
ie
em
mp
pr
re
e lla
as
s iin
nd
di
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s
c co
or
rr
re
es
sp
po
on
nd
di
ie
en
nt
te
es
s qqu
ue
e ffi
ig
gu
ur
ra
an
n een
n eel
l cca
ap
pí
ít
tu
ul
lo
o ““A
Ac
cc
ce
es
so
or
ri
io
os
s,
, mmo
od
di
if
fi
ic
ca
ac
ci
io
on
ne
es
s yy
c ca
am
mb
bi
io
o dde
e ppi
ie
ez
za
as
s”
”.
.
K
¡ ¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 187 of 243

Situaciones diversas185
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Tornillos antirrobo*
1Tornillo de rueda antirrobo
2Adaptador de tornillo de rueda.
(El adaptador va guardado con las herramientas de a bordo).
A Af
fl
lo
oj
ja
ar
r oo aap
pr
re
et
ta
ar
r eel
l tto
or
rn
ni
il
ll
lo
o dde
e rru
ue
ed
da
a
• En primer lugar, introducir el adaptador
2en el tornillo de rueda
antirrobo 1, hasta el tope.
• Colocar la llave de rueda (de las herramientas de a bordo) sobre
el adaptador
2, hasta el tope, y aflojar o apretar el tornillo de
rueda.
• Después de cambiar la rueda hay que extraer el adaptador del
tornillo de rueda.Es aconsejable llevar siempre el adaptador para el tornillo de
rueda en el vehículo en un lugar conocido por el propietario del
coche, preferentemente con las herramientas de a bordo.
C Có
ód
di
ig
go
o
El código del tornillo de rueda va grabado en la parte frontal del
adaptador.
E El
l ccó
ód
di
ig
go
o sse
e dde
eb
be
e aan
no
ot
ta
ar
r yy ggu
ua
ar
rd
da
ar
r ccu
ui
id
da
ad
do
os
sa
am
me
en
nt
te
e;
; ppu
ue
es
s ssó
ól
lo
o aa
t tr
ra
av
vé
és
s dde
e éés
st
te
e sse
e ppo
od
dr
rá
á oob
bt
te
en
ne
er
r eel
l ddu
up
pl
li
ic
ca
ad
do
o dde
el
l aad
da
ap
pt
ta
ad
do
or
r een
n llo
os
s
S Se
er
rv
vi
ic
ci
io
os
s OOf
fi
ic
ci
ia
al
le
es
s SSE
EA
AT
T.
.
N No
ot
ta
a
Al montar el tornillo de rueda antirrobo es imprescindible respetar elp pa
ar
r dde
e
a ap
pr
ri
ie
et
te
e dde
e 112
20
0 NNm
m
. Si el tornillo se aprieta demasiado, se puede dañar el
tornillo y el adaptador.
K
F Fu
us
si
ib
bl
le
es
s
Los diferentes circuitos de corriente están protegidos por medio de
fusibles.
Es aconsejable llevar siempre algunos fusibles de recambio que se
pueden adquirir en cualquier Servicio Técnico.
12
B45-329CFig. 141
B Ba
aj
jo
o nni
in
ng
gú
ún
n cco
on
nc
ce
ep
pt
to
o sse
e dde
eb
be
er
rá
án
n ""r
re
ep
pa
ar
ra
ar
r"
" ffu
us
si
ib
bl
le
es
s,
, oo ssu
us
st
ti
it
tu
ui
ir
r ppo
or
r oot
tr
ro
os
s
m má
ás
s ppo
ot
te
en
nt
te
es
s,
, ppu
ue
es
s ppo
od
dr
rí
ía
an
n ppr
ro
od
du
uc
ci
ir
rs
se
e dda
añ
ño
os
s een
n oot
tr
ro
os
s llu
ug
ga
ar
re
es
s dde
el
l ssi
is
st
te
em
ma
a
e el
lé
éc
ct
tr
ri
ic
co
o.
. EEs
st
to
o ppo
od
dr
rí
ía
a dda
ar
r llu
ug
ga
ar
r iin
nc
cl
lu
us
so
o aa aal
lg
gú
ún
n iin
nc
ce
en
nd
di
io
o.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
Page 188 of 243

Situaciones diversas186
N No
ot
ta
as
s
• Si después de cambiar un fusible, se vuelve a fundir al poco tiempo, es
necesario acudir inmediatamente a un Servicio Técnico para comprobar el
sistema eléctrico.
• Algunos de los consumidores relacionados pertenecen sólo a
determinadas versiones del modelo o bien son equipos opcionales.
K
Cambio de fusibles
Los fusibles se encuentran en el lateral izquierdo del tablero de
instrumentos, detrás de una tapa.
Las versiones con volante a la derecha los llevan en el lateral
derecho del tablero de instrumentos, detrás de una tapa.
• Desconectar el encendido y el consumidor afectado.
• Quitar la tapa. Para ello hay que introducir la hoja del
destornillador en el rebaje de la tapa (flecha) y extraerla haciendo
palanca.
• Determinar en base a la tabla de fusibles (véase la página
siguiente o la tapa de la caja de fusibles) cuál es el fusible que
pertenece al consumidor defectuoso.
• Extraer el fusible correspondiente.
• Sustituir el fusible fundido (reconocible por la tira de metal
fundida) por un fusible nuevo del mismo amperaje.
• Colocar la tapa de nuevo.
K
IBN-028Fig. 142
Page 189 of 243

