Page 169 of 248

CARROCERÍA
CONSERVACIÓN DE LA
CARROCERÍA
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica.
El mantenimiento normal de la pintura
consiste en el lavado de la misma
con una periodicidad que depende de
las condiciones y del ambiente de
uso. Por ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras que presentan
sales antihielo esparcida, es
aconsejable lavar el vehículo con más
frecuencia.
ADVERTENCIA Lavar inmediatamente y
con minuciosidad los excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca
la pintura.
6)
Versiones con pintura opaca
Estas versiones disponen de una
exclusiva pintura opaca que, para
conservarse en ese estado, necesita
unos cuidados especiales. A
continuación se muestran las
instrucciones para una buena
conservación.
en las estaciones de lavado, se
recomienda evitar el lavado con rodillos
o escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza
mojado. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el
vehículo.
Lavar inmediatamente y con
minuciosidad los excrementos de los
pájaros, ya que su acidez ataca la
pintura.
Evitar (si no es indispensable)
aparcar el vehículo debajo de
los árboles; quitar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal
ya que, una vez secas, podrían
necesitar para su eliminación el uso de
productos abrasivos o abrillantadores,
muy desaconsejados ya que podrían
alterar la opacidad de la pintura.
Para limpiar el parabrisas y la luneta
no utilizar líquido lavacristales puro;
es necesario diluirlo como mínimo
al 50% con agua.
En algunas versiones, las carcasas de
los espejos retrovisores exteriores
tienen un diseño exclusivo; durante el
lavado, no aplicar chorros de agua
a presión o a alta temperatura en las
mismas.
Versiones con stickers o wrapping
Para una limpieza y un lavado correctos
del vehículo, proceder del siguiente
modo:
en las estaciones de lavado, se
recomienda evitar el lavado con rodillos
o escobillas. Lavar el vehículo
exclusivamente a mano utilizando
productos detergentes con pH neutro;
secarlo con un paño de gamuza
mojado. No utilizar productos abrasivos
y/o abrillantadores para limpiar el
vehículo.
Si para lavar el vehículo se utilizan
pulverizadores o limpiadoras de alta
presión, mantener una distancia mínima
de 40 cm con la carrocería para evitar
daños o alteraciones. Recordamos que
el agua estancada puede dañar el
vehículo a largo plazo.
Mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión.
167
Page 170 of 248

Pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces.
Aclarar bien con agua y secar con
un chorro de aire o una gamuza.
Durante el secado, prestar atención
sobre todo a las partes menos visibles
–como los marcos de las puertas, el
capó, el contorno de los faros–, donde
el agua tiende a estancarse más
fácilmente. Se aconseja no llevar
inmediatamente el vehículo a un
ambiente cerrado, sino dejarlo al aire
libre para favorecer la evaporación
del agua.
No lavar el vehículo si ha estado
estacionado al sol.
Las piezas exteriores de plástico se
deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado
normal del vehículo.
Evitar aparcar el vehículo debajo de los
árboles; las sustancias resinosas que
dejan caer algunos árboles podrían
opacar la pintura y aumentar la
posibilidad de que se inicie un proceso
de corrosión.
ADVERTENCIA Eliminar las manchas
(alones) de agua presentes en los
wrapping volviéndolos a mojar y
secándolos con un paño suave, no
abrasivo.ADVERTENCIAS
Lavar inmediatamente y a fondo los
excrementos de los pájaros, ya que
su acidez ataca la pintura.
Evitar (si no es indispensable)
aparcar el vehículo debajo de
los árboles; retirar inmediatamente las
sustancias resinosas de origen vegetal
ya que, una vez secas, podrían
necesitar para su retirada, el uso de
productos abrasivos y/o
abrillantadores, muy desaconsejados
ya que podrían alterar la pintura y
los wrapping.
Para limpiar el parabrisas y la luneta
no utilizar líquido lavacristales puro;
es necesario diluirlo como mínimo
al 50% con agua.
65) 66)
ADVERTENCIA
65)Se desaconseja el lavado con
manguera de agua a presión o, en caso de
que se use, es necesario mantener al
menos una distancia mínima de 40 cm y
con agua a temperatura ambiente.
66)No utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para limpiar el vehículo
ADVERTENCIA
6)Los detergentes contaminan el agua. El
vehículo se debe lavar sólo en zonas
preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.
168
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 171 of 248

