Page 169 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
167
RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS
MÓVILESLos teléfonos móviles y otros aparatos ra-
diotransmisores (por ejemplo, CB) no se
pueden usar en el interior del coche, si no
se utiliza una antena separada montada en
el exterior del automóvil.
Además, la eficacia de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del coche.
TECHO PRACTICABLE(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
Funciona sólo con la llave de contacto en
posición MAR.No abra el techo cuando
haya nieve o hielo: podría
estropearlo.
El uso de teléfonos móvi-
les, transmisores CB o si-
milares en el interior del coche (sin
antena exterior) genera campos
electromagnéticos por radiofre-
cuencia que, amplificados por los
efectos de resonancia en el habitá-
culo, pueden provocar graves da-
ños para la salud de los pasajeros
y funcionamientos anómalos de los
sistemas eléctricos con los que el
coche está equipado, como la cen-
tralita de control del motor, la cen-
tralita ABS/EBD, etc., que pueden
comprometer su seguridad.
ADVERTENCIA
El empleo inapropiado del
techo practicable puede ser
peligroso. Antes y durante su ac-
cionamiento, asegúrese siempre de
que los pasajeros no estén ex-
puestos al riesgo de lesiones pro-
vocadas tanto directamente por el
techo en movimiento como por los
efectos personales que puedan ser
arrastrados o golpeados contra el
mismo techo.
ADVERTENCIA
Al bajar del coche, quite
siempre la llave de con-
tacto para evitar que el techo prac-
ticable constituya un peligro para
las personas que permanecen en su
interior.
ADVERTENCIA
Page 170 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
168
PARA ALZARLO POR LA PARTE
POSTERIOREl techo puede alzarse por la parte poste-
rior (fig. 158) sólo cuando está comple-
tamente cerrado, presionando el extremo
anterior (2) del pulsador de mando (A-
fig. 159).
Presione el extremo posterior (1) del pul-
sador (A-fig. 159) para llevarlo nueva-
mente a la posición horizontal (techo ce-
rrado).fig. 157
A0B0248m
El techo practicable está dotado de una
persiana que se desliza manualmente me-
diante un asa, que sirve para evitar la irra-
diación solar.
En caso de apertura total, el techo empuja
completamente la persiana hacia el interior
de su alojamiento. En cambio, cerrando el
techo, la persiana saldrá parcialmente hasta
que se pueda acceder al asa de maniobra
manual (A-fig. 157).fig. 156
A0B0249m
DESLIZAMIENTO PARA ABRIR
Y CERRAR EL TECHO(fig. 155-156)
Presionando el pulsador (A) de mando en
el extremo posterior (1) el techo se abre;
presionando en el extremo anterior (2) el
techo se cierra.
Cuando se suelta el interruptor, el techo se
detiene en la posición en la que se encuen-
tra.
Para las versiones/países donde esté pre-
visto, durante la fase de apertura, el techo
se detiene automáticamente en una posi-
ción intermedia denominada “Confort”,
aconsejada cuando se viaja a una velocida-
des media. En este caso, la total apertura
se obtiene presionando nuevamente el ex-
tremo posterior (1) del pulsador (A). En
cambio, cuando se cierra, el techo no se de-
tiene en la posición “Confort”.fig. 155
A0B0041m
Abra y cierre el techo prac-
ticable sólo antes de em-
prender la marcha (con el coche pa-
rado).
ADVERTENCIA
Page 171 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
169
fig. 158
A0B0247m
MANIOBRA DE EMERGENCIAEn caso de avería del dispositivo eléctrico,
el techo practicable se puede maniobrar ma-
nualmente de la siguiente manera:
– haciendo palanca en los puntos indica-
dos por las flechas, quite la moldura (D-
fig. 159);
– utilizando el destornillador o la llave es-
pecífica (B-fig. 160) en dotación para las
versiones/países donde esté previsto y ubi-
cado en la guantera, presione y gire el cas-
quillo de mando del techo practicable (C-
fig. 160) hacia la derecha para abrirlo y
hacia la izquierda para cerrarlo.ADVERTENCIAUna vez terminada la
operación, antes de sacar el destornillador
o la llave, es necesario darle media vuelta
en sentido contrario, hasta oír el “clic” de
bloqueo.
MALETEROLa tapa o puerta del maletero se puede
abrir tanto desde el exterior (presionando el
botón en la llave de arranque) como desde
el interior del coche.
