Page 41 of 248

En el depósito, el GLP está siempre
presente, ya sea en estado líquido
o gaseoso, en condiciones de equilibrio
físico entre las dos fases.
El líquido, que no se puede comprimir,
se dilata aproximadamente el 0,25%
por cada grado que sube la
temperatura. Por esta razón se ha
garantizado un espacio adecuado que
permita que aumente el volumen del
líquido frente a un posible aumento de
temperatura (por ejemplo, vehículo
aparcado a pleno sol en verano) sin
comprometer el estado del depósito.
De hecho, hay una válvula de seguridad
que limita en automático el llenado del
depósito cuando al repostar se alcanza
el umbral máximo del 80% (líquido) de
su capacidad total.Certificación del depósito de GLP
El depósito de GLP está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración
de 10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el
vehículo se ha matriculado en otro país
que no sea Italia, la duración y los
procedimientos de control/revisión del
depósito de GLP pueden variar en
función de la legislación de cada país.
En todos los casos, una vez
transcurrido el tiempo indicado por la
reglamentación de cada país, se ha de
acudir a la Red de Asistencia Fiat
para hacer la sustitución.
En el depósito, debajo del grupo
multiválvula, están grabados los datos
de identificación del depósito:
identificación del país de
homologación y número de
homologación;
tipo de gas al que está destinado
(GLP);
nombre del fabricante del depósito;
presión de la prueba del depósito
(30 bar);
porcentaje de llenado máximo
(80%);
dimensiones del depósito;
capacidad nominal del depósito en
litros;
fecha de fabricación del depósito
(mes/año);
número de serie del depósito.
CONMUTADOR
GASOLINA / GLP
37)
29)
Está situado en el túnel central fig. 44 e
incluye:
Aconmutador gasolina / GLP.
Bindicador de la cantidad de GLP;
5 ledes, de los cuales cuatro son
verdes y uno naranja para indicar la
reserva. El led naranja se enciende
cuando queda un solo led verde
encendido.
Cindicador de modalidad de
funcionamiento con gasolina:
led naranja situado al lado del
conmutadorA. Esta función está
gestionada directamente por la
centralita de GLP.
Dindicador de modalidad de
funcionamiento con GLP: led verde
situado al lado del conmutadorA. Esta
función está gestionada directamente
por la centralita de GLP.
39
Page 42 of 248

ADVERTENCIA Al poner la llave de
encendido en la posición MAR, todos
los ledes del dispositivo permanecen
encendidos durante 4 segundos
(función check).
El arranque se realiza siempre con
gasolina y, a continuación, en función
de la posición del conmutador A fig. 44
se obtiene:
con el lado derecho del conmutador
A pulsado (símbolo
), el
funcionamiento con gasolina que se
indica con el encendido del led naranja
C;
con el lado izquierdo del
conmutador pulsado (ideograma G), el
funcionamiento con GLP que se indica
con el encendido del led verde D.
En la parte superior del conmutador,
cinco ledes B (uno naranja y cuatro
verdes) indican la cantidad de GLP que
hay en el depósito.En caso de agotarse el GLP, se efectúa
automáticamente la conmutación a
gasolina: el led naranja C situado al
lado del conmutador se enciende y se
apaga el verde D correspondiente al
funcionamiento con GLP.
Al volver a repostar GLP después del
arranque normal con gasolina, la
alimentación vuelve automáticamente a
GLP: el led naranja C al lado del
conmutador se apaga y el verde D
correspondiente al funcionamiento con
GLP se enciende.
Si se desea utilizar expresamente la
alimentación con gasolina, pulsar
el conmutador A por el lado derecho.
El encendido del led naranja C junto
al conmutador indica que se ha
realizado el cambio (el sistema de
alimentación de GLP está totalmente
desactivado).
Para volver a utilizar GLP se debe
accionar otra vez el conmutador A. El
encendido del led verde D junto al
conmutador indica que se ha realizado
el cambio.
En caso de arranque con una
temperatura exterior inferior a -10 °C
aproximadamente, los tiempos de
conmutación de gasolina a GLP
aumentan para permitir que el
reductor/regulador de presión se
caliente lo suficiente.ADVERTENCIA Si la conmutación se
produce en fase de aceleración, se
puede notar una pérdida momentánea
de potencia.
38)
30)
ADVERTENCIA
35)Recordar que en algunos países (entre
ellos Italia) hay algunas restricciones, por
la normativa vigente, para el
aparcamiento/estacionamiento de
vehículos alimentados con gas cuya
densidad sea superior a la del aire; el GLP
está incluido en esta categoría.
36)En caso de notar olor a gas, pasar del
funcionamiento con GLP al funcionamiento
con gasolina y acudir inmediatamente a
la Red de Asistencia Fiat para realizar
los controles necesarios para excluir
defectos del sistema.
37)No conmutar entre los dos modos de
funcionamiento durante la fase de arranque
del motor.
44F0S0673
40
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Page 43 of 248