INTERIORES
Comprobar periódicamente que no
haya quedado restos de agua
estancada debajo de las alfombrillas
(debido al goteo de los zapatos,
paraguas, etc.) que podrían oxidar la
chapa.
191) 192)
ASIENTOS Y PARTES
TAPIZADAS
Quitar el polvo con un cepillo suave o
con un aspirador. Para limpiar mejor
la tapicería de terciopelo, se
recomienda humedecer la escobilla.
Frotar los asientos con una esponja
humedecida en agua y jabón neutro.
PARTES DE PLÁSTICO Y
REVESTIDAS
Se recomienda realizar la limpieza
normal de las piezas interiores
de plástico con un paño humedecido
con una mezcla de agua y detergente
neutro no abrasivo. Para eliminar las
manchas de grasa o manchas
resistentes, utilice productos
específicos para la limpieza de partes
plásticas, sin disolventes y estudiados
para no alterar el aspecto y el color
de los componentes.ADVERTENCIA No utilizar alcohol,
gasolina ni otros derivados para limpiar
la pantalla transparente del cuadro de
instrumentos.
PARTES REVESTIDAS
CON PIEL AUTÉNTICA
(para las versiones/mercados, donde
esté previsto)
Para limpiar estos componentes utilice
sólo agua y jabón neutro. No utilizar
alcohol ni productos con base
alcohólica. Antes de utilizar productos
específicos para la limpieza de
interiores, asegúrese de que el
producto no contiene ni alcohol ni
sustancias con base alcohólica.
ADVERTENCIA
191)No utilizar nunca productos
inflamables, como éter de petróleo o
gasolina rectificada, para limpiar los
componentes internos del vehículo. Las
cargas electrostáticas que se generan por
fricción durante la limpieza podrían
provocar un incendio.
192)No guardar bombonas aerosol en el
vehículo: peligro de explosión. Las
bombonas aerosol no deben exponerse a
temperaturas superiores a 50°C. En el
interior de un vehículo expuesto al sol, la
temperatura puede superar ampliamente
este valor.
169
Page 172 of 248
DATOS TÉCNICOS
Toda la información útil para entender
cómo está hecho y cómo funciona
el vehículo está contenida en este
capítulo y explicada con datos, tablas y
gráficos. Para el amante de la
mecánica, el técnico o simplemente
para quien quiera conocer mejor su
vehículo.DATOS DE IDENTIFICACIÓN ..........171
MOTOR ..........................................173
RUEDAS .........................................174
DIMENSIONES................................179
PESOS............................................180
REPOSTADOS ................................181
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES ...........183
PRESTACIONES .............................186
CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y
EMISIONES DE CO
2......................187
DISPOSICIONES PARA EL
TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL
FINAL DE SU CICLO DE VIDA.........188
170
DATOS TÉCNICOS
Page 173 of 248

DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Se recomienda tomar nota de las siglas
de identificación. Los datos de
identificación grabados e indicados en
las placas son los siguientes:
Placa de datos de identificación.
Marcado del chasis.
Placa de identificación de la pintura
de la carrocería (donde esté presente).
Marcado del motor.
PLACA RESUMEN DE
DATOS DE
IDENTIFICACIÓN
Está aplicada en el lado izquierdo del
pavimento trasero en el maletero o,
según las versiones, en el montante
trasero del lado pasajero. Muestra los
siguientes datos fig. 137:
ANombre del fabricante.
BNúmero de homologación.CCódigo de identificación del tipo de
vehículo.
DNúmero de serie de fabricación del
bastidor.
EPeso máximo autorizado del vehículo
a plena carga.
FPeso máximo autorizado del vehículo
a plena carga más el remolque.
GPeso máximo autorizado sobre el
primer eje (delantero).
HPeso máximo autorizado sobre el
segundo eje (trasero).
ITipo de motor.
LCódigo de la versión de carrocería.
MNúmero para recambios.
NCódigo Fiat de color (donde esté
presente).
PLACA DE
IDENTIFICACIÓN DE LA
PINTURA DE LA
CARROCERÍA
(donde esté presente)
Según las versiones, puede estar
aplicada en el montante exterior del
portón (lado izquierdo) del maletero y
muestra los siguientes datos fig. 138:
AFabricante de la pintura.
BDenominación del color.
CCódigo Fiat del color.
DCódigo del color para retoques o
repintado.Como alternativa, según las versiones,
el Código Fiat de color está integrado
en la placa de resumen de los datos de
homologación (campo N fig. 137).
MARCADO DEL CHASIS
Está aplicado en el lateral derecho del
piso del maletero y muestra los
siguientes datos fig. 139:
tipo de vehículo;
número de serie de fabricación del
bastidor.
137F0S0668
138F0S0113
139F0S0114
171
Page 174 of 248
MARCADO DEL MOTOR
Está grabado en el bloque de cilindros
y muestra el tipo y el número de serie
de fabricación.
172
DATOS TÉCNICOS
Page 175 of 248
MOTOR
INFORMACIÓN GENERAL 1.2 8v 69 CV 1.2 8V 69CV GLP
0.9 TwinAir 85CV(*)
Código motor 169A4000 169A4000 312A2000
Ciclo Otto Otto Otto
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea 2 en línea
Diámetro y carrera de pistones (mm) 70,8 x 78.86 70,8 x 78.86 80,5 x 86.0
Cilindrada total (cm³) 1242 1242 875
Relación de compresión 11,1: 1 11,1: 1 10 ± 0,2: 1
GLP Gasolina
Potencia máxima (CE) (kW) 51 51 51 62,5
Potencia máxima (CEE) (CV) 69 69 69 85
régimen correspondiente (rpm) 5500 5500 5500 5500
Par máximo (CE) (Nm) 102 102 102 145
Par máximo (CEE) (kgm) 10,4 10,4 10,4 14,8
régimen correspondiente (rpm) 3000 3000 3000 1900
Bujías de encendidoNGK ZKR7A-10 /
Champion RA8MCX4NGK ZKR7A-8 NGK LKR9EI-8
CombustibleGasolina sin plomo 95
RON (Especificación
EN228)GLP para automociónGasolina sin plomo 95
RON (Especificación
EN228)Gasolina sin plomo 95
RON (Especificación
EN228)
(*) Para versiones/países donde esté previsto
173
Page 176 of 248
RUEDAS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
Llantas de acero estampado o bien de
aleación. Neumáticos Tubeless de
carcasa radial. En el permiso de
circulación figuran todos los
neumáticos homologados.
ADVERTENCIA En caso de
discrepancias entre el "Manual de
Empleo y Cuidado" y el Permiso de
Circulación, tener en cuenta sólo lo que
indique este último. Por seguridad de
marcha es indispensable que el
vehículo monte neumáticos de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas.
ADVERTENCIA Con neumáticos
Tubeless no utilizar cámaras de aire.
193) 194) 197) 198) 199)
ALINEACIÓN DE LAS
RUEDAS
Convergencia de las ruedas delanteras
medida entre las llantas: 0,5±1mm
Los valores se refieren al vehículo
en condiciones de marcha.
174
DATOS TÉCNICOS