Estimado Cliente:
Le felicitamos y le agradecemos por haber elegido un Fiat.
Hemos preparado este Manual para permitirle apreciar plenamente las cualidades de este vehículo.
Siguiendo con la lectura de este Manual, encontrará información, recomendaciones y advertencias importantes para el uso del
vehículo que le ayudarán a disfrutar plenamente de las cualidades técnicas de su Fiat
.
Recomendamos leerlo de principio a fin antes de ponerse por primera vez al volante para familiarizarse con los mandos y, de manera
especial, con los relativos a los frenos, a la dirección y al cambio; al mismo tiempo, podrá empezar a comprender el comportamiento
del vehículo en los diferentes firmes.
En este documento encontrará las características, las soluciones especiales y la información básica para el cuidado, el mantenimiento
y la seguridad de marcha y de funcionamiento de su Fiat
.
Tras haberlo consultado, le recomendamos conservar el presente Manual en el interior del vehículo para facilitar la consulta y para que
permanezca siempre dentro del vehículo en caso de venta.
En el Libro de Garantía adjunto también encontrará una descripción de los servicios de asistencia que Fiat ofrece a sus clientes, el
Certificado de Garantía y los términos y condiciones para conservarla.
Estamos seguros de que con estos instrumentos le será fácil familiarizarse con su nuevo vehículo y apreciar a los profesionales de Fiat
que le atenderán.
¡Le deseamos una buena lectura y un buen viaje!
ATENCIÓN
En este Manual de Empleo y Cuidado se describen todas las versiones del Fiat
, por tanto, es necesario tener en
cuenta sólo la información correspondiente al equipamiento, motorización y versión que ha adquirido. Los datos
contenidos en la presente publicación se suministran a título indicativo. Por motivos técnicos o comerciales, FCA Italy
S.p.A. puede modificar en cualquier momento el modelo descrito en la presente publicación. Para más información,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
EN CASO DE EMERGENCIA
¿Un neumático pinchado o una
lámpara apagada?
Puede ocurrir que cualquier problema
incomode nuestro viaje.
Las páginas dedicadas a las
situaciones de emergencia pueden ser
una ayuda para afrontar de forma
autónoma y tranquila los momentos
críticos.
En situaciones de emergencia,
recomendamos llamar al número
gratuito que se encuentra en el Libro de
Garantía.
Además, también se puede llamar al
número gratuito universal, nacional
o internacional, para buscar la Red de
Asistencia más cercana.LUCES DE EMERGENCIA...............125
SUSTITUCIÓN DE UNA LÁMPARA .125
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES ..133
SUSTITUCIÓN DE UNA RUEDA ......139
KIT FIX&GO .....................................144
ARRANQUE DE EMERGENCIA .......147
SISTEMA DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE...............................148
REMOLQUE DEL VEHÍCULO ..........149
124
EN CASO DE EMERGENCIA
NEUMÁTICOS PARA
NIEVE
200)
Utilizar neumáticos para la nieve de las
mismas dimensiones que los
neumáticos de serie.
Montar neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (de la misma marca y
perfil) para garantizar una mayor
seguridad durante la marcha y en
frenada y una buena maniobrabilidad.
Se recuerda que no es conveniente
invertir el sentido de rotación de los
neumáticos.
La Red de Asistencia Fiat está a
disposición de los clientes para
recomendarles el tipo de neumático
adecuado para cada destino de uso.
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen notablemente
cuando el espesor de la banda de
rodadura es inferior a 4 mm. En este
caso, es necesario sustituirlos.
Las características específicas de los
neumáticos para la nieve hacen que, en
condiciones climáticas normales o en
caso de recorridos largos en
autopistas, sus prestaciones sean
inferiores respecto a las de los
neumáticos de serie. Por lo tanto, es
necesario limitar su uso a las
prestaciones para las cuales han sido
homologados.ADVERTENCIA Utilizando neumáticos
para nieve con un índice de velocidad
máxima inferior al que puede alcanzar
el vehículo (aumentado en un 5%),
colocar bien visible dentro del
habitáculo un indicador de precaución
que señale la velocidad máxima
permitida para los neumáticos de
invierno (como establece la Directiva
CE). Montar neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (de la misma marca y
perfil) para garantizar una mayor
seguridad durante la marcha y en
frenada y una buena maniobrabilidad.
Se recuerda que no es conveniente
invertir el sentido de rotación de los
neumáticos.
CADENAS DE NIEVE
67) 68) 69)
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada
país. En algunos países, los
neumáticos identificados por la sigla
M+S (Mud and Snow) se consideran un
equipamiento para el período invernal;
su uso se equipara al de las cadenas
para la nieve.
Las cadenas para la nieve se deben
colocar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras (ruedas motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.El uso de cadenas para la nieve con
neumáticos de dimensiones no
estándar puede dañar el vehículo.
El uso de neumáticos de diferente
tamaño o tipo (M+S, para la nieve, etc.)
en los ejes delantero y trasero puede
afectar a la conducción del vehículo,
con el consiguiente riesgo de pérdida
de control y accidentes.
ADVERTENCIA No se pueden montar
las cadenas para nieve en la rueda
de repuesto. Si se pincha un neumático
delantero, colocar la rueda de galleta
en lugar de una rueda trasera y la rueda
trasera en el eje delantero. De este
modo, al contar con dos ruedas
delanteras de dimensiones estándar, es
posible montar las cadenas.
ADVERTENCIA
193)La rueda de repuesto suministrada
(para versiones/países donde esté
previsto) es específica para este vehículo:
no intentar montarla en otros modelos
de vehículo ni utilizar la rueda de repuesto
de otros modelos en este vehículo. La
rueda de galleta debe utilizarse solamente
en caso de necesidad. Su uso debe
reducirse al mínimo indispensable y la
velocidad no debe superar los 80 km/h.
177
194)Las cadenas para la nieve no se
pueden montar en la rueda de galleta. Si
un neumático delantero se pincha (rueda
motriz) y es necesario utilizar cadenas para
la nieve, se debe retirar una rueda normal
del eje trasero y montar la rueda de
repuesto en lugar de esta última. De este
modo, al tener dos ruedas motrices
delanteras normales, se pueden montar
sobre las mismas las cadenas para la nieve
resolviendo así la situación de emergencia.
195)Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera depende también de
la presión de inflado correcta de los
neumáticos.
196)Una presión demasiado baja provoca
el sobrecalentamiento del neumático y
puede dañarlo seriamente.
197)No cambiar los neumáticos
intercambiando el lado derecho con el
izquierdo y viceversa.
198)No llevar a cabo tratamientos de
pintura en las llantas de aleación que
requieran el uso de temperaturas
superiores a 150°C. Las características
mecánicas de las ruedas podrían verse
comprometidas.
199)En caso de que se utilicen tapacubos
integrales fijados (con muelle) a la llanta
de acero y neumáticos que no sean de
serie, posventa, con “Rim Protector”, NO
montar los tapacubos. El uso de
neumáticos y tapacubos no adecuados
podría implicar la pérdida repentina de
la presión del neumático.200)La velocidad máxima del neumático
para la nieve con indicación "Q" no debe
superar los 160 km/h, con indicación
"T" no debe superar los 190 km/h, con
indicación "H" no debe superar los 210
km/h, siempre respetando las normas
vigentes del Código de circulación.
ADVERTENCIA
67)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h.
68)Con las cadenas montadas, es
necesario pisar suavemente el acelerador
con el fin de evitar o limitar al máximo el
deslizamiento de las ruedas motrices para
no romper las cadenas, lo que podría
ocasionar daños a la carrocería y a
la mecánica.
69)Evitar los baches, no subir a los
bordillos o aceras ni recorrer largos
trayectos en carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo y el firme de carretera.
178
DATOS TÉCNICOS
RECOMENDACIONES,
MANDOS E
INFORMACIÓN
GENERAL
Seguridad vial
Aprender a utilizar las distintas
funciones del sistema antes de
empezar a conducir.
Leer atentamente las instrucciones y
las modalidades de uso del sistema
antes de empezar a conducir.
Condiciones de
recepción
Las condiciones de recepción varían
constantemente durante la conducción.
La recepción puede verse interferida
por la presencia de montañas, edificios
o puentes, especialmente cuando se
está lejos del transmisor de la emisora
sintonizada.
ADVERTENCIA Durante la recepción de
boletines de tráfico, puede producirse
un aumento del volumen con respecto
a la reproducción normal.
Cuidado y
mantenimiento
Respetar las siguientes precauciones
para garantizar la eficiencia total del
funcionamiento del sistema:
la pantalla es sensible a los
arañazos, líquidos y detergentes. Evitar
golpear la pantalla con objetos
puntiagudos o rígidos que puedan
dañar la superficie. Al limpiarla, no
ejercer presión sobre la pantalla.
no utilizar alcohol, gasolina ni otros
derivados para limpiar el protector
transparente de la pantalla.
evitar que los líquidos penetren en el
interior del sistema: podrían dañarlo
de manera irreversible.
Protección antirrobo
El sistema dispone de una protección
antirrobo basada en el intercambio
de información con la centralita
electrónica (Body Computer) del
vehículo.
Este sistema garantiza la máxima
seguridad y evita tener que introducir el
código secreto cada vez que se corta
la alimentación eléctrica.
Si el control tiene resultado positivo, el
sistema comenzará a funcionar. Si
los códigos de comparación no son
iguales o se cambia la centralita
electrónica (Body Computer), el sistema
indicará al usuario la necesidad de
introducir el código secreto según el
procedimiento indicado en el siguiente
apartado.Introducción del código secreto
Si es necesario introducir un código, al
encenderse el sistema se mostrará
en la pantalla el mensaje "Introducir el
código antirrobo" seguido de un
teclado gráfico numérico para introducir
el código secreto.
El código secreto está formado por
cuatro cifras del 0 al 9.
Si se introduce un código incorrecto, el
sistema muestra el mensaje "Código
incorrecto" para indicar que es
necesario introducir el código
adecuado.
Si después de 3 intentos el código
sigue sin ser correcto, el sistema
mostrará el mensaje "Código
incorrecto. Radio bloqueada. Esperar
30 minutos". Cuando desaparezca
el mensaje se podrá empezar de nuevo
el procedimiento de introducción del
código.
Pasaporte radio
Es el documento que certifica la
posesión del sistema. En el pasaporte
radio figuran el modelo del sistema,
el número de serie y el código secreto.
ADVERTENCIA Guardar el pasaporte
radio para facilitar los datos
correspondientes a las autoridades
competentes en caso de robo.
190
MULTIMEDIA
Los datos contenidos en esta publicación son a título indicativo.
FCA Italy S.p.A. podrá modificar en cualquier momento los modelos descritos en esta publicación por razones técnicas o comerciales.
El Cliente puede solicitar más información en los concesionarios de la Red de Asistencia Fiat.
Impreso en papel ecológico sin cloro.
ESPAÑOL