Page 17 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE15
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICAPara garantizar el funcionamiento correcto
de la protección, se aconseja que cierre com-
pletamente los cristales laterales y el techo
practicable.
La función se puede excluir (si, por ejem-
plo, se dejan animales a bordo) realizando
rápidamente las siguientes operaciones: ini-
ciando con la llave de contacto en posición
MAR, póngala en posición STOP, vuelva
a poner rápidamente la llave en posición
MARy después de nuevo en posición
STOP, luego, saque la llave de contacto.
El led se enciende por unos 2 segundos
para confirmar que se ha excluido la fun-
ción.Para restablecer la protección volumétrica,
ponga y mantenga la llave de contacto en
posición MARpor más de 30 segundos.
Si, con la función de protección volumé-
trica desactivada, se desea accionar un
mando eléctrico controlado por la llave de
contacto en MAR(por ejemplo, elevalunas
eléctricos) gire la llave a la posición MAR,
accione el mando y vuelva a poner la llave
en STOPdentro de 30 segundos. De esta
forma, no se restablece la protección volu-
métrica.
EXCLUSIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO DE
LA SIRENA (para las versiones/países
donde esté prevista)
En caso de que desee excluir la sirena con
la alarma activada, mantenga presionado el
pulsador (B-fig. 10) del mando a distan-
cia por 4 segundos durante la fase de acti-
vación del sistema.
Dicha condición se evidencia, después de
las normales señales acústicas/visuales de
activación, por una serie de 5 “BIP” en se-
cuencia rápida.
A la siguiente activación del sistema, se
restablece automáticamente el funciona-
miento normal de la sirena.fig. 3
A0B9000m
Page 18 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE16
HOMOLOGACIÓN
MINISTERIALPara cumplir con la normativa vigente en
cada país, en materia de radiofrecuencia,
señalamos que:
– los diferentes números de homologación
de cada país se indican en las últimas pá-
ginas del presente manual antes del índice
alfabético (en algunos países también el do-
cumento de homologación);
– para los países que requieren el trans-
misor marcado, el número de homologación
está grabado en el componente.
(Según las versiones/países, el marcado
del código puede estar en el transmisor y/o
en el receptor).
APERTURA/CIERRE DE
LAS PUERTAS A DISTANCIAEl sistema está compuesto por un receptor
ubicado en el interior del coche y por un
transmisor (mando a distancia) incorporado
en la llave (E-fig. 11).
Para accionar la apertura/cierre de las ce-
rraduras, dirija el transmisor hacia el coche,
presione y suelte el pulsador (B-fig. 11).ADVERTENCIA Si fuese necesario pro-
gramar mandos a distancia adicionales,
acuda a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo.fig. 3
A0B9000m
Page 19 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE17
CONMUTADOR
DE ARRANQUE CONMUTADOR CON LLAVE (fig. 12)
La llave se puede poner en cuatro posi-
ciones diferentes:
– STOP: motor apagado, la llave se
puede sacar, motor bloqueado, dirección blo-
queada, servicios excluidos excepto los que
no están “bajo llave” (por ejemplo: luces
de emergencia);
– MAR: posición de marcha. Motor des-
bloqueado y todos los dispositivos eléctricos
pueden funcionar.
ADVERTENCIANo deje la llave de con-
tacto en esta posición con el motor apagado;– AV V: posición inestable para la puesta
en marcha del motor.
ADVERTENCIAEn caso de que no se
ponga en marcha el motor, vuelva a colocar
la llave en STOPy repita la maniobra.
El conmutador con llave está provisto de
un dispositivo de seguridad que impide pa-
sar a la posición AV Vcon el motor en mar-
cha.
– PARK: motor apagado, la llave se
puede sacar, motor bloqueado, dirección blo-
queada, las luces de posición se encienden
automáticamente.
ADVERTENCIAPara girar la llave a la
posición PARK, presione el pulsador (A)
ubicado en el mismo conmutador.fig. 12
A0B0610m
En caso de manipulación
del conmutador de arran-
que (por ejemplo, un in-
tento de robo), haga controlar su
funcionamiento en cualquier Servi-
cio Autorizado Alfa Romeo antes
de reemprender la marcha.
Cuando baje del coche quite
siempre la llave para evitar
que otras personas puedan accionar
los mandos inadvertidamente. Re-
cuerde accionar el freno de mano,
ponga la primera marcha si el coche
está en subida; en cambio, si está
en bajada, ponga la marcha atrás.
