Page 49 of 248

pulsar el botón+o–para efectuar
la selección en modalidad “24h” o
“12h”. Una vez realizado el ajuste,
pulsar el botón MENU
con una
presión corta para volver a la vista del
submenú o pulsarlo prolongadamente
para volver a la vista del menú principal
sin guardar.
volver a pulsar el botón MENU
o SAVE (pantalla en color) con una
presión larga para volver a la vista
estándar o al menú principal en función
del punto en el que se encuentra el
menú.
Ajustar fecha (Ajuste fecha)
Esta función permite actualizar la fecha
(día/mes/año).
Para ello, realizar las siguientes
operaciones:
ejercer una presión corta en el botón
MENU
, la pantalla muestra "el
año";
pulsar el botón+o–para efectuar
el ajuste;
ejercer una presión corta en el botón
MENU
, la pantalla muestra el
"mes";
pulsar el botón+o–para efectuar
el ajuste;
ejercer una presión corta en el botón
MENU
, la pantalla muestra el
"día";
pulsar el botón+o–para efectuar
el ajuste;
NOTA Cada presión de los botones+o
–determina el aumento o la
disminución de una unidad.
Manteniendo presionado el botón, se
pueden aumentar o disminuir los
valores rápida y automáticamente. Al
acercarse al valor deseado, completar
el ajuste con presiones cortas.
Ejercer una presión corta en el botón
MENU
o SAVE (pantalla en color)
para volver a la vista del menú o ejercer
una presión larga para volver a la vista
estándar sin guardar.
Service (Mantenimiento
programado)
Esta función permite visualizar las
indicaciones correspondientes a los
vencimientos en kilómetros/millas
o bien, para versiones/países donde
esté previsto, a plazos de las revisiones
de mantenimiento.
Para consultar esta información,
proceder de la siguiente manera:
pulsar el botón MENU,enla
pantalla aparece el vencimiento en
km/mi o días (donde esté previsto) en
función de lo anteriormente configurado
(ver el apartado "Unidades de
medida");
pulsar el botón MENUpara
volver a la vista del menú; pulsar de
nuevo el botón para volver a la vista
estándar.
ADVERTENCIA El "Plan de
Mantenimiento Programado" prevé el
mantenimiento del vehículo en plazos
preestablecidos (consultar el capítulo
"Mantenimiento y cuidado").
Esta visualización aparece
automáticamente, con la llave de
contacto en posición MAR, cuando
faltan 2000 km (o el valor equivalente
en millas) o, donde esté previsto, 30
días hasta la próxima revisión y se
muestra cada vez que se gira la llave a
la posición MAR o, para versiones/
países donde esté previsto, cada 200
km (o el valor equivalente en millas). Por
debajo de este umbral las
señalizaciones se muestran antes.
47
Page 50 of 248

La visualización es en km o en millas
según la unidad de medida
seleccionada. Cuando el
mantenimiento programado ("revisión")
esté cerca del plazo previsto, al girar
la llave de contacto a la posición MAR
aparecerá en la pantalla el mensaje
"Service", seguido de la cantidad de
kilómetros/millas o días (donde esté
previsto) que faltan para el
mantenimiento del vehículo. Acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat
donde se efectuará, además de las
operaciones de mantenimiento
previstas en el "Plan de Mantenimiento
Programado", la puesta a cero de
esta visualización (reset).
Airbag/airbag del pasajero
(Activación/desactivación de los
airbags frontal y lateral del lado
pasajero de protección de la pelvis,
el tórax y los hombros) (Side bag)
- para versiones/países donde esté
previsto
Esta función permite activar/desactivar
el airbag del lado pasajero.
Realizar las siguientes operaciones:
pulsar el botón MENUy, tras
visualizar en la pantalla el mensaje
("Airbag pas.: Off") (para desactivar) o el
mensaje ("Airbag pas.: On") (para
activar) con los pulsadores+y–, volver
a presionar el botón MENU
;
se visualiza el mensaje de petición
de confirmación en la pantalla;
pulsando los botones+o–,
seleccionar ("Sí") (para confirmar la
activación/desactivación) o (No) (para
cancelar);
pulsar brevemente el botón MENU
, se muestra un mensaje de
confirmación de la selección y se vuelve
a la vista del menú o pulsar
prolongadamente el botón para volver a
la vista estándar sin guardar.
Reset neumáticos (Reset del
sistema ITPMS)
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite efectuar el Reset
del sistema iTPMS (consultar lo
indicado en el apartado "Sistema
iTPMS").
Para realizar el Reset, realizar las
siguientes operaciones:
pulsar el botón MENUcon una
presión corta: en la pantalla se muestra
el mensaje "Reset";
pulsar el botón+o–para realizar la
selección (“Sí” o “No”);
pulsar el botón MENUcon una
presión corta: en la pantalla se muestra
el mensaje "Confirmar";
pulsar el botón+o–para realizar la
selección (“Sí” para efectuar el Reset
o “No” para salir de la vista). Aparece
un mensaje específico de confirmación
de Reset efectuado;
volver a pulsar el botón MENU
con una presión larga para volver a
la pantalla estándar o al menú
principal, en función del punto del
menú en el cual se encuentre.
ORIENTACIÓN DE LOS
FAROS
Con la llave de contacto en la posición
MAR y las luces de cruce encendidas,
pulsar el botón + para regular los faros
hacia arriba y el botón – para regular
los faros hacia abajo.
48
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 51 of 248