Situaciones diversas187
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Disposición de los fusibles
N Nú
úm
me
er
ro
oC
Co
on
ns
su
um
mi
id
do
or
rA
Am
mp
pe
er
ri
io
os
s
1 Libre ---
2 ABS/ESP 10
3 Libre ---
4 Luz de freno, interruptor embrague 5
5 Unidad mando motor (gasolina) 5
6 Luz posición derecha 5
7 Luz posición izquierda 5
8 Centralita calefacción espejos 5
9 Sonda Lambda 10
10 Señal "S"1). Centralita radio 5
11 Libre ---
12 Regulación altura faros 5
13 Sensor nivel/ presión aceite 5
14 Calefacción adicional motor/Bomba combustible 10
15 Centralita cambio automático 10
16 Asientos térmicos 15
17 Unidad mando motor 5
18
Cuadro de instrumentos/Calefacción y ventilación10Navegación, regulación altura faros, espejo eléctrico
N Nú
úm
me
er
ro
oC
Co
on
ns
su
um
mi
id
do
or
rA
Am
mp
pe
er
ri
io
os
s
19 Luz marcha atrás 15
20 Bomba lavaparabrisas 10
21 Luz de carretera derecha 10
22 Luz de carretera izquierda 10
23 Luz matrícula/testigo luz posición 5
24 Limpialuneta 10
25 Inyectores (gasolina) 10
26 Interruptor luz de freno/ESP 10
27 Cuadro de instrumentos/Diagnosis 5
28 Centralita: luz guantera, luz maletero, luz interior,
luz parasol 10
29 Climatronic 5
30 Libre ---
31 Alzacristales delantero izq 25
32 Alimentación centralita cierre centralizado 15
33 Bocina alarma autoalimentada 15
34 Toma de corriente 15
35 Techo abrible 20
36 Motor electroventilador calefacción/ventilación 25
37 Bomba/lavafaros 20
38 Antinieblas/retronieblas 15
39 Unidad mando motor gasolina 15
40 Unidad mando motor diesel 20
41 Indicador nivel combustible 15
42 Transformador encendido 15
43 Luz de cruce derecha 15
44 Alzacristales post. izquierdo 25
1)La señal "S" es un sistema que incorpora la cerradura de dirección y arranque cuya
función permite, después de desconectar el encendido y sin retirar la llave de la
cerradura de dirección y arranque la conexión de algunos elementos eléctricos, como
por ejemplo el autorradio, la luz de cortesía, etc. Esta función se desactiva al extraer la
llave de la cerradura de dirección y arranque.
Page 190 of 243

Situaciones diversas188
Caja de fusibles en el compartimiento motor sobre
la batería
F Fu
us
si
ib
bl
le
es
s dde
e mme
et
ta
al
l1
1)
)
F
Fu
us
si
ib
bl
le
es
s nno
o mme
et
tá
ál
li
ic
co
os
s
B1J-092DFig. 143
N Nú
úm
me
er
ro
oC
Co
on
ns
su
um
mi
id
do
or
rA
Am
mp
pe
er
ri
io
os
s
1 Alternador/Motor de arranque 175
2 Alimentación distribuidor de potencial del 110
habitáculo
3 Bomba servodirección 50
4 SLP (gasolina)/Precalefacción bujías (diesel) 50
5 Electroventilador calefactor/ventilador clima 40
6 Centralita ABS 40
1)Estos fusibles sólo podrá cambiarlos un Servicio Técnico.
N Nú
úm
me
er
ro
oC
Co
on
ns
su
um
mi
id
do
or
rA
Am
mp
pe
er
ri
io
os
s
45 Alzacristales del. derecho 25
46 Centralita limpiaparabrisas 20
47 Centralita luneta térmica 20
48 Centralita intermitentes 15
49 Encendedor 15
50 Alimentación sensor de lluvia/Cierre centralizado 20
51 Radio/CD/GPS 20
52 Bocina 20
53 Luz de cruce izquierda 15
54 Alzacristales post. derecho 25
N Nú
úm
me
er
ro
oC
Co
on
ns
su
um
mi
id
do
or
rA
Am
mp
pe
er
ri
io
os
s
7 Centralita ABS 25
8 Electroventilador calefactor/ventilador clima 30
9 Libre ---
10 Centralita cableado 5
11 Ventilador clima 5
12 Libre ---
13 Centralita Jatco para cambio automático 5
14 Libre ---
15 Libre ---
16 Libre ---
K
K
Page 191 of 243