No deje nunca a los niños solos en
el interior del coche.
ADVERTENCIA
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓNActivación:
– ponga la llave en posición STOPo
PARK, luego saque la llave y gire ligera-
mente el volante para bloquear la dirección
más fácilmente.
Desactivación:
– gire la llave hacia la posición MARmo-
viendo ligeramente el volante en los dos sen-
tidos.
Page 20 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE18
PUERTAS
– Para cerrar la puerta, gire la llave en la
cerradura en sentido contrario al de aper-
tura.
Puertas traseras
– Para abrir la puerta, sólo con el seguro
interior (A-fig. 14) levantado, tire de la
manilla de apertura (A-fig. 15).
– Para cerrar, baje el seguro (A-fig. 14)
incluso con la puerta abierta, luego ciérrela.
APERTURA/CIERRE DESDE
EL EXTERIORPuertas delanteras
– Para abrir la puerta, gire la llave hacia
la derecha en la puerta del lado conductor
y, opcional para las versiones / países
donde esté prevista, hacia la izquierda en la
puerta del lado pasajero, luego saque la
llave y presione el botón (A-fig. 13).fig. 13
A0B0023m
fig. 14
A0B0369m
No quite nunca la llave
cuando el coche está en mar-
cha. El volante se bloquearía auto-
máticamente siendo imposible girar
las ruedas. Esto es válido siempre,
incluso cuando el coche está siendo
remolcado.
ADVERTENCIA
Está terminantemente prohi-
bido cualquier intervención
después de la venta del coche (en af-
termarket) con consiguientes mani-
pulaciones de la dirección o de la co-
lumna de la dirección (por ejemplo,
montaje del antirrobo),que podrían
causar, además de una disminución
de las prestaciones del sistema y
vencimiento de la garantía, graves
problemas de seguridad,así como la
inconformidad de homologación del
coche.
ADVERTENCIA
Antes de abrir una puerta,
compruebe que puede ha-
cerlo sin peligro.
ADVERTENCIA
Page 21 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE19
APERTURA/CIERRE DESDE
EL INTERIORPuertas delanteras
– Para abrir la puerta, tire de la manilla
(A-fig. 16) independientemente de la po-
sición del seguro (B).
– Para cerrar la puerta, empújela; para im-
pedir la apertura de la puerta desde el ex-
terior, baje el seguro (B).Puertas traseras fig. 15
A0B0025m
fig. 16
A0B0024m
fig. 17
A0B0026m
– Para abrir la puerta tire de la manilla
(A-fig. 17).
– Para cerrar la puerta baje el seguro (B)
incluso con la puerta abierta, luego ciérrela.
Si una o más puertas no está bien cerrada,
en la pantalla Infocenter se visualiza el men-
saje junto con el símbolo
´.
CIERRE CENTRALIZADOPermite activar el cierre centralizado de las
puertas delanteras y traseras.
Para activarlo, es indispensable que las
puertas estén bien cerradas. En caso con-
trario, el bloqueo simultáneo es rechazado.
Para las versiones/países donde esté pre-
visto, el cierre centralizado está subordinado
al cierre de todas las puertas y del maletero.
– Desde el exterior:con las puertas
cerradas, introduzca y gire la llave en la ce-
rradura de una de las dos puertas delante-
ras.
– Desde el interior:con las puertas
cerradas, baje uno de los seguros (B-
fig. 16) ubicados en las puertas delante-
ras para activar (bloquear) el cierre centra-
lizado.
Las puertas traseras se
pueden abrir sólo si está
desactivado el dispositivo de “se-
guridad para los niños”.
ADVERTENCIA
Page 22 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE20
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
PARA LOS NIÑOS Las puertas traseras están dotadas de un
dispositivo de bloqueo (fig. 18) que im-
pide su apertura desde el interior.
ADVERTENCIACada dispositivo inter-
viene sólo en la puerta correspondiente.
El dispositivo se puede activar sólo con las
puertas abiertas levantando o bajando el
mando específico mediante la llave de con-
tacto:
posición 1(mando hacia arriba) - dis-
positivo activado (puerta bloqueada);
posición 2(mando hacia abajo) - dis-
positivo desactivado (la puerta se puede
abrir desde el interior).
fig. 18
A0B0027m
Bajando el seguro (B-fig. 17) de las
puertas traseras, se bloquea sólo la puerta
correspondiente.