TRIP COMPUTER
INFORMACIÓN GENERAL
El "Ordenador de viaje" permite
visualizar, con la llave de contacto en
posición MAR, los valores relativos
al estado de funcionamiento del
vehículo.
Esta función dispone de dos
ordenadores separados denominados
"Trip A" y "Trip B", capaces de
monitorear el "viaje completo" del
vehículo de modo independiente uno
del otro y, para versiones/países donde
esté previsto, "Info instantáneas" y
"Mejor consumo medio".
TripAyTripBpueden ponerse a cero
(reset - comienzo de un nuevo viaje).
El“Trip A”permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Autonomía (para versiones/países
donde esté previsto)
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo actual (para versiones/
países donde esté previsto)
Velocidad media A
Tiempo de viaje A (tiempo de
conducción)
El“Trip B”permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Distancia recorrida B
Consumo medio B
Velocidad media B
Tiempo de viaje B (tiempo de
conducción)
NOTA El "Trip B" es una función
excluible. Los datos "Autonomía" y
"Consumo actual" no se pueden poner
a cero.
"Mejor consumo medio" permite
visualizar en modo ECO la vista
resumen del mejor consumo medio
(donde está presente).
El icono
indica la mejor prestación.
Esta información es puede borrar
poniendo a cero el Trip A.
49
Page 52 of 248

TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
ADVERTENCIA El encendido del testigo está asociado a un mensaje específico o a una señal acústica cuando el cuadro de
instrumentos lo permite. Dichas indicaciones son sintéticas y preventivas y no deben considerarse exhaustivas o alternativas a
lo especificado en este Manual de Empleo y Cuidado, del que se recomienda siempre una atenta lectura. En caso de aviso
de avería, tomar siempre como referencia lo indicado en este capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se muestran en la pantalla están divididas en dos categorías: anomalías
graves y anomalías leves. Las anomalías graves se muestran en un "ciclo" de señalizaciones que se repite durante un tiempo
prolongado. Las anomalías leves se visualizan en un "ciclo" de señalizaciones durante un tiempo más limitado. Se puede
interrumpir el ciclo de visualización de ambas categorías presionando el botón MENU
. El testigo del cuadro de
instrumentos permanece encendido hasta que se elimine la causa del funcionamiento incorrecto.
TESTIGOS EN EL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos de color rojo
Testigo Qué significa
rojoCINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS
El testigo se enciende con luz fija si el vehículo está parado y el cinturón de seguridad del lado del
conductor o del lado del pasajero (cuando el pasajero está presente) está desabrochado.
El testigo se encenderá con luz intermitente junto con una señal acústica (buzzer) cuando, con el vehículo
en marcha, los cinturones de los asientos delanteros no estén correctamente abrochados.
Para la desactivación permanente del avisador acústico (buzzer) del sistema S.B.R. (Seat Belt Reminder),
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Se puede volver a activar el sistema en cualquier momento mediante el
menú de configuración.
50
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 53 of 248