Situaciones diversas189
Seguridad ante todoInstrucciones de manejo Consejos prácticos Datos técnicos
Color de los fusibles
Disyuntor automático
Todos los elevalunas eléctricos están protegidos conjuntamente
por un cortacircuito automático que se desconecta en caso de
sobrecarga (por ejemplo: cristales helados), y se vuelve a conectar
automáticamente a los pocos segundos.
K
C Ca
am
mb
bi
io
o dde
e llá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s
Observaciones generales
Antes de cambiar una lámpara hay que desconectar el consumidor
correspondiente.No tocar con la mano el cristal de las lámparas ya que las huellas
digitales o el sudor se vaporizarían por efecto del calor de la
lámpara y pueden provocar una reducción drástica de su vida y/o
características. Realizar el cambio de lámparas con guantes evita
estos problemas.
Una lámpara sólo debe ser sustituida por otra de iguales
características. La designación figura en el casquillo o en el cristal
de la lámpara.
Recomendamos llevar siempre en el coche una caja con lámparas
de recambio. Por lo menos se deberían llevar las siguientes
lámparas, muy importantes para la seguridad del tráfico.
L Lá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s dde
e lla
as
s llu
uc
ce
es
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s een
n cca
ar
rr
ro
oc
ce
er
rí
ía
a
Luz de freno/posición 12V/P21/5W
Luz de intermitente 12V/P21W
L Lá
ám
mp
pa
ar
ra
a dde
e lla
as
s llu
uc
ce
es
s ttr
ra
as
se
er
ra
as
s een
n cca
ap
pó
ó
Luz posición pequeña 12V/W5W
Luz antiniebla 12V/P21W
Luz de marcha atrás 12V/P21W
L Lá
ám
mp
pa
ar
ra
a dde
e ffa
ar
ro
os
s dde
e uun
n sso
ol
lo
o rre
ef
fl
le
ec
ct
to
or
r
Luz carretera/cruce 12V 60/55W (H4)
Luz de intermitente 12V/PY21W
Luz de población 12V/W5W
L Lá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s dde
e ffa
ar
ro
os
s dde
e ddo
ob
bl
le
e rre
ef
fl
le
ec
ct
to
or
r
Luz de cruce 12V/55W (H7)
Luz de carretera 12V/55W (H3)
Luz de intermitente 12V/PY21W
Luz de población 12V/W5W
C Co
ol
lo
or
rA
Am
mp
pe
er
ri
io
os
s
beis 5
marrón 7,5
rojo 10
azul 15
amarillo 20
blanco 25
verde 30
K
Page 192 of 243

Situaciones diversas190
L Lá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s dde
e ffa
ar
ro
os
s dde
e xxé
én
no
on
n1
1)
)
Luz de cruce 12V/35W (D1S)2)
Luz de carretera 12V/55W (H7)
Luz de intermitente 12V/PY21W
Luz de población 12V/W5W
L Lá
ám
mp
pa
ar
ra
a dde
e ffa
ar
ro
os
s aan
nt
ti
in
ni
ie
eb
bl
la
a*
*
Luz antiniebla 12V/55W (H3)
N
No
ot
ta
a
Debido a la ubicación especial del motor y al espacio requerido para ello y
dependiendo de las versiones del vehículo, se ve dificultado enormemente
el acceso a las lámparas.
El cambio de lámparas se debería realizar por ello en un Servicio Técnico.
No obstante, a continuación se describe cómo hay que proceder para dicho
cambio, a excepción de los faros de xenón*.
K
Lámparas del faro principal
1)En este tipo de faros el cambio de lámparas debe realizarlas un Servicio Técnico,
dado que deben desmontarse elementos complejos del vehículo y debe realizarse una
puesta a cero del sistema de regulación automático que incorpora.
2)Las lámparas de descarga de xenón tienen 2,5 veces más flujo luminoso y una vida
media 5 veces superior a las lámparas halógenas, ello significa que a falta de fallo
anormal, no es necesario el recambio en toda la vida del vehículo.
L La
as
s llá
ám
mp
pa
ar
ra
as
s hha
al
ló
óg
ge
en
na
as
s ((H
H3
3,
, HH7
7,
, HH4
4,
,.
..
..
.)
) sse
e hha
al
ll
la
an
n bba
aj
jo
o ppr
re
es
si
ió
ón
n yy ppu
ue
ed
de
en
n
e ex
xp
pl
lo
ot
ta
ar
r aal
l cca
am
mb
bi
ia
ar
rl
la
as
s.
.
P Po
or
r eel
ll
lo
o dde
eb
be
er
rá
á lll
le
ev
va
ar
r ggu
ua
an
nt
te
es
s yy gga
af
fa
as
s ppr
ro
ot
te
ec
ct
to
or
ra
as
s ppa
ar
ra
a cca
am
mb
bi
ia
ar
r uun
na
a
l lá
ám
mp
pa
ar
ra
a hha
al
ló
óg
ge
en
na
a.
.
¡
¡A
AT
TE
EN
NC
CI
IÓ
ÓN
N!
!
C
D
IBN-029
Se
IBN-030
Fig. 145
Fig. 144