ADVERTENCIAEn las puertas delan-
teras el seguro no se puede bajar (B-
fig. 16) si una de estas puertas no está
bien cerrada.
ADVERTENCIACon el cierre centrali-
zado activado, tirando de la manilla interior
de una de las puertas delanteras, se desac-
tiva el cierre de todas las puertas.
De todas formas, en caso de falta de ali-
mentación eléctrica (fusible fundido, bate-
ría desconectada etc.) se puede siempre ce-
rrar las puertas manualmente tanto del
exterior como del interior.
ADVERTENCIAEn caso de que inter-
venga el interruptor inercial de bloqueo del
combustible, las puertas se desbloquean in-
hibiendo durante 30 segundos el bloqueo
sucesivo. Después de este tiempo, la cen-
tralita de bloqueo de las puertas restablece
su función.
Utilice siempre este dispo-
sitivo cuando se transpor-
ten niños.
ADVERTENCIA
Después de haber accio-
nado el dispositivo de se-
guridad en ambas puertas trase-
ras, controle que efectivamente
esté activado, interviniendo en la
manilla interior de apertura de las
puertas.
ADVERTENCIA
Page 23 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE21
ASIENTOS
DELANTEROS
REGULACIÓN LONGITUDINALLevante la palanca (A) y empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás: los bra-
zos del conductor deben estar ligeramente
flexionados y las manos deben quedar apo-
yadas sobre la corona del volante.
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DEL ASIENTO DEL CONDUCTOR Para alzar el asiento, tire de la palanca (B)
hacia arriba luego, accione la palanca (ha-
cia arriba y hacia abajo) hasta alcanzar la
altura deseada y suelte la palanca. Para ba-
jar el asiento, empuje la palanca (B) hacia
abajo, luego accione la palanca (hacia arriba
y hacia abajo) hasta alcanzar la altura de-
seada.
ADVERTENCIALa regulación se debe
realizar exclusivamente estando sentado en
el asiento del conductor.REGULACIÓN DE LA
INCLINACIÓN DEL RESPALDO La regulación se efectúa girando la rue-
decilla (C) hasta alcanzar la posición dese-
ada.
En los asientos de tipo deportivo equipa-
dos con Airbag laterales, la regulación es de
tipo eléctrico; intervenga en el pulsador (D-
fig. 21) ubicado en la parte externa del
asiento para colocar el respaldo en la posi-
ción deseada.
fig. 20
A0B0054m
fig. 19
A0B0028m
Fig. 19: equipamiento de serie;
Fig. 20: asientos de tipo deportivo
(donde estén previstos);
Fig. 21: asientos de tipo deportivo con
Airbag laterales.
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha (con
el coche parado).
ADVERTENCIA
Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté bien blo-
queado sobre sus guías, intentando
desplazarlo hacia adelante y hacia
atrás. Si no está bloqueado, el
asiento podría moverse improvisa-
mente con el consiguiente riesgo de
pérdida de control del coche.
ADVERTENCIA
Page 24 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE22
REGULACIÓN ELÉCTRICA
DE LA INCLINACIÓN
DEL RESPALDO (opcional para las versiones/
países donde esté prevista)
Se regula presionando el pulsador (D) ubi-
cado en el lado externo del asiento.
REGULACIÓN LUMBAR DEL
ASIENTO LADO CONDUCTOR(opcional para las versiones/
países donde esté prevista)
Se regula girando la ruedecilla (E) hasta
alcanzar la posición más confortable.APOYABRAZOS CENTRAL (donde esté previsto)
Para utilizar el apoyabrazos central, bájelo
tal como se ilustra en la figura.
En el interior del apoyabrazos hay un com-
partimiento portaobjetos (B-fig. 22); para
utilizarlo, levante la tapa (A).
ASIENTOS CON CALEFACCIÓN (fig. 23)
(opcional para las versiones/
países donde estén previstos)
La calefacción de los asientos se activa o
desactiva mediante el interruptor (A) ubi-
cado en el lado interno del asiento; para los
asientos de tipo deportivo, presione el in-
terruptor (F-fig. 21) situado en el lado ex-
terno del asiento.
Cuando la calefacción está activada se en-
ciende el testigo (B) ubicado en el lado ex-
terno del asiento.
fig. 22
A0B0293m
fig. 23
A0B0052m
fig. 21
A0B0053m