Testigo Qué significa
rojo
amarillo
amarillo (versiones con pantalla
multifunción)
amarillo (versiones con pantalla
en color)AVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos con el motor en marcha indica una anomalía en el sistema EBD o
que éste no está operativo. En este caso, con frenadas violentas, se puede producir un bloqueo precoz de
las ruedas traseras con posibilidad de derrape. En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
Conduciendo con extrema cautela, acudir inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema.
rojoINSUFICIENTE RECARGA BATERÍA
Girando la llave de contacto a la posición MAR el testigo se enciende, pero debe apagarse en cuanto el
motor se ponga en marcha (con el motor al ralentí se admite un breve retraso en el apagado).
Si el testigo o el símbolo en la pantalla (en algunas versiones junto con un mensaje específico en la
pantalla) permanece encendido, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat.
51
Page 54 of 248

Testigo Qué significa
rojoAVERÍA AIRBAGS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende de forma permanente para indicar una anomalía en el sistema de airbags. En
algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje específico.39) 40)
ADVERTENCIA
39)Si el testigono se enciende al girar la llave a la posición MAR o permanece encendido durante la marcha, es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso, los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o, en un número
más limitado de casos, activarse incorrectamente. Antes de proseguir la marcha, ponerse en contacto con la Red de Asistencia Fiat para
que comprueben el sistema inmediatamente.
40)La avería del testigo
se señaliza, en función de la versión, con el encendido del símboloen la pantalla o el parpadeo del testigoEn este caso, el testigopodría no señalizar las anomalías de los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red
de Asistencia Fiat para que comprueben el sistema inmediatamente.
52
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 55 of 248

Testigo Qué significa
rojoLÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/FRENO DE MANO ACCIONADO
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del líquido de frenos en el depósito desciende por debajo del nivel
mínimo, a causa de una posible pérdida de líquido del circuito. En algunas versiones la pantalla visualiza un
mensaje específico.
41)
Freno de mano accionado
El testigo se enciende cuando se acciona el freno de mano.
Si el vehículo está en marcha en algunas versiones también se escucha una señal acústica.
ADVERTENCIA Si el testigo se enciende durante la marcha, comprobar que el freno de mano no esté
accionado.
ADVERTENCIA
41)Si el testigose enciende durante la marcha (en algunas versiones junto con un mensaje en la pantalla), detenerse inmediatamente y
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
Testigo Qué significa
rojoPRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
Girando la llave a la posición MAR, el testigo (para versiones/países donde esté previsto) se enciende, pero
debe apagarse en cuanto el motor se ponga en marcha.
NOTA En algunas versiones/países, el testigo puede ser de color ámbar.
El testigo o el símbolo en la pantalla se enciende con modalidad fija, junto con el mensaje que aparece en
la pantalla (para versiones/países donde esté previsto), cuando el sistema detecta que la presión del aceite
motor es insuficiente.
42)
53
Page 56 of 248

ADVERTENCIA
42)Si el testigose enciende durante la marcha (en algunas versiones, junto con un mensaje específico), apagar inmediatamente el
motor y acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
Testigo Qué significa
rojoTEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN MOTOR
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo o el símbolo de la pantalla se enciende cuando el motor se sobrecalienta. En algunas versiones,
la pantalla muestra también un mensaje específico.
En caso de marcha normal: detener el vehículo, apagar el motor y comprobar que el nivel de líquido
en el depósito no se encuentre por debajo de la referencia MÍN. En tal caso, esperar a que el motor se
enfríe; luego abrir lentamente y con cuidado el tapón y llenar con líquido de refrigeración asegurándose de
que se encuentre entre las marcas MÍN. y MÁX. indicadas en el depósito. Asimismo, comprobar
visualmente que no haya pérdidas de líquido. Si al volver a arrancar el testigo se enciende de nuevo, acudir
a la Red de Asistencia Fiat;
En caso de uso forzadodel vehículo (por ejemplo, al arrastrar un remolque en subida o cuando está
completamente cargado): aflojar la marcha y, si el testigo continúa encendido, detener el vehículo. Esperar
unos2ó3minutos manteniendo el motor en marcha y ligeramente acelerado para favorecer la circulación
del líquido de refrigeración y, a continuación, parar el motor. Comprobar que el nivel del líquido sea
correcto, como se ha descrito anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se aconseja mantener el motor en marcha y ligeramente
acelerado durante unos minutos antes de pararlo.
En algunas versiones, en la pantalla se muestra un mensaje específico.
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS