Page 161 of 248
COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
174) 175)59) 60)
.
Versión 0.9 TwinAir 85CV
A. Líquido de refrigeración del motor – B. Tapón/Llenado del aceite motor – C. Líquido de frenos – D. Batería – E. Varilla de control del nivel de
aceite motor – F. Líquido lavaparabrisas
130F0S0395
159
Page 162 of 248
Versiones 1.2 8v
A. Líquido de refrigeración del motor – B. Tapón/Llenado del aceite motor – C. Líquido de frenos – D. Batería – E. Varilla de control del nivel de
aceite motor – F. Líquido lavaparabrisas
131F0S0396
160
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 163 of 248

ACEITE MOTOR
El control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente, después de apagar
el motor.
NOTA La versión 0.9 TwinAir 85CV
tiene la varilla de control integrada en el
tapón del aceite motor.
Para las versiones 1.2 8V:extraer la
varilla B de control del nivel de aceite
motor, limpiarla con un paño que no
deje restos e introducirla nuevamente.
Para la versión 0.9 TwinAir 85CV:
la varilla B de control del nivel de aceite
motor es solidaria al tapón A.
Desenroscar el tapón, limpiar la varilla
con un paño que no deje restos,
introducir la varilla y enroscar el tapón.
Extraerla una segunda vez y comprobar
que el nivel de aceite del motor esté
entre las referencias MIN y MAX
marcadas en la propia varilla.
Si el nivel de aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado
A, hasta llegar a la referencia MAX.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.Consumo de aceite motor
El consumo máximo indicativo de
aceite motor es de 400 g cada 1000
km.
Durante el primer período de uso del
vehículo, el motor está en fase de
rodaje, por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite
depende de la forma de conducir y
de las condiciones de empleo del
vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
61)
3)
LÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.Si el nivel no es suficiente, desenroscar
el tapón C (ver las páginas anteriores)
del depósito y verter el líquido descrito
en el capítulo "Datos técnicos".
176)
62)
LÍQUIDO PARA
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
Comprobar el nivel del líquido a través
del depósito.
Añadir líquido si es insuficiente.
Levantar el tapón D (ver las páginas
anteriores) del depósito y verter el
líquido descrito en el capítulo "Datos
técnicos".
Después de haber repostado, cerrar el
tapón D y comprobar que el tapón
esté bloqueado correctamente.
177)
LÍQUIDO DE FRENOS
Comprobar que el líquido esté al nivel
máximo (no obstante, el nivel del líquido
nunca debe superar la referencia MAX).
Si el nivel del líquido contenido en el
depósito no es suficiente, desenroscar
el tapón E (ver las páginas anteriores)
del depósito y verter el líquido descrito
en el capítulo "Datos técnicos".
161
Page 164 of 248

NOTA Limpiar cuidadosamente el
tapón del depósitoEylasuperficie de
alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad; por lo tanto, si
normalmente se utiliza el vehículo en
zonas donde la humedad atmosférica
alcanza unos porcentajes altos,
cambiar el líquido de frenos con más
frecuencia de la que se indica en el
"Plan de mantenimiento programado".
178) 179)
63)
ACEITE DEL SISTEMA
HIDRÁULICO DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
DUALOGIC
4)
Para el control del nivel de aceite,
acudir exclusivamente a un taller de la
Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
174)No fumar nunca durante las
intervenciones en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
175)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimento
del motor: peligro de quemaduras.
Recordar que, con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse en
movimiento, pudiendo provocar lesiones.
Cuidado con las bufandas, las corbatas
y las prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
176)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.
177)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento motor presenta piezas
calientes que, al entrar en contacto con
ellos, podrían provocar un incendio.178)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a
un médico.
179)El símbolo
presente en el
recipiente identifica los líquidos de freno de
tipo sintético, diferenciándolos de los de
tipo mineral. El uso de líquidos de tipo
mineral daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
ADVERTENCIA
59)Atención, durante los repostajes, no
confundir los distintos tipos de
combustible: todos son incompatibles
entre ellos y podría dañarse gravemente el
vehículo.
60)El uso de productos con
características distintas de las
recomendadas podría ocasionar daños al
motor no cubiertos por la garantía.
61)No añadir aceite con características
diferentes a las del aceite existente en
el motor.
62)El sistema de refrigeración del motor
utiliza líquido protector anticongelante
PARAFLU
UP. Al reponer el nivel, utilizar el
mismo tipo de líquido que el presente en el
sistema de refrigeración. El líquido
PARAFLU
UPno se puede mezclar con
ningún otro tipo de líquido. Si esto ocurre,
no arrancar el motor y acudir a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
162
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 165 of 248

