LUCES EXTERIORES
LUCES DIURNAS (DRL)
16) 17)
Para vehículos sin función AUTO: Con
la llave en posición MAR y la corona
girada en posiciónOfig. 19 las luces
diurnas se encienden
automáticamente; las demás luces y la
iluminación interior permanecen
apagadas.
En vehículos con función AUTO: el
encendido de las luces diurnas es
gestionado de manera autónoma por el
sensor crepuscular cuando la corona
está en la posición AUTO.LUCES DE CRUCE /
LUCES DE POSICIÓN
Con llave de contacto en posición
MAR, girar la corona a la posición
fig. 19. En caso de activación de las
luces de cruce, se apagan las luces
diurnas y se encienden las luces de
posición y de cruce.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
Con el selector en posición AUTO, el
sensor crepuscular se encarga de
gestionar las luces de posición y de
cruce.
LUCES DE CARRETERA
Con la corona en la posición
,
empujar la palanca hacia delante en
dirección al salpicadero.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
.
En vehículos con función AUTO: con la
corona en la posición AUTO y las
luces de cruce encendidas, empujar la
palanca hacia delante en dirección al
salpicadero.
Tirando de nuevo de la palanca hacia el
volante más allá del final de recorrido,
las luces de carretera se desactivan,
vuelven a encenderse las luces de
cruce y se apaga el testigo
.RÁFAGAS
Se realizan tirando de la palanca hacia
el volante (posición inestable) fig. 19,
independientemente de la posición de
la corona.
LUCES DE
APARCAMIENTO
Se encienden, con el dispositivo de
arranque en la posición STOP o con la
llave extraída, moviendo la corona de
la palanca izquierda primero a la
posiciónO(o a la posición AUTO si el
vehículo dispone de sensor
crepuscular) y después a la posición
.
En el cuadro de instrumentos se ilumina
el testigo
. Realizar la misma
operación para apagarlas.
INTERMITENTES
Colocar la palanca fig. 19 en la posición
(estable):
hacia arriba (posición 1):
activación del intermitente derecho;
hacia abajo (posición 2):
activación del intermitente izquierdo.
19F0S0210
19
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
8)
Sólo funcionan con la llave de contacto
en posición MAR.
Limpialuneta
Girando la corona A fig. 25 de la
posiciónOalaposición
el
limpialuneta se acciona de la siguiente
manera:
en modo intermitente cuando no
está funcionando el limpiaparabrisas;
en modo sincronizado (a la mitad de
la frecuencia del limpiaparabrisas)
cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;
en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el
mando activado.Cuando el limpiaparabrisas está en
marcha, al poner la marcha atrás se
activa automáticamente el limpialuneta
en funcionamiento continuo lento. El
funcionamiento termina cuando se
desacopla la marcha atrás.
Función "Lavado inteligente"
Empujando la palanca hacia el
salpicadero (posición inestable) se
acciona el lavaluneta.
Si se mantiene accionada la palanca se
puede activar con un sólo movimiento
el surtidor del lavaluneta y el
limpialuneta; de hecho este último se
acciona automáticamente si se
mantiene accionada la palanca por más
de medio segundo.
El funcionamiento del limpialunetas
finaliza con algunos movimientos
después de soltar la palanca; unos
segundos después, otro barrido
completa la operación de limpieza.LIMPIEZA AUTOMÁTICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
9)
Activación
El usuario puede activar la limpieza
automática desplazando la palanca
derecha del volante fig. 24 hacia la
posición AUTO (B). La activación de la
limpieza automática se indicará al
usuario a través de un barrido.
Regulación de la sensibilidad
Desde el menú de la pantalla o del
sistemaUconnect™5" o 7", se puede
regular la sensibilidad del sensor de
lluvia.
Inhibición
Si el dispositivo de arranque se sitúa en
STOP y la palanca derecha del volante
se deja en la posición AUTO (B), en
el siguiente arranque (dispositivo de
arranque en posición MAR) no se
realiza ningún ciclo de limpieza para
evitar que se dañe el sistema en caso
de lavado a mano del parabrisas o
presencia de hielo sobre su superficie.