ADVERTENCIAEn caso de que la tapa
o puerta del maletero no esté bien cerrada
se evidencia con el testigo
´
encendido en
el tablero de instrumentos, o bien, (donde
esté previsto) en la pantalla Infocenter
(junto con el mensaje que se visualiza en la
pantalla).
fig. 159
A0B0246m
fig. 160
A0B0245m
Page 172 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
170
Los amortiguadores de gas permiten abrir
más fácilmente el maletero.
APERTURA CON EL MANDO
A DISTANCIA
(fig. 162)
El maletero puede abrirse a distancia desde
el exterior presionando el pulsador (C), in-
cluso cuando está activada la alarma elec-
trónica (donde esté prevista).
En este caso, el sistema de alarma elec-
trónico desactiva la protección volumétrica
y el sensor de control de la tapa o puerta
del maletero. La instalación emite (con ex-
cepción para las versiones de algunos paí-
ses) dos señales acústicas (“BIP”) y los in-
termitentes se encienden durante tres
segundos aproximadamente.
Al cerrarlo, las funciones de control se res-
tablecen, la instalación emite (con excep-
ción para las versiones de algunos países)
dos señales acústicas (“BIP”) y los inter-
mitentes se encienden durante tres segun-
dos aproximadamente. Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que la tapa o puerta del
maletero se alce correctamente con
los pesos previstos por el fabri-
cante. Añadir objetos arbitraria-
mente (spoiler, etc.) puede perju-
dicar el correcto funcionamiento y
la seguridad de uso.
APERTURA DESDE EL INTERIOR (fig. 161)
Para abrir la puerta o tapa del maletero
desde el interior del habitáculo tire de la pa-
lanca (A), ubicada al lado del asiento del
conductor.fig. 161
A0B0042m
No accione la palanca de
apertura de la puerta o
tapa del maletero con el coche en
marcha.
ADVERTENCIA
fig. 162
A0B0743m
Page 173 of 343
CONOCIMIENTO DEL COCHE
171
CIERRE DEL MALETEROPara cerrarlo, baje la tapa o puerta, pre-
sionando en correspondencia a la cerradura
hasta advertir que se ha bloqueado.
ILUMINACIÓN DEL MALETERO(fig. 163)
Al abrir el maletero se enciende automá-
ticamente la luz (A) situada en la parte su-
perior del maletero.
La luz se apaga al cerrarlo, o bien, des-
pués de algunos segundos (15 aproxima-
damente) si se deja abierto. En este caso,
para volver a encender la luz, abra y vuelva
a cerrar la tapa o puerta del maletero.
fig. 163
A0B0000m
fig. 165
A0B0243m
fig. 164
A0B0242m
FIJACIÓN DE LA CARGA(fig. 164-165)
Las cargas transportadas deben fijarse con
correas enganchadas en las anillas especí-
ficas colocadas en los ángulos del maletero.
Las anillas sirven también para fijar la red
de fijación del equipaje (disponible como op-
cional para las versiones/países donde esté
previsto en los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo).
Page 174 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
172
CAPÓ La palanca de apertura del capó está si-
tuada en la parte inferior izquierda del sal-
picadero.
Para abrirlo:
– Tire de la palanca de apertura (A-
fig. 166) hasta que oiga el “clic” del de-
senganche.
ADVERTENCIAS PARA EL
TRANSPORTE DEL EQUIPAJESi viaja durante la noche con una carga en
el maletero, regule la altura del haz lumi-
noso de las luces de cruce (consulte el si-
guiente apartado “Faros” en este capítulo).
Además, para el correcto funcionamiento del
regulador, asegúrese de que la carga no su-
pere los valores indicados en el mismo apar-
tado.
fig. 166
A0B0049m
Cuando utilice el maletero,
no supere nunca los pesos
máximos permitidos (consulte “Ca-
racterísticas técnicas”). Compruebe
también que los objetos deposita-
dos en el mismo, estén bien colo-
cados para evitar que un frenazo
los lance hacia adelante, con el con-
siguiente riesgo de lesiones de los
pasajeros.
ADVERTENCIA
Un equipaje pesado y mal
fijado podría herir grave-
mente a los pasajeros en caso de
accidente.