63)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
3)El aceite del motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
dañinas para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y los filtros, se
recomienda acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
4)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para la sustitución del aceite, se
recomienda acudir a la Red de Asistencia
Fiat, equipada para la eliminación del
aceite usado respetando el medio
ambiente y las normas legales.
BATERÍA
La batería del vehículo es del tipo con
"mantenimiento mínimo": en
condiciones normales de uso no es
necesario añadirle agua destilada
al electrólito.
CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA Y DEL NIVEL
DE ELECTRÓLITO
Las operaciones de control se deben
realizar de acuerdo con los tiempos
y modos descriptos en el presente
Manual de Empleo y Cuidado,
exclusivamente por personal
especializado. Las posibles
operaciones de repostado deben ser
ejecutadas exclusivamente por
personal especializado y a través de la
Red de asistencia Fiat.
180) 181)
SUSTITUCIÓN DE LA
BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
sustituirla por otra original que presente
las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, no son válidos
los plazos de mantenimiento previstos
en el "Plan de mantenimiento
programado".Por lo tanto, para su mantenimiento, es
necesario respetar las indicaciones
del fabricante de la batería.
182) 183) 184)
64)
5)
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO (VEHÍCULOS
EQUIPADOS CON
SISTEMA START&STOP)
En caso de inactividad del vehículo (o
en caso de sustitución de la batería),
prestar especial atención al
desconectar el sistema eléctrico de la
batería.
El procedimiento se realiza
desconectando el conector A fig. 132
(pulsando el botón B) del sensor C
de control del estado de carga la
batería, instalado en el polo negativo D
de la misma batería. Este sensor nunca
debe desconectarse del polo de la
batería, excepto en caso de sustitución
de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la batería y volver a conectar la
alimentación eléctrica a la batería,
esperar al menos 1 minuto desde el
momento en que se coloca la llave de
contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
163
Page 166 of 248

ADVERTENCIA
180)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel y los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
181)El funcionamiento con un nivel del
líquido demasiado bajo daña de forma
irreversible la batería e incluso puede
provocar una explosión.
182)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío
intenso, desmontar la batería y guardarla
en un lugar más caliente para evitar que se
congele.
183)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.184)No intentar recargar una batería
congelada: es necesario descongelarla
primero, de lo contrario podría explotar. Si
ha estado congelada, es necesario que
la compruebe personal especializado antes
de cargarla, para asegurarse de que no
se haya dañado ningún elemento interno y
que la carcasa no tenga ninguna fisura,
con el riesgo de que se derrame el ácido
venenoso y corrosivo.
ADVERTENCIA
64)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo desea
instalar accesorios (sistema de alarma,
radioteléfono, etc.), acudir a la Red de
Asistencia Fiat, que le recomendará los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
le aconsejará sobre la necesidad de
utilizar una batería con mayor capacidad.
ADVERTENCIA
5)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
FRENOS
En función de las versiones/países, el
vehículo estar equipado con detectores
mecánicos de desgaste para las
pastillas de freno: una por cada grupo
rueda.
Cuando las juntas de los frenos están a
punto de desgastarse, al pisar el pedal
del freno se oye un ligero siseo. Esta
señal dura aproximadamente 100
km (el kilometraje depende del estilo de
conducción y del recorrido).
En este caso, es posible continuar la
marcha circulando con precaución.
Acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Fiat para sustituir las pastillas
de freno desgastadas.
132F0S0372
164
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 167 of 248

SUSTITUCIÓN DE
LAS ESCOBILLAS
DEL
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Sustituir las escobillas si el borde de la
goma se ha deformado o desgastado.
En cualquier caso, se recomienda
sustituirlas una vez al año
aproximadamente.
185) 186)
ELEVACIÓN ESCOBILLAS
DEL LIMPIAPARABRISAS
Levantar el brazo del limpiaparabrisas y
colocar la escobilla formando un ángulo
de 90º con el brazo.
SUSTITUCIÓN
ESCOBILLAS
LIMPIAPARABRISAS
Proceder de la siguiente manera:
levantar el brazo A fig. 133
del limpiaparabrisas y colocar la
escobilla formando un ángulo de 90º
con dicho brazo;
pulsar el botón A y extraer del brazo
B la escobilla C;
colocar la escobilla nueva y
asegurarse de que queda fijada.SUSTITUCIÓN
ESCOBILLA
LIMPIALUNETA
Proceder de la siguiente manera:
levantar el revestimiento A fig. 134 y
desmontar el brazo del vehículo,
aflojando la tuerca B que lo fija al perno
de rotación;
colocar correctamente el brazo
nuevo y apretar a fondo la tuerca;
bajar el revestimiento.PULVERIZADORES
LAVAPARABRISAS
Si el chorro no sale, comprobar en
primer lugar que haya líquido en el
depósito del lavaparabrisas (ver el
apartado “Comprobación de niveles”
en este capítulo).
A continuación, comprobar que los
orificios de salida no estén obstruidos;
si así fuese, utilizar una aguja para
destaparlos.
Los chorros del lavaparabrisas se
orientan regulando la inclinación de los
pulverizadores.
Los pulverizadores deben estar
dirigidos a 1/3 aproximadamente de la
altura del borde superior de la ventanilla
fig. 135.
133F0S0137
134F0S0109
135F0S0110
165
Page 168 of 248

ADVERTENCIA En las versiones con
techo practicable, asegurarse de que el
techo está cerrado antes de accionar
los pulverizadores delanteros.
PULVERIZADORES DEL
LAVALUNETA
Los surtidores del lavaluneta son fijos.
El cilindro portapulverizador está
ubicado en la luneta fig. 136.
ADVERTENCIA
185)Viajar con las escobillas del
limpiaparabrisas desgastadas representa
un grave riesgo, ya que reduce la
visibilidad en caso de malas condiciones
atmosféricas.
186)Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo no esté
activado o que la llave se encuentren
en posición STOP.
RUEDAS Y
NEUMÁTICOS
187) 188) 189) 190)
Comprobar cada dos semanas
aproximadamente y antes de viajes
largos la presión de todos los
neumáticos, incluyendo la rueda de
galleta: este control debe efectuarse
con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el valor
correcto de la presión de inflado de
los neumáticos, consultar el apartado
"Ruedas" en el capítulo "Datos
técnicos".
ADVERTENCIA
187)Recordar que la estabilidad del
vehículo en carretera depende también de
la presión de inflado correcta de los
neumáticos.
188)Una presión demasiado baja provoca
el sobrecalentamiento del neumático y
puede dañarlo seriamente.
189)No cambiar los neumáticos
intercambiando el lado derecho con el
izquierdo y viceversa.190)No llevar a cabo tratamientos de
pintura en las llantas de aleación que
requieran el uso de temperaturas
superiores a 150°C. Las características
mecánicas de las ruedas podrían verse
comprometidas.
136F0S0111
166
MANTENIMIENTO Y CUIDADO