25F0S0612
23
Para volver a activar la modalidad
automática de limpieza:
Colocar la palanca derecha del
volante en una posición distinta de
AUTO y, a continuación, volverla a
poner en AUTO;
circular a más de 5 km/h mientras el
sensor detecta la presencia de lluvia.
Desactivación
El usuario puede desactivar el
funcionamiento automático
desplazando la palanca derecha del
volante hacia una posición distinta de la
posición AUTO.
ADVERTENCIA
18)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo no esté
activado o que la llave se encuentren
en posición STOP.
19)Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas o del limpialuneta
desgastadas representa un grave riesgo,
ya que reduce la visibilidad en caso de
condiciones climáticas adversas.
ADVERTENCIA
5)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene un dispositivo que
protege el motor, inhibiendo su
funcionamiento durante algunos
segundos. Si a continuación no se
restablece la funcionalidad, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
6)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
7)No activar el sensor de lluvia ni el
limpialuneta durante el lavado del vehículo
en un sistema de lavado automático.
8)No utilizar el limpialuneta para retirar las
acumulaciones de nieve o hielo de la
ventanilla. En esas condiciones, si el
limpialuneta se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
a continuación no se restablece la
funcionalidad, acudir a un taller de la Red
de Asistencia Fiat.
9)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
24
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Testigo Qué significa
amarilloSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
El testigo se enciende en los siguientes casos, en presencia de los cuales se recomienda acudir lo antes
posible a la Red de Asistencia Fiat para que corrijan la anomalía.
Avería del sensor de presión del aceite motor
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía en el sensor de presión del aceite motor.
Intervención/avería en el sistema de bloqueo del combustible
El testigo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, en caso de
intervención/avería del sistema de bloqueo del combustible.
Avería luces exteriores
El testigo se enciende cuando se detecta una anomalía en las luces exteriores.
Avería sensores de aparcamiento
El testigo se enciende, junto con un mensaje que aparece en la pantalla, cuando se detecta una anomalía
en los sensores de aparcamiento.
Avería del sistema Start&Stop(versiones con pantalla multifunción).
La avería del sistema se indica mediante el encendido del testigo. En el cuadro de instrumentos se
muestra un mensaje específico.
Avería en el testigo del airbag(para versiones/países donde esté previsto)
44)
El testigo parpadea cuando se detecta una anomalía en el testigo.
amarilloSISTEMA START&STOP ACTIVADO
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende con luz fija (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla) para señalar la
activación del sistema Start&Stop.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolos de color amarillo
Símbolo Qué significa
amarilloACEITE MOTOR DEGRADADO
El testigo se enciende en modo intermitente, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la
pantalla. El testigo parpadea en ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apagado durante 5 segundos
hasta que se sustituya el aceite.
Después de la primera señalización, cada vez que se pone en marcha el motor, el testigo seguirá
parpadeando en las modalidades anteriormente indicadas, hasta que se sustituya el aceite. En algunas
versiones, en la pantalla se muestra un mensaje específico.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no es un defecto del vehículo, sino que indica al
conductor que el uso normal del vehículo ha conllevado la necesidad de sustituir el aceite.
Se recuerda que la degradación del aceite motor se acelera cuando el vehículo se utiliza para trayectos
cortos, impidiendo que el motor alcance la temperatura de funcionamiento.
47) 48)32)
AmarilloPOSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CALZADA
En la pantalla se muestra el símbolo cuando la temperatura exterior es inferior o igual a 3°C.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.
amarilloAVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO (versiones con pantalla en color)
(para versiones/países donde esté previsto)
En la pantalla se muestra el símbolo, junto con un mensaje específico, cuando se observa una anomalía en
los sensores de aparcamiento.
amarilloAVERÍA SISTEMA START&STOP (versiones con pantalla en color)
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende, en algunas versiones junto con un mensaje específico en la pantalla, para indicar
la avería del sistema Start&Stop
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
66
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo Qué significa
amarilloAVERÍA SENSOR DE LLUVIA
El símbolo se enciende en caso de avería en el sensor de lluvia. Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat.
amarilloAVERÍA SENSOR CREPUSCULAR
El símbolo se enciende (junto con un mensaje específico) en caso de avería en el sensor crepuscular.
Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
amarilloAVERÍA LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED LIMITER)
El símbolo se enciende en caso de avería en el limitador Speed Limiter. Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat para que solucionen la avería.
amarilloRESERVA DE COMBUSTIBLE - AUTONOMÍA LIMITADA
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo o el símbolo se enciende en la pantalla cuando en el depósito quedan unos 5 litros de
combustible. El triángulo presente en el lado derecho del símbolo indica el lado del vehículo en el que se
encuentra la boca de llenado del combustible.
ADVERTENCIA En función de las versiones, el parpadeo del testigo o el encendido del símbolo con luz fija
indica que hay una anomalía en el sistema. En tal caso, acudir a la Red de Asistencia Fiat para comprobar
la instalación.
69
71)Las prestaciones del sistema ASR no
deben inducir al conductor a correr riesgos
inútiles e innecesarios. El estilo de
conducción debe adaptarse siempre al
estado de la calzada, a la visibilidad y
al tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera corresponde
siempre al conductor.
72)El sistema HBA no es capaz de
incrementar el agarre de los neumáticos en
la calzada más allá de los límites
impuestos por las leyes de la física:
conducir siempre con cuidado,
dependiendo del estado del firme.
73)El sistema HBA no es capaz de evitar
los accidentes, incluidos aquellos debidos
a una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies deslizantes o en
caso de aquaplaning.
74)El sistema HBA constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención mientras conduce.
La responsabilidad de la conducción
recae siempre en el conductor.
75)Las funciones del sistema HBA nunca
deben probarse de manera irresponsable y
peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor, de los demás ocupantes del
vehículo y de todos los demás usuarios
de la carretera.
76)Cuando el sistema HBA se activa, es
posible que se oigan ruidos provenientes
del sistema. Este comportamiento debe
considerarse normal. De todos modos,
mantener el pedal del freno bien pisado
durante la frenada.SISTEMAS DE
ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
SISTEMA iTPMS (indirect
Tyre Pressure
Monitoring System)
77) 78) 79) 80) 81) 82)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede
comprobar el estado de inflado de los
neumáticos.
Para acceder a las páginas (fig. 51 - fig.
52) Sistema iTPMS, pulsar el botón
TRIP.
La página fig. 52 solo se visualiza si
uno o más neumáticos están
desinflados.
Presión correcta de los neumáticos
(versión con pantalla en color)
Si la presión de todos los neumáticos
corresponde al valor correcto, en la
pantalla se visualiza la siguiente vista
fig. 51.Presión insuficiente de los
neumáticos
El sistema avisa al conductor si uno o
varios neumáticos están desinflados
mediante el encendido del testigo
en el cuadro de instrumentos.
Asimismo, en la pantalla se muestran
los mensajes “KO” junto a los
neumáticos fig. 52 y aparece un
mensaje de advertencia.
51F0S0496
52F0S0506
78
SEGURIDAD
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
Entramos en el "corazón" del vehículo:
veamos cómo aprovechar al máximo
todas sus prestaciones.
Cómo conducirlo con seguridad en
todas las situaciones, convirtiéndolo en
un buen compañero de viaje atento a
nuestro confort y a nuestra cartera.ARRANQUE DEL MOTOR ...............106
EN ESTACIONAMIENTO .................107
CAMBIO MANUAL ..........................108
CAMBIO DUALOGIC .......................109
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
DUALDRIVE ....................................110
SISTEMA START&STOP .................111
SPEED LIMITER ..............................113
CRUISE CONTROL
ELECTRÓNICO ...............................115
SENSORES DE APARCAMIENTO ...116
RECOMENDACIONES AL
CONDUCIR .....................................118
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........120
ARRASTRE DE REMOLQUES .........122
105