38)El sistema de alimentación GLP
dispone de la función "consumómetro"
vinculada a la visualización mediante el led
del estado de carga del GLP en el
conmutador; esta función se activa tras
detectar una importante variación en
el nivel de combustible. Por lo tanto, se
recomienda llenar el depósito de
combustible con el primer repostado de
GLP para obtener una indicación del nivel
más "precisa".
ADVERTENCIA
25)La temperatura extrema de
funcionamiento del sistema está
comprendida entre -20 y 100 °C.
26)El vehículo está equipado con un
sistema de inyección gaseosa de GLP
específicamente preparado para el
vehículo: se prohíbe terminantemente
modificar la configuración del sistema o
sus componentes. El uso de otros
componentes o materiales puede provocar
un funcionamiento incorrecto y reducir la
seguridad; por tanto, en caso de averías,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Al
remolcar o levantar el vehículo, para evitar
dañar las piezas del sistema de gas, es
necesario seguir las instrucciones del
Manual de Empleo y Cuidado en el
apartado: "Remolque del vehículo".27)Para pintar el vehículo en el horno, se
debe desmontar el depósito de GLP y,
a continuación, se debe volver a montar en
la Red de Asistencia Fiat. Aunque el
sistema de GLP dispone de numerosos
dispositivos de seguridad, siempre que el
vehículo no vaya a utilizarse durante un
período prolongado o moverse en
situación de emergencia a causa de
averías o accidentes, se recomienda
realizar el siguiente procedimiento: aflojar
los dispositivos de fijación A fig. 41, luego
retirar la tapa B; cerrar la llave del GLP
girando, hacia la derecha la corona
estriada C fig. 42; volver a montar la tapa y
volver a activar los dispositivos de fijación.
28)Periódicamente (como mínimo una
vez cada seis meses) se recomienda
agotar todo el GLP contenido en el
depósito y, en el primer repostado,
comprobar que no se supere la capacidad
máxima prevista de 30,5 litros (incluida la
reserva) (con tolerancia de 2 litros en
exceso) (ver lo indicado en el apartado
"Repostados"). Si se detectara un valor
superior a 30,5 litros (incluida la reserva),
es necesario acudir inmediatamente a
un taller de la Red de Asistencia Fiat.29)En determinadas condiciones de uso,
como arranque y funcionamiento a baja
temperatura ambiente o suministro de GLP
con bajo contenido en Propano el sistema
puede conmutar temporalmente al
funcionamiento con gasolina, sin indicar
visualmente en el selector, que se ha
producido la conmutación. En caso de
nivel reducido de GLP en el depósito o de
solicitud de prestaciones elevadas (por
ej. durante los adelantamientos, vehículo
muy cargado, adelantamiento en
pendientes pronunciadas) el sistema
puede conmutar automáticamente
al funcionamiento con gasolina para
garantizar el suministro de potencia del
motor requerido; en ese caso, la
conmutación se indica con el encendido
del led naranja (gasolina) en el conmutador
y apagado del led verde (GLP). Al
desaparecer las condiciones indicadas
anteriormente, el sistema vuelve
automáticamente a la modalidad de
funcionamiento con GLP; en el
conmutador se apaga el led naranja
(gasolina) y se enciende el led verde (GLP).
Para que la conmutación automática
descrita anteriormente se realice de
manera correcta, asegurarse de que en el
depósito de gasolina siempre haya una
cantidad suficiente de combustible.
30)Queda terminantemente prohibido
utilizar cualquier tipo de aditivo en el GLP.
41
Page 44 of 248
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 43
PANTALLA ...................................... 45
TRIP COMPUTER ........................... 49
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 50
-Testigos de color rojo....................... 50
-Testigos de color amarillo.................. 57
-Testigos de color verde..................... 63
-Testigos de color azul........................ 64
-Símbolos de color rojo..................... 65
-Símbolos de color amarillo............... 66
42
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 45 of 248
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A BORDO
El color de fondo de los instrumentos y el tipo pueden variar en las diferentes versiones..
VERSIONES CON PANTALLA MULTIFUNCIÓN
A. Velocímetro (indicador de velocidad) – B. Cuentarrevoluciones – C. Pantalla multifunción con indicador digital del nivel de combustible e indicador
digital de la temperatura del líquido de refrigeración del motor
45F0S0511
43
Page 46 of 248
VERSIONES LOUNGE CON PANTALLA EN COLOR
A. Pantalla en color – B. Indicador digital "eco Index" – C. Indicador digital del nivel de combustible – D. Indicador digital de temperatura del líquido
de refrigeración del motor – E. Cuentarrevoluciones
46F0S0559
44
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 47 of 248