ADVERTENCIA
Si viajando a través de
una zona donde es difícil
reabastecer el coche de combus-
tible y desea transportar gasolina
en una lata de reserva, debe ha-
cerlo respetando las disposiciones
vigentes, utilizando exclusiva-
mente una lata homologada y fi-
jada correctamente a los ganchos
de fijación de la carga. Aún así, el
riesgo de incendio aumenta en
caso de accidente.
ADVERTENCIA
Realice esta operación sólo
antes de emprender
la marcha (con el coche parado).
ADVERTENCIA
Page 175 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
173
– Presione hacia arriba la palanca (fig.
167) del dispositivo de seguridad.
– Levante el capó.
ADVERTENCIAPara levantar más fá-
cilmente el capó, el mismo está provisto de
dos amortiguadores de gas. Se aconseja que
no manipule dichos amortiguadores y que
acompañe el capó mientras lo levanta.
fig. 167
A0B0576m
Antes de abrir el capó, con-
trole que los brazos de los
limpiaparabrisas estén apoyados
contra el cristal.
ADVERTENCIA
PELIGRO GRAVE - LESIO-
NES. En caso de realizar
operaciones de control o manteni-
miento en el compartimiento del
motor, preste especial atención a
no golpear la cabeza contra el capó
levantado.
ADVERTENCIA
Si debe controlar el motor
cuando está todavía ca-
liente, intervenga con mucho cui-
dado en el compartimiento del mo-
tor para evitar el peligro de
quemaduras. No acerque las manos
al electroventilador: éste puede fun-
cionar incluso sin la llave de con-
tacto. Espere que el motor se enfríe.
ADVERTENCIA
Evite cuidadosamente que
bufandas, corbatas y pren-
das de vestir no adherentes se
pongan en contacto, incluso acci-
dentalmente, con los órganos en
movimiento ya que podrían ser
arrastradas con grave riesgo para
las personas que las llevan.
ADVERTENCIA
Para cerrar el capó:
– baje el capó hasta unos 20 centíme-
tros de distancia del compartimiento del mo-
tor, déjelo caer y asegúrese, intentando al-
zarlo, que esté completamente cerrado y no
sólo enganchado en la posición de seguri-
dad.
En este último caso, no lo presione, sino
que vuelva a levantarlo y repita la manio-
bra.
Por razones de seguridad el
capó debe estar bien ce-
rrado durante la marcha. Por lo
tanto, controle siempre el cierre co-
rrecto del capó comprobando que el
bloqueo esté bien acoplado. Si du-
rante la marcha se da cuenta de que
el bloqueo no está bien acoplado,
detenga inmediatamente el coche y
cierre correctamente el capó.
ADVERTENCIA
Page 176 of 343

CONOCIMIENTO DEL COCHE
174
FAROSORIENTACIÓN DEL HAZ
LUMINOSOADVERTENCIALa correcta orientación
de los faros es determinante no sólo para la
seguridad y confort propio, sino también
para los pasajeros de los otros coches. Es,
asimismo, una prescripción de las normas
de circulación. La alineación de los faros
debe ser correcta para garantizar a uno
mismo y a los otros conductores las mejo-
res condiciones de visibilidad cuando se viaja
con los faros encendidos.
Para su control y regulación, acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIAEn la superficie interna
del faro puede aparecer una capa ligera de
vapor (empañamiento): esto no indica una
anomalía, de hecho es un fenómeno natu-
ral debido a la baja temperatura y al grado
de humedad del aire; desaparecerá rápida-
mente al encender los faros. En cambio, la
presencia de gotas en el interior del faro in-
dica infiltración de agua, acuda a un taller
de la Red de Asistencia Alfa Romeo.
ENGANCHES DE LAS
BARRAS PORTATODOEl coche está predispuesto para montar las
barras portatodo.
Dichas barras, realizadas específicamente
para el coche, se deben fijar a los pernos de
enganche (A-fig. 168) situados debajo
de la junta, tal como se indica en la figura.
Respete escrupulosa-
mente las vigentes dispo-
siciones legislativas co-
rrespondientes a las dimensiones
má- ximas.
fig. 168
A0B0142m
Después de haber reco-
rrido algunos kilómetros,
vuelva a controlar que los torni-
llos de los enganches estén bien
apretados.
ADVERTENCIA
Distribuya uniformemente
la carga y tenga en cuenta
durante la conducción, que hay una
mayor sensibilidad del coche al
viento lateral.
ADVERTENCIA