PANTALLA
VISTA "ESTÁNDAR"
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
La vista estándar fig. 47 puede mostrar
la siguiente información:
A - Cuentakilómetros (visualización de
los kilómetros/millas recorridos)
B - Cruise Control/Speed Limiter
C - Aviso de posible presencia de hielo
en la calzada
D - Indicador digital del nivel de
combustible
E - Fecha y hora
F - Indicación de marcha engranada
(solo versiones con cambio Dualogic)
G - Gear Shift Indicator (indicación
de cambio de marcha)
H - Indicador de temperatura exteriorI - Posición de alineación de los faros
(solo con luces de cruce encendidas)
L - Indicación del modo de conducción
ECO
M - Activación de la dirección eléctrica
asistida Dualdrive
N - Indicador digital de temperatura del
líquido de refrigeración del motor
O - Velocidad del Speed Limiter
configurada
P - Indicador de mantenimiento del
vehículo (service)
VISTA "ESTÁNDAR"
PANTALLA EN COLOR
La vista estándar fig. 48 puede mostrar
la siguiente información:
A - Cuentakilómetros (visualización de
los kilómetros/millas recorridos)
B - Indicador digital de temperatura del
líquido de refrigeración del motor
C - Indicador digital de revoluciones del
motor (cuentarrevoluciones)D - Gear Shift Indicator (indicación de
cambio de marcha)
E - Fecha
F - Indicador de temperatura exterior
G - Activación de la dirección asistida
eléctrica Dualdrive
H - Indicación de la velocidad del
vehículo
I - Posición de alineación de los faros
(solo con luces de cruce encendidas)
L - Hora
M - Eco Index
N - Indicador digital del nivel de
combustible
O - Indicación de marcha engranada
(solo versiones con cambio Dualogic)
47F0S0655
48F0S0551
45
Page 48 of 248

MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
El menú consta de una serie de
opciones, que pueden seleccionarse
con los botones+y–fig. 49, y permite
acceder a las diferentes operaciones
de selección y configuración (Setup)
indicadas a continuación.
El menú puede activarse pulsando
brevemente el botón MENU
.
Pulsando brevemente los botones+o
–, es posible recorrer la lista del menú.
Los modos de gestión se diferencian
entre sí según la característica de la
opción seleccionada.
Para algunas opciones se ha previsto
un submenú.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
MENÚ
ILUMINACIÓN
ZUMBADOR VELOCIDAD
ACTIVACIÓN / DATOS TRIP B
AJUSTAR HORA
AJUSTAR FECHA
AUTOCLOSE
UNIDAD DE MEDIDA
IDIOMA
VOLUMEN AVISOS
VOLUMEN TECLAS
BIP CINTURONES
SERVICE
AIRBAG / AIRBAG DEL PASAJERO
LUCES DIURNAS
RESET NEUMÁTICOS
VER RADIO (para versiones/países
donde esté previsto)
VER TELÉFONO (para versiones/
países donde esté previsto)
VER NAVEGACIÓN (para versiones/
países donde esté previsto)
SALIR DEL MENÚ
Ajustar hora (Ajuste reloj)
Esta función permite regular el reloj
pasando a través de dos submenús:
"Hora" y "Formato".
Para ello, realizar las siguientes
operaciones:
ejercer una presión corta en el botón
MENU
, la pantalla muestra los
dos submenús "Hora" y "Formato";
pulsar los botones+o – para
moverse entre los dos submenús;
una vez seleccionado el submenú
que se desea modificar, ejercer una
presión corta en el botón
;
en caso de que se entre en el
submenú "Hora": ejerciendo una
presión corta en el botón MENU
,
la pantalla muestra las "horas";
pulsar el botón+o–para efectuar
el ajuste;
ejerciendo una presión corta en el
botón
, la pantalla muestra los
"minutos";
pulsar el botón+o–para efectuar
el ajuste.
NOTA Cada presión de los botones+o
–determina el aumento o la disminución
de una unidad. Manteniendo
presionado el botón, se pueden
aumentar o disminuir los valores rápida
y automáticamente. Al acercarse al
valor deseado, completar el ajuste con
presiones cortas.
En caso de que se entre en el
submenú “Formato”: ejerciendo una
presión corta en el botón MENU
,
la pantalla muestra la modalidad de
visualización;
49F0S0383
46
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS